Está en la página 1de 4

I.E.

80874 - CHACRASHINA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 05
PERSONAL SOCIAL

“Logros y desafíos del país a puertas del bicentenario”

DIRECTOR : Félix Andrés Vásquez Mendoza


DOCENTE : Félix Andrés Vásquez Mendoza
GRADO : Tercero SECCION : Única

ACTIVIDAD ¿Qué desafíos aún están pendientes de lograrse cerca de conmemorar el bicentenario?

Nuestro Hoy leeremos un caso relacionado con la discriminación y sobre los aspectos en los que aún debemos mejorar,
propósito reflexionaremos sobre la importancia de las lenguas originarias de nuestro país y propondremos algunas acciones
para promover su valoración.

El producto de
Propuestas de acciones orientadas a valorar las lenguas originarias de nuestro país.
hoy

¿QUÉ REALIZARE PARA LOGRARLO?


Para lograrlo, realizaré los siguientes pasos:

COMPETENCIA PASOS (CRITERIOS)


Convive y participa Mostrar un trato respetuoso e inclusivo hacia las diferencias de los demás.
democráticamente en la Expresar su desacuerdo frente a situaciones de discriminación.
búsqueda del bien común. Proponer acciones orientadas a valorar las lenguas originarias de nuestro país.

¡EMPEZAMOS!
1. Lee lo que flor contó lo que le había pasado a la mamá de su amiga Jaya en el banco:

Antes de la pandemia vino a mi escuela Jaya, una niña del pueblo originario ashaninka.
Ella me contó que un día, cuando acompañó a su mamá al banco para abrir una cuenta de
ahorros, no pudo ser atendida porque el personal del banco no entendía lo que ella
solicitaba en su lengua originaria; le pidieron que se retire porque necesitaban continuar
con la atención. Su mamá tuvo que llamar a su tía que habla la lengua ashaninka y
español, para que la ayude con los trámites en el banco.

2. Responde las siguientes preguntas:

- ¿Qué opinas sobre la situación que vivió la mamá de Jaya?


________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
- ¿Cómo crees que se sintió la mamá de Jaya ante tal situación? ¿Por qué?
________________________________________________________________________________________________
- ¿Crees que fue correcta la actitud del personal del banco?, ¿por qué?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
- ¿Qué hubieras hecho en el lugar de Jaya y su mamá? Comenta.
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

1
- ¿En algún momento has presenciado una situación similar?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
- Después de haber leído y reflexionado sobre el caso de Jaya y su mamá, ¿consideras que lo sucedido es un caso de
discriminación?, ¿por qué?
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
- ¿Consideras que en tu comunidad se dan algunos casos de discriminación? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________________________

3. Analiza y reflexiona sobre la información que presenta el siguiente texto:


Nuestras lenguas ¡Qué riqueza!

“La diversidad cultural debe ser abordada en todas sus dimensiones,


y una importante es la diversidad lingüística. Tanto niñas y niños
indígenas como campesinas y campesinos del medio rural y de las
zonas urbanas, desconocen la diversidad de lenguas que existen en
nuestro país y la diversidad de formas de hablar una misma lengua
(…). Ellas y ellos puede constituir una aventura conocer esta
diversidad lingüística, que permite entender mucho más la diversidad
cultural y desarrollar actitudes de respeto hacia las personas que
tienen otras formas de comunicación.
Es importante que reconozcan el valor de las diversas lenguas y de
su lengua materna, lengua con la que se nos enseña a hablar y con la
que nos socializamos en los primeros años de nuestra infancia como
parte fundamental de nuestra identidad personal y social".
Fuente: Adaptado de Burga. E. (2013). Interculturalidad en el aula. Lima, Perú: Ministerio de Educación.

¿Sabías que...?

En el marco del Día de las Lenguas Originarias en el Perú, el Ministerio de Educación informó que
están en riesgo de desaparecer 21 lenguas nativas, entre ellas, el quechua, ashaninka, bora, yanesha,
jacaru, kukama kukamiria, chamicuro y otras.

4. Responde las siguientes preguntas en tu cuaderno:


¿Qué acciones propondrías para valorar las lenguas originarias?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Además del desafío de cumplir el derecho de las personas de comunicarse y de recibir atención respetando su lengua
materna, ¿qué otros desafíos consideras que están pendientes para que todos los peruanos gocen de los ideales de la
independencia?

_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
Reflexiona sobre lo aprendido el día de hoy
5. Responde en familia sobre la experiencia vivida.

¿Cómo me sentí durante la


¿Qué aprendí en esta ¿Para qué me servirá
2 actividad? ¿Por qué?
actividad? lo que aprendí?
Evalúa tus aprendizajes.

Señala lo criterios logrados durante la actividad

CRITERIOS SI NO
Mostré un trato respetuoso e inclusivo hacia las diferencias de los demás.

Expresé mi desacuerdo frente a situaciones de discriminación.


Propuse acciones orientadas a valorar las lenguas originarias de mi país.

3
DOCENTE Félix Andrés Vásquez Mendoza
GRADO Tercero ÁREA Personal Social
FECHA

Propuestas de acciones orientadas a valorar las lenguas originarias de


EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
nuestro país.

CRITERIOS A EVALUAR
Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
N° NOMBRE Mostrar un trato Expresar su desacuerdo Proponer acciones
respetuoso e inclusivo frente a situaciones de orientadas a valorar
hacia las diferencias de discriminación. las lenguas
los demás. originarias de nuestro
país.
1  
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25

LISTA DE COTEJO

También podría gustarte