Está en la página 1de 4

Liceo Complejo Educacional

Javiera Carrera

GUÍA DE TRABAJO 5.
5° AÑO DE ENSEÑANZA BÁSICA

Nombre del estudiante: Fecha de aplicación:


Curso: 5º N° de Lista:
Nombre el docente: Mario Gajardo Bravo
Unidad de Aprendizaje: Unidad N° 2
Objetivo (s) de OA 1
OA 2
aprendizaje:
Objetivo (s) de la guía: Conocer el proceso de descubrimiento en América

Instrucciones  Lea atentamente cada una de las preguntas y luego responda.


Generales:  Sea claro y ordenado en sus respuestas.
 Si no puede imprimir, realice las respuestas en su cuaderno de historia con fecha de la
guía y nombre de cada ítem.
 Para realizar la guía apóyese del texto de historia, videos y ppt disponibles.
 Ante dudas o consultas y enviar el material realizado a:
profemariohistorialcejc@gmail.com

INSTRUCCCIONES: Lee cuidadosamente antes de responder.

En el año 1519 salió desde la isla de Cuba una empresa dirigida por Hernán Cortés
con el propósito de conquistar el Imperio azteca, del cual ya tenía noticias. Existieron
múltiples causas que favorecieron el objetivo de esta empresa. Algunas de estas causas
fueron las alianzas establecidas con los pueblos enemigos del Imperio azteca y el ingreso
al Imperio de forma pacífica debido a que los aztecas pensaban que los españoles eran
dioses.

I. Observa la imagen y responde:

A) ¿Por qué crees que los aztecas veían a los españoles como dioses?
Liceo Complejo Educacional
Javiera Carrera

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

B) Describe a los personajes principales de la imagen (Moctezuma y Hernán de Cortés)

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

La conquista de Perú también tuvo múltiples causas que favorecieron el objetivo


de los españoles Francisco de Pizarro y Diego de Almagro. La superioridad militar
(armamentos, caballos, armaduras) de los españoles, sumado al conflicto interno
que vivía el Imperio, debido a la disputa entre Atahualpa y Huáscar, los hijos del
fallecido emperador inca, facilitaron la invasión de los españoles.

c) ¿Cuál fue la disputa entre los hermanos Atahualpa y Huáscar y quien se vio
favorecido con esta disputa?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

d) ¿Por qué se le hizo a Francisco Pizarro tan fácil la conquista de esta civilización?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________

Diego de Almagro, socio de Pizarro en la conquista del Impero Inca, se aventuró a


explorar los territorios que actualmente ocupa Chile, con la intención de
conquistarlos y fundar una colonia tan rica como el Perú. Tras un angustioso viaje
iniciado en 1535, Almagro y su hueste llegaron al valle del río Aconcagua en
1536.

Durante el penoso viaje por la cordillera, el frío, el hambre, la altura y el cansancio


terminaron con casi la mitad de la hueste de Almagro formada por quinientos
españoles y unos quince mil indígenas.
Liceo Complejo Educacional
Javiera Carrera

Por esta razón, el conquistador decidió retornar al Perú por la ruta del desierto,
tras comprobar que en Chile no existía oro ni riquezas y que había indígenas
belicosos que no facilitarían la conquista.

e) ¿Qué características tiene el territorio por el cual realizó el viaje a Chile la hueste de
Almagro?

Clima:________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Relieve:_______________________________________________________________
_____________________________________________________________________

I. Observa la Imagen de Fundación de Santiago. Óleo de Pedo Lira y responde:

1. ¿Cuáles son los personajes principales del Oleo?

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

2. Nombra características del paisaje que observas

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
Liceo Complejo Educacional
Javiera Carrera

3. Lugar específico en que se desarrolla la escena.

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

II. Completa la oración según la información entregada en clases.

1. La mujer que venía en la hueste de conquista llevaba por nombre


_______________________________.

2. La conquista de Chile es un periodo histórico que comprende desde la llegada


_____________________ a Chile en el año ____________.

3. Después de la fracasada expedición de ____________________, nadie quería ir a


Chile, considerada tierra maldita.

4. El día _________________ de ____________, se fundó la ciudad


________________________a los pies del cerro ____________________.

También podría gustarte