Está en la página 1de 1

Universidad Rafael Landívar

CFI Ética Profesional


Sección: 71
Mgtr. Gerardo Archila

Código de ética
Evaluación parcial No. 1
Ponderación: 10 puntos

INSTRUCCIONES:

En los grupos de trabajo conformados (indicados por el docente), tomando en


cuenta el código de ética que les corresponde según la carrera que estudian,
deberán realizar lo siguiente:

1. Identificar el código de ética del colegio de profesionales al que van a


pertenecer cuando culminen su carrera.

2. Investigar e identificar un código de ética de otro país de la región y realizar


un análisis comparativo con el código de ética ya identificado, tomando en
cuenta lo siguiente:

o Analizar y comparar el contenido, estructura, aspectos relevantes,


elementos que tiene el otro código y no tiene el de Guatemala.
o En base al análisis comparativo, presentar conclusiones y
recomendaciones que consideren significativas.

3. Investigar un caso actual en Guatemala que no esté resuelto en el que, con


apoyo del código de ética, realicen lo siguiente:
o Describan el caso o situación real
o Identifiquen los aspectos que han sido transgredidos del código de
ética.
o Propongan una solución a la situación.

4. Aspectos a evaluar:
o Seguimiento de instrucciones
o Investigación de los códigos de ética
o Análisis comparativo realizado (orden, identificación de elementos
relevantes, estructura y criterio para realizar el análisis)
o Conclusiones y recomendaciones
o Presentación del caso real y solución propuesta con base al código de
ética
o Diseño del trabajo (orden, estructura y redacción)
 Un miembro del grupo deberá subir el documento al portal en formato PDF
en la fecha asignada.

También podría gustarte