Está en la página 1de 8

PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC.

Propuesta De Enseñanza Mediada Por Tic.

Maira Edith Barahona

Universidad de Santander, CVUDES

Pedagogía y TIC

MG. Jenny Barbosa Becerra

Junio 16 de 2021

Maira Edith Barahona, Ciencias de la educación, Universidad de Santander.

La correspondencia relacionada con este trabajo debe ser dirigida a nombre de Maira Edith
Barahona Universidad de Santander, contacto: maeba_15@hotmail.com
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 2

1. Introducción

Hoy a raíz del uso satisfactorio de la tecnología y sus avances con proyección hacia el aspecto
pedagógico es fundamental remitirnos a que la enseñanza mediada por Tic, hace ya parte de
propuestas estructuradas dentro de las acciones educativas e implementadas acorde al quehacer
docente y la incidencia que una secuencia didáctica causada y mediada por las TIC en pro de
enriquecer el aprendizaje de los estudiantes.

Las secuencias didácticas contribuyen a fortalecer los procesos de enseñanza en cada una de las
áreas de la enseñanza enfatizando que permiten la construcción de conocimientos a través del uso
mediado de las TIC, TIC que apoya la construcción de ejes temáticos que a su vez conlleven a la
interacción, aplicación de recursos digitales, entre otros.
Establecer las secuencias didácticas surgen de la necesidad de proyectar los resultados de
desempeños bajos que presentan los estudiantes, especialmente en el área de matemáticas con os
estudiantes del grado quinto de educación básica.
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 3

1. ¿Qué mejoraría, el proceso a realizar en la asignatura donde se presenta la falencia


temática, la cual presenta dificultades con estudiantes?
Para mejorar el proceso de aprendizaje en el área de matemáticas del grado quinto (5º) en
lo concerniente al aspecto cognitivo tendré como base fundamental las matrices de referencia que
son la carta magna entre los lineamientos normativos que establece el Ministerio de Educación
Nacional (MEN). Las mallas curriculares para el área de matemáticas las utilizare a la necesidad
educativa de los educandos, teniendo presente los ejes temáticos que son la guía para establecer
los recursos pertinentes como apoyo para hallar posible solución antes mencionada.
Teniendo en cuenta lo señalado en (CVUDES, 2013) Es así como se toman en
cuenta aspectos tales como: • Estrategias para la resolución de problemas •
Condiciones para comprender los cambios acelerados en el campo de la ciencia y
la tecnología. • Condiciones para comprender los cambios en la cultura y la
sociedad • Estrategias para promover el pensamiento divergente, crítico y
valorativo • Condiciones para planificar, controlar y ejecutar el conocimiento. •
Condiciones para desarrollar la creatividad, la innovación y el liderazgo.

2. ¿El concepto de la sociedad del conocimiento es pertinente en la educación


colombiana?

“El concepto de sociedades del conocimiento comprende dimensiones sociales,


éticas y políticas mucho más vastas”. (UNESCO, 2005), Desde este concepto, encontramos
que en Colombia se requiere visionar la oportunidad de aplicar alternativas que propicien
la generación del conocimiento, la formación integral, el bienestar social y a su vez
ambientes propicios donde el desarrollo científico y tecnológico sean fuente sustancial en
los diferentes sistemas productivos, sociales, culturales, económicos y políticos de
Colombia. Por ello, la educación en Colombia debe implementar estrategias que conlleven
actividades de ciencia, tecnología e innovación, que permitan un avance significativo y de
transformación en la sociedad colombiana. (JULIANA RUIZ, 2015)

3. ¿Se cuenta con la potencialización y estímulo de las instituciones educativas y las


entidades rectoras de la educación en el región-país, para el desarrollo de las
competencias de un docente en el marco de la educación con Tecnología Educativa?

En Colombia entre las entidades que potencializan la educación con las TIC se
encuentran entre ellos varios entidades gubernamentales tales como: El Ministerio de
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones que desarrolla la implementación de
la primera fase del proyecto de instalación de centros digitales, en las sedes educativas
beneficiadas en el departamento de Boyacá, la Oficina de Innovación Educativa con Uso
de Nuevas Tecnologías con el memorando de entendimiento Mou con la República de
Corea del Sur que han gestionado el uso gratuito de la plataforma de gestión de clases
denominada “Classting”, para ser usada por docentes de las IE del sector público y dicha
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 4

herramienta, además, de permitir interacciones de formación entre docentes, estudiantes y


padres de familia (con alternativas de integración de herramientas y recursos digitales),
también se cuenta con el apoyo de la oficina Comunidad Educativa Virtual Sed Boyacá,
con programas que incentivan diferentes programas en tecnología educativa. Estas son
algunos de los estímulos a desarrollar competencias docentes y en las comunidades
educativas del departamento de Boyacá
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 5

Propuesta de enseñanza mediada por tic.

UNIDAD 1. Objetos tridimensionales

Matriz de referencia: Resolver problemas Estándar básico de competencia


utilizando diferentes procedimientos de
cálculo para hallar medidas de superficies y 10. Uso diversas estrategias de cálculo y de estimación para resolver problemas en
volúmenes. situaciones aditivas y multiplicativas.

11. Identifico, en el contexto de una situación, la necesidad de un cálculo exacto o


aproximado y lo razonable de los resultados obtenidos.
Competencia: razonamiento Objeto de aprendizaje
Concepto de volumen, Volumen del paralelepípedo y el cubo.
Componente: Numérico-Variacional
Referentes curriculares
Construye el concepto de volumen mediante la comparación de paralelepípedos e
identifico la unidad de cm3.
TEMA OBJETIVOS ACTIVIDADES
a. Dimensión cognitiva: 1. CONOCIMIENTOS PREVIOS
Reconoce que figuras con Consulte en el siguiente enlace y a través de la lectura en las paginas 272 y 273
Concept áreas diferentes pueden de este libro LEM desarrolle las actividades que se encuentran allí.
o de tener el mismo perímetro.
volumen. Mide superficies y https://drive.google.com/drive/folders/1ZgUNwoCaYuDP2Q5kv-
longitudes utilizando M98VonI8O5KaZ
diferentes estrategias
(composición, 2. ACTIVIDADES DE CONOCIMIENTO
Volumen recubrimiento, bordeado, a. lea, analice y conceptualice el concepto de Volumen que encontrara en las
del cálculo). pagina 275 del libro antes mencionado.
paralelep
ípedo y b. Dimensión Psicomotora: b. Recopile las fórmulas matemáticas que son útiles para establecer el área, el
el cubo. Construye y descompone perímetro y volumen en las actividades propuestas en el siguiente enlace
figuras planas y sólidos a https://yosoytuprofe.20minutos.es/2020/11/04/area-y-perimetro-de-figuras-
partir de medidas establecidas. geometricas/
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 6

Realiza estimaciones y
mediciones con unidades 3. ACTIVIDADES DE EVALUACIÒN
apropiadas según sea longitud, https://yosoytuprofe.20minutos.es/2020/11/04/area-y-perimetro-de-figuras-
área o volumen. geometricas/
A través del anterior enlace desarrolle las actividades previstas allí del Medición,
c. Dimensión afectiva: envié pantallazos de las respuestas obtenidas en el desarrollo de esta actividad
Propone estrategias para la N.1 Perímetro
solución de problemas relativos a N.2 Área de rectángulos y cuadrados
la medida de la superficie de
figuras planas N.3 Área de triángulos
N.4 Área de paralelogramos y trapezoides
N.5 Área de cuadriláteros
N.6 Circunferencia del círculo
N.7 Área del círculo
N.8 Área de superficie del cubo y del prisma rectangular
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 7

Conclusiones

Las secuencias didácticas mediadas por TIC deben encaminarse a favorecer el aprendizaje en nuestros
educandos.

Los apoyos de las TIC potencian mejores espacios educativos.

Las TIC son un avance sustancial para la educación de acuerdo a las consideraciones y el papel
importante de la tecnología en estos escenarios.

La participación efectiva del docente para aportan a nuevas razones para proyectar una educación con
calidad.

Cada uno de los balances del docente acorde al desempeño escolar de cada niño se puede trasferir en
un plan secuencial denominado secuencia didáctica mediada por tic.
PROPUESTA DE ENSEÑANZA MEDIADA POR TIC. 8

Referencias bibliográficas

Alex, M. [Podemos aprobar matemáticas]. (2016, 24 abril). conversión de unidades de volumen-


unidades cubicas [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5UDjUoJv0EM

https://repository.unilibre.edu.co/bitstream/handle/10901/8270/Propuesta%20Pedagogica_Comp
etencias%20TIC_%20Andrea%20Acevedo.pdf?sequence=1
https://www.aulaplaneta.com/2015/09/08/recursos-tic/25-herramientas-para-ensenar-
matematicas-con-las-tic/
https://www.dreig.eu/caparazon/horizon-report-2011-resumen-espanol-tecnologia-tendencias-en-
conocimiento-durante-los-proximos-anos/
López, A. (2018). Matemáticas IXL [Blog]. Retrieved 10 June 2021, from https://la.ixl.com/math/5-grado.

MINISTERIO DE EDUCACION DE CHILE. (2018). Libro: Vol. EDICION ESPECIAL [Libro


electrónico]. Ediciones SM Chile S.A. https://drive.google.com/drive/folders/1Zg-
UNwoCaYuDP2Q5kv-M98VonI8O5KaZ
Ruiz, M. (2021). https://yosoytuprofe.20minutos.es/2019/09/06/como-calcular-el-area-y-el-
perimetro-de-un-cuadrado/ [Blog]. Retrieved 7 June 2021, from
https://yosoytuprofe.20minutos.es/2019/09/06/como-calcular-el-area-y-el-perimetro-de-
un-cuadrado/.

También podría gustarte