Está en la página 1de 42

LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Y

MINTZBERG

AUTOR
GLORIA STELLA BERMÚDEZ ROMERO

JEINNY PAOLA PÉREZ MOLANO

KAROL NATHALIA TAPIA GUTIÉRREZ

DIANA PATRICIA BADILLO ARGUELLO

DIEGO FERNANDO GONZÁLEZ MURILLO

TUTOR

EDGAR REYES CLAROS

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS

GERENCIA ESTRATÉGICA
2020

TABAL DE CONTENIDO

LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Y


MINTZBERG

INTRODUCCIÓN 1

OBJETIVOS 2

Objetivo General 2

Objetivos específicos 2

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ARGOS

1.1. Visión

1.2. Principios

1.3. Valores Corporativos

1.4. Objetivos Corporativos

1.5. Pilares

1.6. Razón social

5
1.7. Objeto social |

2. ANÁLISIS COMPETITIVO DE LAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL

PORTER

2.1 Las cinco fuerzas de Porter – Análisis empresa Argos

2.2 Las cinco fuerzas de Porter – Análisis empresa Cemex

3. ANÁLISIS COMPETITIVO DE HENRY MINTZBERG

3.1 Análisis competitivo según Henry Mintzberg - Empresa Argos

3.2 Análisis competitivo según Henry Mintzberg - Empresa Cemex

17

4. COMPARACIÓN ARGOS VS CEMEX

22

4.1 Argos Vs Cemex según la estrategia de Michael Porter

22

4.2. Argos Vs Cemex según la estrategia de Mintzberg

25

RECOMENDACIONES

28

CONCLUSIONES

29
BIBLIOGRAFÍA

31

TABLA DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 Estrategia de relacionamiento con las comunidades Argos. 13


Ilustración 2 Estrategia ambiental Argos.
14
Ilustración 3 Modelos de sostenibilidad CEMEX
19
Ilustración 4 Filosofía CEMEX
21
TABLA DE IMÁGENES

Imagen 1. Argos

Imagen 1 Plan estratégico 9

Imagen 2 Inclusión en Dow Jones 10

Imagen 3 Gestión del Talento 15

Imagen 4 Programa Global de Gobierno y Cumplimiento 16

Imagen 5 Mayor ventaja competitiva

17
1

INTRODUCCIÓN

El presente trabajo es un estudio de caso que refleja la incidencia del

diagnóstico competitivo de la empresa Argos utilizando las estrategias de Michael

Porter y Mintzberg en una comparación con la empresa Cemex donde se refleja los

aciertos gerenciales para el crecimiento de Argos.

El análisis se basa en la estrategia de las cinco fuerzas de Michael Porter y

Mintzberg tanto para la empresa Argos como para Cemex que pretende ayudar a

entender el panorama general de la gerencia estratégica, orientada a analizar las causas

por las cuales una organización es más exitosa que otra, pues la esencia de todo este

proceso consiste en la elección y desarrollo de una posición valiosa y única, que sea

difícil de igualar y que genere impacto en el desempeño de la organización para que al

final del ejercicio se perciba como una ventaja competitiva que le permite a la misma

lograr con éxito sus objetivos y generar un posición estratégica, duradera y sólida en el

mercado a pesar de su competencia.


2

OBJETIVOS

Objetivo General

Conocer los modelos de estrategia desarrollados por Michael Porter y Henry Mintzberg

con el fin de poner en práctica mediante un análisis de empresas del mismo sector.

Objetivos específicos

 Analizar la empresa seleccionada con los modelos propuestos.

 Realizar diagnósticos competitivos de Portes y Mintzberg de una empresa con su

correspondiente comparativo.
3

LAS ESTRATEGIAS COMPETITIVAS DE MICHAEL PORTER Y


MINTZBERG

1. PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA ARGOS

Imagen 1. Recuperada de https://www.brandsoftheworld.com/taxonomy/term/99/all?


page=10

Cementos Argos es una organización multinacional, productora y comercializadora

de cemento y concreto. Gracias a su capacidad instalada, la creación de valor,

innovación y compromiso con la sostenibilidad, Argos es líder en Colombia y se ha

convertido en un importante actor del mercado del cemento y el concreto en el

continente.

La compañía opera en 15 países de América y tiene plantas de cemento y/o concreto

en Colombia, Estados Unidos, Panamá, Haití, República Dominicana, Honduras,

Surinam y la Guayana Francesa. Adicionalmente, la operación de los agregados se

realiza en ocho plantas propias y mediante una red de aliados estratégicos para atender

el mercado nacional.

Argos está comprometida con la sostenibilidad y guiada por el principio de la

generación de valor para todos los públicos. Esto les ha permitido convertirse en la
4

empresa más sostenible del mundo en la industria de materiales de construcción, según

el Dow Jones Sustainability Index, ratificación de la cual hacen parte desde hace seis

años.

ARGOS tiene como misión trabajar en armonía con el medio ambiente y la

comunidad. Conscientes de este principio y del desafío mundial por proteger nuestro

hábitat bajo condiciones de explotación y aprovechamiento racional de los recursos.

(Gómez, 2012)

1.1. Visión

La visión de largo plazo del Grupo Argos “es el negocio inmobiliario, con el negocio de

renta participando en Parques Industriales y Centros Logísticos, Edificios Corporativos

y Comercio. Incluyendo el negocio de urbanismo y tierras en Barranquilla y

Barú” (Grupo Argos, 2012)

1.2. Principios

Generación de valor para todos nuestros públicos. Esto nos ha permitido convertirnos en

la empresa más sostenible del mundo en la industria de materiales de construcción,

según el Dow Jones Sustainability Index, del que formamos parte desde hace seis

años. (GRUPO ARGOS, s.f)

1.3. Valores corporativos

Están enfocados en el cliente por lo que se es respetuosos con las personas, buen trato y

responsabilidad con el mismo.

Desarrollo sostenible lo que tiene que ver con los siguientes aspectos: económicamente

viable y amigable con el medio ambiente; ayudando en la creación de parques, escuelas

entre otros servicios que aporten al desarrollo de las ciudades donde se encuentran sus

plantas, participando de esta manera en la economía local, regional y nacional.


5

1.4. Objetivos corporativos El objetivo de Grupo Argos es crear valor en el

largo plazo, mientras contribuyen a la solución de los retos globales a través de

sus inversiones, en el marco de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

1.5. Pilares

El grupo Argos se basa en 4 pilares: (GRUPO ARGOS, s.f)


 La asignación eficiente del capital para realizar inversiones buscando optimizar
la relación riesgo retorno.

 La aplicación de los altos estándares de Gobierno Corporativo.

 La actuación responsable con las sociedades en las que estamos presentes.

 La adecuada gestión del talento humano de toda la organización.

1.6. Razón social

Cementos Argos S.a. Sigla Argos S.a

Cementos Argos es una sociedad anónima matriculada el lunes 25 de septiembre de

1944 con domicilio registrado en la ciudad de Barranquilla. (LAS EMPRESAS, 2017)

1.7. Objeto social

● Prevenir y mitigar los impactos ambientales generados por los procesos de

extracción, manufactura, comercialización y distribución, teniendo en cuenta el

control de las emisiones de gases y material particulado; la racionalización del

consumo de agua, el manejo adecuado de efluentes y la tendencia a la eliminación

de vertimientos, la optimización en el uso de la energía eléctrica y térmica, la

recolección, clasificación, almacenamiento temporal, aprovechamiento y

disposición adecuada de los residuos, la readecuación de las áreas intervenidas por

la actividad minera.

● Cumplir con los principios y requisitos establecidos en la normatividad ambiental,

teniendo en cuenta los estándares internacionales.


6

● Mejorar continuamente el desempeño, eficacia y eficiencia del sistema de gestión

ambiental y con él, la eco eficiencia de los procesos.

● Promover la toma de conciencia a nivel de empleados y sus familiares,


contratistas y de las comunidades de las áreas de influencia, a partir de la
promoción del talento creativo en la identificación y formulación de opciones de
mejora.
6

2. ANÁLISIS COMPETITIVO DE LAS CINCO FUERZAS DE MICHAEL PORTER

2.1 Las cinco fuerzas de Porter – Análisis empresa Argos


PODER DE NEGOCIACIÓN DE PODER DE COMPETIDORES AMENAZA DE RIVALIDAD ENTRE
LOS CLIENTES NEGOCIACIÓN DE ENTRANTES PRODUCTOS COMPETIDORES
LOS PROVEEDORES
Dado que el monopolio de los Los proveedores que En empresas cementeras es Aunque ya existen En el mercado de cementos
cementos está centrado a nivel requieren Argos se deben muy cerrado el negocio, sustitutos en el mercado a nivel nacional Argos lleva
nacional por 3 o 4 empresas de alinear a sus políticas y requiere una gran inversión como el Drywall, la delantera, ya que tiene la
cementos (incluida Argos) el poder sistemas de gestión y de capital en infraestructura prefabricados, asfalto, capacidad de manejar
de negociación de los clientes es pasar por sistemas de y los requerimientos entre otros, en el mercado precios competitivos en el
mínimo, ya que son las empresas las monitoreo para poder normativos, legislativos de la construcción el mercado.
que imponen los precios a los participar en la entre otros. cemento continúa con gran
clientes. contratación. Su poder de fuerza, dadas las
negociación es mínimo características del
pero conveniente a nivel producto.
de crecimiento.
Las empresas en cementos en Marcas reconocidas en el El precio de Drywall es Entre los competidores más
Colombia han creado un monopolio sector como Argos y Cemex más exequible para y fuertes realizan acuerdos de
del mercado y acuerdan un precio al tienen clientes fidelizados puede llegar a ser una fijación de precios,
público controlando de esta manera porque reconocen la calidad amenaza si evoluciona sus segmentación del mercado
el poder de negociación de los del producto y no han características en cuanto a para distribución de clientes.
clientes. permitido el ingreso de otros resistencia.
competidores que le hagan
contraposición.
Ausencia de productos sustitutos que La decisión en el precio de Ubicación favorable: Argos En Colombia Drywall en La creación de carteles para
satisfagan las necesidades de los insumos requeridos si cuenta con cementeras la construcción se abre evitar la rivalidad entre
constructores no da pie para poder bien está dada por el ubicadas geográficamente de paso y el asfalto en el competidores se evidencio
de negociación de los clientes. proveedor las grandes manera favorable a nivel desarrollo de vías, ya que en Colombia en 2018, lo
7

empresas de cementos al nacional en donde se su costo es menor y su que impide nuevos


ser tan cerrado tiene alto concentra el desarrollo tiempo de construcción es competidores en este sector.
grado de negociar, ya que industrial y de menor que el cemento.
entre los clientes infraestructura.
(empresas de cementos)
pueden existir acuerdos
para presionar la baja de
precios.

Argos es el primer productor de Estructura oligopólica (3


cemento blanco en el país, el cuarto competidores fuertes en el
en América Latina, lo que da una mercado) Cemex, Argos
ventaja frente a sus competidores y Holcim.
nada de opciones a sus clientes o
compradores.

Tabla 1. Fuente propia apoyo (ARGOS 2016)


8
9

2.2 Las cinco fuerzas de Porter – Análisis empresa Cemex.

Nuevos Participantes Rivalidad


Productos Sustitutos Proveedores
Poder Clientes Competidores
Posee una planta en Brinda diferentes productos Con su portafolio de CEMEX se basa en la Calidad de productos
Suiza la cual está dotada como lo son el cemento, servicios garantiza la calidad y garantía de las y mezclas especificas
con las mejores concreto, mortero, hormigón, calidad de los productos materias primas para sus según la necesidad del
tecnologías para la asfalto, tubería entre otros, ofreciendo diferentes productos según los cliente y del tipo de obra
fabricación de los creados para los diferentes opciones al precio del mercados nacionales, a construir para cumplir
diferentes insumos procesos que involucran el consumidor, por ejemplo, regionales y locales con los estándares según
ofrecidos en el mercado; sector de la construcción con la materia prima o en teniendo en cuenta la el tipo de obra en el que
brindando una calidad una calidad garantizada, conjunto en lo que se legislación de donde se se va a emplear el
única e inigualable, así ayudando a que el cliente refiere al cemento y los encuentre ubicada su material.
como la creación y obtenga todo lo que necesita sin agregados, es decir se empresa. Apoya las
producción de productos necesidad de desplazarse a otras vende de manera separada pequeñas y medianas
que mejoran el empresas teniendo un portafolio o se produce también el empresas, mantiene una
rendimiento en el sector de amplio de servicios. concreto (mezcla química comunicación constante y
la construcción y la de cemento más confianza mutua con sus
innovación por ejemplo el agregados, ya en las proveedores para garantizar
cemento de uso en proporciones correctas) un servicio de alta calidad,
ambiente marino. que brinda una mayor implementando el
resistencia a un costo desarrollo tecnológico en
unitario. cuanto a facturas en línea.
Realiza mezclas Ofrece la creación de Se incluyen placas, Capacita y entrena en Financiación y
químicas propias, productos con base en el tipo de bloques, tejas, tubería o programas de desarrollo a negociación de los
innovando en los aditivos aplicación en el mercado de las prefabricados para la los proveedores locales y materiales según la
creados por la compañía obras, es decir dependiendo del construcción de conjuntos nacionales para ayudar a necesidad del cliente.
CEMEX generando una sector vivienda, edificios, residenciales ya sea de fortalecer sus prácticas de Manteniendo una
10

mayor resistencia en su puentes, entre otros teniendo en casas o bloques de abastecimiento. Va de la continua alianza con
diversidad de productos cuenta lo que necesita el cliente apartamentos donde se mano con la evolución proveedores nacionales,
por un costo unitario, estas siendo costo efectivo. requiere una gran réplica tecnológica en cuanto a la regionales y locales que
dependiendo del tipo de Brinda capacitación, apoyo de la misma medida y adquisición de tecnología garantizan el
aplicación y técnico, servicios en línea y consistencia. que apoye en el avance de la abastecimiento de los
requerimientos de la obra opciones de negociación y empresa. insumos necesarios para
obteniendo un desempeño financiamiento para los la construcción o el
exigente en la industria de proyectos u obras según desarrollo de los
la construcción. necesidad del cliente. proyectos contratados.

3.
Tabla 2. Fuente propia apoyo (CEMEX, s.f), (opportimes, 2016)
11

3. ANÁLISIS COMPETITIVO DE HENRY MINTZBERG

3.1 Análisis competitivo según Henry Mintzberg - Empresa Argos

Estrategia Entendida como Plan

Esta estrategia está definida por Henry Mintzberg como un plan premeditado o una

guía para lograr un objetivo determinado, en su desarrollo presenta dos características

fundamentales, en primer lugar, la estrategia es previa a las acciones, es decir, se piensa

antes de actuar y, en segundo lugar, la estrategia se premedita conscientemente con un

propósito concreto.

En el caso de ARGOS su plan estratégico esta direccionado alcanzar su

crecimiento económico a través del éxito social y la prosperidad ambiental de Colombia

y de los demás países en donde tiene presencia, para el desarrollo y éxito de esta

estrategia de sostenibilidad lo manejan a través de tres pilares: Inversión Consciente,

Prácticas de Vanguardia y Operación Responsable que explicamos en más detalle en la

siguiente imagen con sus retadoras propuestas.

Imagen 2. Plan Estratégico. Recuperado:


https://www.grupoargos.com/Portals/0/documentos/inversionistas/presentaciones_corporat
ivas.pdf
12

El objetivo de este plan estratégico es que la organización pueda alcanzar una

posición competitiva sostenida a lo largo del tiempo, implementando estrategias que le

ha permitido definir los focos de inversión, la generación de valor a través de una

producción responsable alineadas al cuidado del medio ambiente,  empoderamiento de

los grupos de interés para que también sean parte de la cadena de transformación del

futuro y de la generación de valor, relaciones de confianza y rentabilidad del negocio

con iniciativas de reinvención y nuevas soluciones que le permiten ser competitivos y

ubicarse estratégicamente en el mercado logrando el liderazgo y la preferencia de los

clientes.

Sin duda, todas estas acciones fueron claves para ingresar por sexto año consecutivo

al Índice Global de Sostenibilidad Dow Jones, el cual mide el desempeño de las

compañías líderes a partir de su gestión en sostenibilidad.

Imagen 3. Inclusión en Dow Jones. Recuperado: https://colombia.argos.co/Acerca-


de-Argos/Sostenibilidad/argos-en-el-indice-dow-jones
13

Estrategia Entendida como Patrón

Son estrategias realizadas que no fueron intencionadas (Mintzberg, 1978), las cuales

definen un modelo a seguir generado a partir de un flujo de acciones, que les permite a

los líderes intentar establecer direcciones específicas en las organizaciones.

En el caso de ARGOS su esencia, cultura y gran parte de sus políticas han sido

definidas como modelo a partir de acciones y buenas prácticas desarrolladas desde sus

inicios, como se evidencia en los compromisos y lineamientos que maneja la

organización donde se prioriza la protección de la vida en todas las actividades

productivas y comerciales basados en la gestión de seguridad industrial con iniciativas y

compromisos que finalmente dieron origen a partir del conjunto de acciones enmarcadas

en el desarrollo general de la organización.

Para esta organización la sostenibilidad va mucho más allá de lograr un equilibrio

entre la dimensión ambiental, social y económica, han entendido que la forma de

generar una ventaja competitiva es la creación de valor a través de cada una de las

acciones y procesos realizados por la organización y su entorno en general.

Imagen 4. Inclusión en Dow Jones. Recuperado: https://colombia.argos.co/Acerca-


de-Argos/Sostenibilidad/argos-en-el-indice-dow-jones
14

Si analizamos las estrategias en cualquiera de sus definiciones son compatibles con

las demás y están interrelacionadas; podemos ver que de los patrones se pueden originar

las estrategias de perspectivas y posición.

Estrategia Entendida como Posición

Esta estrategia reconoce acciones y fuerzas mediadoras entre la organización y su

entorno, de forma tal que la estrategia resulta ser un “nicho” que permite la generación

de rentas (donde normalmente existe un dominio de actividad “producto–mercado”)

fruto de lograr copar el mercado o el segmento y lograr evadir la competencia

(Mintzberg, 1987) Este esfuerzo resulta normalmente de un ejercicio anticipatorio, pero

también podría proceder de un patrón de comportamiento de un actor específico.

En el caso se Argos, desarrollan esta estrategia desde el punto de vista de

sostenibilidad, medio ambiente y de relacionamiento con las comunidades, este

conjunto de estrategias permite que Argos se posicione por encima de su competencia

creando valor y enfrentando las posibles amenazas del mercado.

¿Qué es estrategia de sostenibilidad en Argos?

● Ser un negocio rentable: Las decisiones de Argos están orientadas a la

generación de soluciones innovadoras y eficientes, con el fin de maximizar el

valor generado para sus clientes y para su ejercicio comercial.

● Producir de manera responsable: Argos utiliza los recursos de manera

responsable, trabajan para prevenir, mitigar, corregir, y compensar los impactos

que tiene su cadena de valor ante la comunidad y el medio ambiente.

● Construir relaciones de confianza: La transparencia y respaldo mutuo hace parte

de las relaciones con sus grupos de interés; fomentan el dialogo constante y una

construcción colectiva.
15

● Trabajar entorno a valores compartidos: Empoderan a sus grupos de interés

como agentes de cambio. (Argos, s.f.)

Siguiendo con la descripción del concepto sobre estrategia de Mintzberg aplicado a

la empresa Argos, se describe su estrategia de relacionamiento con las comunidades

creando valor en las comunidades identificándose como buenos vecinos, reconociendo

que hacen parte del entorno y que también tienen una responsabilidad por las personas

100% de las
operaciones
priorizadas con Construcció n
Plan de de relaciones
relacionamiento
local

100% de
gestió n de
riesos e
Gestió n
interacció n con
responsable
comunidades en
operaciones
priorizdas

Una solució n
innovadora Innovació n
desarrollada social
por regional

que habitan en él, para ello desarrollan su estrategia basada en:

Ilustración 1. Estrategia de relacionamiento con las comunidades Argos


Nota: Fuente propia

Su estrategia enfocada en el medio ambiente tiene una visión al año 2025 con el

fin de mejorar su desempeño ambiental apoyándose en un sistema de gestión que

permite la prevención, mitigación, corrección, y compensación de sus impactos.


16

Para que esto sea posible todo su enfoque lo direccionan a:

ARGOS

Cambio Emisiones Construcción


climático
sostenible
17

Agua y Economía
Reducir emisiones biodiver circular
de material sidad
Reducción de particulado USD 400 millones
emisiones de CO2 Reemplazo de ingresos por
Reducir emisiones materias primas productos con
Rehabilitación de
de óxidos de azufre por alternativas en características de
áreas intervenidas
cemento sostenibilidad
Reducir emisiones
Canteras en áreas
de óxidos de Reemplazo de
de alto valor con
nitrógeno combustibles
plan de manejo
fósiles por
Reducción de alternativos
consumo de agua
en concreto Materiales
cementantes
Reducción del suplementarios en
consumo de agua concreto
en cemento
Uso de agregados
reciclados en
Ilustración 2 Estrategia ambiental Argos concreto
Nota: Fuente propia

Con esta ilustración finaliza la descripción de las estrategias como posición que

maneja Argos, resaltando que con cada una de ellas la compañía sobresale ante la

competencia ya que su compromiso por ser un gigante de la industria cementera en

Colombia y con presencia en varios países se refleja en su enfoque metodológico y al

rediseño organizacional resultado del liderazgo de la alta gerencia, las cuales han sido

herramientas vitales para asegurar el crecimiento de la compañía en los mercados local

y externo.

Estrategia Entendida como Perspectiva

La palabra perspectiva por sí sola, hace referencia al posible desarrollo que puede

preverse en algo, pero cuando se hace alusión a la perspectiva como estrategia, según
18

Mintzberg se enfoca en la concepción de argumentos sobre el comportamiento en un

contexto social y plantea la cuestión de cómo se transmiten las intenciones a través de

las personas para llegar a reconocerse como normas y valores, al tiempo que forma las

pautas de comportamiento que permean interiormente al grupo (Henry Mintzberg,

1991).

Se presenta basado en el caso Argos, la forma como manejan su estrategia

introspectiva, donde se refleja la personalidad de la compañía y las características que la

van a definir como tal y que configurarán su identidad.

Imagen 5. Gestión del Talento Fuente:


https://sostenibilidad.argos.co/Portals/16/Doc/2018/Reporte%20Integrado%20Argos
%202018.pdf

Gestionar el mejor talento: a través de procesos que generan valor estratégico a la

compañía, orientando sus acciones hacia la transformación de vidas que elevan el nivel

de desarrollo de los colaboradores mediante condiciones laborales dignas, decentes y

equitativas para todos.

“Poder ser un embajador de los pilares de cultura y llevarlos a otro país es una

oportunidad sin igual. Liderar un nuevo equipo de trabajo multicultural ayuda a que

seamos más sensibles y a tener una visión más amplia no solo del negocio, sino de las

personas que lo conforman”. Ricardo Hollander, director general de Argos en Surinam


19

Imagen 6. Programa Global de Gobierno y Cumplimiento. Fuente:


https://sostenibilidad.argos.co/Portals/16/Doc/2018/Reporte%20Integrado%20Argos
%202018.pdf

Ética y Cumplimiento

Argos tiene la firme convicción de que la ética y la transparencia son fundamentales

y no negociables y, por ello, orientan su actividad empresarial de acuerdo con su

principio inspirador: la integridad.

Innovación Social

En este eje de la estrategia Argos ha planteado el reto de desarrollar una solución

innovadora por regional a 2021. Su propósito es seguir afianzando las sinergias y

oportunidades al hacer equipo con diferentes áreas de la compañía y la comunidad.

Entienden que sus productos pueden solucionar problemáticas en el entorno y, por eso,

juegan un rol articulador que facilita el logro de soluciones extraordinarias de beneficio

colectivo. Los retos que se encuentran en esta línea estratégica no solo se limitan a

afianzar los proyectos de innovación social desde cada regional, sino también a lograr

que el voluntariado corporativo sea un vehículo de conexión, en el que el trabajo

colaborativo medie entre el problema de una comunidad y la solución que brindan los

productos Argos.

3.2 Análisis competitivo según Henry Mintzberg – Empresa Cemex


20

Estrategia Entendida como Plan

La prosperidad de CEMEX esta cimentada en la creación de valor a través de cuatro

pilares que dirigen su estrategia, el primero es la Gente, seguido de Clientes, Mercados

y Sostenibilidad, cada uno agrega valor en cada aspecto del negocio a través de la

integración con el modelo operativo y de gobierno corporativo.

La compañía considera a su gente como la principal ventaja competitiva y como la

piedra angular del éxito, porque son ellos los que construyen relaciones a largo plazo

con los clientes y desempeñan un rol vital en las comunidades en las que viven y

trabajan. Por eso la compañía se esfuerza por ofrecer un ambiente de trabajo de alto

desempeño, gratificante y, sobre todo, seguro.

Imagen 7. Mayor Ventaja competitiva Recuperado: https://www.cemex.com

Estrategia Entendida como Patrón

La misión de CEMEX que es “crear valor sostenido al proveer productos y

soluciones líderes en la industria para satisfacer las necesidades de construcción de


21

nuestros clientes en todo el mundo”, Si analizamos su misión todos su valores y esencia

están enfocado en las personas, sus valores los definen como compañía y le dan las

pautas para afrontar cada día, valorando las buenas prácticas y convirtiéndolas en

modelos a seguir.

 La seguridad como valor Primordial la garantizan haciéndose todos responsables

unos de otros con sus acciones y comportamientos y generando modelos de

liderazgo a seguir.

 El enfoque de los clientes es alinearse de cerca con su negocio y necesidades,

cumpliendo los compromisos, resolviendo los problemas rápidamente y

facilitándoles la forma de hacer los negocios con la compañía

 Buscan la excelencia en todos los aspectos del negocio y en las interacciones

con el cliente.

 Trabajar como un solo CEMEX utilizando nuestra la fuerza colectiva y

conocimiento global para compartir mejores prácticas, replicar buenas ideas.

 Actuar con Integridad, interactuar con honestidad y transparencia cumpliendo

los lineamientos éticos y preocupándose por la gente, comunidades y recursos

naturales

Ante un mercado en constante cambios, cada día más exigente, se presentan desafíos

importantes que se deben resolver con la mayor rapidez y eficiencia, aquí es cuando la

gestión y los aportes del recurso humano cobra mayor importancia, partiendo desde el

punto de vista de que para lograr el éxito empresarial se hace necesario desarrollar un

sistema fundamentado en buenas prácticas e ideas a través de personal preparado,

motivado y comprometido que le permita a la organización resolver e innovar con

rapidez y hacer de estas buenas prácticas modelos a seguir.

Estrategia Entendida como Posición


22

Al igual que Argos, Cemex cree en el desarrollo sostenible y para ello crea

estrategias para disminuir su huella ambiental, optimizar la creación de valor y

trabajar por sus grupos de interés buscando generarle bienestar a Colombia. Con base

en 4 pilares fundamentales Cemex trabaja a diario para integrar su estrategia de

negocio con su modelo de sostenibilidad, esto la cataloga como una compañía líder

global en la industria de materiales para la construcción con más de 100 años de

experiencia y presencia en más de 50 países.[CITATION cem \l 9226 ]

Promover
Infraestructura
Resiliente y
Soluciones de
Construcción
Eficiente
Energéticamente

Integrar Valores
Centrales en
Cada Acció n

Generar una Implementar


Industria de una Estrategia
Bajo Carbono y Social de Alto
Eficiente en el Impacto que
Uso de los Empodere a las
Recursos Comunidades

Ilustración 1. Modelo de Sostenibilidad CEMEX


Fuente: https://www.cemexcolombia.com/sostenibilidad/modelo-de-sostenibilidad

Su modelo o estrategia de sostenibilidad está estructurada con base a 4 ejes de

fundamentales: económico, ambiental, social y gobernanza. En cada aspecto Cemex

implementa tácticas que van direccionadas al cumplimiento de sus objetivos

estratégicos. A diferencia de Argos, que solo maneja estrategias de sostenibilidad,


23

medio ambiente, y relacionamiento con la comunidad; las cuales tienen el mismo

direccionamiento. [ CITATION Cem \l 9226 ]

Cemex en su eje económico habla sobre ofrecer soluciones para construir

edificios asequibles y eficientes energéticamente y en el uso de recursos, así como la

implementación de infraestructura resiliente y de bajo impacto. Por otro lado, en su

eje llamado gobernanza se compromete a contratar y retener el mejor talento humano

y fortalecer la ética empresarial, el cumplimiento y la transparencia. Expuesto lo

anterior, la estrategia Cemex como posición, llega a ser más completa, compacta,

eficiente y productiva con relación a Argos, sin embargo, indudablemente las

estrategias que manejan cada una de las compañías en mención las han llevado a la

cúspide de la industria en la que pertenecen.

Estrategia Entendida como Perspectiva

Cemex expresa su compromiso con un crecimiento sostenible, así como

contar con una ventaja competitiva en su modelo de negocio, y se basa en poner en

práctica estrategias y tácticas de negocio con un sólido soporte ético y legal. Por ello,

continuamente busca la excelencia en sus prácticas de negocio, y están

comprometidos a actuar conforme a altos estándares. En su perspectiva Cemex

garantiza que cuando las personas se unen a la compañía, se unen a una compañía

que participa en algunos de los proyectos más emocionantes y retadores que la

industria tiene para ofrecer. El desarrollarse profesionalmente, aumentar

conocimientos y adquirir habilidades continuamente. Y lo más importante, sentir la

satisfacción de saber que está haciendo una diferencia en el mundo.


24

Dentro de esa perspectiva manejada por Cemex, hay lugar para la innovación

la cual catalogan como un aspecto central de la cultura de Cemex, por ello

continuamente se esfuerzan por encontrar mejores soluciones para sus clientes. Así

pues, siempre se están reinventando en sus procesos para hacer más eficientes las

operaciones y reducir la huella medioambiental.

A continuación, se presenta en resumen la estrategia como perspectiva basada

en la filosofía de Cemex, con el fin de sintetizar la información presentada con

anterioridad, ésta es la filosofía que sustenta su visión de ser la compañía más

respetada por nuestros grupos de interés.

Pretende ser el Ser un buen vecino.


empleador preferido en
el mercado

Su Gente Sus Vecinos

Sus Socios
Su Mundo
Comerciales
Ser un buen ciudadano Trabajan para ser el
global. socio comercial de
elección.

Ilustración 2. Filosofía Cemex Nota: Fuente propia


25

4. COMPARACIÓN ARGOS VS CEMEX

Situación actual y potencial

Argos y Cemex sin duda alguna se han consolidado como importantes cementeras a

nivel internacional, además de esto cementos Argos ha ocupado un lugar privilegiado en

Colombia, no solo por sus medios de comercialización sino también por la importancia

que le ha dado a la internacionalización de sus productos, las negociaciones con los

clientes y la calidad del cemento blanco.

Argos ha implementado una serie de estrategias encaminadas a la creación de valor

para los clientes por medio de entregas oportunas, disponibilidad inmediata, productos

de calidad, asesoría técnica y fácil acceso al crédito; además, es el único productor de

cemento blanco en Colombia. (Díaz, 2010), lo mencionado anteriormente es un reflejo

claro del compromiso de la compañía Argos con la mejora continua y sus eficientes

procesos logísticos.

4.1 Argos Vs Cemex según la estrategia de Michael Porter

Dentro de las fuerzas de Porter es posible considerar una serie de factores para ambas

compañías, las cuales influyen directamente en el diseño de sus políticas y en las

estrategias a implementar en el mediano y largo plazo.

Entrada de nuevos competidores

La principal competencia de la cementera Argos es la mexicana Cemex, la cual

ocupa el tercer lugar en ventas a nivel mundial y primero en América, constantemente la


26

empresa busca mejorar su desempeño como una compañía eficiente, ágil e innovadora

al identificar, compartir e implementar las mejores prácticas en toda la red global de

plantas e instalaciones, brinda servicios de toda índole que tienen que ver con la

construcción. Se destaca que su mercado no solo está basado en el cemento sino que

además brinda materiales para construcción de puentes, prefabricados y tuberías entre

otras; pese al elevado potencial de la cementera Cemex, Argos empieza a aparecer en la

mira de importantes constructoras especialmente en América del Norte.

En materia competitiva ha sido posible identificar como otras empresas

cementeras a nivel mundial han tenido que fusionarse con el fin de lograr un puesto

privilegiado en el mercado tal es el caso de la cementara suiza Holcim y la francesa

Lafarge, esta cementera también se encuentra en Colombia sin embargo su poder de

mercado aparece limitado al ser comparado con cementos Argos y Cemex, el mercado

de las cementeras en Colombia es Oligopólico ya que se encuentra compuesta por un

número limitado de empresas las cuales tienen poder para definir el precio de venta de

estos productos, ingresar al mercado resulta costoso y requiere de una gran inversión en

infraestructura y en investigación de productos.

Negociación con proveedores

La cementera Cemex con el objetivo de lograr productos de calidad capacita y

entrena en programas de desarrollo a los proveedores locales y nacionales para ayudar a

fortalecer sus prácticas de abastecimiento. Va de la mano con la evolución tecnológica

en cuanto a la adquisición de tecnología que apoye en el avance de la empresa, este

factor puede ser determinante para la calidad del producto y puede posicionar en mayor

medida a la compañía Cemex generándose así un factor diferenciador frente a la

cementera colombiana Argos la cual cuenta con requisitos para sus proveedores pero en

menor medida que la cementera Cemex.


27

Productos sustitutos

En la actualidad han sido desarrolladas nuevos métodos de construcción los

cuales resultan eficientes y generan menores costos para la industria de la construcción

tal es el caso de productos como el Drywall el cual se encuentra generando

diversificación para la industria constructora, estos nuevos productos afectan la

estabilidad de la industria cementera en general, pese a esto las cementaras han

implementado procesos limpios e innovadores los cuales faciliten la comercialización

del producto.

Rivalidad entre competidores

En la actualidad la ventaja competitiva con la que cuenta la empresa Argos está

relacionada con la innovación constante, la cual le permitirá mantenerse a lo largo de

los años y podrá continuar con su expansión comercial en otros mercados. Tiene como

punto a favor la sostenibilidad y la innovación en búsqueda de resultados y su premisa

fundamental la optimización de procesos; Igualmente la empresa se ha enfocado en el

desarrollo de nuevos productos y servicios, la generación de nuevos modelos de

negocio, el fortalecimiento de la cadena de valor y el desarrollo de las comunidades de

su área de influencia.

La rivalidad entre las industrias cementeras se encuentra enfocada a la calidad

de los productos, acompañamiento a las constructoras y el desarrollo de productos con

menor impacto ambiental, otra de las estrategias utilizadas frente a la competencia

consiste en las facilidades que brindan a los clientes para realizar sus pagos.

Poder Clientes
28

La logística que ha sido desarrollada por la empresa Argos le ha permitido

escalonar paulatinamente en mercados internacionales avanzando a pasos agigantados y

consolidándose en importantes negociaciones como en Estados Unidos.

Los clientes para ambas compañías son importantes, por lo tanto con el fin de

abarcar un mayor segmento de mercado ambas compañías brindan capacitación, apoyo

técnico, servicios en línea y opciones de negociación y financiamiento para los

proyectos u obras según necesidad del cliente.

4.2 Argos y Cemex según Henry Mintzberg

Estrategia Entendida como Plan

Ambas empresas han desarrollado estrategias basadas en planes previamente

establecidos y con un propósito fijo, en el Caso de la cementera Argos esta concibe tres

pilares fundamentales los cuales son Inversión Consciente, Prácticas de Vanguardia y

Operación Responsable, mientras que la cementera Cemex implementa otros parámetros

para la medición de sus estrategia como lo son Gente, seguido de Clientes, Mercados y

Sostenibilidad.

Debido a los requerimientos presentes en la actualidad y en las nuevas

necesidades de la población en general ambas empresas han sido conscientes de la

importancia de la sostenibilidad en el desarrollo de sus acciones diarias, por lo tanto

desde el momento de la producción del cemento blanco buscan que su impacto

ambiental sea mínimo.

Estrategia Entendida como Patrón


29

Son estrategias realizadas que no fueron intencionadas, estas estrategias van

surgiendo acorde a las necesidades del entorno y a los cambios en el contexto externo

de la compañía, es así como en el caso de la cementera colombiana Argos donde su

esencia, cultura y gran parte de sus políticas han sido definidas como modelo a partir de

acciones y buenas prácticas desarrolladas desde sus inicios, la empresa no solo busca el

equilibrio ambiental si no que considera también el papel el equilibrio social con las

comunidades con que trabaja y la totalidad del equipo de trabajo.

Por otro lado la compañía Cemex direcciona su estrategia como patrón a las

personas, sus valores los definen como compañía y le dan las pautas para afrontar cada

día, valorando las buenas prácticas y convirtiéndolas en modelos a seguir, el valor del

recurso humano goza de gran importancia ya que la compañía es consciente del valor

del talento humano como generador de competitividad y de buenas prácticas, este es

capacitado constantemente en las funciones propias de su cargo.

Estrategia Entendida como Posición

Ambas empresas coinciden ampliamente en la importancia del factor ambiental

y desarrollo sostenible como modelo de negocio, tienen como objetivo disminuir su

huella ambiental, optimizar la creación de valor y trabajar por sus grupos de interés

buscando generarle bienestar a Colombia.

Las empresas reconocen el impacto ambiental que genera la industria por lo

tanto han desarrollado importantes estrategias como una producción sostenible y un

amplio compromiso con las sociedades que se encuentran influenciadas por su

producción.
30

En el caso de Cemex su compromiso suele ser mayor ya que la compañía realiza

un seguimiento continuo a sus proveedores y cuenta con una mayor capacidad

financiera para la contratación masiva de personal , a su vez que realizan capacitaciones

constantes, la estrategia Cemex como posición, llega a ser más completa, compacta,

eficiente y productiva con relación a Argos.

Estrategia Entendida como Perspectiva

Mintzberg se enfoca en la concepción de argumentos sobre el comportamiento

en un contexto social y plantea la importancia de las intenciones de las personas para

lograr el objetivo de la compañía, los colaboradores influyen directamente en los

resultados de la empresa.

Argos tiene la firme convicción de que la ética y la transparencia son

fundamentales y no negociables y, por ello, orientan su actividad empresarial de

acuerdo con su principio inspirador: la integridad.

En su perspectiva Cemex garantiza que cuando las personas se unen a la

compañía, ingresan a una empresa con algunos de los proyectos más emocionantes y

retadores que la industria tiene para ofrecer.

La ética entendida como perspectiva de la compañía Argos es el reflejo de las

acciones que esta realiza diariamente buscando el bienestar de su personal es así como

el nivel de satisfacción de sus colaboradores se ve constantemente beneficiado ya que

desde el área de recursos humanos de la compañía se trabaja con el firme propósito de la

mejora en las condiciones del personal.


31

Ambas empresas comparten su perspectiva reconociéndose como organizaciones

generadoras de conciencia ambiental y de mejoras en las estrategias de desarrollo tanto

para sus colaboradores como para las comunidades que se encuentran alrededor de un

proyecto.

RECOMENDACIÓN

Una vez analizadas las fuerzas de Porter de la compañía se recomienda que esta

continúe haciendo hincapié en un proceso logístico organizado, el cual le permita

continuar con su potencial de mercado no solo en Colombia sino en toda América, un

producto con altos estándares de calidad, así como una empresa responsable es la mejor

carta de presentación para los consumidores, los que son principalmente grandes

constructoras.

Las estrategias de posición de la compañía las cuales se encuentran enfocadas en

una producción sostenible generan diferenciación en los procesos y catapultan a la

empresa como una organización con sentido social, factor que favorece la innovación, el

crecimiento constante y el mayor respeto por la marca cementera colombiana.


32

CONCLUSIONES

La estrategias de Mintzberg al igual que las estrategias de Michael Porter son

fundamentales para conocer la situación actual que presenta la empresa, así como el

futuro potencial de esta, es así como la empresa Argos cuenta con importantes

competidores a nivel internacional, sin embargo la empresa colombiana se abre paso por

la calidad de sus productos y su amplia responsabilidad corporativa.

Cementos Argos se consolida a nivel nacional e internacional como una

importante cementara con un amplio potencial de mercado, es así como la empresa se

ha valido de importantes fuerzas competitivas como los negociaciones con clientes

(créditos) para lograr la fidelización de sus consumidores, la logística y los procesos

investigativos que facilitan que la empresa se abra paso en el mercado global, esta
33

mejora de procesos la ha llevado a aparecer en el mapa de otras cementeras con amplio

reconocimiento como Cemex.

Según las fuerzas de Porter, cementos Argos ha realizado un exhaustivo análisis

de su sector económico y esta información le ha procurado su éxito y expansión, ya que

reconoce quienes son sus competidores potenciales, sus fortalezas y debilidades para

tomar de ello ventaja, pues lo utiliza como oportunidad de crecimiento.

Las fuerzas de Porter son un importante mecanismo para analizar el nivel

competitivo de la organización dentro de un sector específico, gracias al análisis de

estos factores será posible determinar las estrategias que favorezcan a la compañía.

Es importante destacar las estrategias entendidas como patrón, dichas estrategias

desarrolladas por Mintzberg reflejan el papel de la compañía y su adaptación a los

cambios en el ambiente externo, son decisiones que no fueron planeadas inicialmente

pero que los cambios del entorno llevaron a su desarrollo.

Así mismo, Argos conoce los riesgos de su negocio y esto le permite mitigar el

impacto que pueda generar y a su vez buscar estrategias para continuar en su

consolidación y posicionamiento, ya que cuenta con la infraestructura y recursos para

esto.
34

BIBLIOGRAFÍA

Dinero. (30 de noviembre de 2014) Futuro concreto. Revista Dinero. Recuperado de


https://www.dinero.com/edicion-impresa/negocios/articulo/argos-cemex-holcim-
disputan-mercado-local-del-cemento/202673

Argos (2020). Presencia en el mercado. Recuperado de https://argos.co/Acerca-de-


Argos/Contexto

Calderón, A. (2017). Estrategia: 5 Fuerzas de Michael Porter. Yo empresa. Recuperado


de https://www.youtube.com/watch?v=BPNN1pYuKA0

https://www.gestiopolis.com/diseno-organizacional-de-henry-mintzberg/
CEMEX. (s.f). Obtenido de CEMEX
http://cemexnet.com/ES/ProductosServicios/Trading.aspx
35

Opportimes. (8 de diciembre de 2016). opportimes. Obtenido de opportimes:


https://www.opportimes.com/cemex-invierte-us41-millones-en-id-con-su-
principal-centro-en-suiza/

CEMEX. (2020). Cemex. Recuperado el 25 de Mayo de 2020 de www.cemex.com:


https://www.cemex.com/es/acerca-de-cemex/nuestra-historia

Díaz, H. O. (2010). Liderazgo, la competencia esencial que impulso a una compañía


colombiana en un gigante internacional. Universidad Icesi , Departamento de
Economía . Cali: Estudios gerenciales. Recuperado el 25 de Mayo de 2020, de
http://www.scielo.org.co/pdf/eg/v27n121/v27n121a03.pdf

GOMEZ, P. (17 de 11 de 2012). EUIPO YWP. Obtenido de EUIPO YWP:

https://sites.google.com/site/equipoywp/home/entradasintitulo

LAS EMPRESAS. (22 de 10 de 2017). Obtenido de LAS EMPRESAS:

https://www.lasempresas.com.co/barranquilla/cementos-argos/

También podría gustarte