Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CIMIENTOS ORGANIZACIONALES
EJE NÚMERO 1
TABLA DE CONTENIDO
Introducción
Conclusiones
Referencias bibliográficas
3
INTRODUCCIÓN
organización, identificando como la empresa utiliza los principios de Henry Fayol, esto con el fin
Tomaremos como referencia la empresa Coca-Cola, la cual se encuentra muy bien posicionada
en el mercado.
Quienes somos: The Coca-Cola Company (NYSE: KO) es una Compañía Total de Bebidas, que
ofrece más de 500 marcas en más de 200 países. Adicional a las marcas de Coca-Cola, nuestro
portafolio incluye algunas de las bebidas más valoradas del mundo, como las bebidas a base de
semillas de AdeS, té verde Ayataka, aguas Dasani, jugos y néctares Del Valle, café Georgia, tés
y cafés Gold Peak, Honest Tea, jugos Minute Maid, bebidas para deportistas Powerade, jugos
Simply, SmartWater, Sprite, VitaminWater, y agua de coco ZICO. En México, nuestro portafolio
ofrece 75 marcas, de las cuales el 45% son bajas o sin calorías, incluyendo productos
más de 700 mil personas, generando oportunidades económicas locales en todo el mundo.
MISIÓN
Inspirar momentos de optimismo a través de nuestras marcas y acciones, para crear valor y dejar
VISIÓN
Utilidades: Maximizar el retorno a los accionistas, sin perder de vista la totalidad de nuestras
responsabilidades.
Gente: Ser un excelente lugar para trabajar, en donde nuestro personal se inspire para dar lo
mejor de sí.
Portafolio de Productos: Ofrecer al mundo una cartera de marcas de bebidas que se anticipan y
Planeta: Ser un ciudadano global, responsable, que hace su aporte para un mundo mejor.
VALORES CORPORATIVOS
Diversidad: contar con un amplio abanico de marcas y ser tan inclusivos como ellas
ANÁLISIS INTERNO
disciplina financiera y operativa, cuentan con una firme estructura de capital y flexibilidad
Capacidad del talento humano: uno de los pilares del marco estratégico de negocio de la empresa Coca-
Cola está fundamentado en el desarrollo integral, profesional y personal de sus trabajadores, a través de la
evolución continua, brindan seguridad de una cultura corporativa unificada y firme, basada en el
busca atraer, retener y desarrollar el mejor talento multicultural para asegurar el éxito sostenible de la
organización.
Podemos tener en cuenta que los procesos o servicios ofrecidos por las empresas se basan en la
forma de distribución de los productos, es decir, las empresas no manejan facilidades de pago
que realizan la distribución al público, lo que conlleva a la empresa a manejar precios accesibles
Este aspecto hace referencia a la capacidad que tiene la empresa para sacar al mercado productos
nuevos y novedosos, la forma en la que le pone a disposición de los consumidores los mismos, es
decir, la facilidad que tienen los consumidores de conseguir el producto, la distribución que hace
Los procesos de distribución se realizan mediante mercaderistas que transitan de tienda a tienda
realizando la solicitud de productos para que después el carro repartidor entregue los pedidos de
forma rápida. La cobertura de los puntos de venta depende de la solicitud de los mismos a las
Los convenios o alianzas estratégicas que realicen las empresas son importantes para el adecuado
desarrollo y crecimiento de la empresa, la forma en la que se adapten a los cambios del mercado,
de las necesidades de los consumidores, será la forma en la que la empresa logre mantenerse con
el tiempo, pues, como bien sabemos, los tiempos cambian, la tecnología avanza y el cuidado de
los consumidores aumenta con el paso de los días, es por ello que se hace indispensable el
estudio de mercadeo constante, con el fin de conocer las necesidades que van surgiendo en los
de expansión y de captación de clientes, pero a si mismo hay que saberla implementar, saber
manejarla, contratar personal idóneo que entregue sus mejores propuestas a la necesidad de la
empresa.
ANÁLISIS EXTERNO
Competidores
los principales competidores van desde Postobón en Colombia y Baesa en Argentina, ambos
refrescos Colombiana en términos de volumen en ventas; adicional a esto, esta empresa vende
productos Pepsi.
Danone.
Adicional a esto compite con un número de productores que ofrecen bebidas genéricas de bajo
https://www.opportimes.com/los-principales-competidores-de-coca-cola-femsa/
Ámbito económico:
El valor diferencial, la sostenibilidad y el costo diferencial.
9
COCA-COLA
Sotenibilidad
Valor diferencial
La sostenibilidad de Coca-Cola se ha
El manejo de las herramientas televisivas logrado mediante los recursos
con la ayuda de la psicologia del tecnologicos, profesionales,
consumidor le han dado a esta empresa el implementando procesos que permitan la
valor diferencial para posicionarse en el aceptación, atracción, predicción del
mercado, lo que hace la psicologia del comportamiento del consumidor a la hora
consumidor es llegar de manera de tomar las deciones.
inconsciente a los clientes, generando la
necesidad del producto.
Es una organización tipo comercial de producto, ya que es una empresa que se encarga de
transformar materia prima en productos tangibles, en este caso convertir esa materia prima en
refrescos, agua, jugos, bebidas deportivas, entre otros productos envasados (más de 500 tipos de
TEORÍA ORGANIZACIONAL
Es importante tener en cuenta que la empresa Coca-Cola concibe la organización como una
estructura buscando la eficiencia de la misma, para ello tiene en cuenta etapas importantes de la
Esta empresa tiene delegados con autoridad los cuales guían y enseñan a los demás trabajadores
a realizar la labor encomendada de manera eficiente y eficaz, siendo esta una característica de la
7. REMUNERACIÓN
El organigrama de la empresa está Se debe mantener en todo momento Todos los empleados de la empresa
definido y claro, no hay ningún tipo un buen equilibrio en cuanto disponen de los recursos adecuados
de dudas respecto a quien es el jefe autoridad en todos los niveles para trabajar correctamente, se tiene
superior directo en cada nivel y para jerárquicos, en la empresa Coca-Cola en cuenta que cada persona ocupe el
cada empleado. se tiene la concentración necesaria puesto más apropiado a sus
para llevar a cabo el proceso de toma capacidades, el orden es un factor
de decisiones equilibradamente. clave en toda empresa.
CONCLUSIONES
Las estrategias empresariales que se implementen en una empresa deben ejecutarse de manera
responsable y concienzudamente, pues no todas las estrategias aplican para las mismas empresas
dado que no todas tienen la misma actividad económica entonces debemos buscar una que se
adapte a lo que se dedica la misma, teniendo en cuenta esto se puede corroborar que una empresa
que tenga en cuenta los 14 principios de Fayol combinada con teorías de gestión posteriores
pueden alcanzar una mayor productividad y eficiencia, todo esto parte desde los altos mandos
hasta los puestos más bajos englobando a la organización y a las personas que la conforman a
una misma meta que sería en beneficio positivo y crecimiento continuo de la empresa.
Es importante revelar que Coca-Cola es una empresa la cual tiene un ritmo ascendente a su
desarrollo, debido a esto esta empresa sobresale en el mercado con sus productos, cabe aclarar
que en toda organización se pueden presentar diferencias pequeñas las cuales pueden afectar el
rendimiento y eficacia de los trabajadores y allí se verían algo afectados los principios del
Considero que el control que se debe tener en una empresa actualmente en lo que concierne al
personal que trabaja en ella, es mayor, siendo de una u otra manera más difícil mantener a todos
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
http://proponernellygranada749337.blogspot.com/2015/04/5-fuerzas-de-porter-aplicadas-coca-
cola.html
https://prezi.com/p/pcpgy6dhhmr5/macro-entorno-coca-cola/
https://www.monografias.com/docs111/analisis-y-estudio-mercado-del-producto-coca-cola/analisis-y-
estudio-mercado-del-producto-coca-cola.shtml
https://gestion.pe/economia/empresas/ceo-coca-cola-tecnologia-amenaza-habitos-consumo-134730-
noticia/?ref=gesr
http://cocacolamarketing123.blogspot.com/2016/09/factores-que-influyen.html
https://www.coca-colafemsa.com/