Está en la página 1de 6

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres”

“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de independencia”

INFORME N.º 006 -2021-PA-IEA “JAEF” /WHM/UGEL-A/DRE-H.


A : Lic. Ronald E. JAYO VALLEJOS
Director de la I.E.

DEL : Lic. Wilfredo Huayanay Mallcco


Docente.

ASUNTO : Informe mensual de las actividades realizadas durante el mes Julio.

REFERENCIA : RVM N° 155-2021-U.

LUGAR Y FECHA : Tranca, 30 de Julio de 2021.

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarlo cordialmente y en atención al documento de la referencia, que
aprueba el documento normativo denominado “Disposiciones para el trabajo de los profesores de educación que aseguren el desarrollo del servicio
educativo de las instituciones y programas educativos públicos, frente al brote del COVID-19”, informo sobre las acciones realizadas con los
estudiantes durante este mes de julio, el mismo que a continuación se detalla:

I. DATOS GENERALES
1.1. DRE/GRE Huancavelica 1.2. UGEL ANGARAES

1.3. Modalidad / II.EE. EBR 1.4. Nivel (el que Secundaria


corresponda)
1.5. Nombre y apellidos del Wilfredo Huayanay Mallcco 1.6. Especialidad (la que Matemática, Física e informática
profesor/a. corresponda)
1.7. DNI 44929473 1.8. Mes y año julio – 2021

1.9. Número de celular 990666017 1.10. Correo Whm_121212@hotmail.com


electrónico
1.11. Área (de corresponder) Matemática 1.12.Grado y 1°, 2°, 3°, 4° y 5°
Sección/es:

1
II. MODALIDAD DE TRABAJO REALIZADO EN EL MES:

Trabajo en modalidad semipresencial


Trabajo Trabajo
x Días de trabajo remoto 25 X
remoto presencial
Días de trabajo presencial
III. ESTUDIANTES CON LOS QUE INTERACTUÓ EN EL MES:

N° total de estudiantes en el N° Estudiantes con los que N° de estudiantes con los


Nivel/Área Grado y Sección
aula a su cargo interactuó que no interactuó
Matemática 1°,2°,3°, 4° y 5° 58 50 08

(Añadir más filas de ser necesario)


IV. ESTUDIANTES SIN ACCESO AL SERVICIO EDUCATIVO

Residencia actual del estudiante Medio


Persona
de Motivo por el que no
de
N Gd contac accede
Apellidos y nombres contacto
° o. to
Direc Distrit Provinci Region
Lugar
ción o a
1 1°r Diaz Bautista, Alex Zuriel Huaman Ayacuch Su celular Traslado
o ga o madre
2 1°r Riveros Eslava, Frank Jhoel Tranca Hvca Su celular Falta de conectividad
o Tranc Seccll Angarae padre
a a s
3 2°d Mamani Lizana, Jorge Luis Tranca Angarae Hvca Su padre celular Falta de conectividad
o Tranc Seccll s
a a
4 2°d Bernal Huamaní, Jesus Tranca Angarae Hvca Su padre celular Falta de conectividad
o Amilkar Tranc Seccll s
a a
5 Toro Zevallos, Gian Marco Maray Angarae Hvca Su celular Falta de conectividad
3°r Maray Seccll s padre
o a
2
6 3°r Taipe Toro, Jack A. Tranca Angarae Hvca Su padre celular Falta de conectividad
o Tranc Seccll s
a a
7 Villanueva Cutti, Elias Tranca Angarae Hvca Su celular Falta de apoyo
Tranc Seccll s padre
a a
8 Villanueva Carpio, Cesar Pichari Pichari cuzco Su celular Falta de apoyo
Pichar Pichar madre
i i
9
1
0

V. ACTIVIDADES QUE REALIZÓ EN EL MES SEGÚN LO ESTABLECIDO EN EL SUBNUMERAL 5.4 DE LA PRESENTE


NORMA:
PRIMERO Y SEGUNDO GRADO SEMA
Experiencia.
Determinar las experiencias de aprendizaje a NA 01 Analizamos la proporcionalidad en actividades que promueven la igualdad de
desarrollar de acuerdo a las características, oportunidades
SEMA Conociendo las magnitudes directa e inversamente proporcional.
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo NA 02
de prestación del servicio educativo. SEMA Aplicando regla de tres en aspectos cotidianos.
NA 03

TERCERO Y CUARTO GRADO SEMA Analizamos cuánta vitamina C requiere nuestro organismo mediante un Sistema de
Determinar las experiencias de aprendizaje a NA 01 ecuaciones: método de igualación y sustitución.
SEMA Representamos los carbohidratos y kilocalorías que requiere nuestro organismo
desarrollar de acuerdo a las características, NA 02 mediante un sistema de ecuaciones lineales: Método de reducción o eliminación.
necesidades, contextos de sus estudiantes y tipo SEMA Analizamos la importancia del consumo de agua mediante sistema de ecuaciones.
de prestación del servicio educativo. NA 03

3
Describa brevemente las acciones realizadas con respecto a la actividad o señale las
ACTIVIDADES
razones si no fue posible llevarla a cabo
QUINTO GRADO SEM Reconocemos la importancia del acceso a la tecnología utilizando medidas estadísticas.
Determinar las experiencias de aprendizaje a ANA
01
desarrollar de acuerdo a las características, SEM Analizamos el costo para preservar nuestra salud como país.
necesidades, contextos de sus estudiantes y ANA
tipo de prestación del servicio educativo. 02
SEM Analizamos el costo de planes de telefonía para economizar.
ANA
03
Interactuar con el estudiante por diversos Por llamadas telefónicas, meet, video llamadas y por medio de whatsapp.
medios.
Utilizar los recursos brindados en el marco de Se utiliza los tabletas y textos otorgados por el Ministerio y por las entidades correspondientes, para
la implementación de la estrategia Aprendo afianzar la enseñanza aprendizaje.
en casa, o complementarlo con cualquier otra
estrategia regional, local o de la IE.
Brindar tutoría y orientación educativa como Se informó bastante sobre sus responsabilidades como estudiante en este contexto de COVID 19, de
medio para brindar soporte emocional. la misma forma se da charlas referentes a temas de vocación profesional y otros temas de interés de
la actualidad para una adecuada toma de decisiones.
Brindar orientaciones o retroalimentación a Se da retroalimentación.
los estudiantes para su mejora de los
aprendizajes.
Desarrollar la evaluación desde un enfoque Se aplica la Evaluación formativa, para de esa manera conocer el nivel donde se encuentra cada
formativo para conocer el nivel de desarrollo alumno, para de esa forma mejorar e incidir en el desarrollo de las competencias.
de la competencia de los estudiantes.
Participar en espacios de trabajo y aprendizaje
colaborativo donde se organiza el trabajo Existe una participación activa dentro de la Institución como también fuera de ello con la única
pedagógico y se comparten experiencias e finalidad de estar acorde a las expectativas de nuestra actualidad, desde luego conocimientos y
información relevante para la mejora de su experiencias nuevas y actualizados.
práctica profesional.
Otras actividades desarrolladas Evaluación de diagnóstico a todos los estudiantes.

4
VI. BALANCE GENERAL DEL TRABAJO DEL MES
LOGROS DIFICULTADES OPORTUNIDADES DE MEJORA
 Las dificultades se encuentran en la baja  Elaboración de proyectos para que los
 Se trabajo bajo normas de potencia de la conectividad de servicio de alumnos conserven su aprendizaje según
convivencia y acuerdos aprobados internet. su contexto.
por todos los colegas, bajo las
normas vigentes.  Poca preocupación de los alumnos en el  El MINEDU debe implementar equipos
normal desarrollo de su actividad de de comunicación para docentes, ya que
 Se ha logrado desarrollar todas las aprendizaje. muchos docentes no cuentan con equipos
actividades de la experiencia de informáticos adecuados para
aprendizaje 4: cumpliendo con el  La comunidad de Tranca, no cuenta con
comunicación Online.
propósito, reto y producto final del buena conectividad de internet y cobertura
área de línea telefónica.  En la plataforma “Aprendo en casa”
deben de publicar los formatos y las
5
 Se trabaja en coordinacion en  Algunos docentes no contamos con directivas adecuadas para la elaboración
equipo con un solo objetivo. internet de banda ancha para tener una de documentos normativos y pedagógicos
comunicación fluida
 Comunicación fluida entre el
equipo directivo y docentes.  Hay alumnos que aún no cuentan con
celulares, el cual dificulta la conectividad
 Reunión de trabajo colegiado.
entre docente y alumno
 Análisis de documentos normativos
mediante el grupo de whatssap.
 Elaboración de una planificación
integrados entre todas las Áreas

Es cuanto informo, en honor a la verdad, para su conocimiento y demás fines que considere conveniente.

Lic.: Wilfredo Huayanay Mallcco

También podría gustarte