Está en la página 1de 14

Instrumento de Evaluación Sumativa #2

I Periodo 2021

Centro Educativo: Liceo Napoleón Quesada Salazar


Educador/a: Melvin Umaña Bolaños
Nivel: 8°
Asignatura: Educación Cívica
Alumno(a): ________________________________________________ Sección: _________
Valor del Instrumento: 25% Puntos de la estrategia: 24 puntos

_______________ __________ _________________


Puntos Obtenidos Calificación Porcentaje Obtenido

Fecha de entrega al estudiante: Miércoles 21 de Julio (7 am)


Fecha límite de devolución del estudiante: Miércoles 21 de Julio (4 pm)

Indicadores del Aprendizaje esperado del Instrumento de Evaluación Sumativa:

Valora los aportes de la comunidad que posibilitan el desarrollo y fortalecimiento de la identidad


de las personas para la comprensión de las conexiones en la construcción del sentido de
identidad.

Valora los elementos que constituyen la identidad referidos al ser de la nacionalidad, relacionados
con los símbolos y el patrimonio cultural para el fortalecimiento de prácticas de divulgación de la
identidad desde lo local a lo nacional.

Indicaciones generales:

- Tomando en cuenta lo aprendido en las Guías de Trabajo Autónomo realizadas en este I Semestre y
con el apoyo del material didáctico suministrado, resuelva las actividades propuestas de forma
individual y con la dedicación del caso. Sea ordenado y sistemático aportando conocimiento
adquirido a lo largo del curso lectivo.

Actividades:
1
1. Mapa Mental: Instrucciones: Complete el siguiente mapa mental, anotando las características de
acuerdo a cada comunidad (Rural o Urbana). Valor 6 puntos. Anexo #1.

2
2- Esquema: Instrucciones: Complete el siguiente esquema, anotando las principales características
de la familia Tradicional y Actual. Valor 6 puntos Anexo #2

3.

Palabragrama: Instrucciones: Complete el siguiente Palabragrama, utilizando los conceptos que


identifican rasgos de las comunidades (Tradiciones y Costumbres). Valor 3 puntos Anexo #3

3
Claves para resolver el Palabragrama:

1. Son obras y trabajos realizados manualmente y con poca intervención de maquinaria,


habitualmente objetos decorativos.

2. Las comunidades a través del tiempo han modificado sus vestimentas.

3. Se trata de una práctica social arraigada. que suele ser parte de la identidad grupal o individual.

4. Son creaciones de la colectividad, son historias que reflejan sentimientos y posiciones de grupos
éticos y sociales en general.

5. Composiciones en verso llenas de gran colorido, presentes en el acervo popular guanacasteco.

6. Son juegos que desarrollan los niños de antaño.

4. Mapa Mental: Instrucciones: Complete el siguiente mapa mental, relacionado con los héroes
nacionales de la campaña de 1856. Deberá anotar un dato de su biográfico, en el recuadro
correspondiente. Valor 3 puntos Anexo #4
4
5. Cuadro Sinóptico: Instrucciones: Complete el siguiente cuadro relacionado con Símbolos y
Emblemas Nacionales y anote lo solicitado. Valor 6 puntos Anexo #5

5
Símbolo\ emblema Presidente que lo decreta Importancia
(Su Punto de Vista) o
significado
Carreta

Himno Nacional

Árbol de Guanacaste

Profesor: Melvin Umaña Bolaños Materia: Educación Cívica


Rubricas para calificar El Instrumento de Evaluación Sumativa Nivel: 8° año

6
Niveles de desempeño
Indicadores No responde Inicial (1 pto) Intermedio (2 pts.) Avanzado (3 pts.)
1- Identifica las - No identifica las - Identifica algunas de - Identifica la mayor - Identifica en su
características generales características generales las características parte de las totalidad las
de la Comunidad Rural. de la Comunidad Rural. generales de la características características
Comunidad Rural. generales de la generales de la
Comunidad Rural. Comunidad Rural.

2- Identifica las - No identifica las - Identifica algunas de - Identifica la mayor - Identifica en su


características generales características generales las características parte de las totalidad las
de la Comunidad Urbana. de la Comunidad generales de la características características
Urbana. Comunidad Urbana. generales de la generales de la
Comunidad Urbana. Comunidad Urbana.

3-Anota las principales - No anota - Anota algunas - Anota la mayor - Anota todas las
características de la familia características de la características de la Parte de las características de la
tradicional. familia tradicional. familia tradicional. características de la familia tradicional.
familia tradicional.

4- Anota las principales - No anota - Anota algunas - Anota la mayor - Anota todas las
características de la familia características de la características de la Parte de las características de la
actual. familia actual. familia actual. características de la familia actual.
familia actual.

5- Completa el palabragrama - No realiza el - Completa algunos - Completa la mayoría - Completa en su


relacionado con los conceptospalabragrama de los conceptos del de los conceptos del Totalidad los
de las comunidades relacionado con los palabragrama palabragrama conceptos del
(tradiciones y costumbres). conceptos de las relacionados con los relacionados con los palabragrama
comunidades. rasgos de las rasgos de las relacionados con los
comunidades. comunidades. rasgos de las
comunidades.

Niveles de desempeño
Indicadores No responde Inicial (1 pto) Intermedio (2 pts.) Avanzado (3 pts.)
6- Completa el dato - No responde ningún - Responde algún dato - Responde la mayoría - Responde en su
Biográfico relacionado con dato Biográfico biográfico relacionado de los datos biográficos totalidad los datos
Los Héroes Nacionales de relacionado con con los Héroes relacionados con los biográficos
La Campaña de 1856. los Héroes Nacionales Nacionales de la Héroes Nacionales de la relacionados con los
de la Campaña de 1856. Campaña de 1856. Campaña de 1856. Héroes Nacionales de la
Campaña de 1856.

7
7- Anota el nombre del - No anota ningún - Anota algún - Anota la mayoría de - Anota en su
Presidente que decreta el Presidente que decreta Presidente que decreta los Presidentes que Totalidad los
Emblema o Símbolo el Emblema o Símbolo el Emblema o Símbolo decreta el Presidentes que
Nacional respectivo. Nacional respectivo. Nacional respectivo. Emblema o Símbolo decreta el
Nacional respectivo. Emblema o Símbolo
Nacional respectivo.

8-Anota las razones - No anota ninguna de - Anota algunas razones - Anota la mayoría de - Anota en su
de la importancia las razones de la de la Importancia de los las razones de la totalidad las razones
de los emblema o Símbolos Importancia de los Emblemas o Símbolos Importancia de los de la importancia de los
Nacionales desde el punto Emblemas o Símbolos Nacionales. Emblemas o Símbolos Emblemas o Símbolos
de vista personal. Nacionales. Nacionales. Nacionales

Total de puntos 24 Puntos Obtenidos

Nota

Material de Apoyo
Anexo #1

8
Anexo #2

9
Anexo #3
10
11
12
Anexo #4

13
Anexo #5

14

También podría gustarte