Cuestionario Individual - Metalurgia Del Acero

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX

Trabajo individual
EMISION: 10/07/2021
Cuestionario Individual - Metalurgia
del acero PAGINA:

*
PIROMETALURGIA
TRABAJO INDIVIDUAL
Cuestionario Individual - Metalurgia del acero

1. Quispe Bustamante, Rosangela Norma


Grupo : C-19
Profesor: Nota:
Turno : Enriquez Rivera, Claudia Rosa
Fecha de entrega : 10 07 21
Institución TECSUP
Tema Cuestionario Individual - Metalurgia del acero

Curso Pirometalurgia

PROCESAMIENTO DE MINERALES
CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX
Trabajo individual
EMISION: 10/07/2021
Cuestionario Individual - Metalurgia del
PAGINA:
acero

TRABAJO INDIVIDUAL
CUESTIONARIO INDIVIDUAL - METALURGIA DEL ACERO

Estimados alumnos
Desarrollar el cuestionario de forma individual y adjuntar respuestas a las
siguientes interrogantes, las cuales deberán ser respondidas de manera objetiva:
¿Cuáles son las propiedades principales de los aceros?
Propiedades:
 Densidad ρ = 7.7 ÷ 8.1 [kg/dm3]
 Módulo de elasticidad E =190÷210 [GPa]
 Relación de Poisson v = 0.27 ÷ 0.30
 Conductividad térmica α = 11.2 ÷ 48.3 [W/mK]
 Expansión térmica a = 9 ÷27 [10-6 / K]
 Es un material muy tenaz, especialmente en aleaciones usadas para herramientas.
 Es relativamente dúctil; sirve para hacer alambres.
 Permite una buena mecanización en máquinas herramientas antes de recibir un
tratamiento térmico.
 Algunas composiciones mantienen mayor memoria, y se deforman al sobrepasar
su límite elástico.
 Se puede soldar con facilidad.
 Históricamente, la corrosión fue su desventaja, ya que el hierro se oxida. Pero los
aceros se han venido protegiendo mediante tratamientos superficiales diversos.
También existen aleaciones con resistencia a la corrosión como los aceros
«corten» aptos para intemperie o los aceros inoxidables.
 Posee una alta conductividad eléctrica. En las líneas aéreas de alta tensión se
utilizan con frecuencia conductores de aluminio con alma de acero.
 Se utiliza para la fabricación de imanes permanentes artificiales, ya que una pieza
de acero imantada no pierde su imantación si no se la calienta hasta cierta
temperatura.
 El acero se dilata y se contrae según un coeficiente de dilatación similar al
coeficiente de dilatación del hormigón, por lo que resulta muy útil su uso
2
CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX
Trabajo individual
EMISION: 10/07/2021
Cuestionario Individual - Metalurgia del
PAGINA:
acero
simultáneo en la construcción, formando un material compuesto que se denomina
hormigón armado.

¿Cuáles son los metales que alteran las propiedades de los aceros?
 Aluminio: se emplea como desoxidante en la fabricación de muchos aceros.
 Boro: aumenta la capacidad de endurecimiento superficial, proporcionando un
revestimiento duro y mejorando la templabilidad.
 Cobalto: disminuye la templabilidad. Mejora la dureza en caliente. Se usa en los
aceros rápidos para herramientas. Se utiliza para aceros refractarios. Aumenta las
propiedades magnéticas de los aceros.
 Estaño: es el elemento empleado para conformar la hojalata, recubriendo láminas
delgadas.
 Manganeso: se añade para neutralizar la negativa influencia del azufre y del
oxigeno, actúa como desoxidante. De no tener manganeso, los aceros no se
podrían laminar ni forjar.
 Molibdeno: aumenta la profundidad de endurecimiento del acero, y su tenacidad,
mejorando la resistencia a la corrosión.
 Níquel: produce gran tenacidad, es un elemento de gran importancia en la
producción de aceros inoxidables, porque aumenta la resistencia a la corrosión.
 Plomo: favorece la mecanización por arranque de viruta, (torneado, cepillado,
taladrado,...) ya que el plomo es un buen lubricante de corte, se añade a los aceros
porque mejora la maquinabilidad.
 Silicio: se usa como elemento desoxidante.
 Titanio: se usa para estabilizar y desoxidar el acero.
 Tungsteno o volframio: mejora muy significativamente la dureza y la resistencia
al desgaste, produce aceros rápidos con los que es posible triplicar la velocidad de
corte de las herramientas.
 Vanadio: desoxidante, proporcionan al acero una buena resistencia a la fatiga,
tracción y poder cortante en los aceros para herramientas.

¿Cuál es el efecto de azufre?


El azufre se introduce en el acero desde el coque y mineral durante la fundición en el alto
3
CÓDIGO: DQM-TC-GUIA XX
Trabajo individual
EMISION: 10/07/2021
Cuestionario Individual - Metalurgia del
PAGINA:
acero
horno, y muy poco puede hacer el industrial siderúrgico para reducir su presencia. Debido
a que el exceso de azufre en el acero dificulta las características para soldar y dar forma,
se debe agregar esta etapa en el proceso siderúrgico.
¿Cuál es el elemento principal del acero?
El elemento principal del acero es el hierro pues los aceros tienen un 95% o más de hierro
con adiciones de aleaciones relativamente pequeñas.
¿Cuáles son los elementos o medios principales para un tratamiento térmico del
acero?
Los elementos medios principales son:
 Carbono -Todo
 Manganeso (Mn)
 Chrome(Cr)
 Níquel (Ni)
 Molibdeno (Mo) -

¿Cómo se llama la propiedad más importante que debe tener el acero para que
pueda ser laminado?
La propiedad es la maleabilidad ya que se puede transformar en láminas tan delgadas
como la hojalata, de entre 0,5 y 0,12 mm de espesor.
¿Qué estructura química determina un acero sea blando?
Se determina la estructura química en los tratamientos térmicos fundamentales en el cual
es el recocido ya que su obtención de microestructural es de baja dureza y alta ductilidad
y dado que la velocidad de enfriamiento es muy pequeña se obtienen estructuras ferrito-
perlíticas groseras y, por ello, blandas y dúctiles.
¿Qué estructura química determina un acero sea duro?
La dureza de los aceros varía entre la del hierro y la que se puede lograr mediante su
aleación u otros procedimientos térmicos o químicos entre los cuales quizá el más
conocido sea el templado del acero, aplicable a aceros con alto contenido en carbono, que
permite, cuando es superficial, conservar un núcleo tenaz en la pieza que evite fracturas frágiles.

También podría gustarte