Está en la página 1de 8

DIPLOMADO GERENCIA DE PROYECTOS

Caso práctico unidad 1

Presentado por:

Diana Verónica Aldana Bobadilla

Docente

Jaime Ávila Álvarez Claustro

Corporación Universitaria Asturias

Junio de 2021

Colombia-Bogotá

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
1. Tabla Contenido

1.Tabla de contenido ------------------------------------------------------------------------2


2. Introducción -------------------------------------------------------------------------------3
3. Enunciado ---------------------------------------------------------------------------------4
4. Solución -----------------------------------------------------------------------------------5
5. Conclusiones -----------------------------------------------------------------------------7
6. Bibliografía -------------------------------------------------------------------------------8

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
INTRODUCCIÒN

La Gestión de Proyectos se le puede definir como una ciencia del conocimiento, habilidades,

herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto, con el fin de desarrollar el alcance

dentro de un tiempo determinado.

La gestión de proyectos suma áreas tan distintas para la incorporación del proyecto, costos,

calidad, tiempo, y gestión recursos humanos.

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
ENUNCIADO

Los proyectos se desarrollan en entornos internos y externos que resultan imprescindibles

conocer. Un aspecto a tener en cuenta siempre es el tipo de estructura de la organización, ya que

este factor va a influir de manera decisiva y aspectos tan importantes como la autoridad del

director del proyecto, su nivel de autoridad, la disponibilidad sobre los recursos y el personal

administrativo asignado al proyecto.

Para un director de proyecto es muy diferentes ostentar dicho rol en un ambiente funcional,

matricial, proyectizado, virtual, orgánico, multidivisional o híbrido. Puede tener un nivel de

autoridad y responsabilidad nulo o muy bajo o, por otro lado, puede tener un nivel de autoridad y

responsabilidad casi total.

Sin embargo, todos los tipos de estructura tienen sus ventajas y desventajas. El caso práctico de

este tema es el siguiente: identificar 2 aspectos como ventajas y 2 aspectos como desventajas de

los siguientes tipos de estructuras de la organización:

 Funcional.

 Matricial.

 Proyectizada.

 Orgánica o sencilla.

 Virtual.

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
RESOLUCIÒN CASO PRACTICO

ESTRUCTURA VENTAJAS DESVENTAJAS


 Al tener un rol  Se puede presentar
funcional se mitigan perdida de liderazgo
los riesgos de del gerente de
funcionalidad del proyecto u analista
proyecto evitando encargado del
Funcional hace una salida a proyecto.
producción fallida.  Perdida de enfoque
 Se puede identificar en cada una de las
de de manera funciones de
preventiva la raíz acuerdo al rol del
del problema en cargo ya que cada
caso de identificarse quien puede
un problema y a su imponer su punto de
vez dar solución de vista.
manera oportuna.

 Los analistas  El personal puede


asignados para el tener independencia
proyecto se escogen lo cual puede
de acuerdo a las ocasionar que se
habilidades y de presenten tiempo
acuerdo a esto se muertos durante el
Matricial define las proceso y a su vez
actividades por tal perdida de control
motivo se puede por parte del gerente
decir que se cuenta o líder del proyecto.
con personal  Teniendo en cuenta
especializado para que se pueden
cada labor lo cual generar diferentes
conlleva al éxito del figuras o roles del
proyecto. cargo esto puede
 Esta estructura de alterar el costo del
trabajo mejora la proyecto.
productividad del
personal ya que
cada uno se
desempeña de

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
acuerdo a su
especialidad.
 Cada miembro del  Se corre el riesgo
equipo tiene un rol que tan pronto
definido. finalice el proyecto
Proyectizada  La dirección del desaparezcan las
proyecto es única y áreas y cargos.
exclusivamente a
través el gerente de
proyecto.

 Se posee un rol de  El proyecto se puede


cargo más bajo. detener a falta de
 Las decisiones se personal
Orgánica o sencilla toman de acuerdo al  No se tienen perfiles
comportamiento del de liderazgo
proyecto en definidos durante el
cualquier momento. desarrollo o
ejecución del
proyecto.
 Reducción de  El desarrollo del
costos. proyecto no se hace
Virtual  Se maneja en presencial sino de
tiempo real y de manera virtual.
manera inmediata.

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
CONCLUSIONES

La gestión de proyectos es una nueva ciencia en la cual se tiene la opción de adoptar diferentes

metodologías de desarrollo del proyecto teniendo en cuenta las diferentes estructuras de la

organización y los recursos con lo que cuente la organización, el rol de la gerencia del proyecto

juega un papel muy importante ya que mediante este rol se asegura el éxito del proyecto en

cuando tiempos, calidad y costos.

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos
BIBLIOGRAFIA

 https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/dgp_direccion_proyectos_pmi_i/cl
ase1_pdf1.pdf

Diana Verònica aldana Bobadilla


Diplomado gerencia de proyectos

También podría gustarte