Está en la página 1de 8

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 6046

2013-12-11

CAFÉ VERDE.
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA.
MÉTODO DE REFERENCIA BÁSICA

E: GREEN COFFEE. DETERMINATION OF WATER


CONTENT. BASIC REFERENCE METHOD.

CORRESPONDENCIA: esta es una versión idéntica por


traducción (IDT) a su documento de
referencia la ISO 1446/D Amd.1. 2009

DESCRIPTORES: café; café verde; contenido de


humedad, determinación del contenido
de humedad;

I.C.S.: 67.140.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Bogotá, D.C. - Tel. (571) 6078888 - Fax (571) 2221435

Prohibida su reproducción Editada 2013-12-20


PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es fundamental
para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor. Colabora con el
sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas competitivas en
los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La NTC 6046 fue ratificada por el Consejo Directivo de 2013-12-11.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico 53 Café y sus productos..

ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITOS GAVIAGRO S.A.S.


DE CAFÉ S.A. -ALMACAFÉ- HUGO PARDO
AMANDA SABOGAL INDUSTRIA COLOMBIANA DE CAFÉ S.A.S
C.I. CARCAFÉ S.A. -COLCAFÉ S.A.S.-
DESCAFECOL S.A.S. RESTCAFÉ S.A.S.

Además de las anteriores, en Consulta Pública el Proyecto se puso a consideración de las


siguientes empresas:

AGENCIA LOGÍSTICA DE LAS FUERZAS COLOMA LTDA.


MILITARES CUNDICAFÉ LTDA.
ALMACENES GENERALES DE DECAFÉ S.A.
DEPÓSITO -ALMAGRARIO S.A.- DIRECIÓN DE IMPUESTOS Y ADUANAS
ASINAL LTDA. NACIONALES -DIAN-
ASOCIACIÓN NACIONAL DE ECHEVERRI Y LÓPEZ LTDA.
INDUSTRIALES -ANDI- ECO BIO DE COLOMBIA
BOLSA MERCANTIL DE COLOMBIA S.A. EJÉRCITO NACIONAL
C.I. COLOMBIAN BOGOTÁ COFFEE LTDA. EMPRESA EXPORTADORA COLOMBIANA
C.I. COMPAÑÍA CAFETERA AGRÍCOLA DE CAFÉ S.A. -ECOCAFÉ S.A.-
DE SANTANDER S.A. EXPOCAFÉ S.A.
C.I. RACAFE & CÍA. S.C.A. EXPORTADORA DE CAFÉ CÓNDOR S.A.
C.I. TRILLADORA DE CAFÉ POPAYÁN LTDA. -EXPOCÓNDOR-
CAFÉ LA VIRGEN DE ORO FEDERACIÓN NACIONAL DE CAFETEROS
CAFÉ MONTAÑA ROJA LTDA. DE COLOMBIA - BUENCAFÉ LIOFILIZADO
CAFÉ UNIVERSAL S.A. DE COLOMBIA
CAFÉ Y COMPAÑÍA S.A. -CAFÉ MARISCAL- GRUPO ÉXITO S.A.
CASA LUKER S.A. INDUSTRIAS ALIADAS S.A.S.
INDUSTRIAS QUANTIK LTDA. QUALITY AND SAFETY LTDA.
INSTITUTO COLOMBIANO AGROPECUARIO SECRETARÍA DE SALUD DE
-ICA- CUNDINAMARCA
J. ROMERO INGENIERÍA SKN CARIBECAFÉ LTDA.
LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE SUCESORES DE JOSÉ JESUS RESTREPO
EXPORTADORES DE CAFÉ DE COLOMBIA & CÍA. S.A.
-ASOEXPORT- TOSTADORA DE CAFÉ DON PACO
MEDIDORES TÉCNICA EQUIPOS S.A. C.I. TRILLADORA COMERCIALIZADORA Y
MICOTOX LTDA. PROCESADORA COLOMBIANA DE CAFÉ
MINISTERIO DE COMERCIO INDUSTRIA S.A.
Y TURISMO TULA EXPORTADORA DE CAFÉ S.A.
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
NESTLÉ DE COLOMBIA S.A. UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA
PROFESIONALES QUÍMICOS Y – SEDE MEDELLÍN
FARMACÉUTICOS LTDA.
PROYECTOS Y SOLUCIONES
INDUSTRIALES PROYSOLIN S.A.S-

ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6046 RESUMEN

CONTENIDO

Página

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN ...................................................................... 1

2. REFERENCIAS NORMATIVAS ................................................................................. 1

3. TÉRMINO Y DEFINICIÓN .......................................................................................... 1

4. PRINCIPIO ................................................................................................................. 2

5. REACTIVOS .............................................................................................................. 2

6. EQUIPO ..................................................................................................................... 2

7. PREPARACIÓN DE LA MUESTRA DE ENSAYO ..................................................... 3

7.1 EVALUACIÓN PRELIMINAR DEL CONTENIDO DE AGUA DE LA MUESTRA ....... 3

7.2 MUESTREO ............................................................................................................... 3

7.3 PRESECADO ............................................................................................................. 3

7.4 MOLIENDA ................................................................................................................ 4

8. PROCEDIMIENTO ..................................................................................................... 4

8.1 PORCIÓN DE ENSAYO ............................................................................................. 4

8.2 DETERMINACIÓN ..................................................................................................... 4

9. EXPRESIÓN DE LOS RESULTADOS ....................................................................... 5

9.1 MÉTODO DE CÁLCULO ........................................................................................... 5

9.2 MÉTODO DE CÁLCULO ALTERNATIVO ................................................................. 5


NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6046 RESUMEN

Página

10. REPETIBILIDAD ........................................................................................................ 6

11. INFORME DE ENSAYO ............................................................................................. 6

DOCUMENTO DE REFERENCIA ......................................................................................... 9

ANEXO A (Informativo)
EJEMPLOS DE PLATO Y MANGUERA DE SECADO ADECUADOS.................................. 7
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6046 RESUMEN

CAFÉ VERDE.
DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE AGUA.
MÉTODO DE REFERENCIA BÁSICA

ADVERTENCIA Las personas que apliquen la presente norma deben estar familiarizadas con las prácticas de
laboratorio normales. Esta norma no pretende abordar todos los problemas de seguridad, si los hay, asociados con
su uso. Es responsabilidad del usuario establecer las prácticas de salud y seguridad adecuadas y asegurar la
conformidad con cualquier condición regulatoria nacional.

1. OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN

La presente norma especifica el método de referencia básico para la determinación del


contenido de agua del café verde.

Este método está diseñado para servir como norma para la verificación y perfección de los
métodos adecuados para la determinación de rutina del contenido de agua del café verde.

2. REFERENCIAS NORMATIVAS

Las siguientes normas contienen disposiciones que, mediante la referencia en este texto,
constituyen reglamentaciones de la presenta norma. Al momento de la publicación eran válidas
las ediciones indicadas. Todas las normas están sujetas a revisión, y los participantes en los
acuerdos basados en esta norma deben investigar la posibilidad de aplicar las ediciones más
recientes de las normas indicadas a continuación. Los organismos miembros de ISO mantienen
registros de las normas válidas en la actualidad.

ISO 4072, Green Coffee in Bags. Sampling.

NTC 2325, Café verde. Determinación de la pérdida de masa a 105 °C (ISO 6673).

3. TÉRMINO Y DEFINICIÓN

Para los propósitos de esta norma se aplican el siguiente término y su definición.

3.1 Contenido de agua del café verde. Pérdida en masa que experimenta el café cuando se
lleva a equilibrio real con una atmósfera que tiene vapor de agua con presión cero, bajo
condiciones tales que se evitan las reacciones que interfieren.

NOTA 1 En el estado actual del conocimiento, se considera que la pérdida en masa corresponde al agua real en el
café verde.

1 de 9
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6046 RESUMEN

NOTA 2 El contenido de agua se expresa como una fracción en masa, en porcentaje, del producto como se recibió
[anteriormente se expresaba como % (m/m)].

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 6046 RESUMEN

IMPORTANTE

Este resumen no contiene toda la información necesaria para la aplicación del documento normativo original al que se
refiere la portada. ICONTEC lo creo para orientar a su cliente sobre el alcance de cada uno de sus documentos y facilitar
su consulta. Este resumen es de libre distribución y su uso es de total responsabilidad del usuario final.

El documento completo al que se refiere este resumen puede consultarse en los centros de información de ICONTEC en
Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali o Bucaramanga, también puede adquirirse a través de nuestra página web o en
nuestra red de oficinas (véase www.icontec.org).

El logo de ICONTEC y el documento normativo al que hace referencia este resumen están cubiertos por las leyes de
derechos reservados de autor.

Información de servicios aplicables al documento aquí referenciado la encuentra en: www.icontec.org o por medio del
contacto cliente@icontec.org

ICONTEC INTERNACIONAL

También podría gustarte