Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Ecología Humana
Código: 403017

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 5


Ensayo

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo,
10 de mayo de 2021 23 de mayo de 2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Argumentar desde la postura profesional la importancia que tiene en la


actualidad el estudio de la Ecología Humana en relación con la
convivencia, bienestar individual y salud comunitaria.

La actividad consiste en:

Cada estudiante elabora un ensayo argumentativo de tres cuartillas en


donde resalte la importancia de la Ecología Humana, su relación con
otras ciencias, el aporte que hace desde su estudio a la trasformación
del ser en sí mismo, con los otros y con el entorno.

El ensayo solicitado debe presentar la siguiente estructura:

 Título: el título identifica el tema o macroestructura del ensayo a


tratar, debe siempre guardar relación literaria y de contenido. Éste
puede ser metafórico y no siempre ser descriptivo o informativo de
manera literal. La extensión en el número de palabras oscila entre 10
y 12.

 Introducción: Se presenta el tema y la forma en que será abordada


por el autor. El escritor cautiva la atención del lector y se presenta el

1
tema. En esta parte se guía al lector para que conozca de qué se
tratará el ensayo sobre el que se argumentará.

 Desarrollo o cuerpo: Es el contenido principal, contiene los


argumentos del tema, que deben ser convincentes. Se apoya en
fuentes y autores que dan consistencia al escrito.

 Conclusión: párrafo final que resume los puntos claves que el


ensayista o autor quiso transmitir con su escrito.

 Referencias bibliográficas.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Consultar la agenda del curso.

En el entorno de Aprendizaje debe:


 Leer en forma aprehensiva los contenidos bibliográficos de la Unidad
1 para lograr apropiarse de los fundamentos teóricos que habrá de
aplicar en la argumentación de la tesis de la ponencia a elaborar.
 Participar activamente en el Foro de discusión de la Tarea 5,
socializando el ensayo elaborado y comentando los aportes de sus
compañeros grupo.

En el entorno de Evaluación debe:


 Subir oportunamente el trabajo en la fecha indicada.

Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

El estudiante elabora el ensayo de tres cuartillas con la siguiente


estructura:
 Portada
 Titulo
 Introducción
 Desarrollo
 Conclusión
 Referencias bibliográficas
 Tener en cuenta los criterios para la Norma APA (séptima edición)

2
Se presenta en formato PDF.

Normas APA:
Formato: Carta
Márgenes: 2.54 (Derecho, izquierdo, Superior, inferior)
Sangría: cinco espacios primera línea del párrafo
Interlineado: 2.0
Tipo de letra: Times New Roman 12

Nombre del archivo: Tarea 5__nombre_ apelllido

Evidencias grupales:
En esta actividad no se requieren evidencias grupales.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

 La estructura del ensayo: introducción, cuerpo o desarrollo y


conclusión.
 Incluir autores que fundamenten las ideas expuestas.
 Debe verificar que el trabajo cumpla con los criterios de
evaluación que contempla la Rúbrica antes de su entrega en el
entorno de evaluación.
 Redactar con coherencia, adecuada ortografía y criterios de las
normas APA.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

4
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Individual


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El estudiante escribe un título y la introducción ubica
al lector en el tema y su importancia.
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 20 puntos y 30 puntos
Título/introducción
Nivel Medio: El estudiante escribe un título que no es
Este criterio coherente con el tema; la introducción evidencia escasos
representa 30 argumentos.
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 125 puntos de entre 2 puntos y 19 puntos
la actividad.
Nivel bajo: El estudiante no escribe la introducción/título.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante argumenta el tema con soporte de
Segundo criterio
autores y fundamentación teórica.
de evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 40 puntos y 50 puntos
Desarrollo de las ideas

Nivel Medio: El estudiante escribe escasos argumentos en las


Este criterio
ideas centrales y sin autores.
representa 50
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total
entre 2 puntos y 39 puntos

5
de 125 puntos de
la actividad Nivel bajo: El estudiante no escribe ideas centrales.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos
Nivel alto: El estudiante concluye con claros argumentos y
puntos clave relacionados con la temática.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 16 puntos y 30 puntos

Nivel Medio: El estudiante concluye con escasos argumentos


Conclusiones o éstos no se relacionan con la temática.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 15 puntos
representa 30
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no registra conclusiones acordes a la
de 125 puntos de temática.
la actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

Nivel alto: El trabajo cumple con los criterios de acuerdo a las


Normas APA, tanto para el documento como para la referencia
bibliográfica.
Cuarto criterio de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación:
entre 9 puntos y 15 puntos
Referencias
Nivel Medio: El trabajo cumple de manera parcial con los
bibliográficas y
criterios contemplados en las Normas APA tanto para el
Normas APA
documento como la referencia bibliográfica.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 15
entre 2 puntos y 8 puntos
puntos del total
de 125 puntos de
Nivel bajo: El trabajo no cumple con los criterios de las
la actividad
Normas APA ni en el documento ni en las referencias.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte