Está en la página 1de 2

U.

E Colegio “Sagrada Familia”


Hmnas. Franciscanas del S.C. De J.
Convenio M.P.P.E –AVEC
Mérida-Edo. Mérida

PLANIFICACIÓN DEL LAPSO


DOCENTE: Gabriel A. Peña Marquina C.I: 19.5692.564
ÁREA DE FORMACIÓN: Talleres de Creación, Recreación y Producción.

Año Escolar: 2020-2021. 1er Momento. SECCIONES: “1 y 2”


N° de Horas: Dos (2) HORAS/SECCIÓN
Lapso de ejecución: A partir del 20 de Abril, hasta el 02 de Julio.
TEMA INDISPENSABLE: Realización de una clase corta de yoga para la familia en casa.

TEMA REFERENTES TÉCNICA DE ACTIVIDAD EVALUATIVA PUNTOS INSTRUMENTO FECHA DE


GENERADOR TEÓRICO PRÁCTICO EVALUACIÓN ESPECIFICA DE EVALUACIÓN APLICACIÓN
REALIZACION UNA CLASE CORTA DE YOGA
PARA LA FAMILIA EN CASA

A través del Yoga, y con las actividades previas de


los momentos pedagógicos, el alumno deberá
desarrollar un video donde exprese corporal y
verbalmente una clase corta de yoga para la
familia.
Calidad eficiente en la
Organizar y psicomobilidad.
El video deberá tener:
desarrollar
programas de Toma de conocimiento Durante el
EVALUACION 1.
participación de sobre la libertad y 3er Momento
1. 5 diferentes posturas de yoga. 5 puntos
grupos en la confianza. Pedagógico.
2. Vocablo adecuado. 4 puntos
práctica del
Observación. 3. Terminologías adecuadas. 4 puntos Lista de cotejo.
Yoga, para una Conocimiento y técnica A partir del
4. Introducción a la clase práctica. 3 puntos
integración de relajación. 03 de Mayo
5. Beneficio del yoga. 4 puntos
social, bajo hasta el 18 de
manifestaciones Mejor desempeño Junio.
EVALUACIÓN 2. 4 puntos c/postura
motrices de individual y social.
1. Posturas del yoga.
relajación.
Sedentarismo.
EVALUACION 3. 10 puntos c/u
1. Creatividad.
2. Tiempo.

EVALUACION 4. 1 punto c/ejercicio


Introducción a la clase práctica.
1. Elongación muscular: 10 ejercicios.
2. Movilidad articular: 10 ejercicios.
U.E Colegio “Sagrada Familia”
Hmnas. Franciscanas del S.C. De J.
Convenio M.P.P.E –AVEC
Mérida-Edo. Mérida

Observaciones:
Averiguar a través del internet, revistas, personas con conocimientos de la actividad, ir realizando en casa las posturas, como
también montar con entendimiento el video a entregar.

 Podrán hacer entrega de la Evaluación Única durante el tiempo estipulado en el tercer momento.

Sera entregado a través de un video vía whatssApp. (+58 414 180 83 09) o al correo electrónico
gapmcosafam@gmail.com. Por medio de la plataforma institucional.

INDICADORES:
1. Reconoce la importancia de la actividad física y se propone la práctica
permanente de ésta para el mejoramiento de la salud y la calidad de vida.
2. Reconoce la importancia y aplica los principios básicos de atención, respeto y
esfuerzo para el correcto desarrollo de las posturas del Yoga.
3. Desarrolla habilidades y conocimiento para ejecutar los fundamentos
técnicos básicos de las posturas del Yoga.
4. Utiliza positivamente el tiempo continuando con su aprendizaje significativo
para apoyar a sus compañeros.
5. Trabaja en forma armónica y en integración todas sus capacidades físicas, las
cuales son condicionantes para un buen rendimiento físico.
6. Realiza con coordinación y equilibrio las posturas del Yoga.
7. Desarrolla con agilidad las diferentes posturas del Yoga.
8. Identifica las zonas anatómicamente para la realización de las diferentes
posturas.
9. Trabaja adecuadamente.
10. Desarrolla con conocimientos previos las posturas a presentar.
11. Realiza actividades de integración.
12. Coordina con habilidad las extremidades en sus diferentes posiciones.
13. Realiza con postura correcta las posturas a presentar.

Hacer de la práctica junto con su representante y familia para la integración familiar en el ámbito deportivo y salud.
PARA LAS DEMOSTRACIONES A EVALUAR DEBE UTILIZAR EL UNIFORME DE EDUCACION FISICA

ES DE SUMA IMPORTANCIA LA COMUNICACIÓN. A TRAVES DE ELLA SE


PUEDE LLEGAR EN ACUERDOS SIN PERJUDICAR LA NOTA DEL ALUMNO.

También podría gustarte