Está en la página 1de 8

Universidad Abierta y a Distancia de México

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
Programa educativo: Mercadotecnia Internacional Asignatura: Relaciones públicas Semestre: Sexto
Nombre del docente: Alan Giovanni Ramírez Rodríguez Ciclo escolar: 2020-2 B2 Grupo: MI-IRPU-2101-B2-002
Competencias
Unidad General Específica Propósitos, Objetivos o logros

1. Fundamentos de las Analizar el papel de las relaciones Conceptualizar las relaciones públicas • Reconocer la importancia de la gestión de
relaciones públicas públicas para la construcción y para identificar sus procesos, función y Relaciones Públicas, aportando beneficios en el
mantenimiento de una imagen herramientas, mediante una revisión desempeño de las empresas, marcas o personas.
positiva de un ser institucional, de sus fundamentos, relaciones, fases y • Comprender la función y los objetivos de las
una marca y/o persona a través de componentes. Relaciones Públicas.
la aplicación de programas, • Identificar las estrategias de Relaciones Públicas.
utilización de medios, estrategias • Analizar la injerencia del ambiente endógeno y
y tácticas de comunicación exógeno de una empresa, marca o persona, en la
pertinentes. consolidación y mantenimiento de su reputación.

Actividades de aprendizaje
Nombre Propósito Herramienta Descripción Evaluación Recursos/ materiales Fecha de entrega
ACTIVIDAD DE Tener un primer Foro 1. Ingresa al foro de Actividad de N/A Información general de la 14 de abril de 2021
INTEGRACIÓN acercamiento a integración, ubicado al final del asignatura, documento
las actividades de apartado de Información general de la disponible en la
la materia, asignatura. plataforma.
partiendo de la 2. Revisa las preguntas que se
información encuentran publicadas en el foro. 3.
general de la Participa en el foro compartiendo tus
asignatura. respuestas y retroalimenta la
participación de dos de tus
compañeros.
A continuación se enlistan las
preguntas con las que deberás
interactuar:
1.- ¿Cuáles son tus expectativas de
este curso?
2.- ¿Cómo relacionas esta asignatura
con tu vida diaria?
3.- ¿Qué estrategias de estudio
consideras que pueden mejorar el
aprendizaje del grupo en esta
Universidad Abierta y a Distancia de México

asignatura?
4.- Identifica una problemática de tu
entorno que pudiera mejorarse con el
estudio de esta asignatura.
ACTIVIDAD DEL Conocer y aplicar Foro Contesta las interrogantes que a N/A Código de Ética de la 15 de abril de 2021
CÓDIGO DE el Código de Ética continuación se enlistan, posterior UnaDM
ÉTICA que rige a la debes de retroalimentar de forma
UnaDM respetuosa y constructiva la
colaboración de dos compañeros:

1.- ¿Cuáles son los principios éticos de


la UnaDM?
2.- ¿Cuál es el principio ético más
importante y por qué?
3.- ¿Cómo puedes aplicar dichos
principios en tu vida personal y
profesional?
ACTIVIDAD DEL Conocer y aplicar Foro Contesta las interrogantes que a N/A Reglamento interno de la 16 de abril de 2021
REGLAMENTO el Reglamento continuación se enlistan, posterior UnaDM
INTERNO interno que rige a debes de retroalimentar de forma
la UnaDM respetuosa y constructiva la
colaboración de tres compañeros:

1.- ¿Por qué crees que es importante


el reglamento interno de la UnaDM?
2.- ¿En qué contribuye el reglamento
interno de la UnaDM a la comunidad
universitaria?
3.- ¿Qué artículo agregarías o
derogarías a nuestro reglamento?

ACTIVIDAD1. Iniciar un Tarea Debes leer detenidamente los Rúbrica (Se Contenido nuclear de la 19 de abril de 2021
MEDIO Y entrenamiento encuentra en
temas: el foro de
unidad 1
MENSAJE para realizar
escala de
CLAVE programas de 1.2.1. Objetivos evaluación)
Relaciones Visita el siguiente link
Públicas más 1.2.3. Estrategias donde aprenderás cómo
complejos hacer un tríptico en el
1.2.4. Implementación programa Word.
Universidad Abierta y a Distancia de México

https://www.youtube.c
1.3.1. Importancia del manejo de om/watch?
medios de comunicación v=JPb1jSte_W8

2. Busca una campaña publicitaria


en medios impresos o en Internet y
realiza lo siguiente:

• Identifica el objetivo de la
campaña.

• Identifica el público o públicos


involucrados.

• Crea el mensaje clave para cada


uno de los públicos.

• Identifica los medios de


comunicación utilizados.

• Valora el éxito de la campaña.

3. Ahora realiza un tríptico, con


base en la información recaba de la
investigación de la campaña
publicitaria que analizaste.
Recuerda que un tríptico es un
texto dividido en tres secciones o
paneles, que servirá para dar
conocer dicha información. Este
folleto dividido en tres partes, está
hecho en un hoja completa (dos
caras), por lo cual tendrás que
realizar seis apartados en total.

La actividad debes enviarla en


Universidad Abierta y a Distancia de México

Word y su estructura es la
siguiente.

Portada. Debe ser atractivo


visualmente para que llamé la
atención del público.

Introducción y desarrollo del


contenido. Explicarás al lector la
información recabada en la
investigación de la campaña
publicitaria.

Conclusión. Recapitularás lo más


importante de la información
compartida con el lector.

4. Envía tu archivo a la sección


Actividad 1. Medio y mensaje
clave, con la siguiente
nomenclatura: IRPU_U1_A1_XXYZ.
Sustituye las XX por las dos
primeras letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu
apellido paterno, y la Z por la inicial
de tu apellido materno.
Actividad 2. Descubrir los Foro 1. Redacta una breve introducción Rúbrica (Se 26 de abril de 2021
Componentes aportes que encuentra en Contenido nuclear de la
donde identifiques la relación el foro de
de las pueden tener las entre Relaciones Públicas y unidad 1
escala de
relaciones Relaciones mercadotecnia internacional. evaluación)
públicas Públicas para el Consulta el siguiente
desempeño del 2. Por medio de las definiciones video (371)
mercadólogo(a). proporcionadas en el apartado Videoconferencia: Las
1.1.1. Concepto de las Relaciones Relaciones Públicas en
Públicas, elabora un concepto México Mtra. Ana
propio de Relaciones Públicas Mendoza Camayo
especificando el tipo de enfoque (México) - YouTube
(como función, como proceso,
Universidad Abierta y a Distancia de México

como arte o ciencia entre otros, o


combinados).

3. Realiza un análisis de los


públicos tanto internos como
externos con los que puede contar
una organización y una persona. Se
recomienda realizarlo a manera de
infografía. Sólo en este caso no se
requieren citas bibliográficas.

4. Integra todos los elementos en


un documento de texto y envía tu
archivo con la siguiente
nomenclatura:
IREP_U1_A2_XXYZ. Sustituye las XX
por las dos primeras letras de tu
primer nombre, la Y por la inicial de
tu apellido paterno, y la Z por la
inicial de tu apellido materno.
Debe incluir portada institucional,
introducción, conclusión y
referencias bibliográficas.
Extensión mínima de tres cuartillas.

5. Posterior Participa en el foro de


“Componentes de las relaciones
públicas” respondiendo a las
siguientes preguntas
¿Cuál es la importancia de las
Relaciones Públicas en la
Mercadotecnia?
¿Cuáles son los públicos externos
e internos de una organización?
¿Qué importancia tienen los
diferentes públicos en las
Universidad Abierta y a Distancia de México

Relaciones Públicas?
Revisa y comenta las aportaciones
de dos de tus compañeros.
Recuerda que tus aportaciones
deben realizarse con respeto y en
un sentido constructivo.
EVIDENCIA DE Implementar o Rúbrica (Se Contenido nuclear de la 03 de mayo de 2021
1.- Revisa el contenido nuclear de encuentra en unidad 1
APRENDIZAJE. poner en el foro de
Fases del práctica los la unidad, específicamente el escala de Consulta el siguiente
proceso de conocimientos apartado 1.1. Concepto y evaluación)
video (394) COMO
relaciones adquiridos elementos de las Relaciones
CREAR UN MAPA
públicas durante la Públicas, como el apartado 1.3.
MENTAL EN WORD -
Unidad 1. Manejo de los medios de
YouTube
comunicación, ya que se enfocan
en las fases del proceso de
Relaciones Públicas.

2.- En un mapa mental vas a


mostrar la campaña publicitaria de
tu elección. Debes de representar
de manera clara y precisa cada uno
de los siguientes incisos.

A. Objetivos (de información y


motivación).
B. Políticas de comunicación.
C. Estrategias: Por cada
estrategia señala:
- Actividades
- Duración y fecha de iniciación
- Medios o recursos a utilizar
- Mensaje clave
D. Evalúa la campaña: Establece los
indicadores a considerar para
efectuar la evaluación de tu
Universidad Abierta y a Distancia de México

propuesta.

Este organizador gráfico es un


diagrama esquematizado en el que
se representan ideas con la
utilización de imágenes
principalmente, con la finalidad de
exponer de manera global un
tema. La idea principal está
representada por un globo central
y alrededor de éste se encuentran
todas las imágenes que
desarrollan la el tema central.

4.- Este trabajo debe estar


acompañado de portada
institucional, introducción,
conclusión y las referencias
bibliográficas correspondientes en
formato APA.

5.- Guarda y envía tu documento


con la nomenclatura
IRPU_U1_EA_XXYZ. Sustituye las XX
por las dos letras de tu primer
nombre, la Y por la inicial de tu
apellido paterno y la Z por la inicial
de tu apellido materno. Tu docente
te enviará la retroalimentación
correspondiente y, en caso
necesario, te brindará los
indicadores para mejorar tu
trabajo.
Universidad Abierta y a Distancia de México

Referencias de consulta

•Black, S. (2004). ABC de las Relaciones Públicas: todos los secretos y fundamentos de las Relaciones Públicas con ejemplos reales, p. 17-150.
Barcelona: Gestión 2000.
• Gordoa, V. (1999). El poder de la imagen pública. México: Grijalbo.
• Mercado, S. (2002). Relaciones Públicas Aplicadas: un camino hacia la productividad, p. 217. México: Thomson.
• Ries, A. & Ries L. (2002). Las 22 leyes inmutables de la marca: como convertir un producto o un servicio en una marca mundial, p.33. Madrid:
McGraw-Hill.
• Ríos, J. (2006). Relaciones Públicas: Su administración en las organizaciones, p.87-112. México: Trillas.
• Wilcox, D. L.; Cameron, G. T., & Xifra, J. (2007). Relaciones Públicas: Estrategias y tácticas. Madrid: Pearson.

Comentarios

Las actividades de esta Unidad equivalen al 32 % de tu calificación final, por lo cual te recomendamos realizar todas tus actividades.

“Recuerda tener presente el art. 58 frac. IV del Reglamento Escolar: " Realizar las actividades para la evaluación del aprendizaje de forma inédita,
veraz y oportuna conforme a las fechas establecidas en cada planeación didáctica de las asignaturas o módulos

Nota: Te exhortamos atentamente a abstenerte de cualquier acción de plagio o copia de contenidos, ya que tu docente en línea puede detectar esta
situación sin dificultad; tu formación exige que todo producto o tarea que reportes sea totalmente original y propio de tu iniciativa y creatividad, con
el fin de que en lo sucesivo esta actitud se proyecte directamente en tu práctica profesional.

También podría gustarte