Está en la página 1de 5

RESUMEN CAPÍTULO 1: UN MARCO PARA EL DESARROLLO

INTERPERSONAL DE HABILIDADES

El primer capítulo prepara el terreno para mejorar las relaciones interpersonales en


las organizaciones, presentando un marco para el desarrollo y capacitación de
habilidades interpersonales.

Que siga este marco seriamente aumentarán la probabilidad de mejorar su relaciones


interpersonales en el lugar de trabajo.

Muchas personas se mantienen atrás de las promociones y los aumentos de sueldo, e


incluso pueden perder sus puestos de trabajo, debido a las malas relaciones
interpersonales (relaciones con las personas).

PENSAMIENTO DE APERTURA: Las relaciones interpersonales eficaces deben


combinarse con el conocimiento técnico y los buenos hábitos de trabajo para lograr
el éxito en cualquier trabajo que involucre la interacción con las personas. La falta
de buenas habilidades interpersonales puede perjudicar la carrera profesional de un
individuo.

El desarrollo ó capacitación de las habilidades interpersonales es la enseñanza de


destrezas ó habilidades en el trato con otros y que pueden ser puestas en práctica
siempre.. El desarrollo de las habilidades interpersonales implica soft skills
(habilidades interpersonales) y hard skills ( habilidades técnicas).

VARIAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS RELACIONADAS CON LAS


HABILIDADES INTERPERSONALES SON:

 Descifrar y transmitir información.

 Poder interpretar en forma precisa las emociones de los demás.

 Ser sensible a los sentimientos de los demás.

 Llegar con serenidad a las soluciones de los conflictos.

MODELO PARA MEJORAR LAS HABILIDADES INTERPERSONALES: Se


presenta un modelo de cinco partes para adquirir y mejorar las habilidades
interpersonales.
A. Objetivo (estado deseado) de las cosas: El objetivo contribuye a la
motivación y hace posible el ejercicio de la autodisciplina.

B. Evaluación de la realidad: La persona necesita evaluar la realidad del plan,


a que distancia está de alcanzar la meta.es Práctica frecuente necesario para
seguir adelante con sus planes.

C. Un Plan de Acción: Deben tomarse medidas para mejorar las relaciones


interpersonales. Implementación del plan, requiere autodisciplina. Mecanismo para
cambiar la relación entre la persona y el medio ambiente.

D. Comentarios ó retroalimentación sobre las acciones: La persona obtiene


retroalimentación sobre las consecuencias de sus acciones, tanto a corto como a
largo plazo y así evaluar la eficacia del plan y las medidas a tomar.

E. Práctica Frecuente: Para que la nueva habilidad sea duradera, ésta debe
integrarse en las funciones habituales de la persona, forma de conducirse a sí mismo;
Después de que una habilidad esté programada en una persona se convierte en un
hábito.

IDENTIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES DE DESARROLLO Una necesidad


de desarrollo es un área específica en la cual una persona necesita cambiar. Para
mejorar las habilidades interpersonales debemos primero ser conscientes de cómo
somos percibidos por otros que interactúan con nosotros. Sea sincero consigo mismo
y solicite comentarios.

Las personas son las más propensas a desarrollar nuevas habilidades cuando sienten
la necesidad de un cambio en una área específica. El auto-análisis, el pensamiento a
través de la retroalimentación pasada, y solicitando nuevos comentarios son útiles
para identificar las necesidades de desarrollo..

NECESIDADES UNIVERSALES DE ENTRENAMIENTO Una necesidad de


formación universal, es una área común para mejorar, tal como una mejor capacidad
de comunicación oral; se ocupan de las necesidades de formación universales, como
la comunicación interpersonal, las habilidades de trabajo en equipo y las habilidades
de servicio al cliente.
Algunas áreas para mejorar las habilidades en las relaciones interpersonales se
encuentran entre: Directivos, profesionales, técnicos y de ventas.

Principales necesidades universales de capacitación, como sigue:

1. Comprender las diferencias individuales

2. Comunicación interpersonal

3. Desarrollar habilidades de trabajo en equipo

4. Solución de problemas en grupo

5. Relaciones interculturales

6. Resolver conflictos con otros

7. Convertirse en un líder eficaz

8. Motivar a los demás

9. Ayudar a otros a desarrollar

10. Habilidades políticas positivas

11. Habilidades de servicio al cliente

12. Mejora del comportamiento ético

13. Productividad personal y manejo del estrés

14. Búsqueda de empleo y habilidades de gestión de carrera.

DESARROLLO DE HABILIDADES INTERPERSONALES EN EL TRABAJO

Existen oportunidades en el lugar de trabajo para desarrollar habilidades


interpersonales que llegan a ser un suplemento valioso para una formación o
aprendizaje formal.
A. Aprendizaje Informal:

El aprendizaje informal es la adquisición de conocimientos y habilidades de forma


natural, fuera de un entorno de aprendizaje estructurado. Un estudio mostró que
hasta un 70 por ciento de aprendizaje ocurre informalmente.

Aprendiendo habilidades interpersonales Informalmente puede tener lugar por


medio de la observación de un compañero de trabajo, lidiar con una situación o
experiencia personal. Aprendizaje formal e informal de las relaciones
interpersonales son habilidades útiles que se complementan entre sí.

B. Experiencias específicas de desarrollo:

Ciertas experiencias en el lugar de trabajo son particularmente adecuadas para el


desarrollo de la habilidad interpersonal.

Estas experiencias son:

(1) Responsabilidades desconocidas

(2) Probarse a sí mismo

(3) Problemas con los empleados

(4) Influir en otros sin tener autoridad

(5) Gerente difícil.

RESPUESTAS A CUESTIONES DE DISCUSIÓN Y REVISIÓN

1. En su opinión, ¿los altos ejecutivos de negocios dependen más de las habilidades

Habilidades técnicas o habilidades interpersonales para lograr su trabajo?

2. ¿Por qué la gente necesita habilidades interpersonales en una era de alta


tecnología?

3. En sus propias palabras, ¿qué significa "evaluar la realidad" en el modelo para


mejorar
4. ¿Cómo sabe una persona si la retroalimentación que recibe de otra persona es
precisa?

5. Dé un ejemplo de una habilidad que usted pudo haber aprendido informalmente


en cualquier momento de su vida.

También podría gustarte