Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMINARIO DE
HABILIDADES
DIRECTIVAS
“SEMANA 3”
INTRODUCCIÓN
INDICE
I
DEFINICIONES
Las habilidades de liderazgo pueden ayudarnos en todos los aspectos de nuestra carrera,
desde la solicitud de empleo hasta la búsqueda de ascenso profesional. Una de las muchas
habilidades blandas que los empleadores valoran, las habilidades de liderazgo a menudo
incorporan varios rasgos de personalidad y habilidades de comunicación diferentes que
son útiles para que cualquiera pueda aprender y practicar con el tiempo.
Conocer las definiciones de las habilidades de liderazgo y ver ejemplos relevantes puede
ser especialmente útil cuando redacta su currículum. Si solicita empleos que requieren
que tome la iniciativa y sea un líder, ya sea como gerente o entre sus pares, debe incluir
las habilidades de liderazgo en su currículum.
Las habilidades de liderazgo son habilidades que utilizamos cuando organizamos a otras
personas para alcanzar un objetivo compartido. Ya sea que esté en una posición de
gestión o líder en un proyecto, las habilidades de liderazgo requieren que motive a otros a
completar una serie de tareas, a menudo de acuerdo con un cronograma. El liderazgo no
es solo una habilidad, sino una combinación de varias habilidades diferentes que trabajan
juntas.
La diferencia entre proceso y procedimiento radica en que los procesos son actividades
generales para lograr un objetivo y los procedimientos son pasos puntuales que se deben
seguir para completar una tarea.
5) Iniciativa: Es muy importante que un gerente sepa reconocer las buenas oportunidades
de negocio y esté dispuesto a asumir riesgos para llevar a la empresa por un buen camino.
6) Intuición: Es probable que un gerente tenga que enfrentar situaciones en las que no
tendrá toda la información disponible, pues no se trata de decidir sin pensar.
6
10) Liderazgo: El éxito de una empresa se sostiene en gran medida por el desempeño de
sus líderes. Estos son capaces de motivar a sus colaboradores, contribuir a su desarrollo
profesional y potenciar al máximo su rendimiento.
Hoy en día existen una tendencia a confundir la palabra habilidad con conceptos
relacionados como método o técnica. Muchas personas, cuando hablan de habilidades
para un aprendizaje efectivo, en realidad se refieren a técnicas o métodos de para adquirir
nuevos conocimientos. Es decir, aprender.
4. Manejar las emociones. Tener claro que las emociones son algo natural. Identificar
las emociones y no actuar de inmediato. Reflexionar sobre la situación y buscar
alternativas.
5. Manejar las tensiones. Reconocer cuáles son nuestras tensiones. Analizar las
distintas alternativas. Reconocer que se necesita ayuda.
9
10. Metas concretas. Como hacer realidad mi visión y cuál será el camino a seguir.
Luchar con esfuerzo y esperanza para lograr las metas.
Para que sirve: Sirve para conocer nuestras propias emociones, ideas, deseos y
acciones del pasado, presente y futuro. También sirve para juzgarnos nosotros
mismos y reconocer, y evitar los errores.
11
Las personas con inteligencia interpersonal van más allá de las palabras que se
pronuncian y pueden comprender el sentido de los gestos o de las miradas de otras
personas y son capaces de entenderla y de empatizar con ella. Esto les permite
adaptarse al entorno y relacionarse con mayor facilidad.
Las relaciones humanas son la interacción que se da entre los individuos de una sociedad,
la cual posee grados de órdenes jerárquicos. Las relaciones humanas se basan
principalmente en la propia relación entre cada miembro de la sociedad y esta relación se
da gracias a la comunicación.
Las relaciones humanas son básicas para el desarrollo intelectual y personal de los seres
humanos, gracias a esto permite la constitución de la sociedad. Así mismo, se desarrolla
dentro de la más pequeña sociedad hasta la más grande.
Las relaciones humanas tienen como objetivo el desarrollo del individuo para que pueda
alcanzar una mejor calidad de vida en sociedad. Un buen ambiente social no es aquel en
donde no existe el conflicto, sino que, a pesar de las divergencias, el individuo logra
desenvolverse.
12
CONCLUSIÓN
Aunque parezca sencillo el afirmar estas mínimas habilidades, en la práctica no lo es. Por
ello afirmo que más que adquirir conocimientos intelectuales sobre la materia, un
profesional que desee desarrollar sus habilidades de liderazgo o directivas necesita apoyo
para poder evaluar, reconocer y desarrollar monitorizada mente hábitos que provoquen
genuinas habilidades para crear y mantener equipos profesionales altamente motivados y
productivos.
Creo que queda claro que para lograr esto no basta el conocimiento, y es imprescindible
trabajar sobre los hábitos. Por supuesto que el conocimiento académico tiene un gran
valor, pero no es suficiente.
Por eso afirmo:
No hay habilidades, si primero no hay hábitos de liderazgo.
13
Lista de referencias
https://www.estrategiaynegocios.net/empresasymanagement/1104696-330/10-
habilidades-indispensables-que-todo-l%C3%ADder-debe-tener
https://www.equiposytalento.com/tribunas/key-school/clave-del-desarrollo-de-
habilidades-de-liderazgo-empresarial/2006-09-25/
https://www.rrhh-web.com/que-son-las-habilidades-de-liderazgo-definicion-y-
ejemplos.html