Está en la página 1de 5

GUÍA

DEL
PARTICIPANTE

Curso: Gestión Pública


con énfasis en el DIT
Curso: Gestión Pública con énfasis en el Desarrollo Infantil
Temprano
Guía del Participante
I. Datos informativos

Instituciones : Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social-MIDIS


responsables Dirección de Promoción de Implementación de Políticas
Coordinación de Fortalecimiento de Capacidades

Universidad Nacional Mayor de San Marcos


Dirección General de Responsabilidad Social
Nombre del curso : Gestión Pública con énfasis en el Desarrollo Infantil
Temprano.

Modalidad : Virtual.

Tiempo de duración : 2 meses

N° de horas del curso : 30 horas.

Dirigidos a : Funcionarios, directivos y personal que labora en temas de


desarrollo e inclusión social, en el gobierno nacional, regional
y local.

Equipo MIDIS a cargo : Dirección de Promoción e Implementación de Políticas -


Fortalecimiento de capacidades

Gestión Territorial para el Desarrollo Infantil Temprano - Guía del participante 2


II. ¿Cómo se organiza este curso?

El curso se desarrolla a través de módulos de aprendizaje distribuidos


secuencialmente.

Módulo: Introductorio
Este Módulo busca que los participantes se familiaricen con la plataforma
educativa virtual y con la documentación del curso.

Módulo I: Desarrollo Infantil Temprano en el marco de la Política Nacional de


Desarrollo e Inclusión Social
En este módulo los participantes comprenderán por qué la primera infancia es una
ventana de oportunidades única para el desarrollo del ser humano.
Responde las siguientes preguntas:
• ¿Cuál es la conceptualización de la infancia?
• ¿Qué es el Desarrollo Infantil Temprano?
• ¿Cuál es la situación actual de la Población Infantil en el Perú?
• ¿Cuáles son los hitos que se han dado en el país para mejorar la situación de
la Infancia en el Perú?
• ¿Por qué invertir en la primera infancia?
• ¿Por qué el Desarrollo Infantil Temprano es una prioridad de la política
pública?
• ¿En qué consiste la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social?
• ¿Cuál es la finalidad de los Lineamientos “Primero la Infancia”?

Módulo II: Resultados priorizados en el Desarrollo Infantil Temprano


En este módulo los participantes comprenderán que cada periodo evolutivo del niño
y niña es clave, ya que su organismo se encuentra en el mejor momento para el logro
de cada uno de siete resultados.
Responde las siguientes preguntas:
• ¿Por qué se priorizan los resultados en el Desarrollo Infantil Temprano?
• ¿Por qué es importante cada uno de los Resultados Priorizados en el
Desarrollo Infantil Temprano?
Resultado 1: Nacimiento saludable
Resultado 2: Apego seguro
Resultado 3: Adecuado estado nutricional de niñas y niños menores de 36
meses
Resultado 4: Comunicación verbal efectiva
Resultado 5: Camina solo
Resultado 6: Regulación de emociones y comportamientos
Resultado 7: Función simbólica
• ¿Cuáles son los reportes del Módulo- DIT de la Encuesta Demográfica y de

Gestión Territorial para el Desarrollo Infantil Temprano - Guía del participante 3


Salud Familiar, ENDES -2018?
• ¿Cómo el estado garantiza mejores resultados en el desarrollo de los niños y
niñas?
• ¿Cuáles son las condiciones básicas para garantizar el Desarrollo Infantil
Temprano?

III. ¿Cuáles son las actividades que se desarrollarán en el curso?

A continuación se detallan las actividades que el participante debe realizar en cada uno de
los Módulos, considerando el tiempo de duración.

Módulo
Introductorio
Actividades Evaluadas Indicador de Logro Duración
Act.1.Descarga y Lectura del Silabo y Descarga de archivos 3
Guía del participante semanas
Act.1. Desarrollo de cuestionario: Responde el cuestionario
Evaluación de Entrada siguiendo las instrucciones

Módulo I
Desarrollo Infantil Temprano en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión
Social
Actividades Evaluadas Indicador de Logro Duración
Act.1. Descarga y análisis del SCORM Descarga de archivos 4
que desarrolla el marco conceptual del semanas
DIT.
Act.2. Desarrollo de cuestionario: Responde el cuestionario
Evaluación del Módulo I. siguiendo las instrucciones

Módulo II
Resultados priorizados en el Desarrollo Infantil Temprano
Actividades Evaluadas Indicador de Logro Duración
Act.1. Descarga y análisis del SCORM Descarga de archivos 4
que desarrolla los resultados semanas
priorizados en el Desarrollo Infantil
Temprano.
Act.2. Desarrollo de cuestionario: Responde el cuestionario
Evaluación del Módulo II siguiendo las instrucciones

Descarga del paquete de contenidos

Gestión Territorial para el Desarrollo Infantil Temprano - Guía del participante 4


Descarga del paquete de contenidos que se desarrollan en cada uno de los módulos,
presentándolos de forma interactiva, además contiene lecturas descargables, videos
y actividades de reforzamiento que te ayudarán a reflexionar sobre el logro de tus
aprendizajes.

Desarrollo de cuestionarios:
Los cuestionarios permiten que cada participante autoevalúe su proceso de
aprendizaje por cada unidad. Estos cuestionarios se desarrollan en un tiempo
determinado (por lo general de 60 min), y están disponibles según el cronograma de
actividades del curso.

Al ingresar al apartado “cuestionario”, los participantes deben responder a cada una


de las preguntas que se formulan. Una vez finalizado obtienen una calificación
numérica, que se obtiene de forma automática.
Las preguntas de los cuestionarios de evaluación tendrán las siguientes
características:

Preguntas de comprensión: preguntas que estarán dirigidas a recoger el nivel de


comprensión de los participantes sobre las temáticas tratadas en los módulos.
Preguntas de relación: preguntas que permitirán recoger información de relaciones
de ideas, conceptos, características, situaciones etc.
Preguntas de análisis: Preguntas que permitirán que los participantes analicen
diversos casos propuestos, busquen sus causas, efectos e identifiquen las soluciones
correctas.

Encuestas:
Son actividades no calificadas que permiten recoger la percepción de los
participantes respecto al desempeño tutor y de los recursos y actividades puestos
en el aula virtual.

IV. ¿Quién realizará el asesoramiento y seguimiento?

Soporte Técnico
Durante el desarrollo del curso el participante contará con el apoyo del administrador
del Aula Virtual, persona, que absolverá sus dudas sobre aspectos logísticos, manejo de
las herramientas de la plataforma.
Para contactarse con la Administrador del Aula Virtual puede enviarle un mensaje en la
siguiente dirección electrónica: comunidad@midis.gob.pe teléfono (01) 6318000.
Anexo 1075. Celular 942152941.

Gestión Territorial para el Desarrollo Infantil Temprano - Guía del participante 5

También podría gustarte