Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD 4- REALIZAR MAPA PARLANTE

MERCY LORENA MORA GUTIÉRREZ

ESTUDIANTE:

CÓDIGO: 1051742517

No. DE GRUPO: 514517_46

WILLNGTON CÁRDENAS

TUTOR:

NOVIEMBRE/2019
Para el desarrollo de esta actividad elegimos el Hospital Regional del Magdalena
Medio, el cual esta ubicado en la Cra. 17 #57 – 119 en la cuidad de
Barrancabermeja Santander; donde presta su servicio a toda la comunidad
barranqueña y a las comunidades aledañas, la función de este hospital es de vital
importancia ya que cumple con alto equipo de profesionales y su estructura esta
capacitado para atender cualquier emergencia que se cumple, sus trabajadores
están capacitados con un alto grado de conocimiento y entrega requerida para así
poder brindarles una buena atención a sus pacientes.

Algunas de las ideas de infancia que se observadas en el lugar es procurar al niño


o niña hospitalizado, junto con los cuidados médicos; la atención psicológica y
educativa que se adapte a las características y necesidades del niño y que pueda
convertirse en un acontecimiento enriquecedor que incida positivamente en su
desarrollo cognitivo y socio-afectivo. Este desarrollo, especialmente en la infancia,
se realiza asociado al juego, la escolarización y la relación con sus iguales; siendo
imprescindible para su plena evolución y maduración personal, cuya finalidad será
la mejora de la calidad de vida de los niños y niñas hospitalizados.

La

distribución de los espacio y experiencia que tiene lugar en esos espacios:

LA RECEPCIÓN:
Las recepcionistas están normalmente apostadas en la recepción, sirviendo con el
primer punto de contacto para los pacientes y visitantes que ingresan.
Consulta Externa:
Ofrecen atención de alta calidad, con personal altamente calificado, para
garantizar el servicio integral y efectivo en la solución de los problemas de salud
de los usuarios. Constan con:
 Anestesiología
 GinecologÍa
 Pediatría
 Medicina Interna
 Cirugía General
 Ortopedia y Traumatología
 Nutrición Fisioterapia
 Capacidad de instalación 6 consultorios
QUIRÚRGICO:
Servicio encargado del diagnóstico, tratamiento medico quirúrgico de las
patologías que por su evolución puede requerir de intervención quirúrgica
correctiva, constructiva y diagnostica.
Especialidades:
 Cirugía general
 Cirugía Ginecológica
 Cirugía Ortopédica

Servicio:
 Cirugía de Urgencia en todas las especialidades
 preparación de pacientes
 Resolución de interconsulta para otros servicios
 Cirugías Electivas en todas las especialidades
 Valoración Pre-quirúrgica.
Capacidad instalada:
 2 Quirófanos
 1 sala de recuperación
 10 camillas de recuperación
 central de esterilización.
SERVICIO DE URGENCIAS:
Servicio encargado de la atención de salud inmediata, accesible, integral,
eficiente y oportuno, a los usuarios que demanden atención medica las 24 horas
del día.
SERVICIO:
 Proceso de triage
 Valoración inicial de urgencias
 Observación – Hospitalización
 Interconsulta por especialista
 Servicio farmacéutico
 Apoyo diagnostico 24 horas.

Capacidad Instalación:

 1 consultorio Triage
 2 consultorios médicos
 Sala de observación general
 Sala de observación hombre
 Sala de observación mujer
HOSPITALICACÓN:
Servicio destinado a la atención, diagnostico, tratamiento y seguimiento de las
diferentes patología quirúrgicas y no quirúrgicas que competen a nuestro nivel
de complejidad.

Hospitalización Adulta:

SERVICIOS:

 Medicina Interna
 Ortopedia
 Cirugía General
 capacidad instalación 23 camas.
GINECOBSTETRICIA:
SERVICIO:
 Atención del parto
 legrados uterinos
 Ecografía y Monitoreo
 Post-Quirúrgico Ginecobstetricia.
 Capacidad instalación 28 camas y 1 de Parto Normal.

PEDIÁTRICA:
SERVICIO:
 Atención de recién Nacidos
 Valoración por Especialista
 Atención al menor de 12 años
 Capacidad 2 Incubadoras, 6 Cunas y 12 Camas

TRANSPORTE ASISTENCIAL:
cuenta con un vehículo para traslado local y tres unidades móviles autorizadas
para transitar con prioridad de acuerdo con la condición del paciente y
acondicionada de manera especial y exclusiva, con recursos humanos y técnicas
calificados.

HORARIO DE ATENCIÓN:
Lunes a Viernes de 7: 00 a.m A 5: 00 p.m y Sábados de 7: 00 a.m A 12:00 p.m
La ESE cuenta con una linea de asignación de citas medicas para los usuarios.
CONCLUSIÓN

Si la hospitalización y la enfermedad producen en el niño y en la familia, un gran


impacto emocional que puede desencadenar conflictos posteriores que dificulten e
interfieran el normal desarrollo y maduración infantil; no puede ser un ente
aparte de su proceso, intentando ofrecer una atención integral que logre la
concurrencia de las necesidades psicológicas y educativas del niño, han de
plantear unos objetivos en marcado con carácter educativo-formativo,
entendiendo por esto la puesta en marcha de actuaciones dirigidas a que el niño
o niña, no sólo alcance los objetivos propiamente pedagógicos, determinados por
su centro de referencia, sino las actuaciones destinadas a superar las situaciones,
que a lo largo del hospital puede vivir.

También podría gustarte