Está en la página 1de 12

ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO.

0030 “PIO GREGORIANO”


C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

Subsistema: SECUNDARIA GENERAL Nombre del profesor: ROSA ELIZABETH UZCANGA


SOLORZANO

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 7˚ Azul y Periodo 02 al 30 de


Nombre de la asignatura: Grado y Grupo:
I Verde (fecha): Noviembre

Reconoce la cultura de paz como un


Convivencia pacífica
conjunto de valores, actitudes,
y solución de Aprendizajes
Bloque: comportamientos y estilos de vida
conflictos/Cultura de esperados:
basados en el respeto a la vida y el
paz
rechazo a todo tipo de violencia.
Secuencia Didáctica 4
Contenidos Presencial Virtual Fecha Materiales Evaluación
Actividades de inicio
1. La paz como parte El docente conversa con Los alumnos buscan en 03/Noviembre/2 Computadora  Disposición
de los alumnos sobre el internet, periódicos y 020 al trabajo
o celular
significado de la palabra noticieros información colaborativ
nuestra vida paz. Les Pregunta en qué sobre conflictos, y los
06/ Noviembre /
Internet
2020 o.
contexto la han comentan en clase. Videos-  Actitud de
2. Formas de impulsar escuchado. respeto
Diapositivas
la paz hacia sus
Les comenta que la Cuaderno de compañero
definición del diccionario clase s.
señala que la paz es la Lapiceros, 
situación o estado en que lápices, goma,
1
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

no hay guerras ni luchas


sacapuntas,
entre dos o más partes
etc.
enfrentadas, y que
también es el acuerdo
para poner fin a una
guerra.

El docente los orienta


para que concluyan que
esta palabra tiene muchos
más significados, de
acuerdo con el contexto.

El docente solicite a los


alumnos que lean “El valor
de la paz”. Y los cuestiona
sobre que saben de las
regiones del mundo que
viven conflictos de guerra
o de poblaciones que han
tenido que migrar en
busca de un mejor lugar
para vivir.

Los alumnos a partir de la


lectura contestan las
siguientes preguntas:

a) ¿Qué quiere decir la


autora con que la paz es
más que una toma de
2
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

postura?
b) ¿Por qué plantea la paz
como una “auténtica
revolución”?
c) ¿Por qué crees que
relaciona la paz con el
concepto de habitar?
d) Actualmente, ¿vivimos
como personas “fuera” de
la paz?

Actividades de desarrollo
El docente interroga a los El docente pide que lean 10/ Noviembre / Computadora  Disposición
alumnos sobre lo que y realicen una 2020 al trabajo
o celular
saben acerca de los investigación de los colaborativ
13/ Noviembre /
conflictos armados que nueve incisos del 2020 Internet o.
han surgido en nuestro artículo 1 de la Videos-  Actitud de
país durante las últimas Declaración de la Diapositivas respeto
décadas (el levantamiento Cultura de Paz y solicita hacia sus
zapatista, la guerra contra a diferentes alumnos Cuaderno de compañero
el narcotráfico, las que expliquen el clase s.
autodefensas en varios contenido de cada uno Lapiceros,
estados del país), sobre de ellos al grupo. lápices, goma,
quiénes los sacapuntas,
protagonizaron y si se han etc.
resuelto en su totalidad.
Desde esta perspectiva,
se les cuestiona si
podemos considerar que
nuestro país vive en paz.

3
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

Los alumnos aportan


libremente opiniones al
respecto.

El docente explica a los


estudiantes que por la
necesidad universal de
adoptar una cultura de
paz que lleve a los países
a resolver sus conflictos
de manera pacífica y
con respeto a los
derechos humanos, la
Organización de las
Naciones Unidas
(ONU) redactó la
Declaración de la Cultura
de Paz tomando en
consideración el contenido
de la Carta de las
Naciones Unidas, la
Constitución de la Unesco
y la Declaración Universal
de los Derechos
17/ Noviembre /
Humanos. En este 2020
documento se pide a 20/ Noviembre /
los gobiernos y a la gente 2020
de todo el mundo que
auxilien a los países que
están en guerra para que
resuelvan de manera
4
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

pacífica sus conflictos,


que no se persiga a
persona alguna por su
raza o religión, y que se
preste ayuda a los más
necesitados, entre otros
aspectos.

El docente solicita a los


estudiantes que opinen
sobre la importancia del
diálogo en la solución de
conflictos. Así mismo dan
ejemplos de la vida
cotidiana en los que se
pueda aplicar el diálogo
como una herramienta
para conseguir la paz
entre personas.

Los alumnos argumentan


de qué depende la paz.
Expresan opiniones
libremente.

Explican a qué se refieren


los valores justicia,
tolerancia, igualdad, El alumno realiza la
bondad y respeto. Y dan actividad Identifica y
5
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

ejemplos de la vida diaria clasifica


en que se apliquen estos 1. De manera individual
valores. los alumnos identifican
tres valores, tres
actitudes y tres estilos
de vida que sean afines
a una cultura de paz
entre las personas y
entre las naciones y
completen una tabla
Los alumnos reflexionan proporcionada por la
cómo pueden contribuir a docente.
lograr la paz en su
entorno.
Los alumnos de manera
El docente orienta a los individual identifican 3
alumnos para que conflictos que hayan
concluyan que todos observado en su
construimos la paz, y que comunidad y que hayan
parte de la transformación afectado la paz del lugar
que se requiere comienza donde ocurrieron. Y
con un cambio de actitud. escribe cómo pudo
De aquí la importancia de haberse evitado cada
la formación cívica y ética caso.
desde la escuela.

Los alumnos reflexionan


sobre que antes de
pensar en un país pacífico
tenemos que asumir que
cada uno de nosotros
6
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

somos agentes
constructores de paz; que
la paz es el resultado de
cómo concebimos la
justicia y los derechos
humanos y, por tanto, se
requiere de un proceso
emocional que propicie
cambios de actitud
que favorezcan la
construcción de la paz

Los alumnos realizan un 23/Octubre/2020


investigación sobre la 27/Octubre/2020
definición de violencia. E
identifican algunos
ejemplos de la vida
diaria y de lo que
El docente explica que la escuchan en los
violencia es concebida noticieros y leen en los
como cualquier acción o periódicos.
circunstancia humana que
produce daño sobre las A partir de la info.
personas y su entorno proporcionada por la
institucional. Que ésta se docente el alumno
7
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

considera como una analiza los datos de las


conducta aprendida a tablas.
través de la socialización Y responden las
y, por tanto, no es una siguientes cuestiones:
fatalidad biológica: es
adquirida. A qué se refieren los
tipos de conductas
violentas listadas?
¿Qué tipo de violencia
se ejerce con mayor
frecuencia en las
escuelas de la Ciudad
de México?
¿Quiénes son más
agresivos al enfrentar la
violencia en las
escuelas: los alumnos
de primaria o
secundaria?
¿Quiénes tienen más
respuestas no violentas
para enfrentar las
Los alumnos analizan el agresiones: los alumnos
contenido del esquema de primaria o los de
1.4, “Conductas que secundaria?
motivan la paz”. Y
reflexionan sobre cada
aspecto: qué significan, si
están
de acuerdo con lo que se
afirma, si los han puesto
8
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

en práctica en situaciones
reales y de qué forma
podemos introducirlos en
las conductas que
asumimos en la vida
cotidiana

Actividades de cierre
El docente solicita a El alumno realiza la 24/ Noviembre /  Disposición
los alumnos que digan actividad 2020
al trabajo
qué significa la Identifica y relaciona colaborativ
palabra respeto. 1. Lee las siguientes 27/ Noviembre / o.
Permite que expresen situaciones e 2020
 Actitud de
con libertad sus ideas identifica qué respeto
al respecto. Concluyen conducta hacia sus
que la palabra respeto favorecedora de la compañero
procede del latín cultura de paz se s.
respectus, que pone en práctica en
significa “acción de cada una.
mirar atrás, a) Marco observa que de
consideración, manera injusta se está
atención”. castigando a Laura por
algo que no hizo,
El docente explica que aunque todo pareciera
el respeto significa el que así fue, por lo que
reconocimiento del pide hablar con la
derecho ajeno; es la coordinadora para
consideración y explicar lo que vio y
9
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

atención que se deben argumentar a favor de la


a las otras personas. inocencia de su
Es indispensable para compañera. b) Alfredo
la convivencia, para es amable y considerado
conseguir la paz y la con sus compañeros, se
tranquilidad en expresa correctamente
cualquier ámbito. La de ellos y no utiliza
persona respetuosa ningún tipo de apodo
acepta y comprende ofensivo. c) Pati observa
las formas de pensar y que la discusión entre
actuar distintas a las Blanca y Mónica ha
de ella. El respeto se subido de tono, han
practica cuando se alzado la voz y se han
entiende que la puesto de pie, por lo que
libertad de acción de decide intervenir para
cada uno termina apaciguar los ánimos
donde empieza la del diciéndoles que
otro. recuerden que son
amigas y que cualquier
El docente invita a los malentendido se puede
estudiantes que solucionar hablando de
observen la figura manera pacífica. d) Para
1.30, posteriormente apoyar a los
la describen y damnificados del sismo,
mencionan la relación Julián decide organizar
guarda la imagen con una colecta de víveres
los conceptos de con sus compañeros del
respeto y tolerancia. club, entendiendo la
Así mismo dan situación precaria que
ejemplos de respeto y estaban viviendo estas
de la falta del mismo personas.
10
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

en situaciones de la
vida cotidiana y
adviertan las
consecuencias que
puede traer ignorar la
importancia de este
valor universal.

El docente pregunte a
los alumnos qué
pueden hacer para
colaborar en la
creación de una
cultura de paz en su
entorno más cercano.
Propiciando que
expresen opiniones al
respecto y concluyan
que existen valores
mínimos para crear en
nuestro ámbito
espacios para la paz,
como los siguientes:
• Respeto a la vida,
aprender a vivir juntos
y aprender a ser.
• Reconocer que
tenemos derecho a la
paz. Rechazo a la
violencia en todas sus
formas.
11
ESCUELA SECUNDARIA INCORPORADA NO. 0030 “PIO GREGORIANO”
C.C.T 15PES0260J

PLANEACIÓN DIDÁCTICA
CICLO ESCOLAR 2020-2021

• Justicia social.
Compartir con los
demás.
• Tolerancia y
respeto. Escuchar
para comprender.
• Derecho a una
vida digna. Contribuir
a la conservación del
planeta.
• Redescubrir la
solidaridad. Practicar
la cooperación y
generosidad.
Barrera, Luis. Formación Cívica y Ética I. México. Ed. Castillo, 2017.
Bibliografía:

Mtra. Rosa Elizabeth Uzcanga Solórzano

Lic. En Psic. Adriana Lugo Aranda


Dirección Técnica Secundaria
Nombre y Firma del Docente Vo. Bo.

12

También podría gustarte