Está en la página 1de 2

UNIDAD EDUCATIVA UNIDAD EDUCATIVA “ALFONSO

QUIÑÓNEZ GEORGE”
RESOLUCIÓN N° 121 DP-CEZ-1-2013 AÑO LECTIVO 2020 - 2021
CÓDIGO AMIE 08H00369

PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA


DATOS INFORMATIVOS
NOMBRE DEL ÁREA / GRADO /
Lcda. Dora Yance Velasco HISTORIA 1ERO BGU PARALELO: B
DOCENTE: ASIGNATURA: CURSO:
15 SEMANA
SEMANA DE TÍTULO DE LA N° DE 07 DE SEPTIEMBRE
a Aprendamos sobre la vida y su diversidad 8 DE
PLANIFICACIÓN: PLANIFICACIÓN: PERÍODOS: 2020
19 INICIO:
VALOR DE LA
Reconocimiento a la diversidad, empatía, comunicación efectiva.
SEMANA
OI.5.3. Tomar decisiones considerando la relación entre individuo y sociedad en la era digital y sus influencias en las distintas producciones científicas y
OBJETIVOS culturales, en un marco de reconocimiento y respeto a los derechos.
INTEGRADOR OI.5.4. Reflexionar sobre los procesos de transformación social, los modelos económicos, la influencia de la diversidad de pensamiento, los aportes
tecnológicos, económicos y científicos de diferentes culturas, y su impacto en el desarrollo de un plan de vida basado en el respeto a la diversidad.
Los estudiantes comprenderán los aspectos más relevantes que aborda la vida y su diversidad, a partir del estudio de su origen, su importancia, sus retos y su
OBJETIVOS DE
compromiso para mantener ambientes sostenibles que aseguren la salud integral, la continuidad de la vida en sus diferentes formas, aplicando valores como la
APRENDIZAJE
empatía y comunicándolos de manera oportuna.
OBJETIVO Reconocer los aspectos fundamentales que sustentan las investigaciones científicas relacionadas con el origen de la vida en la Tierra, los mecanismos de
ESPECIFICO evolución y las leyes que rigen en la naturaleza.
MECANISMO DE
Caja-Portafolio de estudiante: Es el archivo de la evidencia de tu trabajo.
EVALUACION
EJE
Etnoeducación
TRANSVERSAL
 Conocer el Horario de clases de su representado.
RECOMENDACION
 Realizar el respectivo seguimiento y control a la ejecución de actividades que trabaja cada docente.
ES AL
 Controlar que su representado haga buen uso de los materiales pedagógicos como son textos, cuadernos, útiles escolares.
REPRESENTANTE
 Controlar que su representado haga buen uso del recurso tecnológico que posee en casa.
O TUTOR EN EL
HOGAR  Usar materiales del medio y/o reciclados (reusar)
 En caso de tener accesibilidad a internet, visitar las páginas web o link que vienen en las fichas pedagógicas.
INDICADOR DE
CONTENIDOS DCD ACTIVIDADES
LOGRO
 Compromisos CS.H.5.1.2. Examinar el término cultura como 1. Define los compromisos personales. ICE.CS.H.5.2. Explica y
Autoevaluación y producción material y simbólica y ejemplificar 2. Para la autoevaluación, responderá en una hoja las preguntas de valora la importancia del
reflexión. trabajo como eje de la
3. Motivar a que los estudiantes continúen desarrollando su diario supervivencia humana y
personal basado en Responder as siguientes preguntas de reflexión. de las revoluciones
Puedes dibujar si tú lo decides. culturales paleolítica y
¿Cómo podemos contribuir, desde nuestro hogar, en la protección de la neolítica.
con aspectos de la vida cotidiana.
vida y el trato respetuoso y empático con todas las personas?
Diario Personal CS.H.5.1.3. Explicar y valorar la importancia
 Cultura y trabajo en la del trabajo, colectivo y solidario como
ACTIVIDAD DE REFUERZO
historia condición de la existencia y supervivencia
humana.
La importancia del trabajo como eje de la supervivencia humana.
Responde: ¿Por qué el concepto de cultura que se tenía en el siglo XVIII
era discriminatorio?
¿Qué acciones realiza el hombre sobre la naturaleza en el proceso de
trabajo?
ADAPTACIONES CURRICULARES
DESCRIPCION DE LA NEE DESCRIPCION DE LA ADAPTACION
O.G.L.G. GRADO 2 Dificultad
de aprendizaje  Dar tiempo adicional para la realización de las actividades
P.A.D.S. GRADO 2 Dificultad  Ofrecer mucho estimulo verbal y gestual cuando completa un trabajo en un tiempo adecuado.
de aprendizaje  Vigilar permanentemente al estudiante (s) para lograr el aprovechamiento óptimo del tiempo y los recursos.
 Ubicarlos lejos de estímulos que los distraigan.
 Ejecutar actividades de razonamiento y desarrollo del pensamiento.
 Dialogar de forma frecuente con el representante y tutor del estudiante para realizar el seguimiento respectivo.

ELABORADO REVISADO APROBADO


DOCENTE: LCDA. DORA YANCE VELASCO DIRECTOR DE ÁREA: ABG. ENA QUIÑÓNEZ VICERRECTORADO: ABG. MIRYAN GARZÓN M.
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020 FECHA: 07/09/2020

También podría gustarte