Está en la página 1de 36

Conceptos

Logísticos
Ing° Jorge Pereyra Salazar
2

Agenda
1. La Logística
2. Rol/Importancia/Fuerzas
3. Alcance
4. Cadena de Suministro
5. Gestión de la Logística
6. Cadena Logística

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


LOGÍSTICA
3

E
M S
M
T
E E
R
R A R
C C
C T MANUFACTURERA COMERCIAL
I
A V A
D A D
O DE SERVICIOS
O

FLUJO DE MATERIALES
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
LOGISTICA
4

Arte y ciencia de integrar actividades


económico-administrativas, de ingeniería
y tecnológicas como un todo o sistema,
con el objetivo de generar un efectivo,
oportuno, permanente y económico apoyo
a los proyectos, operaciones, programas,
planes, organización.

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


5ROL DE LA LOGÍSTICA
Proveer tiempo y lugar en la transferencia de bienes y
servicios entre el comprador y el vendedor.

DISPONIBILIDAD
Conjunto de  FRECUENCIA
factores  CONFIABILIDAD
que conforman  NIVEL DE INVENTARIO
una  TIEMPO DE FACTURACÍON
Política de  ATENCIÓN DE RECLAMOS
servicio al cliente

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


IMPORTANCIA ACTUAL DE LA LOGISTICA
6

LOS MERCADOS SE EXPANDEN

MARGENES O BENEFICIOS
SE REDUCEN RECONSTRUIR
SISTEMAS
SE INCREMENTA EL NIVEL LOGISTICOS
DE SERVICIO

LA COMPETENCIA SE ENDURECE

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


RECONSTRUCCION DE SISTEMAS LOGISTICOS

7  Rediseñar procedimientos de Abastecimientos


 Planificar y gestionar Producción
 Replantear solución de Distribución Física
NO HAY QUE HACER LAS COSAS MEJOR SINO
ESFORZARSE POR HACERLAS DE DISTINTA MANERA
HAY QUE APRENDER A INTEGRARSE CON:
PRODUCCIÓN - FINANZAS - MARKETING
Instrumento adecuado
para ayudar
a las empresas a
LA LOGISTICA competir en la
dimensión del Tiempo

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


FUERZAS QUE IMPULSAN EN LA EMPRESA
LA LOGÍSTICA
8

1. GLOBALIZACION DE LOS 4. EXIGENCIAS DE


MERCADOS SERVICIO

2. REESTRUCTURACION 5. TIEMPO
DE PROCESOS
6. PRESION SOBRE
3. AUMENTO DE
PRODUCTIVIDAD
COMPLEJIDAD

7. MEDIO AMBIENTE

Conviene aprovechar los cambios, amenazas y


oportunidades para hacer las cosas de
distinta manera
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
1. GLOBALIZACION DE LOS MERCADOS
9

El éxito depende de la capacidad del sistema Logístico


para abordar operaciones Internacionales y adaptarse a
Complejidad creciente.

2. REESTRUCTURACION DE PROCESOS
Centralizar o Descentralizar operaciones logísticas.
Mantener inversiones en almacenes y transportes o
subcontratar.
Asociarse logísticamente o buscar especialistas en
cada país.

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


3. AUMENTO DE COMPLEJIDAD
10 Estrechar y ampliar relaciones con proveedores,
Clientes y empresas de servicios logísticos.

4. EXIGENCIAS CRECIENTES DE SERVICIO


Sistemas logísticos no diseñados para contentar
al cliente promedio.
Estará preparada para responder a segmentación
creciente del mercado.
Proceso productivo adaptable a la demanda.
Proveedores orientados al servicio y fiabilidad.
Superar deseos de clientes en servicios posventa
y sistemas de entrega
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
5. TIEMPO: ELEMENTO CLAVE
Reducirlo incide en stocks, costos y evidencia
11

comportamientos obsoletos.
En logística no es una exigencia de mercado, sino
propia.
Pretexto para:
A. Guiar introducción de nuevas tecnologías
B. Rediseñar redes de transporte y distribución.
C. Replantear número de puntos de entrega o de
fuentes de abastecimiento.
D. Exigir modificar productos.
E. Rediseñar procesos productivos

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


12
6. PRESIÓN SOBRE PRODUCTIVIDAD
Calidad y servicio son aspectos claves.
Logística genera ahorro de costos.

7. MEDIO AMBIENTE
Esta séptima fuerza moldea los sistemas logísticos
del futuro y hay que tenerla muy en cuenta para
darles solución a los problemas que se presenten
en la adquisición y uso de los materiales en las
empresas.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
PLANIFICACIÓN PRODUCCIÓN ATENCIÓN
Y DISEÑO DEL Y
PRODUCTO
13 DISTRIBUCIÓN AL CLIENTE

 Planificación de
la Producción.  Sistemas de
Planificación inicial de
 Planificación de Posventas.
la red logística.
la Capacidad.
 Diseño de las  Evaluación  Gestión de  Gestión de
Funciones de de Fuentes de Inventarios. Pedidos.
Mantenimiento. Suministro.
 Gestión de
 Evaluación de  Desarrollo Almacenes,
Diseños y de Asociados. Embalajes y
Entregas.
Alternativas del  Sistemas
Producto.  Compras  Red de de Entregas.
Distribución.
 Evaluación de  Gestión de Recuperación y
Estructuras de Trafico
Tratamiento.
Producción y  Gestión de
Distribución. Información.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
15

PLANEAMIENTO PLANEAMIENTO
ESTRATÉGICO OPERATIVO

ALCANCE
LOGÌSTICO

CONTROL COORDINACIÓN
Y EJECUCIÓN

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena A. VALDÉS P.


16
EL ALCANCE DE LOGÍSTICA
 Planeamiento de Producción
 Administración de la Demanda
 Compras y Aprovisionamiento
 Procesamiento de Ordenes
 Manejo de Materiales y Empaque
 Depósitos y Almacenamiento
 Programación y Control de Inventarios
 Localización Estratégica ( Planta / Bodega / Depósito)
 Medios y Tarifas de Transporte
 Precio y Costeo de Productos
 Manejo de Capital de Trabajo
 Estandares de Servicio al Cliente
 Manejo de Información y Sistemas de Control

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena A. VALDÉS P.


FLUJO DE INFORMACION DE LA DEMANDA
18

Identificar que inventario es el necesario y en que lugar para:


1. Preparar plan de operaciones logisticas integradas.
2. Lograr la coordinacion de todos los elementos.
3. Conseguir continuidad de las operaciones y mantenerlas a traves del tiempo.

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


FLUJO DE INFORMACION DE LA DEMANDA
19

CIRCUNSTANCIAS QUE DIFERENCIAN LAS


OPERACIONES LOGISTICAS:

Dispersión geográfica de clientes


 Tamaño de los pedidos
 Mezcla y Variedad de los pedidos
 Disponibilidad de inventarios
 Urgencia del movimiento
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
AREAS DE GESTION
20

1. Pronósticos o previsiones del mercado


y/o de los productos.
2. Procesamiento de ordenes.
3. Programación Maestra de la Producción.
(P.M.P.)
4. Planeamiento de los Requerimientos de
Materiales. (P.R.M.)

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


CADENA DE SUMINISTROS
21

 FLUJO DE MATERIALES
 CADENA DE VALOR AÑADIDO

 Manufactura: Transformación Física


 Transporte y Distribución: Selección, Mezcla y
Entrega
 Provisión de Información: Suministro de Datos
 Formación y Entrenamiento: Aprendizaje y
Entrenamiento
 Valor Psicológico y Fisiológico: Servicios Médicos y
Alimentación y Bebidas. Reduce valor negativo
 Servicios Financieros: Maneja / Controla / Mejora
las Finanzas de Clientes y da tranquilidad al
negocio.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
CADENA DE SUMINISTROS
22

 MODELO DE CADENA DE VALOR:


Diseño y Búsqueda del
Proveedores de Consumidor
Rediseño Consumidores
Material y Recepción y
Equipo Prueba de Distribución
Materiales Producción, Montaje,
Inspección

Pruebas de Procesos,
Máquinas, Métodos y
Costos

DIAGRAMA DE FLUJO DE DEMING


Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
23

GESTION DE LA LOGISTICA

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


LOGÍSTICA DE NEGOCIOS Y CADENA
24

DE SUMINISTRO

La Distribución Física simplemente es otra


forma de decir “todo el proceso del negocio”.
(Peter Drucker, 1969)

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


CAMBIOS EN EL FUNCIONAMIENTO DE LA EMPRESA

25
FUNCIONAL MATRICIAL PROCESOS

F F P
F
P P
V R I V R I V R de la I
Planificación
O Producción Oy demanda
E O N E N E D
N
D D
N U A N U A N
Producción de A
U Productos
C C T C N
T N T C
N C
C
A I Z A I Z A deIPedidosZ
Gestión
O O S O A
S A S N
A N
N
S S S
Los procesos están
Las funciones Los procesos
reconocidos, permanecen
conducen el negocio las funciones refuerzan la integración

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


DE ORGANIZACIÓN VERTICAL A FUNCIONAR POR PROCESOS
26
“Quien desee un éxito constante debe cambiar su conducta de
acuerdo con los tiempos”. (Niccolo Machiavelli, 1469-1527)

Como actuar en el funcionamiento por procesos


Objetivo
Actividades a realizar en el proceso

Equipo
 Proceso: Conjunto de actividades orientadas a satisfacer al
cliente a través del optimo e integral manejo de materiales e
información, desde una fuente de origen a un terminal o destino,
manteniendo los materiales en movimiento e informados a todos
los participantes.

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


LA EMPRESA Y LA LOGÍSTICA
27

Mercado
Producción

Logística
Logística proporciona el “puente” entre las
ubicaciones de Producción y de Mercado,
separadas por tiempo y distancia.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
LOGÍSTIC A
28
A ¿Cuándo se inicia la logística en el mundo?
N Desde el principio de la humanidad el trueque se impone
T para obtener aquello que no se tenía o producía.
E ¿Qué elección tenían estas personas para abastecerse?
S Solo consumir lo que producían, trasladarlo y guardar
almacenado o intercambiarlo con otras personas.
¿Qué sucede actualmente?
H Separación geográfica. Variedad de productos. Buscar
O el beneficio mediante comparación de valores, no solo
Y en las zonas cercanas, sino en todo el mundo gracias a
los adelantos tecnológicos y a la globalización.
¿Qué es Logística empresarial?
Es tratamiento coordinado de las actividades
de la empresa en pro de los clientes finales.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
ANTES DE LOS DECADA DEL 60 Se inicia la
AÑOS 50 No se reunión de los elementos de
piensa en Logística Administración de Materiales
29

con Distribución Física


DECADA DEL 70
Logística Interna e integrada
en las Empresas.
HISTORIA DECADA DEL 80
LOGÍSTICA Integración Logística y nace
la Cadena de Suministros.

SIGLO XXI Empresas de DECADA DEL 90


Logística Global. Relación
Operadores Logísticos. con proveedores y clientes
Compañías Virtuales y en cadena.
Comercio Electrónico.
Problema = Red Física.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
SIGNIFICADO DE LA LOGÍSTICA
30

Proveedores Empres
a
Logística antigua
Empresa
Logística moderna

Proveedores Logística Manufactura Consumidor


de entrada Transporte Almacenaje Entrega
Minorista

FFLUJO DE DEMANDA

FLUJO DE BIENES Y/O SERVICIOS

FLUJO DE INFORMACIÓN y DE VALORES


Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
ACTIVIDADES DE LA LOGÍSTICA
31

FUENTES DE FABRICA / CLIENTES


SUMINISTRO MANUFACTURA

Administración de Materiales Distribución Física


- Transportes - Transportes
- P.C.I - P.C.I.
- Procesamiento de Pedidos - Procesamiento de Pedidos
- Adquisición o Compras - P.C.P.
- Almacenaje - Almacenaje
- Manejo de materiales - Manejo de Materiales
- Desempaque - Empaque o Embalaje
- Información - Información
- Comunicaciones - Comunicaciones
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
32
LOGÍSTICA
PRODUCCIÓN COMERCIALIZACIÓN
> Distribución de la > P.C.I.
Planta en Detalle. > Promoción
> Transportes > Investigación de
> Manejo de Materiales > Procesamiento
en planta. Mercado de Consumo
> Mantenimiento de de Pedidos > Mezcla de Productos
Equipos, > Almacenaje > Administración de
> Transformación de > Manejo de Ventas
la Materia Prima. Materiales > Precios de Venta

COORDINACIÓN PRODUCCIÓN COORDINACIÓN LOGÍSTICA


LOGÍSTICA COMERCIALIZACIÓN
> Servicio al Cliente
> P.C.P. > Compras > Embalaje
> Ubicación de Planta y de > Ubicación de Distribuidores y
Almacenes Detallistas.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena A. Valdés P
ESTRUCTURA DEL SISTEMA LOGÍSTICO
33

Previsión demanda
Planificación de Requerimientos
Compras
Gestión de
Transporte (Aprovisionamiento)
Materiales
Inventario de Producción

Almacenes
Manejo de Materiales y Productos Semi-terminados
LOGÍSTICA
Embalaje

Inventario de Distribución
Planeamiento de la Distribución Distribución
Procesamiento de Pedidos Física
Transporte (Distribución)
Servicio a Clientes

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


EL CAMPO DE LA LOGÍSTICA
34
 Factores socio económicos que influyen en la Logística:
Desde el punto de vista del producto:
Factor calidad
Factor diseño
Factor Oportunidad del lanzamiento

-Desde el punto de vista del mercado:


- Cambios a partir de la década de lo años 50
- Esfuerzos en función de competencia
- Ver no sólo el producto sino la carencia o la
necesidad del cliente.
Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena
E A.- Primera Era: Se inicia el comercio del Siglo XX desde el mercado
r 35 y la preocupación más importante, era como transportar lo producido
desde los campos de producción agricola.
a B.- Segunda Era: “Funciones segmentadas”: Abarca desde 1940
s hasta el inicio de los años 60 y tiene gran influencia militar. Está
centrada en los principales aspectos de eficiencia en el flujo de
d materiales, especialmente en relación con el almacenaje y el transporte.
e C.- Tercera Era: “Funciones Integradas” Se inicia en la década de los
l años 60 y va hasta el comienzo de la década del 70. Como se puede
apreciar por el nombre, es una visión integrada de las actividades
a logísticas. Por primera vez el foco de la logística cae en la Distribución
Física, para reunir un aspecto más amplio de sus funciones e incluir su
L influencia en la economía industrial.
o D.- Cuarta Era:”Enfocada en el cliente” Se extiende desde los años 70
g hasta mediados los 80. El énfasis se halla en la aplicación de métodos
í cuantitativos, para las actividades logísticas.
s E.-Quinta era: “Logística como elemento diferenciador”- Va de
t mediados de los años 80 hasta el presente momento. Su énfasis
estratégico está identificado como la última frontera en la que se pueda
i explorar nuevas ventajas competitivas y así se inicia el concepto de
Supply Chain Management o Gestión de la Cadena de Suministro, cuya
c base de fondo es la Globalización y el avance en la tecnología de
a
Logística
Información.
Rol Alcance SCM Gestión Cadena
Evolución de la Logística
36

Crear Valor
Integración de la Evolución Integración Total
Fragmentación 1950-60 2000
1970 - 80 1990

Pronóstico de Demanda
Compras Administración
Planeación Requerimientos Materiales Logística
Planeación de Producción Servicio al. Creación
Inventario de Producción Cliente de Valor
Almacenamiento Alianzas Logístico.
Manejo de Materiales 3ra Parte Cadena de
Ingeniería de Empaque Planeación de Valor.
Inv. de Producto Terminado Recursos Cadenas de
Planeación de Distribución de la Suministros
Procesamiento de Ordenes Distribución Empresa
Transportación Física
Servicio a Clientes

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


LOGÍSTICA INTEGRAL
37
 Basada en el flujo de materiales considerado en su integridad y no segmentado.
 Constituye una de las principales tareas de la Dirección de la Empresa, con objetivos tales
como:

Mejora del nivel de servicio al cliente


Disminución drástica de inversiones en stock
Fuentes de suministro flexibilizadas para
adaptarse a las necesidades del mercado en
variedad de productos y en tiempo de respuesta
Mejora la actuación global de la empresa al fijar
objetivos medibles y operativos.

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena


CADENA LOGÍSTICA
38
P C
COMPRAS
R VENTAS
L
O I
V
E
E
E N
EXISTENCIAS T
D
O E
PRODUCCIÓN
R S
E
S
DISTRIBUCIÓN

Logística Rol Alcance SCM Gestión Cadena

También podría gustarte