Está en la página 1de 6

Ciclo PHVA ISO 45001

ISO 45001
La implicación de la alta gerencia de la organización es uno de los principales
componentes para poder implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo (SGSST) según la norma ISO 45001.

Desde el principio, se debe de asumir que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en


el Trabajo afecta a la gestión del negocio de las organizaciones y requiere que todas las
acciones futuras y las decisiones que se tomen solo las puedan desarrollar la alta dirección
de la organización.

No podemos considerar que el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo


(SST) sea una cuestión meramente técnica de los responsables de Seguridad y Salud en el
trabajo o cargos similares de la empresa sino todo lo contrario. La gerencia debe tener la
responsabilidad de gestionar los riesgos y los impactos del negocio.

Liderazgo y compromiso

El liderazgo, el compromiso y la implicación son valores necesarios en alta


dirección de cara a la implementación, el desarrollo y el mantenimiento de un sistema de
gestión efectivo y eficiente para poder alcanzar los beneficios de la organización y de todas
las partes interesadas.

Según ISO 45001 la alta dirección debe demostrar liderazgo y compromiso con
respecto al sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. La norma señala
que el liderazgo se deberá mostrar:
1. Asumiendo la total responsabilidad y rendición de cuentas para la prevención de las
lesiones y el deterioro de la salud relacionada con el trabajo, así como la provisión de
actividades y lugares de trabajos seguros y saludables.
2. Asegurándose de que se establezcan la política de la SST y los objetivos
relacionados de la SST y sean compatibles con la dirección estratégica de la organización.
3. Asegurando la integración de los requisitos del sistema de gestión de la SST en los
procesos de negocio de la organización.
4. Comprobando que los recursos necesarios para establecer, implementar, mantener y
mejorar el sistema de gestión de la SST estén disponibles.
5. Comunicando la importancia de una gestión de la SST eficaz y conforme con los
requisitos del sistema de gestión de la SST.
6. Asegurándose de que el sistema de gestión de la SST alcance los resultados
previstos.
7. Dirigiendo y apoyando a las personas, para contribuir a la eficacia del sistema de
gestión de la SST.
8. Asegurando y promoviendo la mejora continua.
9. Apoyando otros roles pertinentes de la dirección, para demostrar su liderazgo
aplicado a sus áreas de responsabilidad.
10. Desarrollando, liderando y promoviendo una cultura en la organización que apoye
los resultados previstos del sistema de gestión de la SST.
11. Protegiendo a los trabajadores de represalias al informar de incidentes, peligros,
riesgos y oportunidades.
12. Asegurándose de que la organización establezca e implemente procesos para la
consulta y la participación de los trabajadores.
13. Apoyando el establecimiento y funcionamiento de comités de seguridad y salud.
Por otro lado, la alta dirección también deberá establecer, implementar y mantener una
política de la Salud y Seguridad en el Trabajo. Esta deberá incluir el compromiso que
garanticen el cumplimiento de aspectos como: los requisitos legales; la mejora continua del
sistema de gestión de la SST; la consulta y la participación de los trabajadores y un
compromiso para proporcionar condiciones de trabajo seguras y saludables, con el objetivo
de prevenir lesiones y deterioro de la salud relacionados con el trabajo.

Esta política deberá estar disponible como información documentada; ser comunicada a


toda la organización a nivel interno; estar a la disposición de las partes que puedan estar
interesadas y ser pertinente y apropiada.

Roles, responsabilidades y autoridades en la organización

La alta dirección deberá asegurarse de que las responsabilidades y autoridades para los
roles pertinentes dentro del sistema de gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo se
asignen y comuniquen a los trabajadores de todos los niveles de la compañía, y se
conserven como información documentada. Por su parte, los trabajadores en cada nivel de
la organización tendrán que asumir la responsabilidad en aquellos aspectos del sistema de
gestión de la SST sobre los que les haya sido otorgado el control.

La alta dirección deberá asignar la responsabilidad y autoridad para:

a) Asegurarse de que el sistema de gestión de la SST es conforme con los requisitos de la


norma ISO 45001.

b) Que los trabajadores les informen sobre el desempeño del sistema de gestión de la SST.

ISO 45001 2018


Una empresa debe ser responsable de la seguridad y salud en el trabajo de sus
empleados, según la nueva ISO 45001 2018, y de las otras personas que puedan verse
afectada por las actividades que realizan. Dicha responsabilidad incluye la promoción y la
protección de la salud, ya sea física o mental.

Objetivo

Adoptar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tiene como objetivo


permitir a una empresa proporcionar lugares de trabajos seguros y saludables, prevenir
lesiones y deterioro de la salud, se relacionan con el trabajo y mejora de forma continúa con
el desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.
Objetivo de un sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo

El propósito de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo proporciona un


marco de referencia para gestionar los riesgos y las oportunidades para la seguridad y
salud en el trabajo.

El principal objetivo y los resultados que se obtienen son para la prevención de lesiones y
deterioro de la salud que se relaciona con el trabajo y proporciona lugares de trabajos
seguros y saludables. Es muy importante para la empresa eliminar los peligros y
minimizar los riesgos de la seguridad y salud en el trabajo según las medidas de prevención
y protección eficaces.

Ventajas

Cuando una empresa aplica todas estas medidas mediante un Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo, todo esto mejora el desempeño. Puede que sea mucho
más eficaz y eficiente cuando toma acciones tempranas para abordar oportunidades de
mejora del desempeño de seguridad y salud en el trabajo.

Es necesario que se implemente un sistema de gestión según el documento de la norma ISO


45001 2018, facilitando la mejora del desempeño. El sistema de gestión ayuda a la
empresa a cumplir con todos los requisitos legales y otros requisitos.

Factores de éxito

La implantación de un sistema de gestión según la norma ISO 45001 2018 es una decisión
estratégica y operacional para la empresa. El éxito que presente el sistema de gestión
dependerá del liderazgo, el compromiso y la participación desde los diferentes niveles y
funciones de la empresa.

La implantación y el mantenimiento de un sistema de gestión, su eficacia y su capacidad


para conseguir resultados previstos dependen de diferentes factores clave, lo que puede
incluir:

 El liderazgo, el compromiso, la responsabilidad y la rendición de cuentas de la


alta dirección.
 Que la alta dirección lleve a cabo y promueva una cultura en la empresa que
apoye los diferentes resultados previstos en el sistema de gestión.
 Comunicación.
 Consulta y participación de los empleados, cuando existan, los representantes de
los empleados.
 Asignar los recursos necesarios para mantenerlo.
 Las políticas de seguridad y salud en el trabajo.
 Los procesos eficientes para identificar los peligros, controlar los riesgos y
aprovechar las oportunidades para la seguridad y salud en el trabajo.
 La evaluación continúa del desempeño y el seguimiento para mejorar el
desempeño de la seguridad y salud en el trabajo.
 Integrar el sistema de gestión con los procesos de negocio de la empresa.
 Los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo se deben encontrar alineados con
la política de seguridad y salud.
 El cumplimiento de los requisitos legales.
El nivel de detalle, la complejidad, la extensión de la información documentada y los
recursos necesarios para asegurar el éxito del sistema de gestión de una empresa que
depende de diferentes factores, tales como:

 El contexto de la empresa.
 El alcance del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo de la empresa.
 La naturaleza de las actividades de la empresa y los riesgos para la seguridad y
salud en el trabajo asociados.
Es necesario que se implemente un sistema de gestión según el documento de la
norma ISO 45001 2018

Ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar

El enfoque del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo aplicado en el


documento que se basa en el concepto de planificar, hacer, verificar y actuar.

El concepto PHVA es un proceso utilizado por las empresas para conseguir la mejora


continua. Se puede aplicar a un sistema de gestión y cada uno de los elementos
individuales, como:

 Planificar: determinar y evaluar los riesgos para la seguridad y salud en el trabajo,


las oportunidades establecen objetivos de la seguridad y salud trabajo y los procesos
necesarios para conseguir resultados según con la política de seguridad y salud de la
empresa.
 Hacer: implementar los procesos según lo planificado.
 Verificar: hacer el seguimiento y la medición de las actividades y los procesos
respecto a la política y los objetivos de la seguridad y salud en el trabajo, e informar sobre
los resultados.
 Actuar: es necesarios tomar acciones para mejorar de forma continuamente el
desempeño de la seguridad y salud en el trabajo
El documento de la norma ISO 45001 2018 incorpora el concepto de PHVA.

Contenido de este documento

El documento es conforme con los requisitos de ISO para las normas ISO 45001 2018. Los
requisitos incluyen una estructura de alto nivel, texto esencial idéntico, y términos
comunes con definiciones esenciales, diseñadas para beneficiar a los usuarios al implantar
múltiples normas ISO de sistemas de gestión.

El documento no incluye requisitos específicos para otros temas, como pueden ser


relativos a la gestión de la calidad, gestión de la responsabilidad social, gestión ambiental,
gestión de la seguridad física o gestión financiera, aunque sus elementos pueden alinearse
o integrarse con otros sistemas de gestión.

El documento contiene requisitos que pueden utilizarse por una empresa para implantar
un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo y para evaluar la conformidad.
Una empresa que desee demostrar la conformidad con el documento puede:

 Llevar a cabo una autodeterminación y auto declaración.


 Buscar la confirmación de su conformidad por partes que tengan un interés en la
empresa, como clientes.
 Busca la confirmación de su auto declaración por una parte externa a una empresa
externa.

Software ISO 45001


La eficacia y eficiencia de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el
Trabajo son esenciales para alcanzar el objetivo de reducir y prevenir los accidentes
laborales. Para no perder ni eficacia ni eficiencia podemos recurrir a la automatización del
mismo a través de herramientas como el Software ISOTools Excellence. Este software
está diseñado de forma que da respuesta a cada uno de los requisitos que contiene ISO
45001, logrando resultados excelentes.

También podría gustarte