Está en la página 1de 8

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Planeación Estratégica
Código: 102002

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 3 Plan


de acción

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: En grupo - Colaborativa


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 30 de
miércoles, 21 de octubre de
noviembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Construir planes de acción empresariales a partir de la formulación,


implementación y evaluación del plan, teniendo como referente el mapa
estratégico y planificación de estrategias.
La actividad consiste en:

Actividad individual:

Basados en la información de la segunda unidad, continúan el plan


estratégico con la misma empresa seleccionada en la fase 2 de la
siguientes manera:

➢ Cada integrante basado en los contenidos de la la Unidad 2, responde


a manera de resumen en un documento Word los siguientes puntos:

¿Qué es un mapa estratégico?, ¿Que contiene un mapa estratégico,


cuales sus partes?, debe explicar cada perspectiva. ¿Quiénes en la
empresa se encargan de construir el mapa estratégico?, Objetivos de
un mapa estratégico.

A cada respuesta además de colocar la definición debe darle su


propia interpretación personal, para ello colocan la definición “entre

1
comillas” y su interpretación en negrilla.

➢ Como aporte al trabajo colaborativo, con base en la empresa elegida


por el grupo en la fase 2, construye y proponen los objetivos
estratégicos en un mapa estratégico para dicha empresa (incluyendo
las perspectivas), de igual forma realiza un análisis o interpretación
del mapa. Para la elaboración de la propuesta de mapa debe utilizar
el formato de la plantilla Excel hoja 7.
➢ Registran esta evidencia de su trabajo individual en un documento en
Word en el foro colaborativo, el cual debe contener portada,
introducción, desarrollo de los puntos solicitados (resumen preguntas
y pantallazo de mapa estratégico propuesto con su respectivo
análisis), conclusiones y referencias Bibliográficas en Normas APA.

Actividad grupal:

➢ Grupalmente mediante un debate en el foro definen y organizan con


los mapas estratégicos presentados individualmente uno donde se
consoliden los objetivos estratégicos, las relaciones cusa efecto y los
vínculos entre las diversas perspectivas. Este mapa se ubica en la
pestaña 7 del archivo Excel que se viene trabajando desde la fase 2.
➢ Realizan un plan de acción de las estrategias mediante la elaboración
del mapa estratégico, objetivos estratégicos y plan de actuación de las
actividades a desarrollar. Para ello continúan diligenciando las
pestañas 7, 8 y 9 del archivo Excel plantilla elaboración plan
estratégico.
➢ Paralelo a ello y con una participación activa de los integrantes del
grupo, en un documento Word toman pantallazos a cada una de las
hojas diligenciadas de la plantilla Excel en esta fase y van realizando
una descripción o análisis de los resultados obtenidos. el documento
debe contener portada, introducción, desarrollo de los puntos
solicitados, conclusiones y referencias Bibliográficas en Normas APA.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

➢ Consultar la agenda del curso y estar atento a las fechas de apertura


y cierre.
➢ Visualizar la presentación del curso
➢ Aceptar las normas y condiciones para el desarrollo del curso

2
➢ Estar atento a las noticias del curso y las indicaciones dadas en el foro
general del curso.
➢ Consultar los espacios de acompañamiento docente donde se
publicarán las fechas de webconferencias y los horarios establecidos
para atención sincrónica vía Skype

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Consultar el Syllabus del curso.
• Consultar contenidos propuestos para estudio.
• Consultar guía de actividades y rubrica de evaluación
• Participar en los foros dispuestos para el desarrollo de la actividad

En el entorno de Evaluación debe:


• Presentar el producto consolidado de acuerdo con la orientación
dada en esta guía.
Evidencias individuales:
Las evidencias individuales para entregar son:

➢ documento Word con la presentación del resumen y respuestas de las


preguntas planteadas, propuesta de mapa estratégico.
➢ El documento debe contener portada, introducción, desarrollo de los
puntos solicitados (resumen preguntas y propuesta de mapa
estratégico), conclusiones y referencias Bibliográficas en Normas APA.
Evidencias grupales:
Las evidencias grupales a entregar son:

➢ En el foro colaborativo van subiendo la plantilla Excel con los


respectivos avances. Se debe evidenciar participación oportuna,
constante y pertinente de cada uno de los integrantes.
➢ Documento Word con toma pantallazos a cada una de las hojas
diligenciadas de la plantilla Excel 7, 8, 9 y van realizando una
descripción o análisis de los resultados obtenidos.

El documento debe contener: Portada, Introducción, Desarrollo de la


actividad: Pantallazos de las pestañas 7,8 y 9 de la plantilla Excel con
sus respectivas descripciones o análisis, Conclusiones y Referencias
Bibliográficas.

La entrega final del documento la hace solo la persona encargada en el


entorno de evaluación.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
a entregar.

Para evidencias elaboradas individualmente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Identifique los recursos y referentes de la unidad a la que


corresponde la actividad.
2. Intervenga en el foro de discusión de manera oportuna y
pertinente aplicando las normas de Netiqueta Virtual,
evidenciando siempre respeto por las ideas de sus compañeros y
del cuerpo docente.
3. Antes de entregar el producto individual solicitado en el foro revise
que cumpla con todos los requerimientos que se señalaron en esta
guía de actividades y por parte del tutor en el foro de discusión.
4. No cometa fraudes, plagio ni actos que atenten contra el normal
desarrollo académico de las actividades.

Para evidencias elaboradas en grupo - Colaborativa, tenga en cuenta


las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.
2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará
de entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado
el docente.
3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.
4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los
integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante
el tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos

4
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo


Momento de la evaluación: Intermedia en la unidad 2
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Nivel alto: Presenta informe claro con las respuestas y análisis
personal a los planteamientos sobre, ¿Qué es un mapa estratégico?,
¿Que contiene un mapa estratégico, cuales sus partes y perspectivas?,
¿Quiénes en la empresa se encargan de construir el mapa estratégico?,
¿Cuál es el objetivo de un mapa estratégico?
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Primer criterio de entre 31 puntos y 40 puntos
evaluación:
Nivel Medio: Presenta informe parcial con las respuestas a los
Coherencia resumen planteamientos sobre, ¿Qué es un mapa estratégico?, ¿Que contiene
conceptos mapa un mapa estratégico, cuales sus partes y perspectivas?, ¿Quiénes en la
estratégico. empresa se encargan de construir el mapa estratégico?, ¿Cuál es el
objetivo de un mapa estratégico?. El análisis personal no presenta una
buena argumentación.
Este criterio
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 40
entre 15 puntos y 30 puntos
puntos del total de
175 puntos de la
Nivel bajo: El estudiante presenta un informe muy delimitado o no
actividad.
presenta con las respuestas a los planteamientos sobre, ¿Qué es un
mapa estratégico?, ¿Que contiene un mapa estratégico, cuales sus
partes y perspectivas?, ¿Quiénes en la empresa se encargan de
construir el mapa estratégico?, ¿Cuál es el objetivo de un mapa
estratégico?. El análisis personal se presenta con baja argumentación
o no se presenta.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Propone y describe de manera pertinente el mapa los
de evaluación: objetivos estratégicos para la empresa seleccionada, teniendo en
cuanta las perspectivas financiera, clientes, operativa y aprendizaje, la
Pertinencia de la relacionado la causa-efecto y los respectivos vínculos entre ellos.
propuesta individual Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
mapa estratégico entre 31 puntos y 40 puntos

Este criterio Nivel Medio: Propone y describe parcialmente el mapa con los
representa 40 objetivos estratégicos para la empresa, tiene en cuanta las
puntos del total de perspectivas financiera, clientes, operativa y aprendizaje, pero la

6
175 puntos de la relacionado la causa-efecto y los respectivos vínculos entre ellos no
actividad. son acordes.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 13 puntos y 30 puntos

Nivel bajo: Propone y describe de manera delimitada o no presenta


el mapa con los objetivos estratégicos para la empresa seleccionada,
teniendo en cuanta las, no presenta la relacionado la causa-efecto y
los respectivos vínculos entre ellos no se proyectan bien. .
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Nivel alto: El estudiante como integrante activo del grupo participa
en el debate y construcción el mapa estratégico grupal en el que se
consolidan de manera clara los objetivos estratégicos, las relaciones
cusa efecto y los vínculos entre las diversas perspectivas, de igual
forma muestra interés en apoyar el proceso colaborativo.
Tercer criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 31 puntos y 40 puntos

Construcción grupal de Nivel Medio: El estudiante como integrante activo del grupo
la propuesta mapa participa parcialmente en el debate y construcción el mapa estratégico
estratégico grupal en el que se consolidan los objetivos estratégicos, las
relaciones cusa efecto y los vínculos entre las diversas perspectivas,
Este criterio muestra poco interés en apoyar el proceso colaborativo.
representa 40 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 15 puntos y 30 puntos
175 puntos de la
actividad. Nivel bajo: El estudiante como integrante activo del grupo participa
de manera mínima o no participa en el debate y construcción el mapa
estratégico grupal en el que se consolidan los objetivos estratégicos,
las relaciones cusa efecto y los vínculos entre las diversas perspectivas,
no muestra interés en apoyar el proceso colaborativo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 14 puntos
Cuarto criterio de Nivel alto: El estudiante como integrante del grupo contribuye de
evaluación: manera activa en la construcción y diligenciamiento del plan de acción
sobre las hojas de la plantilla Excel 7. Mapa estratégico, 8.
Construcción plan de Objetivos estratégicos y 9. Plan de actuación, las cuales son
acción en la plantilla coherentes entre sí.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener

7
representa 40 entre 31 puntos y 40 puntos
puntos del total de
175 puntos de la Nivel Medio: El estudiante como integrante del grupo participa y
actividad. contribuye de manera parcial en la construcción y diligenciamiento del
plan de acción en algunas de las hojas de la plantilla Excel, realiza
ingreso, la constancia en el foro es baja.

Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 15 puntos y 30 puntos

Nivel bajo: El estudiante como integrante del grupo participa y


contribuye de manera mínima en la construcción y diligenciamiento del
plan de acción, aporta poco o nada en algunas de las hojas de la
plantilla Excel, la constancia en el foro es baja o no participa. Si su
trabajo se encuentra en este nivel puede obtener entre 0
puntos y 14 puntos
Nivel alto: El estudiante aplica las normas APA correctamente a
todos sus entregables derivados de consultas en fuentes, durante el
desarrollo de la Fase 3.
Quinto criterio de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
evaluación: entre 10 puntos y 15 puntos

Aplicación normas APA Nivel Medio: El estudiante aplica las normas APA a algunos de sus
entregables derivados de consultas en fuentes, durante el desarrollo de
Este criterio la Fase 3.
representa 15 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total de entre 5 puntos y 9 puntos
175 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante aplicó normas APA a algunos de sus
entregables derivados de consultas en fuentes, pero incorrectamente o
no presentó evidencia de su desempeño.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 4 puntos

También podría gustarte