Está en la página 1de 4

ASBogotá, D.C.

Señora:
LUISA ARIAS
Bogotá, D.C.

Asunto: Respuesta al radicado No. 02640345 del 4 de mayo de 2020


Cuenta No. 1906488-5

Respetada señora Luisa, reciba un cordial saludo:

Nos permitimos informarle que hemos recibido su solicitud, sin embargo la misma fue recibida
en un horario no hábil, teniendo en cuenta que el horario de nuestro canal es de lunes a
viernes de 7:30 am a 05:30 pm, motivo por el cual quedó radicada con fecha del siguiente día
hábil contado a partir de la fecha de recepción de la misma.

En respuesta a la comunicación del asunto, en el cual relaciona registro fotográfico de las


lecturas del medidor No. 77006 de la cuenta No. 1906488-5, atentamente le informo lo
siguiente:

Luego de validar en el sistema de información comercial se identifica que las lecturas de la


cuenta han venido facturandose de manera real sin anomalías en las mismas.

Los consumos liquidados son correctos y corresponden a la energía suministrada por la


Compañía al inmueble; adicionalmente, es de indicar que, para la cuenta en asunto no se han
liquidado periodos en promedio, por ende, no procede devolución alguna

Se identifica que los periodos de facturación han estado variando entre 29 y 32 días
facturados. A continuación se relaciona detalle de consumos de los últimos 6 meses:

Por otra parte, es de aclarar que los periodos de facturación varían de acuerdo con las fechas
de toma lectura (días hábiles), por lo que éstos, no siempre están compuestos por la misma
cantidad de días, como lo puede evidenciar en el siguiente cuadro:

Lectura
Período de Días
Período Período Tipo en Consumo
Facturació Facturado
Desde Hasta Lectura Terren Facturado
n s
o
2020-04-18 2020-05-18 2020/05 Real 13357 145 30
2020-03-17 2020-04-18 2020/04 Real 13212 165 32
2020-02-18 2020-03-17 2020/03 Real 13047 179 28
2020-01-20 2020-02-18 2020/02 Real 12868 174 29
2019-12-18 2020-01-20 2020/01 Real 12694 181 33
2019-11-19 2019-12-18 2019/12 Real 12513 180 29
Tabla 1. Detalla de consumos

Las lecturas tomadas han sido reales, no se ha presentado novedades en el sitio para el
acceso al medidor. Agradecemos el reporte de lectura realizada. Se evidencia avance de
lecturas normal.

Codensa S.A ESP es parte del Grupo Enel. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía
eléctrica continúa siendo CODENSA S.A ESP
En respuesta a su solicitud y teniendo en cuenta el análisis realizado, le informamos
que no es procedente acceder a su petición, teniendo en cuenta lo siguiente:

Al verificar en nuestro sistema de información comercial, y según el consumo, se hizo


un análisis del histórico de consumos de los últimos 6 meses del predio, el cual
gráficamente muestra lo siguiente:

Si bien en los últimos periodos de facturación, se observa un incremento en el consumo, este


no es considerado como una desviación significativa, según lo establecido en el Artículo 149
de la Ley 142 de 1994 y el numeral 19.4.4.3 del Contrato de Servicio Público de Energía
Eléctrica.

En la anterior relación se puede advertir, que los consumos de energía fueron establecidos
con base en las lecturas reales tomadas al medidor 35775 marca ACTARIS instalado en el
predio, según lo dispone el artículo 146 1 de la ley 142 de 1994 y la cláusula 19.4 2 del Contrato
de servicios públicos de energía eléctrica3).

Es de indicar, que el consumo depende de la frecuencia y tiempo de utilización de los


aparatos eléctricos allí instalados, y la disminución de este dependerá únicamente del uso
que se dé a la energía, por lo que le recomendamos ejercer especial control a los aparatos
eléctricos que funcionan en el predio. Lo invitamos a acceder al siguiente sitio de internet
https://www.enel.com.co/es/historias/a202002-seamos-mas-eficientes-en-nuestro-consumo-
de-energia.html, donde puede acceder a las recomendaciones de uso eficiente de la energía.

Expuesto lo anterior, le indicamos que los consumos liquidados son reales pues corresponden
plenamente a los kilovatios suministrados por nuestra Compañía al inmueble en cuestión, sin
evidenciar inconsistencia alguna en las lecturas reales reportadas, no habiendo lugar a
modificación o ajuste alguno en su factura.

De acuerdo a lo anterior, le informamos que, el medidor no presenta ninguna anomalía que


conlleve a pensar que se presente falla en la medición de consumos; por lo cual cualquier
revisión al mismo es oneroso para el cliente, toda vez que éste sería innecesario; resaltamos
que si usted requiere la revisión del medidor, puede acudir a uno de los Centros de Atención
al Cliente o comunicarse con la línea telefónica 7 115115, para brindarle los detalles de la
inspección, costo y alcance, así como, para tomar datos y la respectiva autorización, de
acuerdo con lo establecido en la cláusula 9.8 del Contrato de servicios públicos de energía
eléctrica, de la Empresa.

Así las cosas, es necesario aclarar que la Empresa lleva a cabo una inspección técnica sin
costo al Cliente, cuando en efecto el medidor o equipo de medida tiene alguna anomalía. En
caso contrario, como resulta ser en esta situación, el costo de esta inspección debe ser

1
ARTICULO 146. .- LA MEDICIÓN DEL CONSUMO, Y EL PRECIO EN EL CONTRATO. La empresa y el suscriptor o usuario tienen derecho a
que los consumos se midan; a que se empleen para ello los instrumentos de medida que la técnica haya hecho disponibles; y a que el consumo
sea el elemento principal del precio que se cobre al suscriptor o usuario.
Cuando, sin acción u omisión de las partes, durante un período no sea posible medir razonablemente con instrumentos los consumos, su valor
podrá establecerse, según dispongan los contratos uniformes, con base en consumos promedios de otros períodos del mismo suscriptor o usuario,
o con base en los consumos promedios de suscriptores o usuarios que estén en circunstancias similares, o con base en aforos individuales…”
2
“Determinación del consumo facturable: Por regla general el consumo facturable se determina con base en las diferencias en el registro del
equipo de medida entre dos (2) lecturas consecutivas del mismo y multiplicadas por el factor del respectivo equipo de medida (…)”.
3
Contrato de servicios públicos de energía eléctrica: Documento que establece las condiciones para la prestación del servicio público domiciliario
de energía eléctrica (obligaciones y derechos)
Codensa S.A ESP es parte del Grupo Enel. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía
eléctrica continúa siendo CODENSA S.A ESP
asumido por quien la solicita como usuario del servicio. Como usted no hizo referencia a la
aprobación del posible cobro de la inspección, la misma no se programó.

De igual manera cabe resaltar que el valor de las facturas de energía que se recibe cada mes,
es producto de los consumos durante el período de lectura y la aplicación de la tarifa.

Desde que inició el período de aislamiento en el marco de la emergencia sanitaria por el


COVID19, se ha presentado un aumento del consumo de energía en los hogares. En el sector
residencial, por ejemplo, se registran valores de consumo de energía más altos que en los
meses anteriores. En las últimas facturas entregadas se identifican en algunos casos,
incrementos en los consumos de alrededor del 25% más respecto del mes anterior.

Esto obedece a un aumento del consumo de energía en los hogares, ocasionado por pasar
mayor tiempo en casa y hacer más uso de electrodomésticos, sumado a la energía necesaria
para cumplir con las labores del trabajo, el estudio y también de los momentos de recreación.

Ahora bien, en lo que se refiere a la tarifa de energía, es importante aclarar que Enel-
Codensa tiene actualmente una de las tarifas de energía más bajas del país. Estas tarifas son
reguladas por la CREG y fueron publicadas en marzo de 2020, antes del inicio del período de
aislamiento; corresponden a los costos del sistema de febrero de 2020. En dicho mes se
presentó un periodo de verano que vivió el país al inicio del año, el cual implicó un mayor
precio en la generación de la energía.

Para mayo de 2020 Enel-Codensa aplicará una nueva tarifa que representará una reducción
del 0,7%, aplicable al siguiente mes.

La Compañía ha dispuesto medidas que buscan brindar alivios financieros para los clientes
en concordancia con las disposiciones del Gobierno Nacional, las cuales puede conocer en
detalle en nuestra página de internet www.enel.com.co. Si es posible se indica vínculo exacto

Durante el aislamiento preventivo y la emergencia nacional que se vive por el COVID19, los
consumos de energía deben seguir registrándose y contabilizándose. En ese sentido, los
procesos de medición de consumo (lectura) y entrega de facturas se seguirán haciendo, en la
medida en que las condiciones lo permitan y siempre tomando las medidas preventivas de
forma responsable y segura para el personal que realiza estas tareas.

Por último, Enel-Codensa resalta la importancia de tomar medidas que ayuden al consumo
eficiente de la energía, lo que representa beneficios no sólo económicos, sino también para el
entorno y que contribuyen con la prestación del servicio de energía de forma sostenible para
todos.

Finalmente, una vez explicados en detalle los cobros realizados y considerando que
se han aclarado todas las dudas planteadas por el usted, la Empresa decide confirmar
los cobros, esto de conformidad a lo estipulado en el Contrato de Servicio Público de
Energía Eléctrica y lo establecido en la Ley 142 de 1994.

Para Enel - Codensa lo más importante es su salud y la de nuestros colaboradores, es por


esto por lo que a partir del 28 de marzo de 2020 hasta que la cuarentena finalice,
trabajaremos en conjunto para que pueda recibir las respuestas de manera digital al correo

Codensa S.A ESP es parte del Grupo Enel. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía
eléctrica continúa siendo CODENSA S.A ESP
electrónico que nos brinde, esto con el fin de aportar a la no propagación del virus COVID –
19.

Estimado Cliente, aprovechamos la oportunidad para expresarle la constante disposición de


Enel Codensa en todo lo que signifique la búsqueda de soluciones. Para ello, usted cuenta
con los siguientes canales de Servicio al Cliente B2B, en los que atenderemos todo lo
relacionado con los aspectos técnicos y comerciales del suministro de energía, así como, con
los productos y servicios de valor agregado ofrecidos por la Compañía:

Contáctenos

Página web https://www.enel.com.co/es/empresas.html

Líneas de atención telefónica 6 016000

Correo electrónico servicioalcliente.empresarial@enel.com *

                                          
Un cordial saludo,

Servicio al Cliente B2B


Bogotá, Colombia 
servicioalcliente.empresarial@enel.com
B2B003

Codensa S.A ESP es parte del Grupo Enel. El prestador del servicio de comercialización y distribución de energía
eléctrica continúa siendo CODENSA S.A ESP

También podría gustarte