Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ACTIVIDAD N° 1
DESARROLLO
Autores Definiciones
Delling (1966: “Una actividad sistémica, que comprende la escogencia, preparación didáctica y
186) presentación de los materiales instruccionales, así como la supervisión y apoyo
del aprendizaje del estudiante, lo cual se logra gracias al medio técnico apropiado
que permite la comunicación entre estudiante y docente”
Michael G. Moore “La enseñanza a distancia es el tipo de método de instrucción en que las
(1972: 212) conductas docentes acontecen aparte de las discentes, de tal manera que la
comunicación entre el profesor y el alumno pueda realizarse mediante textos
impresos, por medios electrónicos, mecánicos, o por otras técnicas”
Ch. Wedemeyer “Es el aprendizaje que modifica la conducta y que resulta de las actividades que
(1973: 73) se llevan a cabo por los estudiantes en espacio y tiempo, y cuyo ambiente es
diferente del escolar; estudiantes que pueden estar guiados por docentes, pero
que no depende de ellos, estudiantes que aceptan grados de libertad y
responsabilidad para iniciar y llevar a cabo actividades conducentes al
aprendizaje”
Otto Peters “La enseñanza/educación a distancia es un método de impartir conocimientos,
(1973: 206, En habilidades y actitudes, racionalizando mediante la aplicación de la división del
Keegan, 1983: trabajo y de principios organizativos, así como por el uso extensivo de medios
25) técnicos, especialmente para el objetivo de reproducir material de enseñanza de
alta calidad, lo cual hace posible instruir a un gran número de estudiantes al
mismo tiempo y donde quiera que ellos vivan. Es una forma industrial de enseñar
y aprender”
Borge Holmberg “El término de “educación a distancia” cubre las distintas formas de estudio a
(1977: 9-10) todos los niveles que no se encuentran bajo la continua, inmediata supervisión de
los tutores presentes con sus estudiantes en el aula, pero que sin embargo, se
benefician de la planificación, guía y seguimiento de una organización tutorial”
Hilary Perraton “La educación a distancia es un proceso educativo en el que una parte
(1982: 26) considerable de la enseñanza está dirigida por alguien alejado en el espacio y/o
en el tiempo”
Víctor Guedez “Educación a distancia es una modalidad mediante la cual se transfieren
(1984: 7) informaciones cognoscitivas y mensajes formativos a través de vías que no
requieren una relación de contigüidad presencial en recintos determinados”
Miguel A. Ramón “La educación a distancia es una estrategia para operacionalizar los principios y
Martínez (1985: fines de la educación permanente y abierta, de tal manera que cualquier persona,
2) independientemente del tiempo y del espacio, pueda convertirse en sujeto
protagonista de su propio aprendizaje, gracias al uso sistemático de materiales
educativos, reforzado con diferentes medios y formas de comunicación”
Elaboración propia.
Tomado de: García Aretio, L. (1987). Hacia una definición de Educación a distancia.
De las definiciones precedentes, se reúnen los rasgos fundamentales de cada una para
ofrecer como conclusión la siguiente definición:
Elaboración propia.
Tomado de: Martínez, C. (2008). La educación a distancia: sus características y necesidad en la
educación actual.
Explicación de las razones por las cuales surgen los sistemas de educación a
distancia.
Con la aparición de la escritura se propiciaba el que otros entendiesen que una persona
distante en el espacio y/o el tiempo, había escrito. Pues a esa evolución de la transmisión de
mensajes e ideas a través del medio escrito, siguieron otras que, de manera sintética y
cronológica, muestra Wedemeyer (1981) como propiciadoras de formas alternativas de
enseñar algo a alguien que está separado en espacio y/o tiempo del hipotético receptor de
esa enseñanza. Esta es la secuencia:
Aparición de la escritura.
Invención de la imprenta.
Elaboración propia.
Tomado de: Gomera, J. (2020). Historia de la Educación a Distancia
La educación a distancia en Venezuela
Luego, en 1993 la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) creó el Centro para la
Aplicación de la Informática (CAI), (García, 2004).
Conformando para ello tres unidades: La técnica, la web y la académica. Más tarde, en 1999
se crea la “Virtual-UCAB” con una serie de experiencias “semipresenciales” bajo el nombre
de EDUCAB2000, (García, 2004).
La Universidad del Zulia en 1977 a través de la Facultad Experimental de Ciencias, ofrece
asignaturas del Ciclo General, con el nombre de Estudios Universitarios Supervisados (EUS).
En 1981 EUS atiende siete mil estudiantes y continúa así hasta 1983, (García, 2004).