Está en la página 1de 58

TURRÓN DE

MANÍ CON
LECHE
PUBLICADO EN 19/04/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de turrón de maní con leche
8

Ingredientes para hacer


turrón de maní con leche:
 Tres tazas de leche
 Media taza de miel
 Una taza de maní sin concha
 Una cucharadita de azúcar
 Media cucharadita de vainilla
Preparación de turrón de
maní con leche:
Para hacer este turrón de maní con leche primero
ponemos a tostar el maní en el horno hasta que este
dorado.

Mientras tanto en una olla de fondo grueso


colocamos las tres tazas de leche, la  media taza  de
miel y la cucharadita de azúcar.

Cocinamos todo a fuego medio mientras revolvemos


un poco.

Esperamos a que hierva la mezcla ya la dejamos


hervir de 2 o 3 minutos.

Seguimos cocinando mientras se revuelve


constantemente hasta que la mezcla se comience a
espesar.

Después la retiramos del fuego y dejamos que la


mezcla se endurezca un poco.

Añadimos la media cucharadita de vainilla y la taza


de maní ya tostado.
Se bate todo muy bien hasta que se forme una pasta
gruesa.

Ahora extiende la pasta sobre una bandeja cubierta


con papel parafinado.

Se deja reposar un poco hasta que se endurezca.

Para terminar se corta el turrón de maní con leche en


cuadros o en rectángulos del tamaño de su
preferencia.

CONSERVAS
DE LECHE Y
AZÚCAR
PUBLICADO EN 17/02/2016POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de conservas de leche y azúcar
69

Ingredientes para hacer


conservas de leche y azúcar:
 3 litros de leche
 1 kilogramo y medio de azúcar
 2 cucharaditas de esencia de vainilla
Preparación de conservas de
leche y azúcar:
Para comenzar a preparar conservas de leche y
azúcar, en en olla se vierte la leche y el azúcar.

Se revuelve con una paleta de madera y se le agrega


la esencia de vainilla.

Calentamos a fuego medio y se sigue revolviendo


constantemente hasta que se vea el fondo de la olla.

Se baja del fuego y se comienza a batir bien, a mano


o con una batidora hasta lograr el “punto de
conserva”.

El “punto de conserva” es cuando se puede partir la


mezcla con un cuchillo y este no se ensucia.

En este punto se vierte la mezcla en una bandeja y se


corta en trozos del tamaño que se deseen las
conservas de leche.

Para terminar se dejan airear para que se sequen y


estén listas las conservas de leche y azúcar.
CATALINAS
CON
PAPELÓN
(PALEDONI
AS)
PUBLICADO EN 02/01/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de catalinas con papelón
21

Ingredientes para hacer


catalinas con papelón:
 1/2 taza de agua
 250 gramos de papelón
 2 tazas de harina
 4 cucharadas de mantequilla
 1 cucharadita de sal
 1 cucharadita de jengibre
 canela al gusto
 1/2 cucharadita de clavos
 1/4 de bicarbonato de sodio

Preparación de catalinas con


papelón:
Para hacer esta receta de catalinas con papelón,
también llamadas paledonias, primero con el agua y
el papelón se prepara un melado espeso.

Se cuela y se reservan 2 cucharadas de ese melado,


el resto se mezcla con la harina y las especias.

Amasamos con las puntas de los dedos hasta


obtener una pasta uniforme.

Después se hacen bolitas y se aplastan un poco en


forma de arepitas.

Colocamos las bolitas aplastadas en una bandeja


previamente engrasada y con el melado reservado se
pintan las catalinas con una brocha pequeña o un
pincel.
Se llevan al horno, previamente precalentado a 300° F
y se hornean 30 minutos aproximadamente o hasta
que las catalinas estén doradas.

Para terminar se dejan enfriar un poco las catalinas


con papelón antes de servir, o antes de empaquetar
para consumir después.

BESITOS DE COCO
CASEROS
PUBLICADO EN 01/04/2016POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de besitos de coco caseros


119

Ingredientes para hacer besitos de coco:


 1 coco seco
 1/2 panela de papelón
 2 huevos
 3 cucharadas de harina
 1 cucharadita de polvo de hornear
 1 litro de agua

Preparación de besitos de coco:


Para preparar los besitos de coco primero separe las claras de las yemas de los
huevos y bata por separado.

Prepare un melado espeso con el papelón y un poco de agua.

Al melado agregue el coco rallado, las claras, las yemas de huevo, la harina, el polvo
de hornear y mezcle bien todos los ingredientes.

Con una cuchara tome porciones y coloquelas en una plancha previamente


enmantequillada.

Después lleve la bandeja al horno a 250° F por 25 minutos aproximadamente.

Para terminar, se retiran los besitos de coco del horno y se dejan enfriar u poco antes
de servir.
CONSERVAS
DE COCO Y
PAPELÓN
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta para preparar Conservas de Coco y Papelón


422
Ingredientes para hacer
conservas de coco y papelón:
 2 cocos
 1 panela de papelón rallado
 1 taza de leche
 Ralladura de un limón

Preparación de conservas de
coco y papelón:
Para hacer conservas de coco y papelón, primero se
extrae la pulpa de los cocos.

Se le quita la concha interna y se ralla el coco.

Ahora se amasan todos estos ingredientes secos con


la leche de coco hasta obtener una masa uniforme.

Después se cocina hasta que hierva, removiendo


constantemente para que la misma no se pegue al
fondo de la olla.

Se vierte la preparación en una bandeja húmeda.


Dejamos reposar la mezcla para después cortar las
conservas con un cuchillo o utilizando moldes de
repostería en forma de cuadrados, rectángulos,
rombos o de la forma que se desee.

CONSERVAS
DE COCO Y
LECHE
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de conservas de coco y leche
208

Ingredientes para hacer


conservas de coco y leche:
 2 cocos
 2 litros de leche
 1 Kilogramo y medio de azúcar
 1 lata de leche condensada (ver receta casera)

Preparación de conservas de
coco y leche:
Para hacer conservas de coco y leche, primero se
extrae la pulpa de los cocos, se le quita la concha
interna y se ralla el coco.

Después se cocina el coco rallado por 45 minutos


aproximadamente en un litro de leche a fuego medio
hasta que este blando.

En ese momento se le agrega el resto de la leche y el


azúcar, se revuelve todo muy.
Cuando se esta homogeneizando la mezcla se le
agrega la leche condensada.

Se continúa revolviendo hasta que la mezcla


resultante se despega fácilmente de la olla.

En una bandeja húmeda se deja reposar la mezcla


para después cortar la conserva de coco y leche en
forma de cuadrados, rectángulos o rombos.

También se pueden utilizar moldes de repostería para


obtener conservas de coco y leche de la forma que se
desee, triángulos, círculos, etc.

CASCOS DE
GUAYABA
CON QUESO
CREMA
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de cascos de guayaba con queso crema


1

Ingredientes para hacer


cascos de guayaba con queso
crema:
 15 guayabas maduras y sanas de tamaño
mediano
 2 limones grandes
 2 ½ tazas de azúcar
 3 tazas de agua
 Queso crema
 Galletas de Soda

Preparación de cascos de
guayaba con queso crema:
Para preparar esta receta de cascos de guayaba
primero se pelan las guayabas, se pican en mitades y
se retiran las semillas.

Deposite las guayabas en un recipiente que no sea de


aluminio.

Cúbrelas con agua y agregue el jugo de limón.

Deje reposar las guayabas durante 2 horas.

Después licue las semillas de las guayabas con un


poco de agua, cierna y reserve.
Combine el cernido con el agua que va a emplear en
la preparación y junto con el azúcar cocine a fuego
lento.

Revuelva ocasionalmente, hasta tener un almíbar


liviano.

Ahora agregue los cascos y cocine hasta que estén


blandos y el almíbar agarre mas consistencia.

Deje enfriar los cascos unos 20 minutos a


temperatura ambiente antes de refrigerar en la
nevera.

Sirva los cascos de guayaba con queso crema.

También puede acompañar los cascos de guayaba


con galletas de soda.

BIZCOCHIT
OS DE COCO
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de bizcochitos de coco


162

Ingredientes para hacer


bizcochitos de coco:
 1 coco
 180 gramos de azúcar
 30 gramos de harina de trigo
 1 huevo

Preparación de bizcochitos
de coco:
Para hacer bizcochitos de coco primero ralle el coco.

Déjelo secar en un horno tibio.

Cuando este seco déjelo enfriar un poco y mezcle


con el azúcar y el huevo previamente batido.

Mezcle todo hasta que quede una pasta uniforme.

Haga bizcochitos de unos 8 centímetros.

Colóquelos en una bandeja previamente


enmantequillada y hornee a 350° F durante 15
minutos aproximadamente.

Retire los bizcochitos del horno y deje enfriar un poco


antes de servir.

BOLITAS DE
COCO
PUBLICADO EN 05/09/2018POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de bolitas de coco
20

Ingredientes para hacer


bolitas de coco:
 Un coco rallado (una taza aproximadamente)
 Una lata de leche condensada (ver receta casera)
 Un litro de leche
 Medio kilogramo de azúcar
Preparación de bolitas de
coco:
Para hacer bolitas de coco, primero reservamos unas
6 cucharadas del coco rallado.

Colocamos en una olla el resto del coco rallado con


todos los demás ingredientes.

Cocinamos a fuego medio durante unos 20 minutos


mientras mezclamos suavemente con una cuchara
de madera.

Pasados los 20 minutos se baja el fuego.

Seguimos cocinando y moviendo la mezcla con la


cuchara de madera hasta que se forme una masa
que se desprenda fácilmente del fondo.

Se deja enfriar y con las manos se hace bolitas de


aproximadamente 3 centímetros de diámetro.

Para terminar se pasan las bolitas por el coco rallado


que se reservo al principio.

Se pueden servir solas o en capacillos.


ALMIDONCI
TOS DE
MAICENA
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de almidoncitos de maicena


28
Ingredientes para
hacer almidoncitos de
maicena:
 1 taza de azúcar
 400 gramos de maicena
 175 gramos de mantequilla o margarina
 3 yemas de huevo

Preparación de almidoncitos
de maicena:
Para hacer almidoncitos de maicena, maizena o
maizina, primero sobre una superficie para amasar
coloque en forma de volcán la maicena.

En el centro coloque el resto de los ingredientes.

Amase muy bien hasta que se forme una masa


homogénea y suave.

Después haga rollitos, no muy delgados, y corte en


trozos de 8 a 10 centímetros.
Para terminar la receta de almidoncitos, se colocan
los trozos en un recipiente o bandeja y se hornean
por 15 minutos a 350° F.

ALIADOS
CASEROS
(TEMPLONE
S)
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de aliados caseros (templones)
16

Ingredientes para hacer


aliados caseros:
 1 panela de papelón
 2 tazas de agua
 2 cucharadas de gelatina sin sabor o 4 láminas
de gelatina
 1 taza de leche evaporada
 1 cucharada de vainilla
 1 pizca de sal

Preparación de aliados
caseros:
Para preparar aliados caseros o templones caseros,
primero se hace un melado a punto de caramelo
disolviendo el papelón en el agua a fuego medio.

Por otro lado, se mezcla la leche con la gelatina, se


bate un poco y s le agrega el melado, la vainilla, la sal.

Ahora hay que batir todo por 1/2 hora.

Después vierta la mezcla en un recipiente


enmantequillado y coloquelo en la nevera por a
menos 45 minutos para que agarren consistencia.

Se sacan de la nevera y se cortan los aliados o


templones en trozos del tamaño de su preferencia.

BOCADILLO
S DE
NARANJA
PUBLICADO EN 06/07/2013POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de bocadillos de naranja


52

Ingredientes para hacer


bocadillos de naranja:
 6 naranjas de concha amarga
 1/2 kilogramo de azúcar
 Agua
Preparación de bocadillos de
naranja:
Para hacer bocadillos de naranja primero hay que
lavar bien y pelar las naranjas reservando las
conchas.

Triture las conchas y enjuáguelas con bastante agua.

Cambie el agua varias veces hasta que se suelte lo


amargo.

Saque el jugo a las naranjas.

Cuele y mezcle con las conchas trituradas y el


azúcar.

Cocine todo a fuego lento, revolviendo


constantemente hasta que se pueda ver el fondo del
recipiente.

Deje enfriar un poco y vierta el contenido en una


superficie plana espolvoreada con azúcar

Aplane un poco hasta dejar una capa de unos 2


centímetros de grueso.
Deje enfriar un poco más y corte los bocadillos del
tamaño de su preferencia.

Para finalizar la receta de bocadillos de naranja


espolvoréelos con azúcar.

BOCADILLO
S DE
PLÁTANO
CASEROS
PUBLICADO EN 17/03/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta para hacer bocadillos de plátano caseros
64

Ingredientes para hacer


bocadillos de plátano:
 6 plátanos maduros pasados
 4 tazas de azúcar
 Agua
 15 clavos de olor
 Canela en polvo al gusto
Preparación de bocadillos de
plátano:
Para comenzar a preparar bocadillos de plátano
caseros, también llamados conservas de plátano,
primero se pelan los plátanos bien maduros y se les
quitan las semillas.

Se trituran bien los plátanos maduros con un tenedor


y se licuan con un poco de agua.

Aparte en una olla se ponen a hervir los clavos con


abundante agua.

Cuando el agua este impregnada con la esencia se


retiran los clavos.

Ahora se agregan los platinos previamente triturados


o licuados, 3 tazas de azúcar y la canela al gusto.

Una vez incorporados todos los ingredientes, se sigue


cocinando pero a fuego lento.

Ahora hay que remover constantemente hasta que la


mezcla este marrón, espesa y con consistencia firme.
Para continuar espolvoreamos 1/2 taza de azúcar en
una bandeja, vertimos la mezcla todavía caliente
tratando de que quede con un grosor de 2 a 3
centímetros aproximadamente.

Después se espolvorea la 1/2 taza de azúcar restante


sobre la mezcla ya extendida.

Se deja enfriar a temperatura ambiente unos 20


minutos y después se puede refrigerar en la nevera.

Para terminar, cuando la mezcla este dura se cortan


los bocadillos o conservas de plátano en trozos
cuadrados o rectangulares del tamaño de su
preferencia.

BOCADILLO
S DE
GUAYABA
CASEROS
PUBLICADO EN 06/03/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de bocadillos de guayaba caseros


65

Ingredientes para hacer


bocadillos de guayaba:
 Guayabas
 Agua para hervir
 Azúcar
Preparación de bocadillos de
guayaba:
Para hacer esta receta de bocadillos de guayaba,
también conocidos como conservas de guayaba,
primero ponga a hervir la guayabas por unos 10
minutos.

Después se pasan las guayabas por un escurridor


para obtener la pulpa.

Para continuar se mezcla bien la pulpa con el azúcar


al gusto y se cocina a fuego medio.

Hay que revolver constantemente con una cuchara o


una paleta de madera hasta lograr una pasta suave.

Ahora se extiende la pasta sobre una superficie plana


espolvoreada con azúcar.

La mezcla extendida deberá tener de 2 a 3


centímetros de grueso.

Para terminar se agrega mas azúcar por encima y se


cortann los bocadillos en pequeños bloques del
tamaño de su preferencia.
LECHE
CONDENSA
DA CASERA
PUBLICADO EN 22/02/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de leche condensada casera
27

Ingredientes para hacer leche


condensada casera:
 2 tazas de leche
 2 tazas de azúcar
 1/4 taza de agua
 1 cucharadita de vainilla
Preparación de leche
condensada casera:
Para comenzar a preparar leche condensada casera,
primero en una olla colocamos el agua y le añadimos
el azúcar sin remover.

Cocinamos a fuego medio hasta que se disuelva el


azúcar completamente.

Después vertimos el azúcar ya disuelta en una


licuadora y licuamos durante 1  minuto.

Ahora añadimos la vainilla, licuamos a velocidad


media y vamos añadiendo la leche en polvo poco a
poco, sin dejar de licuar.

Una vez añadida toda la leche, seguimos licuando


unos 5 minutos.

Si la leche esta muy espesa se le puede ir agregando


cucharadas de agua hasta lograr la consistencia
deseada.

Para terminar, envasamos la leche condensada en


frascos de vidrio, se deja enfriar unos 20 minutos a
temperatura ambiente y después la podemos
refrigerar.

MAJARETE
DE COCO
PUBLICADO EN 01/05/2016POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de majarete de coco
64

Ingredientes para hacer


majarete de coco:
 1 coco
 250 gramos de harina de maíz
 2 tazas de leche
 1 lata de leche condensada (ver receta casera)
 2 tazas de agua tibia
 1 panela de papelón
 1 ramita de canela
 Canela en polvo y sal al gusto

Preparación de majarete de
coco:
Para prepara un rico majarete de coco criollo, primero
se pela el coco, se le quita toda la corteza negra
hasta obtener la carne blanca la cual se pica en
pedacitos.

Se licua con una taza de agua tibia.

Después se cuela para obtener la leche de coco, que


reservaremos para mas adelante.

Lo que quede en el colador se licua y se cuela


nuevamente con la otra taza de agua tibia para así
obtener 2 tazas de leche de coco.

Con esta última taza de leche de coco se disuelve la


harina de maíz en una licuadora agregando las dos
tazas de leche.
Se lleva lo licuado al fuego lento, se le agrega la
ramita de canela y la sal al gusto.

Cuando este hirviendo se agrega el papelón rallado, la


primera taza de leche de coco y la leche condensada.

Se cocina por aproximadamente 15 minutos, hasta


que quede bien espeso.

Vaciamos la mezcla en moldes o recipientes para


postres y se deja cuajar.

Cuando este frío se le espolvorea canela en polvo y


estará listo para comer este rico y tradicional
majarete de coco criollo.

COQUITOS
ACARAMEL
ADOS
PUBLICADO EN 14/04/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM

Coquitos acaramelados
15

Ingredientes para hacer


coquitos acaramelados:
Ingredientes para los coquitos:

 2 tazas de coco rallado


 1 taza de azúcar
Ingredientes para el caramelo:

 2 tazas de azúcar
 1 taza de agua

Preparación de los coquitos


acaramelados:
En otra olla se mezcla el coco rallado con el azúcar y
se cocina a fuego medio.

Hay que revolver constantemente hasta que el coco y


el azúcar se integren bastante bien, y la masa
resultante se despegue fácilmente de la olla.

Se deja enfriar un poco la masa y después con las


manos humedecidas en agua se forman bolitas las
cuales las colocaremos en una bandeja previamente
engrasada.

Para continuar preparamos el


caramelo:
En una olla colocamos 2 tazas de azúcar con 1 taza
de agua.
Se cocina todo a fuego medio hasta que el caramelo
comience a hervir y este de color miel.

Para terminar de preparar los


coquitos acaramelados:
Con el caramelo algo caliente se bañan las bolitas de
coco una a una y dejamos enfriar hasta que el
caramelo se ponga duro.

PAN DE
CAMBUR
MADURO
(TORTA DE
CAMBUR)
PUBLICADO EN 20/03/2019POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de pan de cambur maduro (torta de cambur


maduro)
12

Ingredientes para hacer pan


de cambur maduro:

 3 cambures maduros
 2 huevos
 3 tazas de harina
 2 tazas de azúcar
 1/2 taza de mantequilla o aceite
 100 gramos de maní
 1 cucharadita de polvo de hornear
 1 pizca de sal
 Canela al gusto

Preparación de pan de
cambur maduro:
Para preparar un rico pan de cambur, primero se
pelan y se cortan en ruedas los cambures.

Se llevan los cambures a una licuadora y se agregan


todos los demás ingredientes.

Licuamos todo a velocidad media, hasta obtener una


mezcla homogénea.

Ahora se vierte la mezcla en un molde refractario,


tratando que no exceda la mitad de la altura del
molde.
Llevamos el molde al horno precalentado a 350° F
para hornear de unos 40 a 45 minutos.

Para terminar, sacamos el pan de cambur del horno y


lo dejamos reposar varias horas a temperatura
ambiente antes de servir.

Mejor si se deja reposar el pan o torta de cambur de


un día para otro

DULCE DE
LECHE
CORTADA
CON LIMÓN
PUBLICADO EN 30/06/2018POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de dulce de leche cortada con limón

22

Ingredientes para hacer dulce


de leche cortada con limón :
 1 litro y medio de leche
 4 tazas de azúcar
 El jugo de 2 limones
 Una ramita de canela
 100 gramos de pasitas (es opcional)
 Una cucharada de ron (es opcional)
 Una cucharadita de vainilla
 6 clavitos de olor

Preparación de dulce de leche


cortada con limón:
Para hacer un dulce de leche cortada con limón
primero en una olla se pone a calentar a fuego bajo la
leche con la ramita de canela.

Cuando la leche esté tibia se le agrega las 4 tazas de


azúcar poco a poco y se revuelve hasta disolver.

Para cortar la leche se le añade el jugo de los 2


limones pero sin revolver y se espera hasta que el
jugo de limón actue y la mezcla se corte formando
grandes grumos.

Se mezcla y une todo con una cuchara de madera o


plastico.

Cuando se forme un almíbar se agregan la cucharada


de ron, los 100 gramos de pasitas, los clavitos de olor
y la cucharadita de vainilla.

Se deja cocinar unos minnutos hasta que la mezcla


este espesa.
Para terminar, el dulce de leche cortada con limón se
vierte en un molde.

Lo dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente


para después refrigerar por lo menos una media hora
antes de servir adornado con cascaritas de limón.

DULCE DE
CABELLO
DE ÁNGEL
CON
AZÚCAR Y
PAPELÓN
PUBLICADO EN 21/11/2017POR DULCESCRIOLLOS.COM

Receta de dulce de cabello de ángel con azúcar y


papelón
8
Ingredientes para hacer dulce
de cabello de ángel:
 1 kilo de cabello de ángel
 1 kilo de azúcar (se puede usar 1/2 kilo de
azúcar y el restante en panela de papelón
troceado o rallado)
 3/4 de litro de agua
 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación de dulce de
cabello de ángel:
Para comenzar esta receta de dulce de cabello de
ángel primero se parte la fruta a lo largo, de manera
que no dañe la hebra del fruto y se pone a sancochar.

Aparte se hace un almíbar con el azúcar y el agua.

Repita el paso con el papelón si realiza la variante,


ambas por separado.

Una vez hecho ambos almibares, se juntan y se le


añade la pulpa del cabello de ángel sin semillas
(queden en hebras).
Se cocina hasta que el almíbar quede algo
transparente y en punto regular.

Se baja del fuego y se aromatiza con 1 cucharadita


de vainilla.

El dulce de cabello de ángel se deja reposar y enfriar


a temperatura ambiente antes de ser servido.

ARROZ CON
LECHE
TRADICION
AL
PUBLICADO EN 06/02/2018POR DULCESCRIOLLOS.COM
Receta de arroz con leche tradicional
22

Ingredientes para hacer arroz


con leche:
 12 cucharadas de arroz
 1 litro de leche
 6 cucharadas de azúcar
 Una ramita de canela
 Sal al gusto
Preparación de arroz con
leche:
Para hacer arroz con leche tradicional primero se lava
bien el arroz.

Para lavarlo simplemente lo colocamos en en colador


y lo colocamos debajo del chorro de agua del
fregadero, moviéndolo suavemente unos minutos
hasta que el agua que sale a través del colador se
vea cristalina.

Después se escurre el arroz y se coloca en una olla


con una taza de agua.

Se lleva a fuego medio hasta que se evapore toda el


agua sin dejar quemar, en este punto se le añade el
litro de leche y la ramita de canela.

Revolvemos y se sigue cocinando a fuego medio,


cuando se este poniendo cremoso se le agregan las 6
cucharadas de azúcar y la sal al gusto.

Ahora se revuelve un poco más suavemente y se deja


hasta que adquiera una consistencia bastante
espesa.
Retiramos del fuego, vertimos el arroz con leche en
uno o en varios envases y se deja enfriar.

Antes de servir el arroz con leche se le puede añadir


un poquito de canela en polvo.

También podría gustarte