Está en la página 1de 15

CONCEPTOS GENERALES DE AUDITORIA

INTRODUCCION CONCEPTOS GENERALES


Caso “Un Vistazo a la Realidad” 01 02 Historia, definición, elementos clave

AUDITORIA VS CONTABILIDAD TIPOS DE AUDITORIA


Relación entre la auditoría y la
contabilidad
03 04 Ejemplos de tipos de Auditoría

PASOS PARA REALIZAR UNA AUDITORIA TALLER APLICADO


Etapas, procedimiento 05 06
INTRODUCCION

UN VISTAZO A LA REALIDAD
INTRODUCCION

UN VISTAZO A LA REALIDAD
HISTORIA Y ANTECEDENTES
Las Firmas de Son las que demarcan el surgimiento de un campo especial y de reconocimiento mundial para el
Auditoria ejercicio profesional del Contador Público

La razón de ser de estas firmas eran los servicios de Auditoría y Contabilidad, a finales del siglo XX y
“Big Eight” comienzos del XX!, terminaron siendo las BIG FOUR: Price Waterhouse, Arthur Andersen, Arthur Yong,
Coopers and Lybrand, Delloite, Ernst and Whinney, Peat Maverick, Topuche Ross

Aspectos Es tan antigua como la propia historia de la humanidad, surge a partir del control del desempeño de
Históricos personas tienen la responsabilidad de recibir unos recursos financieros para luego asignarlos a un
proceso de productivo (bienes o servicios); etapa en donde ya no están en sus manos sino en donde
participan muchos actores
En su concepción moderna nace en Inglaterra, aproximadamente a finales del siglo XIII y comienzos del XIV, en este
Nacimiento momento se auditaban las operaciones de algunas actividades privadas y las gestiones de algunos funcionarios
públicos. La profesión de auditor se introdujo en EEUU hacia 1900 y años mas tarde en America Latina.

En la segunda mitad del siglo XIX, los objetivos eran la detección y prevención de fraudes, y la detección
Inicios de la y prevención de errores. Hasta inicios del siglo XX, su objetivo era verificar los balances que los
Auditoria empresarios debían presentar a los bancos a la hora de solicitar un préstamo y a partir de 1900, en
EEUU se le asigna la tarea de analizar la rectitud de los Estados Financieros
CONCEPTOS GENERALES DE LA AUDITORIA

Proceso sistemático que obtiene y


evalúa objetivamente la evidencia
con respecto a declaraciones
acerca de acciones económicas y
Mapa eventos; dicho proceso determinará
el grado de correspondencia entre
Mental estas declaraciones y criterios
establecidos, para luego comunicar
los resultados a los usuarios
-
interesados.
CONCEPTOS GENERALES
ELEMENTOS A TENER EN CUENTA

RESPONSABILIDAD DEL AUDITOR EN CUANTO AL FRAUDE Y AL ERROR

El Auditor se limita a emitir una opinión respecto a sí la información contable


presenta razonablemente la situación financiera de la Empresa. Dentro del
aspecto de razonabilidad se considera el hecho de que puede estar
afectada por el riesgo de una representación errónea o fraudulenta y por lo
tanto no está exenta de que pueda contener inconsistencias

El fraude es un amplio concepto Los errores, se consideran que se


legal que generalmente hace producen sin intención, mientras que
referencia a una acción cometida las irregularidades se producen
intencionadamente para obtener intencionalmente
ganancias de forma ilícita

En conjunto, ambos conceptos le


generan riesgos a la organización
que pueden menoscabar la
confianza del público y dañar la
reputación de la integridad de una
entidad
CONCEPTOS GENERALES

FRAUDE VS ERROR

Se refiere a un acto intencional por parte de Se refiere a equivocaciones no intencionales


uno o más individuos de la administración, los en los estados financieros, incluyendo la
FRAUDE o terceras
encargados de mando, empleados, omisión de una cantidad oERROR
una revelación
partes Se puede generar por una equivocación al reunir
Implica el uso de engaño para obtener una o procesar datos con los cuales se preparan los
ventaja injusta o ilegal estados financieros; o también por una
equivocación en los principios de contabilidad

La representación errónea de los estados Se puede generar por una estimación


financieros puede no ser el objetivo de contable incorrecta que se origina por
algunos fraudes descuido o mala interpretación de los hechos

Es responsabilidad de la administración de una entidad establecer


un ambiente de control y mantener políticas y procedimientos para
ayudar a lograr el objetivo de asegurar, tanto como sea posible, la
conducción ordenada y eficiente del negocio de la entidad. Esta
responsabilidad incluye poner en vigor y asegurar la operación
continua de los sistemas de contabilidad y de control interno
diseñados para prevenir y detectar fraude y error. Es la
administración quien asume la responsabilidad de cualquier riesgo
remanente.
CONCEPTOS GENERALES

EVIDENCIA SUFICIENTE Y COMPETENTE

EVIDENCIA EVIDENCIA SUFICIENTE


EVIDENCIA COMPETENTE

Debe obtenerse evidencia


válida y suficiente por Se entiende por tal, aquel
Es la característica cualitativa, medio de análisis, nivel de evidencia
mas no cuantitativa. La inspección, observación, (Cuantitativa) que él Auditor
confluencia de ambos interrogación, debe obtener a través de sus
elementos, competencia y confirmación, y otros pruebas de auditoría para
suficiencia, debe proporcionar procedimientos de llegar a conclusiones
al Auditor el conocimiento auditoría, con el propósito razonables sobre las cuentas
necesario para alcanzar una de allegar bases razonables que se someten a su examen.
base objetiva de juicio sobre para el otorgamiento de un Bajo este contexto el Auditor
los hechos sometidos al dictamen sobre los estados no pretende obtener toda la
examen. La evidencia es financieros sujetos a evidencia existente sino
competente o adecuada revisión. aquella que cumpla, a su
cuando sea útil al Auditor para juicio profesional, con los
emitir su juicio profesional. objetivos de su examen.
AUDITOR -
ADMINISTRACION
Auditor Auditor
CONCEPTOS GENERALES

IMPORTANCIA RELATIVA VS RIESGO PROBABLE

IMPORTANCIA RELATIVA RIESGO PROBABLE

Son los criterios que


MAGNITUD O NATURALEZA EVALUACION
afectan a la cantidad
Puede considerarse cómo la magnitud o y la calidad de la Supone la evaluación del error que puede
naturaleza de un error (incluye la omisión) cometerse por la falta absoluta de
evidencia que se
en la información financiera. evidencia respecto a una determinada
quiere obtener y, en
partida
consecuencia, a la
USUARIOS AFECTADOS EVIDENCIA INCOMPLETA
realización del
Influye en el juicio de las personas que trabajo de auditoría. Se puede dar por la falta absoluta de
hacen uso de esta información, y hace que
SirvenA para
la reque el evidencia o por una evidencia incompleta
se vea influenciado a causa de ese error u
auditor forme su
omisión en decisiones equivocadas.
JUICIO
RELACIÓN CON LA
PROFESIONAL
PLAN DE AUDITORIA IMPORTANCIA RELATIVA
Debe considerarse a la hora de elaborar Para la evaluación del riesgo probable se
el Plan de Auditoría debe considerar el criterio de importancia
relativa
CONCEPTOS GENERALES

EVIDENCIA - TECNICAS

INSPECCION OBSERVACION INVESTIGACION CONFIRMACION CALCULO


Consiste en examinar Consiste en examinar el Consiste en buscar información , Consiste en la Consiste en la
registros, documentos proceso o procedimientos que adecuada recurriendo a respuesta que se da a verificación de la
o activos tangibles otros realizan: por ejemplo un personas competentes, dentro o una investigación que precisión aritmética
conteo de inventarios fuera del ente. pretende ratificar los de los registros en la
datos contenidos en realización de los
los registros cálculos
independientes
REVISION ANALITICA FUENTES RESUMEN
Consiste en estudiar La contabilidad, las Deben ser métodos
razones y tendencias cuentas, los registros, prácticos de
financieras los libros oficiales, investigación y
significativas, así documentos soporte, prueba ACORDES
como investigar sistemas de control CON LA ENTIDAD A
fluctuaciones y interno, testimonios, SER AUDITADA
partidas poco usuales manuales de
procedimiento
AUDITORIA - CONTABILIDAD

RELACION (ODIO Y AMOR)


ESTRECHAMENTE LIGADOS
La mayor parte de la auditoria se nutre de la contabilidad, pero no
se pude confundir una con la otra. Aunque la mayoría de los que
realizan el ejercicio de la auditoria son contadores, no quiere decir
que algunos tipos de auditoria no las hagan otros profesionales:
ingenieros, médicos, arquitectos, otros.

CONTABILIDAD
AUDITORIA

La auditoría, en principio hace siempre sugerencias globales y


recomendaciones, más no determina la forma en cómo debe
registrarse o elaborarse los informes financieros.
TIPOS DE AUDITORIA

CAMPOS DE ACCION

AMBIENTAL MEDICA SOCIAL DE GESTION

OPERACIONAL TRIBUTARIA DE INFORMATICA


CUMPLIMIENTO

INTEGRAL FINANCIERA TAREA


PASOS PARA REALIZAR UNA AUDITORIA
MODALIDADES DE AUDITORIA

INTERNA

EXTERNA

REVISORIA
FISCAL

CONTRALORIA
FOROS DE OPINION

I.Foro de discusión a través de mentimeter

II.Fraude o Error

III.Foro a través de Moodle: desde su punto de vista


que se requiere para que se presente un fraude o un
error en una empresa

Investigar por grupos uno de los tipos de auditoria, defínala y


traiga un caso aplicado a dicho tipo de auditoría.

También podría gustarte