Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Pensamiento lógico divergente)
Código: (434209)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Tarea 1


Pensamiento y Conocimiento.

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: martes, 8 de
miércoles, 26 de agosto de 2020 septiembre de 2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

El estudiante analiza los conceptos básicos necesarios al abordaje de los


tipos de pensamiento e inteligencia con el propósito de definirlos y
delimitar su campo de acción.
La actividad consiste en:
1. Revisión del Syllabus y exploración de cada uno de los Entornos del
curso.
2. Realizar las lecturas correspondientes a la Unidad 1 en particular
Maturana Moreno, G. A., & Lombo Sánchez, M. L. (2020). Inteligencia
naturalista: efectos sobre el pensamiento crítico y las necesidades de
cognición. (Spanish). Revista Praxis & Saber, 11(25), 177–204. Disponible
en: https://doi-
org.bibliotecavirtual.unad.edu.co/10.19053/22160159.v11.n25.2020.9094

3. Sobre la base de las lecturas dejar en el foro de trabajo algunas


ideas que evidencien el reconocimiento y la conceptualización de las dos
tipologías centrales de pensamiento que nos ocupan (Inteligencia y
pensamiento crítico), para aportar a un debate inicial.
4. Elaborar una ficha de lectura que muestre las similitudes y
diferencias existentes entre los tipos de pensamiento y de conocimiento
propuestos en la unidad 1
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
1
- Revisar la agenda del curso y estar atento a las fechas de entrega.
-Consultar la información de contacto de su tutor / director de curso
para encuentros sincrónicos a través de Skype

En el entorno de Aprendizaje debe:


- Revisar los referentes bibliográficos dispuestos para el curso
- Participar activamente en los foros colaborativos de cada una de las
Fases
- Revisar las guías de actividades y rúbricas de evaluación de cada
fase.

En el entorno de Evaluación debe:

Subir los entregables solicitados en las guías de actividades y revisar los


comentarios y la evaluación que el tutor hace del trabajo de cada
estudiante

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Elaborar una ficha de lectura que muestre las similitudes y diferencias


existentes entre los tipos de pensamiento y de conocimiento propuestos
en la unidad 1
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.
.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones.

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes
en el desarrollo de la actividad.

2. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

3. Solo se deben incluir como autores del producto entregado en este


momento del curso es un proceso individual

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:

3
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza el análisis conceptual de
manera clara, cumpliendo con los cinco elementos de esenciales
del pensamiento y el conocimiento
Primer criterio de
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Análisis de las 8.0 puntos
conceptualizaciones
del pensamiento y el Nivel Medio: El estudiante realiza el análisis conceptual tiene
conocimiento una estructura clara. Sin embargo, le falta uno o más de los
Este criterio elementos esenciales de la relación de pensamiento y
representa 8.0 conocimiento:
puntos del total Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de 25 puntos de la entre 4.0 puntos y 7.0 puntos
actividad.
Nivel bajo: El estudiante no realiza el análisis conceptual
solicitado.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0.0 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza análisis critico y sobre todo
genera discusiones argumentales frente al análisis de la
Segundo criterio temática propuesta
de evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
4.0 puntos
discusiones y análisis
en el foro de trabajo
colaborativo
Nivel Medio: El estudiante realiza análisis de la temática, pero
no genera discusiones argumentales frente al análisis de la
Este criterio temática propuesta en el foro
representa 4.0 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 1.0 puntos y 3.0 puntos
de 25 puntos de la
actividad Nivel bajo: El estudiante no realiza análisis de la temática ni
tampoco débete argumental frente a la misma
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0.0 puntos

5
Nivel alto: El estudiante demuestra en el foro claridad teórica
desde la apuesta argumental de las lecturas de la unidad 1
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Tercer criterio de 4.0 puntos
evaluación:
Nivel Medio: El estudiante demuestra en el foro participación,
pero poca claridad teórica desde la apuesta argumental de las
Claridad teórica
lecturas de la unidad 1
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 4.0 entre 1.0 puntos y 3.0 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no participa en el foro y no
actividad demuestra claridad teórica
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0.0 puntos

Nivel alto: El estudiante diseña la ficha de lectura de una


Cuarto criterio de forma suficiente frente a lo solicitado
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
5.0 puntos
diseño Ficha de
lectura sobre las
Nivel Medio: El estudiante realiza la ficha de lectura, pero no
conceptualizaciones
del pensamiento y el
contempla todos los parámetros solicitados
conocimiento. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 1.0 puntos y 3.0 puntos
representa 5.0
puntos del total Nivel bajo: El estudiante no presenta la ficha de lectura
de 25 puntos de la solicitada
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0.0 puntos

Quinto criterio de Nivel alto: El estudiante hace uso de las normas APA
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
4.0 puntos
Uso de las Normas
APA. Nivel Medio: El estudiante hace uso parcial de las normas APA
en la ficha de lectura presentada
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 4.0 entre 1.0 puntos y 3.0 puntos
puntos del total

6
de 25 puntos de la Nivel bajo: El estudiante no hace uso de las normas APA
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
0.0 puntos

También podría gustarte