Está en la página 1de 8

PROYECTO DE APRENDIZAJE

Incursiono en la cultura digital

Nombres: Laura Alejandra Guzmán Muñoz


Código: 96090906434

Número de grupo: 4342206_268

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. UNAD

CATEDRA UNADISTA

Noviembre 16 de 2014
Introducción

El presente trabajo tiene como estructura la incursión a la Cultura Digital


referenciándose a las áreas de nuevos medios y nuestra interacción a través de
diversos estudios de lo digital. Algunos de ellos involucran comportamientos,
lenguaje y finalmente como influyentes en nosotros.
Las investigaciones en estos rubros no son nuevas, ya que desde mitad de siglo,
la tecnología evolucionaba y cambiaba a la sociedad misma.
Es por ello que tanto para las personas como las empresas y las Universidades
(UNAD) es importante entender la evolución y el rol de estas tecnologías en
nuestras actividades diarias con la finalidad de sacarles el mejor provecho para
nuestras necesidades de diferentes índoles. Por ello realizamos el siguiente
trabajo en el cual damos a conocer que el uso creciente de las tecnologías y de
las redes de comunicación interactivas como lo son las del estudio acompañan y
amplifican un producto de cambio en la relación con el conocimiento;
proporcionando de esta manera una relación intensa con el aprendizaje a
distancia, la transmisión por medios digitales y la producción de conocimientos
que son Propios de la Universidad UNAD.

Generando unas habilidades Digitales y estas a su vez una comunidad virtual


cuyos objetivos sean un interés común y en nuestro caso un interés de
aprendizaje; como se evidencia claramente en nuestra Actividad de Incursión a la
Cultura Digital en donde se exploró el área de la tecnología y de sus medios
digitales para adquirirnos conocimientos a los compañeros de trabajo Colaborativo
en el cual se utilizaron los medios digitales y teniendo en cuenta que la Cultura
Digital es un gran campo que abarca gran importancia en el nuestra Universidad
UNAD y el mundo entero.
Objetivos

 Conocer, analizar, y aprender a incursionar en el área de la Cultura Digital


para el buen desarrollo académico, sea individual o grupal.
 Tener presente que la Cultura Digital se puede definir como el estudio de
los aspectos sociales, culturales, éticos y estéticos de la Tecnología de la
Información y la Comunicación (TIC).
 Llegar a poder a identificar si somos integrantes de cualquiera de dos
grupos importantes en la cultura digital como lo son los Nativos Digitales o
Inmigrantes Digitales y aprender a diferenciarlos.
 Adquirir conocimientos propios de la evolución de la Cultura Digital y los
desarrollos de la educación en la UNAD
 La Capacidad de poder obtener un trabajo Colaborativo en el cual se den a
conocer los diferentes puntos de la actividad a realizar.
 Conseguir capacidades propias de la Cultura digital y con ellas lograr
avances en el área de la Universidad y en la Vida Cotidiana.
Metodología

La tareas y actividades que requerimos para la elavoracion de esta Actividad


denominada Incursiono en la Cultura Digital son las siguientes:

 Realizar como principio la revicion de la guia de actividades donde se


muestra claramente el Momento 3 Incursiono en la Cultura Digital y seguir
los pasos a seguir para la elavoracion de la actividad.

 Iniciar el Chat inicial por diversos medios de comunicación preferiblemente


en el del Aprendizaje Colavorativo, Fase intermedia en donde el grupo se
pondrán en comunicación para determinar el rol que va ejecutar cada uno
de ellos, para así poder repartir las partes del trabajo que hay que realizar,
y también para hablar de las inquietudes o de los malentendidos que se le
presentan a cada compañero al iniciar la actividad y así poder resolver esa
inquietud.

 Empesar a realizar los puntos acordados para la actividad y revisar los


materiales como lo son Documentos de apoyo de actividades y Unidades
de catedra unadista que se encuentran en entorno de conocimiento y
leeerlos atentamente; este paso es muy importante ya que sabremos el
contenido de la actividad Incursiono en la Cultura Digital para poder a
resolver las actividades establecidas de la guia.

 Seguidamente realizar Chat intermedio donde se dan a conocer los aportes


propuestos para seguir con la consolidación del trabajo y asi poder tomar
los aportes mas relevantes y consolidarlos en producto final.

 Consolidación y entrega: El estudiante que fue designado en el primer chat


como relator deberá revisar el trabajo para que no exista ninguna
inconsistencia y después realizar el adecuado envió del producto final ante
el tutor.
Cronograma

Describir en un cuadro cuando se llevan a cabo las actividades con plazo 5


meses.
Participantes

 Estudiantes del grupo colavorativo:

Laura Alejandra Guzman Muñoz

Elkin Geovanni Martinez

Duvan Felipe escobar

Erica Yohana Soto


Recursos materiales y bibliografícos

En esta actividad debes ubicar las habilidades digitales y las


características propias de un estudiante unadista exitoso según
corresponda. Tratadas en la unidad III Incursiono en la cultura digital.

Conoce las TIC Habilidades digitales


Busca y analiza información
Publica contenidos propios
Comunicación asincrónica  Informa como fuente
 Información como producto
Trabaja colaborativamente  Comunicación efectiva
 Colaboración e intervención

Información como fuente Ética e impacto social

Comunicación efectiva
Colaboración e interacción
Ética e impacto social
Información como producto

Estudiante unadista exitoso



 Cononoce las TIC


 Busca y analiza Informacion
 Publica contenidos propios
 Comunicación asincronica
 Trabaja colaborativamente (Unadista)

Bibliografía
UNAD, U. N. (s.f.). Campus Vitual-Catedra Unadista 434206A. Obtenido de Mis Cursos Virtuales:
http://66.165.175.231/campus01_20142/course/view.php?id=4#

Unadista, U. C. (s.f.). Unidad III : Incursiono En la Cultura Digital. Documento, 18.


Aporte de la cultura digital al proyecto de aprendizaje

El desarrollo de la de la Cultura Digital no se logra de manera automática al hacer


posible la utilización de herramientas TIC, sino que es necesario alcanzar
habilidades relacionadas con tales herramientas además de una actitud crítica en
la creación y utilización de contenido, así como uso ético y legal. De este modo
nosotros los estudiantes debemos aprender a utilizar y ser creativos con las
herramientas digitales, teniendo en cuenta las consideraciones específicas de
algunas materias. De tal forma que aporten grandes ventajas, dadas sus múltiples
funciones, desde la gran capacidad de almacenamiento y de acceso a todo tipo de
información, hasta la posibilidad de representar modelos de sistemas inaccesibles.
Con la llegada de las TIC, y sobre todo con Internet, los materiales didácticos y los
demás recursos de apoyo a la educación se han multiplicado de manera
exponencial y han mejorado sus prestaciones, facilitando la contextualización de
los contenidos y un tratamiento más personalizado de los estudiantes, así como
una mayor autonomía y calidad a nuestros aprendizajes para lograr que las
distancias no sean una imposibilidad de estudiar en nuestra Universidad UNAD; ya
que además de facilitar información, canales de comunicación e instrumentos de
productividad para un mejor proceso de la información, actúan como instrumentos
cognitivos que pueden apoyar y expandir su capacidad de aprendizaje autónomo y
colborativo.

También podría gustarte