Está en la página 1de 66

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “JUAN MISAEL SARACHO”

CIENCIAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS


CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
MATERIA: DIRECCION ESTRATEGICA 1
MEJORAR EL TITULO DEL TRABAJO
EMPRESA NETFLIX
GRUPO 12

ESTUDIANTES:
BENITO COLQUE CRISTINA
CORONADO YOSELIN VANESA (RESPONSABLE)
FLORES FLORES MARISOL
HOYOS MONTES YOSELIN
QUIROZ GUTIERREZ MARIA DE LOS ANGELES
TERRAZAS TEJERINA DIANA LANI
DOCENTE: RAUL GERONIMO SOTO
TARIJA – BOLIVIA
JUNIO, 2020 FALTA EL INDICE DE CONTENIDOS
MODELO DE DIRECCION ESTRATEGICA PARA
NETFLIX

A. ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURAS ESTRATEGICAS.


1. Descripción breve sobre la actuación de la empresa en estudio.
La empresa fue fundada en el año de 1997 por Reed Hastings y el ejecutivo de
software Marc Randolph y tiene su sede en California, en estos momentos es una de
las empresas de servicios más sólidas en el mercado del entretenimiento.
Netflix es una empresa de servicio internacional de transmisión, que permite ver gran
variedad de series, documentales, películas entre otros en cualquier dispositivo que
tenga acceso a internet. Es una de las principales plataformas que ha revolucionado el
sector de contenidos audiovisuales a través de una plataforma en línea o servicio
de VOD (video bajo demanda) por retransmisión en directo (Streaming), la plataforma
de vídeo en streaming ha conseguido crecer de forma eficiente, rápida y notable.
Netflix no solo es una compañía productora o distribuidora de contenidos audiovisuales
(paradigma de los estudios sobre la televisión) o exclusivamente como una plataforma
digital (paradigma de los nuevos medios) si no que algunas de las categorías o roles
que cumple Netflix son: plataforma de video, distribuidor audiovisual, cadena de
televisión, corporación mediática global, compañía de tecnología, sistema de software,
negocio de big-data, industria cultural, estilo de vida, modo de consumo mediático y,
un ritual.
El índice de velocidad de proveedor de servicios de Internet para Netflix se basa en
datos de miembros de Netflix en todo el mundo que vieron más de 1000 millones de
horas de series y películas de Netflix por mes. Las velocidades indicadas reflejan el
rendimiento promedio de todas las transmisiones de Netflix en la red de cada ISP y son
un indicador del rendimiento que experimentan normalmente todos los usuarios de red
de un ISP. Por lo general, una red más rápida implica una mejor calidad de imagen,
tiempos de inicio más veloces y menos interrupciones.
Al final del primer trimestre de 2020, la plataforma contaba con aproximadamente 183
millones de clientes en todo el mundo. Aunque las estimaciones hechas por Wall Street
para ese periodo eran de 7.6 millones de nuevos clientes, la cuarentena puesta en
marcha en distintos países del mundo a causa de la pandemia de Covid-19 contribuyó
a que la cifra real fuera de más del doble (15.8 millones).
2.- Análisis del núcleo constitucional actual (visión, misión) de la empresa, sus
valores organizacionales, su estructura organizacional, sus objetivos
estratégicos.

Visión
Convertirse en el mejor servicio de distribución global de entretenimiento, a través de
contenido original. Ayudar a los creadores de contenido de todo el mundo a encontrar
una audiencia global. Obtener licencias de contenido de entretenimiento alrededor del
mundo.
Misión
Prometer a nuestros clientes: un servicio estelar; a nuestros proveedores: un socio
valioso; a nuestros inversionistas: las perspectivas de crecimiento sostenido y rentable;
y a nuestros empleados: el mejor ambiente de trabajo para el crecimiento y desarrollo
de toda la empresa
FUENTE DE LA VISION Y MISON.
Valores organizacionales

Juicio

 Netflix toma decisiones sabias (personas, técnicos, negocios y creativo) a pesar


de la ambigüedad.
 Identifica las causas raíz y obtiene más allá del tratamiento de los síntomas.
 Piensas estratégicamente.
 Separas inteligentemente lo que debe hacerse bien ahora, y qué puede ser
mejorado más tarde.

Comunicación

 Es conciso y articulado en discurso y escritura.


 Escucha bien, en lugar de reaccionar rápido, para que pueda entender mejor.
 Trata a las personas con respeto independiente de su estado o desacuerdo.
 Mantiene la calma en equilibrio situaciones estresantes.

Impacto
 Logra asombrosas cantidades de trabajo importante.
 Enfoque en grandes resultados más que en el proceso.
 Exhibes sesgo a la acción, y evitar la parálisis de análisis.

Curiosidad

 Aprender rápido y con entusiasmo.


 Buscar entender la estrategia, mercado, clientes y proveedores.
 Estar ampliamente informado sobre negocios, tecnología y entretenimiento.
 Contribuir de manera efectiva fuera de su especialidad.

Innovación

 Vuelve a conceptualizar los problemas para descubrir soluciones prácticas para


problemas difíciles.
 Creas nuevas ideas que prueban útil.
 Mantenerse ágiles para minimizar la complejidad y encontrar tiempo para
simplificar.

Pasión

 Inspirar a otros con la excelencia.


 Preocuparse intensamente por el éxito de Netflix.
 Celebrar victorias.
 Ser tenaz.

Honestidad

 Es conocido por la franqueza.


 Es rápido para admitir errores.

Desinterés

 Buscar lo mejor para Netflix, en lugar de lo mejor para ti o tu grupo.


 No tiene ego para la búsqueda de mejores ideas.
 Toma tiempo para ayudar colegas.
 Comparte información abiertamente y proactivamente.
COMO SE IDENTIFICADORES LOS VALORES?
CUAL ES EL ANALISIS DE LOS VALORES ORGANIZACIONALES? SE ESTAN
APLICANDO EN LA EMPRESA?

QUE FUNCION TIENE ESTE CUADRO?


FACTORES EXTERNOS ponderación calificación total

Oportunidades
Producción de contenido original y exclusivo puede 0,2
tener un efecto favorable para atraer a nuevos
clientes
Expansión internacional: China 0,1
El uso continuo de la tecnología 0,05
Desarrollo de tecnología avanzada 0,05
Alianzas clave y nuevos socios estratégicos 0,05
Amenazas
Incremento del coste de las licencias. 0,2
Diferencias culturales y lingüísticas (limitación 0,05
según la región)
Páginas de internet que ofrecen servicio similar 0,1
(videos gratis por internet).
Acuerdos de exclusividad de los proveedores con la 0,1
competencia que afectan a la disponibilidad de
contenido atractivo para la audiencia.
La venta ilegal de películas nuevas (Piratería). 0,1
TOTAL 1
Estructura organizacional

Gerencia general

Dirección general

Contenido Diseño Multimedia Marketing Legal

Series Diseño web Audio Publicidad

Películas Maquetación Video Social media

Novelas

Esta estructura es de tipo funcional.

 Netflix aplica el principio de especialización. Es decir separa, distingue y


especializa sus departamentos.
 Combina relaciones lineales de autoridad directa con las de consulta y
asesoramiento con los departamentos.
 Servicios y Productos de calidad
 Es beneficioso porque se dedican a un solo negocio 

A QUE CONCLUSIONES LLEGARON LUEGO DEL ANALISIS ORGANIZACIONAL?


Objetivos estratégicos

 Crecer en el largo plazo hacia la atracción y retención de los suscriptores para


incrementar la demanda del servicio.
 Diferenciarnos de la competencia mediante el mejor servicio al cliente,
ofreciendo calidad y exclusividad.
 Fortalecer la marca de tal forma que genere una gran fidelidad entre sus
clientes.
 El objetivo es ofrecer el mismo servicio en todos los territorios en los que
trabajemos.
LOS OBJETIVOS ESTRATEGICOS ACTUALES CUMPLEN LOS REQUISITOS
SMART? CUAL ES LA SITUACION ACTUAL DE LOS OBJETIVOS ACTUALES, SE
HAN CUMPLIDO?
3. Análisis de su cultura organizacional.
La compañía creada por Reed Hastings y Marc Randolph en 1997 no solo ha
reinventado la forma en que vemos películas y series con su servicio de streaming, sino
que también es un referente de cultura organizacional que puede ser un ejemplo a
seguir para muchas compañías.
La cultura organizacional de Netflix para que los pueda adaptar en su empresa. Tomo
los siguientes aspectos:

 Los valores son clave

Los valores no se pueden quedar solo en el papel. En Netflix se empeñan en que cada
uno de sus empleados ponga en práctica una serie de valores y habilidades como la
curiosidad, la pasión y el buen juicio para lograr una productividad sobresaliente.

 Alto rendimiento

En Netflix no se mide el desempeño de un empleado por el número de horas que


trabaja en la oficina, sino por su capacidad para alcanzar grandes resultados. Los
empleados competitivos saben qué hacer y cómo lograrlo, y esto asegura una cultura
de creatividad, autodisciplina, libertad y responsabilidad.

 Empleados libres y responsables

Muchas compañías acortan la libertad de los empleados y se vuelven más inflexibles a


medida que van creciendo. El modelo de Netflix busca lo contrario: aumentar la libertad
de los colaboradores en lugar de limitarla, invitándolos a trabajar de la manera en la
que se sientan más cómodos.

 Mejor contexto, menos control

Los gerentes obtienen mejores resultados al crear un contexto adecuado para su


equipo. En lugar de controlar a los empleados, proporcionan una estrategia, definen
indicadores, asignan metas, brindan feedback y toman decisiones de forma
transparente.
 Altamente alineado, ligeramente acoplado

Netflix opta por una cultura organizacional en la que los empleados deben estar
alineados con la estrategia, las metas y los procedimientos, pero para realizar otras
tareas no deben ceñirse por normas o reglas burocráticas.

 Brindar un gran salario

Los salarios en Netflix tienen muy poco que ver con los títulos de los empleados, y
tienen más en cuenta lo que un empleado puede hacer. La mentalidad es pagarles más
de lo que lo haría otra compañía, pagarles lo que costaría un reemplazo o lo que
estarían dispuestos a pagarles para evitar que fuera a otra empresa de la competencia.

 Desarrollo profesional

En Netflix no existen planes de carrera ni otro tipo de programas formales. Los


empleados crecen rodeándose de colegas competitivos y afrontando grandes desafíos
y su desarrollo se logra a través de la experiencia, la observación, la lectura y la
discusión.
Cada una de las anteriores características es una parte de una estrategia integral de
recursos humanos. Al tiempo que aseguran un alto desempeño en cada uno de sus
equipos, los empleados desarrollan sus competencias y tienen la facultad para tomar
decisiones a la vez que son retribuidos con beneficios que elevan su compromiso y
aseguran su fidelización en la empresa.
La meta de Netflix es ser una empresa grande, ágil y flexible. Si bien todos los rasgos
de su cultura no se ajustan a las dinámicas de todas las organizaciones, tienen muchos
aspectos positivos que pueden ser puestos en práctica para lograr un enfoque de alto
rendimiento en donde se privilegie el compromiso, la innovación y la integridad de los
empleados.
CONSIDERAR LOS SIGUIENTES ENLACES PARA MEJORAR EL ANALISIS DE LA
CULTURA ORGANIZACIONAL.
https://www.google.com/url?
sa=t&source=web&rct=j&url=https://blog.acsendo.com/cultura-organizacional-de-
netflix/&ved=2ahUKEwij_IaNjKLqAhUoGbkGHcTQB1gQFjACegQIDhAN&usg=AOvVaw
0v_jpO0w_n7lh_qSiwy3FC

4. Análisis de su relación con los diferentes stakeholders.

 Stakeholders Internos
a) Accionistas
Accionistas principales
1.62% % de las acciones que son propiedad de todos los miembros de la gerencia
83.49 % de las acciones que son propiedad de las instituciones
%
84.86 % de las acciones en circulación que son propiedad de las instituciones
%
1,975 número de instituciones que poseen acciones

Accionistas institucionales principales


Tenedor Acciones Fecha informada Fuera en % Valor
Capital 37,911,773 30 de marzo de 2020 8.62% 14,235,870,761
Research Global
Investors
Vanguard 34,119,980 30 de marzo de 2020 7.76% 12,812,052,490
Group, Inc.
(The)
Blackrock Inc. 28,400,154 30 de marzo de 2020 6.46% 10,664,257,827
FMR, LLC 22,359,484 30 de marzo de 2020 5.08% 8,395,986,242
Price (T. Rowe) 20,513,786 30 de marzo de 2020 4.66% 7,702,926,643
Associates Inc.
State Street 16,347,763 30 de marzo de 2020 3.72% 6,138,585,006
Corporation
Capital 13,695,433 30 de marzo de 2020 3.11% 5,142,635,091
International
Investors
Capital World 12,412,957 30 de marzo de 2020 2.82% 4,661,065,353
Investors
Jennison 8,950,493 30 de marzo de 2020 2.04% 3,360,910,121
Associates LLC
Baillie Gifford 8,012,300 30 de marzo de 2020 1.82% 3,008,618,650
and Company

Accionistas principales de fondos mutuos


Tenedor Acciones Fecha informada Fuera Valor
en %
Growth Fund Of 28,784,744 30 de diciembre de 6.54% 9,313,879,616
America Inc 2019
Vanguard Total Stock 12,347,098 30 de diciembre de 2.81% 3,995,150,499
Market Index Fund 2019
Vanguard 500 Index 8,921,709 30 de marzo de 2020 2.03% 3,350,101,729
Fund
Fidelity Contrafund Inc 7,753,807 28 de febrero de 2020 1.76% 2,861,387,397
Amcap Fund 6,435,588 30 de diciembre de 1.46% 2,082,363,209
2019
Investment Company 5,599,736 30 de marzo de 2020 1.27% 2,102,700,868
Of America
SPDR S&P 500 ETF 4,846,610 30 de marzo de 2020 1.10% 1,819,902,055
Trust
Invesco ETF Tr-Invesco 4,634,387 30 de marzo de 2020 1.05% 1,740,212,318
QQQ Tr, Series 1 ETF
Capital World Growth 4,570,372 30 de diciembre de 1.04% 1,478,835,268
and Income Fund 2019
Fidelity 500 Index Fund 3,915,782 28 de febrero de 2020 0.89% 1,445,041,031

b) Inversionistas
Los inversionistas se centran en el aumento de los suscriptores, Netflix ha
estado tratando de que presten más atención a otro indicador: los precios
promedio de suscripción.
c) Socios
Reed Hastings y el ejecutivo de software Marc Randolph cofundan Netflix
d) Empleados
La estadística presenta la distribución de la plantilla de trabajadores de
Netflix a nivel mundial entre 2015 y 2019. Durante todo el periodo, el
personal contratado por el canal de streaming experimentó una tendencia
creciente, superando los 8.500 empleados a tiempo completo en todo el
mundo en 2019.
TRABAJORES DE NETFLIX DE 2015 HASTA 2019
 Stakeholders Externos
a) Clientes
Netflix aumentó 15,8 millones de clientes en el primer trimestre del año
La plataforma lanzó un pronóstico de 7,5 millones de nuevos clientes en el
segundo trimestre del año, pero esto se verá con el desarrollo del
levantamiento de las medidas de restricción para evitar la propagación del
coronavirus.

El servicio que brinda Netflix aumentó ante las medidas de confinamiento


impuesta en varios países. Millones de personas permanecen en los
hogares para prevenir la propagación del coronavirus COVID-19.
b) Consumidores
El cambio en la conducta del consumidor se ha dado tan rápido como el
del streaming en los referentes al consumo de su producto, pero la
sacudida afectó a casi todas las industrias de contenidos culturales:
música, cine, TV e incluso videojuegos, se vieron inmersos en una
transformación cultural que a día de hoy empieza a desplegar todos sus
efectos.
c) Proveedores
Para obtener acceso a Netflix América, se suelen seguir los siguientes
pasos:

Conseguir una suscripción a un buen proveedor de VPN. Los cuatro


mejores para Netflix son, ahora mismo: ExpressVPN, Surfshark,
CyberGhost y NordVPN;
Descargar el software VPN en un smartphone, tableta, ordenador o
portátil;
Usar el software para conectarse a un servidor VPN estadounidense;
Iniciar sesión en Netflix para acceder a todo el contenido de Netflix USA.

d) Competidores
 Amazon Prime
Amazon Studios está desarrollando la serie de The Lord of the Ring misma que
se estrenara en 2021, Además, está a punto de estrenar la adaptación de Good
Omens. La famosa novela de Neil Gaiman y Terry Pratchtt sobre un demonio y
un ángel que deben aliarse para evitar el Apocalipsis
 HBO go
Esta será la alternativa de muchos para ver la temporada final de Game of
Trones (Juego de Tronos) el próximo 14 de abril. Lamentablemente, este
servicio no incluye el catálogo completo de las series de la cadena ni el
streaming de sus canales.
 Apple Music
Aparte de ofrecer música y radio, este servicio tiene los derechos exclusivos de
documentales como Can’t Stop: A Bad Boy Story, sobre Diddy, o Kygo: Stole the
Show. Si lo tuyo es la comedia, aquí hay una versión especial del formato
Carpool Karaoke, popularizado por James Corden.

 YouTube Premium
En este servicio puedes encontrar películas como Bodied, una historia sobre las
batallas de rap, producida nada menos que por Eminem.Tambien está por llegar
la segunda temporada de Cobra Kai, serie inspirada en la franquicia de Karate
Kid.
 Disney +
La cancelación de nuestros shows favoritos de superhéroes, como Jessica
Jones y Daredevil, en Netflix se debieron a que Disney está a punto de lanzar su
propio sistema de streaming. Este contara con contenido de Walt Disney
Animation Studios, Pixar, Star Wars y Marvel.
e) Agentes sociales
Son los gobiernos de distintos países que colaboraron a los ciudadanos
pagando a Netflix que por la pandemia se rebajen los pagos o pagar todo
el pago de meses un ejemplo en España el gobierno pago un millón de
dólares para que sus ciudadanos no cancelen Netflix y estén en sus casas.
f) Grupos de opinión
Netflix se hizo una empresa millonaria gracias a los streaming que a la
gente al mundo entero le encanto y por eso subieron elevadamente los
suscriptores de Netflix.
g) Comunidad Local
Sus aliados son Paramount, MGM.COM, LIONSGATE Y House of cards
SE RECOMIENDA UTILIZAR LA MATRIZ DE INTERES/PODER PARA CONCOER
LA DISTRIBUCIÓN DEL PODER EN LA EMPRESA.
5. Análisis del modelo de negocio actual.
El primer Modelo de Negocio de Netflix no funcionó. Los primeros años de la empresa,
fueron muy difíciles. Inicialmente, competían de tú a tú con Blockbuster. Las tarifas de
renta eran similares y las penalizaciones por entregas tardías también se parecían
mucho.
Incluso, era tan complicada la posición financiera de la empresa, que varias veces
consideraron venderla. Incluso, se la ofrecieron a Blockbuster por 50 millones de
dólares. Hoy se considera esta decisión por parte de Blockbuster cómo una de las
peores decisiones de negocios.
Pero poco a poco, los flujos fueron mejorando, las rentas aumentando y la operación
asegurándose. La gran innovación en el modelo de negocio de Netflix fue la decisión al
cambio de un modelo por suscripción. DVDs ilimitados, sin cargos por regresos tardíos
ni complicaciones.
Sumado a esto, vale la pena también destacar las seis características del modelo de
negocio de Netflix, tanto en la industria televisiva como cinematográfica, que permiten
analizar la nueva configuración de este escenario:
a) El poder del streaming: el usuario tiene acceso a todos los capítulos de una o
varias temporadas.
b) Difusión global: con presencia en 190 países.
c) Los anuncios cambian: spots auto-promocionales antes y después del visionado.
d) La importancia de internet: internet como plataforma, principal característica de
las OTT.
e) Distribuidor y productor: ya no es solo distribuir o exhibir contenidos de terceros.
Netflix apuesta por producir, distribuir y exhibir contenidos propios.
f) Piratería, no gracias: mensualidad a bajo costo con acceso a una plataforma
online con un catálogo variado de contenidos hace que la piratería de los
contenidos se desestimule.

Netflix conoce bien a su audiencia, y cuando producen eligen talentos de alto perfil,
pagan bien y son más flexibles; que estas empresas han pasado de ser compradores
de contenidos a ser creadores en el negocio de contar historias y que, además, vivimos
una nueva época, un nuevo negocio porque “Los bárbaros geeks ya están aquí y
Hollywood ha entrado en pánico. Vivimos en el año I de la era de los gigantes
tecnológicos en el cine
En conclusión, lo que le llevo a Netflix fue cuando a mediados del 2007 la compañía
decidió desarrollar con mayor profundidad su página web donde los usuarios podrán
comentar las fichas técnicas de las películas y darles una calificación. Además de
generar una comunidad con sus clientes Netflix comenzó a ofrecer un nuevo servicio
de Streaming en el cual los usuarios podrían acceder a las películas en tiempo real por
internet las películas que antes recibían físicamente. En el año 2010 la compañía se
expandió a nivel internacional ingresando a países como Canadá, México y el resto de
Latinoamérica, brindando únicamente el servicio de streaming. Con el crecimiento de la
empresa los desarrolladores comenzaron a analizar el Big Data, para definirlo se puede
decir que es la suma de todos los datos del usuario que se hayan ingresado en algún
momento a la plataforma, y de esta forma poder encontrar patrones de consumo de
contenido de sus usuarios y comenzaron a hacerles recomendaciones sobre los
contenidos que podían llegar a ser de su interés. Lo que ayudó a forjar el vínculo con
los nuevos suscriptores y afianzar los lazos que ya tenía con todos sus suscriptores.
Con toda la información que obtenían de sus suscriptores Netflix se expandió y
comenzó a producir su propio contenido, realizando varias series galardonadas.
“Somos los primeros y somos los mejores porque hemos estado antes que nadie.
Tenemos la experiencia, el tiempo y los recursos para garantizar a nuestros usuarios el
crecimiento y variedad de nuestro catálogo, la calidad en el servicio y el precio más
atractivo del mercado” Joris Evers, vicepresidente de Netflix. Actualmente Netflix
cuenta con usuarios en más de 36 países y con más de 60 millones de cuentas activas
y se convirtió en la plataforma más grande del mundo ofreciendo películas y series
online. Netflix se destacó en el mercado porque nunca perdió de vista las necesidades
de los consumidores.
SE RECOMIENDA COLOCAR EN ESTE PUNTO EL LIENZO DE LA MATRIZ DEL
MODELO DEL NEGOCIO. POSTERIORMENTE INTERPRETAR SU RESULTADO.
6. Análisis del proceso de toma de decisiones.
En 2011 Netflix tomó una decisión muy importante basándose en la analítica digital:
compraron, por delante de AMC o HBO, los derechos para la versión estadounidense
de House of Cards
Conclusión de Netflix: House of Cards + David Fincher + Kevin Spacey = Alta
probabilidad de éxito.

Esta combinación de factores fue lo que propician la inversión de más de 100 millones
de dólares por parte de Netflix para comprar y rodar la serie. De hecho, Jonathan
Friedland CCO de Netflix dijo: “Gracias a la relación tan directa y cercana que tenemos
con nuestros clientes podemos conocer sus gustos y saber qué les gusta ver. Esto nos
ayuda a entender cómo de grande va a ser el interés sobre una serie o película
concreta. Esto fue lo que nos dio la confianza para creer que íbamos a tener una buena
audiencia en una serie como House of Cards”.
Después de la decisión y la puesta en marcha de la producción de la serie, la analítica
digital de la información que tiene Netflix siguió jugando un papel fundamental en sus
estrategias, concretamente en la promoción: Netflix creó 10 tipos de trailers diferentes
para cada tipo de usuario al que según sus análisis iba dirigido. Aquellos a los que les
gustaba más Kevin Spacey recibían una versión del tráiler en la que el protagonista
aparecía más y tenía un mayor peso frente por ejemplo al tráiler que veían las
personas a las que les gustaban mucho las películas dirigidas por David Fincher que
estaba mucho más enfocado a mostrar el estilo característico del director
El éxito alcanzado por Netflix no es para nada fortuito, ya que cada decisión tomada
por la empresa ha sido el producto de un análisis metódico de información proveniente
de sus usuarios. Por ejemplo, al lanzar su propia serie “House of Cards”, ellos usaron
sus conocimientos sobre las preferencias de sus clientes para lograr desarrollar un
producto con el menor margen de riesgo al poder prever qué es lo que exactamente
quería ver la audiencia.
Actualmente Netflix entendió esto muy bien, tanto así que tuvo una transición muy
rápida, pasó de ser una plataforma en donde se curaban los mejores contenidos
audiovisuales del mundo a empezar a producir su propio contenido. El material que
ellos crean está basado en la información que recopilan sobre el comportamiento de
sus usuarios tal como te lo platicamos en el punto anterior, como resultado de esto las
personas comenzaron a volverse fanáticos de la plataforma, atrayendo a nuevos
usuarios y promocionando a la marca de todas las maneras posibles
Crear contenido de calidad es darles valor a los consumidores y vaya que estos saben
valorarlo y por supuesto, recompensar a quien se los provea.
Todas estas decisiones respaldadas en datos han logrado que Netflix se coloque en la
cima de la industria del entretenimiento en donde quizá permanezca por mucho tiempo.
Gracias al avance tecnológico, los cambios son cada vez más drásticos y veloces día
con día, así que la capacidad de adaptación de cada empresa determina su nivel de
éxito en el campo profesional.
Modelo de negocio de Netflix
Lienzo de Modelo de Negocios
Socio Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con Clientes ¿Qué tipo Segmentos de Clientes
¿Quiénes con ¿Qué actividades ¿Qué valor estamos de relaciones pera que ¿Para quién estamos creando
nuestros socios clave requiere nuestra entregando a los establezcamos? valor?
claves? propuesta de valor? clientes? Suscripción asequible y tarifa plana - Población conectada a Internet -
- Productoras de - Interfaz Ofrecer libertad a - Sin compromiso de permanencia Propietarios de Dispositivos de
Películas y de - Analítica clientes y usuarios - Sencillez en interfaz con visualización
series de TV. - Big data para visualizar suscriptores - Poseedores de tarjetas de Crédito
- Proveedores de -Producción de películas y series en - Variedad de contenidos - Compite tanto en la personalización
almacenamiento contenidos originales cualquier momento y - Contenidos Originales del servicio para otorgar una
de contenidos -Difusión de contenidos lugar, vía internet en - Sugerencias Personalizadas propuesta de valor a cada suscriptor
digitales - Comercialización de cualquier dispositivo, Experiencia de como en un grupo de valores que
- Proveedores de mejoras sin anuncios y relax y uso del tiempo libre identifiquen colectivos complejos por
Internet -Suscripciones compromisos futuros (individual, amigos culturas, edades, tipos de consumo:
- Desarrolladores - Gestión Contingente o familiares), con control sobre "Hastings y su equipo usaron los
de dispositivos interacciones (MARCA PASION) modelos de los más exitosos
de visualización. Recursos Clave Canales vendedores al por menor de Internet
¿Qué recursos clave ¿A través de que canales de ese momento para identificar
requiere nuestra nuestros segmentos características que pensaban que
propuesta de valor? de clientes quieren ser podían atraer a los clientes: (1) valor,
Recursos tangibles: alcanzados (2) conveniencia y (3) gama de
a) Recursos Financieros - A través de la interface de la películas."
b) Recursos
pantalla con cada cliente -
Organizacionales:
A través de una personalización de
Métricas desde los
usuarios para ajustes las recomendaciones individuales -
rápidos A través de una experiencia del
* Tecnologías servicio con rapidez,
* Adaptativas calidad y precio justo - A través de
* Comerciales una red de suscriptores que tiende
a una comunidad de usuarios (Ley
c) Recursos Físicos: La de Metcalfe)
mayor variedad de
contenidos
d) Recursos de
Equipamiento
Los Recursos
intangibles:
a) Identidad de Marca y
reputación
b) Recursos Humanos
c) Recursos de
conocimiento de las
entidades proveedoras o
productoras de
contenido, internet y
almacenamiento.
Economía de Redes:
- Infraestructura de Red
(ley de Moore)
- Infraestructura de
Medios

Estructura de Costos
¿Cuáles son los costos más importantes en nuestro modelo de negocios? % de los Fuente de Ingresos
ingresos ¿Por cuál valor nuestros clientes están dispuestos
a pagar?
- Costos de ventas
- Suscripción - Suscripciones con tarifa plana por niveles de servicio
- Transporte
- Gastos Generales y Administrativos
- Biblioteca de contenidos
- Gestión y administración de contratos con proveedores de entretenimiento en video
(acceso a estrenos y expansión de contenidos) - Tecnología y Desarrollo
- Software de acceso controlado por NETFLIX en diferentes dispositivos o por la web
- Software de recomendaciones personalizadas - Marketing
- En línea
- Campañas de publicidad
g) Análisis del modelo de estrategia y del modelo para crear estrategias

SE RECOMIENDA ANALIZAR ESTA LECTURA (LLEVAR A ANEXO) PARA UN


MEJOR COMPRENSIÓN DE LA TOMA DE DECISIONES.

Netflix y el arte de la toma de decisiones basada en


datos
¿Qué hace que el CEO de Netflix, Reed Hastings, sea tan efectivo?
Al observar el auge de Netflix en los últimos años y la forma en que ha transformado el consumo
de contenido global, a menudo me he preguntado cómo un magnate de los medios de
comunicación de la vieja escuela como Rupert Murdoch, John Malone o Ted Turner podría
haber dirigido ese negocio. ¿Qué hace que el CEO de Netflix, Reed Hastings, sea tan efectivo?
Mientras que otros líderes de los medios de comunicación luchaban con plataformas digitales,
¿cómo fue capaz de mantener el rumbo en transiciones difíciles, como cuando la empresa pasó
de enviar DVDs físicos por correo a adoptar el streaming de banda ancha? ¿Tiene éxito Netflix
porque funciona con algoritmos o porque está dirigido por líderes algorítmicos?
A diferencia de las otras cadenas, el equipo de Netflix ya había analizado los datos de audiencia y
había utilizado algoritmos para predecir el rendimiento probable del programa. Ellos conocían a
su público y precisamente el tipo de espectáculos que funcionarían. Además, con un próximo
lanzamiento en el mercado del Reino Unido, creyeron que el programa propuesto sería un éxito.
Y tenían razón. La tercera temporada de The Crown ya está en producción, y ha sido nominada
dos veces para un Emmy a la mejor serie drama.
Los líderes algorítmicos se revelan en la manera en que toman decisiones y resuelven
problemas. No es necesario trabajar en un departamento digital para ser un líder algorítmico.
De hecho, todo lo contrario. La forma en que Reed Hastings y su equipo piensan sobre el
contenido, la relación con su audiencia y su plataforma, e incluso cómo debería presentarse y
publicarse, es radicalmente diferente de la forma en que actúan y se comportan los líderes
tradicionales de los medios de comunicación.
Cuando eres capaz de saber exactamente lo que cualquiera de tus millones de clientes globales
está haciendo o deseando en cualquier momento, ¿cómo no vas a ver el mundo de una manera
diferente? ¿Cómo es posible que no busques aprovechar el aprendizaje automático, los
algoritmos y la automatización para satisfacer esas necesidades de forma altamente
personalizada?
No todo el mundo tiene el tamaño y los recursos para aprovechar el análisis como una
plataforma digital global, pero la lección para el mercado del libro es clara: ignorar los datos y el
aprendizaje automático es un peligro. La idea de que las máquinas tomen decisiones sobre el
contenido puede ser un desafío, incluso para los tecnólogos. El propio Reed Hastings no siempre
tuvo ese tipo de perspectiva, sino que se dio cuenta de que la disponibilidad de datos y
algoritmos significaba que tenía que cambiar su punto de vista.
El análisis del modelo de estrategia se refiere Netflix se sirve de una idea tan básica
como efectiva: dar al público lo que quiere. Existen múltiples empresas que parecen
basar sus estrategias en ganar el máximo dinero en el menor tiempo posible, sin cuidar
la calidad de sus productos.
Netflix, sin embargo, sabe que su éxito y su permanencia dependen de la satisfacción
de los usuarios que contratan sus servicios. De qué forma consigue información acerca
de sus clientes, Mediante algoritmos que analizan los visionados y actitudes de cada
perfil registrado.
Estos algoritmos son capaces de analizar el tipo de contenido que prefiere ver cada
usuario, el tiempo que emplean para verlo, las interrupciones súbitas (dejar de ver un
programa por aburrimiento o cansancio)
Toda esa información ayuda a la plataforma a decidir qué contenidos gusta a cada uno
de los usuarios, de modo que en las listas de recomendaciones aparezcan títulos que
les puedan interesar.
A nivel de marketing de contenidos, estos datos ayudan a la empresa a conocer a sus
clientes y saber a quién se están dirigiendo, lo cual será útil a la hora de establecer
novedades y campañas de publicidad. El crecimiento de Netflix se ha basado en el
cambio. En sus inicios su método de negocio era diferente al actual (enviar DVDs a
casa a falta de un sistema de streaming), y todo lo que hacía se basaba en resolver los
problemas y demanda de los usuarios. Se centró en el problema de la devolución de
DVDs y supo adaptarse a los clientes.
Mediante adaptación sobrevivió a una época donde otros competidores, recelosos y sin
el mismo sentido del cambio y mejora para los usuarios, no tuvieron la misma suerte y
fracasaron.
Estar abierto a cambios es la clave para estar siempre del lado de los usuarios, ya que
los cambios se producen por ellos, para adaptarse a la demanda y a la situación
concreta de cada época. Y estar del lado de los usuarios les hace quedarse y seguir
eligiendo tu producto.
El modelo para crear estrategias de Netflix son los siguientes
Las estrategias recomendadas aprovechan mejor los recursos y capacidades de la
empresa: Captar y retener a los mejores talentos con calificación tecnológica y perfil
innovador

Impulsar un marketing enfocado a los diferentes segmentos de edad e idiosincrasias


de cada país y alianzas con los fabricantes
Invertir más en series y películas propias, pues las mismas podrán ser distribuidas en
todos los países en los que se incursione sin costo adicional.
h) Análisis de los paradigmas gerenciales
Netflix. Comenzaron sus actividades como un distribuidor que, con la nueva tecnología
digital, comenzó en la transmisión de “streaming” de contenidos de las grandes
cadenas de producción audiovisual, cadenas que dado su gran stock de películas
denominadas éxitos de taquilla, no encontraban otra forma de rentabilizar estos
“activos pasivos”. Como ha sido en todo mercado emergente, estos proyectos
comienzan como una etapa exploratoria que evalúan los posibles ingresos durante un
periodo determinado para re evaluar posteriormente el acuerdo comercial entre ambas
partes.
Los siguientes paradigmas gerenciales son:
1: Lograr un stock amplio, trasversal, y variado de contenidos de distintas productoras
que lo hace atractivo para el usuario.
2: Una plataforma de distribución robusta, segura y amplia en varios dispositivos para
entregar los contenidos.
3: Una interfaz y usabilidad simple que el usuario en pocos pasos logra encontrar sus
películas en conjunto con un sistema de recomendaciones según el perfil de cada
persona.
4: Modelo de precio accesible.
5: Sistema de fidelización de clientes, a través de estudios de audiencia, preferencia, y
marketing directo.
De esta forma Netflix rompe el paradigma de la televisión tradicional, logrando
rentabilizar todos esos contenidos (o denominados activos) que estaban almacenados
(pasivos o sin comercialización) a la espera de una oportunidad que solo el cambio
tecnológico pudo ofrecer.
Sin embargo, como todo modelo no está exento de desafíos, los resultados obtenidos
en esta primera etapa demostraron ser un negocio atractivo para todos los
participantes, las productoras podían vender y renovar a mayor precio sus contenidos,
los VPN cobrar por mayor transferencia de datos, los dispositivos finales un feo por el
servicio, etc. El modelo de negocio funcionaba y las empresas involucradas debían re
definir sus acuerdos comerciales.
Una de las formas que Netflix enfrentó el poder de negociación que tenían con las
productoras fue la estrategia de creación y producción de contenido de sus propias
series (ejemplos importantes como House of Cards, Daredevil, etc.) entrando ahora en
todos los campos de la cadena de valor.
Su estrategia le permitió obtener mejor poder de negociación con otros productores de
contenidos ya que ahora no dependía exclusivamente de ellos, a su vez con una base
importante de abonados Netflix se transformó en una plataforma atractiva donde las
producciones independientes podían comercializar sus contenidos logrando aun así
una biblioteca aún mayor.
Logró generar reconocimiento de marca a través de premios internacionales (Premio
Emmy, Premio Globos de Oro, por sus series, generando mayores audiencias, mejor
recordación de marca, etc.
9. Análisis de las estrategias corporativas, competitivas y funcionales actuales de
la empresa

Primera competencia que tuvo Netflix tiene ventaja y posicionamiento en el mercado en


cuanto a sus estrategias de diversificación y unidades de negocio, obteniendo una alta
prioridad para la asignación de recursos en comparación con Blockbuster que posee
una prioridad media para la negociación de recursos. Quizás que por estos motivos
Blockbuster se encuentra en decadencia ya que según el mercado están intentando
adaptar y copiar el modelo de negocio de Netflix y es difícil ya que esta es una empresa
fuertemente posicionada y establecida en el mercado del entretenimiento, como actual
competencia y queda como segundo lugar es Amazon Prime que tiene sus propias
ofertas de contenido exclusivo.
Actualmente la empresa busca recomendaciones de los suscriptores a sus amigos y
familiares basándose en un sistema de medios sociales y otorgando a que conozcan su
servicio por medio de las demostraciones que en este caso sería el mes de prueba que
ofrece la compañía además utilizo una estrategia de penetración en el mercado
captando clientes de la competencia y buscando nuevos clientes.
En un punto de vista podemos decir que Netflix ofrece un buen servicio y de muy buena
calidad a un precio justo que esto hizo que conozca más a fondo las necesidades
inmediatas de los consumidores y con esto ofrece ventajas superiores a lo que ofrece
sus competidores. La innovación del sistema de Netflix produjo que a pesar de que
haya muchas compañías con servicios similares, el consumidor la coloque como la
empresa número uno en la mente de las personas.
Podemos destacar también que mediante su misión y visión se basa en tener mayores
subscriptores que es ofrecerles y facilitarles el servicio, incrementar su rentabilidad e
ingresos y también para abarcar más países en el mundo.
10. Análisis sobre sus niveles de planificación
 Planificación estratégica
Netflix quiere producir contenido original de calidad, viendo todo el contenido que va a
ir desapareciendo. Ya que debe retener usuarios con un mercado muy fragmentado.
Netflix ha conseguido duplicar el número de nuevos suscriptores que se habían
marcado como objetivo para el primer trimestre de 2020. Su audiencia ha crecido hasta
los 183 millones de suscriptores de pago y la plataforma de streaming crece en todo el
mundo. La compañía logró entre enero y marzo 15,77 nuevos millones de suscriptores
a nivel mundial, rompiendo así con sus previsiones de conseguir solo 7 millones. Estos
resultados dejan dar un primer vistazo a cómo las medidas de distanciamiento social
por el coronavirus han impactado en el negocio de streaming de Netflix. La compañía
ha asegurado en un comunicado que han detectado un crecimiento temporal en
audiencia y suscriptores.
 Planificación táctica
siendo bastante preciso sobre sus objetivos es poder estrenar una temporada de serie
propia cada dos semanas, ofrecer un enorme catálogo de producciones originales y
unos de sus principales objetivos es fortalecer el área de sus contenidos y no depender
o invertir en títulos que solo estarán de paso por el catálogo.
 Planificación operativa
No debemos olvidarnos de las producciones que Netflix está confeccionando en otros
países, como la alemana Dark, las mexicanas Club de Cuervos y su divertido spin-off,
La Balada de Hugo Sánchez y la reciente La Casa de las Flores; así como la brasileña
3%. Su expansión no se detiene ahí, pues esta jugada les abre las puertas a muchos
creadores y a los clientes les otorga un amplio catálogo.
Los planes de Netflix no son pequeños y, aunque en números duros la compañía no
tiene una ganancia real, la apuesta no parece equivocada si están confeccionando un
catálogo único, de gran calidad; con títulos que figuran regularmente en los premios
más destacados de la industria.

11. Análisis del papel de la empresa ante la sociedad


El crecimiento de Netflix se sustenta en los consumidores, que esta empresa fue capaz
de atraer a muchos consumidores, a ganar su confianza y lealtad.
En este sentido el crecimiento es interpretado de forma positiva y se entiende como
una fortaleza de la empresa porque transmite la impresión, o sensación, de tener aún,
más altas posibilidades de desarrollo en el futuro.
En la actualidad, los contenidos digitales y el entretenimiento u ocio digital evolucionan
de forma constante para adaptarse a una nueva generación de consumidores. El sector
audiovisual ha experimentado una gran transformación debido a numerosos factores
(tecnológicos, legales, sociales…) que han influido en el crecimiento de este sector.
Y tenemos un gran ejemplo de esto, que es Netflix la plataforma de video en streaming
que ha conseguido crecer de forma eficiente, rápida y notable
Y es así como podemos ver que a pesar de la situación por la que estamos pasando
actualmente sobre la pandemia; Netflix al haber realizado una correcta identificación de
su público potencial para los que ha adaptado sus productos consiguiendo satisfacer
las nuevas pautas de consumo del mercado.
Además de que en estos tiempos hay muchas empresas que están sobrellevando el
tema de la producción que se paralizo debido al COVID-19, se podría decir que Netflix
registro un crecimiento récord ya que el 24 de abril del presente año anuncio que había
terminado de filmar la mayoría de sus películas y series pendientes para este año y así
minimizaron sus preocupaciones.
“Nuestra lista de series y películas para 2020 está en su mayoría rodada, y está en
postproducción a distancia en lugares de todo el mundo” dijo el jefe de contenidos Ted
Sarandos
Muchos analistas del sector dicen que la escala de Netflix, en términos de su gran
número de producciones en curso y presencia global, lo ubica en una posición
ventajosa para pasar la tormenta de la pandemia
Todo esto se debe a que Netflix sigue una estrategia competitiva híbrida (encaminada a
una buena relación calidad-precio), basada en el liderazgo de costes y diferenciación
del producto cuyo resultado es que la empresa se ha posicionado como líder mundial
en suscriptores en su sector.
Las principales características de su sistema de visionado son la ubicuidad y
autonomía del suscriptor, pues el usuario elige qué quiere ver, cuándo, dónde y cómo.
Además, los usuarios pueden reproducir, pausar y ver el contenido sin publicidad, un
modelo completamente opuesto a la televisión tradicional, que se financia a través de
los anunciantes. En este orden de ideas, esta combinación de convergencia y
transmedialidad es lo que ha posibilitado una oferta de plataformas digitales que dan
paso al modelo integrado de internet y dan cuenta del fin del modelo único de
televisión.
Entonces podemos decir que el papel que está jugando la empresa de Netflix ante la
sociedad es muy importante y sirve de ejemplo para otras empresas, ya que está
manteniendo una buena posición en el sector debido a sus buenas estrategias que
manejo, para así poder enfrentar de buena manera la actual situación de esta
pandemia que viene aquejando a la población mundial.
¿QUÉ ACCIONES REALIZA MÁS ALLA DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA
VIGENTE EN TODOS LOS PAISES? COMO POR EJEMPLO ACCIONES PARA
PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE Y LOS DERECHOS HUMANOS.
B. ANALISIS DE LA DIRECCION ESTRATÉGICA.
1.Análisis estratégico.
 Análisis del ambiente (entorno)
 Macroentorno
Modelo PESTEL
Factores políticos:
 Guerra comercial EEUU- China.
Hay una guerra comercial entre China y EEUU que no ayuda a una compañía como
Netflix a poder comenzar sus operaciones en dicho país asiático.
 Censura Gobierno Chino
Más allá de la guerra comercial entre EEUU y China, lo cierto es que actualmente
Neflix no está presente en China sobre todo por la censura a la que sus contenidos se
tendrían que enfrentar para poder ser emitidos. Aunque en los últimos años ha existido
cierta apertura política en China parece que todavía esta lejos de llegar al escenario
ideal en el que una compañía como Netflix sienta que pueda estar presente con
garantías en este país. 

Factores Económicos:
 Crecimiento económico mundial
Cuanto más crecimiento mayor renta disponible, y cuanta más renta disponible mayor
consumo de bienes o servicios que no son de primera necesidad como los contenidos
en streaming (Netflix).
 Tipos de cambio (divisas)
Al ser una empresa presente en 194 países Netflix es una empresa muy expuesta a las
fluctuaciones de los tipos de cambio de las diferentes monedas, lo que puede afectar
muy directamente a su cuenta de resultados.

Factores Sociales:
 Menor consumo TV en línea
Es un hecho constatado que los jóvenes y no tan jóvenes cada vez consumen menos
TV tradicional, ya bien sea por la aversión a los anuncios o porque la gente quiere ver
lo que le apetece en cualquier momento sin tener que esperar a un día y una hora
concreta de emisión. Este es un fenómeno social que beneficia claramente a
compañías como Netflix.
 Mercados segmentados pero globales
Sólo compañías globales presentes en muchos países pueden convertir lo que sería un
producto de nicho en un país en un fenómeno global. Ejemplo: La serie la Casa de
Papel. Esta es una serie española que tuvo un relativo éxito en su país de origen pero
que fue un auténtico boom mundial al estrenarse vía Netflix en muchos mercados cuyo
éxito retroalimento unos a otros y que a base de pequeños fenómenos de fans en cada
país consiguió crear un gran fenómeno de fans mundial alrededor de la serie en
cuestión. 

Factores Tecnológicos:
 Creciente uso de móviles
Aunque afecta a todos los sectores el de los contenidos audiovisuales es quizás uno de
los más afectados por el uso de móviles y tabletas. El adaptarse a estos entornos tanto
desde un punto de vista tecnológico como de experiencia de usuario es esencial para
tener éxito y superar a nuestros competidores.
 Tecnología de los Televisores
La evolución tecnológica de los televisores y de los dispositivos asociados a estos hace
que cada vez más una importante parte de la población pueda acceder a consumir
contenidos en streaming. 

Factores Ecológicos:
 Creciente sensibilidad por la sostenibilidad
La empresa de contenido en streaming son muy demandantes de servidores y estos a
su vez tienen elevadas exigencias de refrigeración lo que genera una importante huella
de carbono. Trabajar para reducir las emisiones es esencial para esta compañía de
cara a ganarse las simpatías y lealtad de sus consumidores. 

Factores Legales:
 Siria, Corea del Norte y Crimea
Aunque no son países realmente demandantes a día de hoy de los productos de
Netflix, lo cierto es que esta compañía tiene prohibido vender sus servicios en estos
mercados por la legislación norteamericana. 
 Legislación sobre protección de datos
Netflix debe adaptarse a la regulación legal de cada país en el que opera por lo que
debe tener en cuenta la legislación de los distintos gobiernos, en definitiva debe
considerar toda normativa referida a medios de comunicación que pueden repercutir
positiva o negativamente en el resultado económico de la empresa.
El algoritmo que predice en función de lo que has consumido aquellos contenidos que
más te encajarían y que es una de las ventajas competitivas de Netflix se podría ver
afectado por una creciente dureza en cuanto al uso de los datos de los clientes con
fines comerciales. 

 Microentorno
Las cinco fuerzas de Porter.
Análisis utilizando la herramienta de las 5 fuerzas de Porter.
Clientes.
Netflix tiene un mercado de consumidores, su valor agregado le ha permitido
diferenciarse de cualquier otra plataforma de streaming manteniendo ciertos
estándares que resultan atractivos para los consumidores de este tipo de contenido.
Por eso se enfocan en escuchar a sus clientes, para decidir el contenido que puedan
agregar o quitar de su plataforma, Netflix se preocupa por lo que su público recibe por
eso se preocupa por la retroalimentación de su público en cuanto al contenido que ven
para así mejorarlo.
Netflix es un servicio que no emite publicidad por lo que sus ingresos dependen
exclusivamente de las suscripciones de clientes. Uno de los mayores problemas a los
que se enfrenta la compañía es que el coste de cambio para los suscriptores es bajo ya
que se trata de un contrato mensual renovable en el que incluso se llega a ofrecer un
mes de prueba gratuita y como en otras empresas también se hace supone que los
espectadores pueden ir cambiando de un servicio a otro. Netflix debe ser lo
suficientemente atractiva para sus suscriptores para que no quieran darse de baja del
servicio.
COMO CALIFICARIA LA SITUACION COMPETITIVA DEL PODER DE
NEGOCIACION DE LOS CLIENTES, COMO ALTO, MEDIO BAJO?

Productos sustitutivos.
Hay un gran número de servicios que cumplen la misma función de entretenimiento que
Netflix, aquí encaja cualquier tipo de entretenimiento para los usuarios, dependerá de
sus gustos y preferencias. Una amenaza común a toda la industria audiovisual es la
piratería que supone un coste muy grande para cualquier empresa. Las redes sociales
son otra herramienta para ver archivos de vídeo y audio y satisfacer la necesidad de
información, comunicación, ocio y entretenimiento.
COMO CALIFICARIA EL GRADO DE AMENAZA DE LOS PRODUCTOS
SUSTITUTOS, COMO ALTO, MEDIO BAJO?

Proveedores.
Netflix busca tener relaciones saludables con sus proveedores de contenido para así
obtener las licencias de derechos necesarias para transmitir series y películas, eso es
evidente en la gran diversidad de su plataforma.
El poder negociador de los proveedores es alto, el contenido es clave e importante para
Netflix ya que hay un número limitado de proveedores que tienen contenido de alta
calidad y cuando los contratos expiran es posible negociar nuevas condiciones de las
licencias para proyectar contenidos con otras empresas que ofrecen vídeo bajo
demanda. El coste de los contratos con los proveedores (productoras, distribuidoras,
cadenas) tienen diferentes términos, algunos se hacen en base al número de
suscriptores de la empresa, pero otros no, por lo tanto, si disminuyen los suscriptores
deberá pagar el precio fijado igualmente.

Competidores.
La rivalidad entre los competidores es alta ya que existe diversidad de plataformas
similares a Netflix, sin embargo, Netflix sigue siendo líder y tiene el mayor número de
suscriptores a nivel mundial, ocupa la mayoría del mercado, gracias a su variedad y
confiabilidad.
Sus principales rivales son amazona prime video, HBO y Sky.
IDEM COMO EL ANTERIOR
Nuevos entrantes.
Empresas con competencia directa como Disney plus, Apple tv, HBO go, Google play,
etc. Estas empresas no tienen tanto poder para hacer competencia de lleno a Netflix,
pasara algún tiempo hasta el punto de que lleguen a su nivel, por lo tanto, su manejo
en esta fuerza es bueno.
La posibilidad que haya nuevos competidores en el sector de los servicios de vídeo
bajo demanda es medio-baja ya que se requiere una gran inversión para comenzar y
adquirir contenidos. Aunque Netflix es una empresa muy establecida que le permite
negociar contratos a largo plazo con productoras y distribuidoras no hay que descartar
la entrada de nuevos competidores que pueden asociarse con otras empresas. Los
nuevos competidores podrían buscar otro nicho, aunque debería competir con la
personalización que hace Netflix ya que cada integrante de un hogar puede crearse un
perfil para obtener recomendaciones diferenciadas por lo que el nuevo entrante debería
afinar en su selección de nicho.

 Atractividad del mercado de referencia

El mercado de referencia de Netflix son todas aquellas personas que posean un


dispositivo con pantalla y conectado a internet.
Atractivo tecnológico
Sobre la base de la penetración de la banda ancha y de los nuevos equipos de
visualización, se incrementar la calidad de los contenidos ofrecidos a los suscriptores,
ya que se hace posible transferir una mayor cantidad de información (datos) y
encontrar dispositivos capaces de traducir eso a un video de alta definición de imagen.

Los clientes
Si nos centramos en el caso particular de los compradores del servicio que ofrece
Netflix se observa que son clientes que valoran el acceso inmediato, portabilidad y
transferibilidad del servicio y que están dispuestos a ver vídeos en cualquier dispositivo
con pantalla sin importar su tamaño. Los usuarios de Netflix son diversos en sus
preferencias de visionado, edad, renta, conocimiento de avances tecnológicos y otros
factores, pero tienen en común que tienen acceso a internet y su interés por el
contenido digital multimedia. También se puede decir que son sensibles al precio,
hecho a tener en cuenta ya que la piratería tiene un mayor catálogo y es gratis. Para
entender y llegar mejor a su cliente, Netflix recoge datos e información de los mismos
para aprender de sus preferencias individuales y atenderles de forma personalizada.
Crecimiento
El crecimiento de los diferentes mercados nacionales responde a la penetración
progresiva y cada vez más extendida del internet, y a la posibilidad de una rápida y
global, se espera que el crecimiento de las necesidades de los usuarios vaya en
constante aumento.
 Posición competitiva.
Análisis de la competencia
Dentro de la competencia distinguimos dos tipos de competencias:
 Competencia directa legal
Sitios muy parecidos a Netflix, pero no ofrecen por una tarifa plana títulos ilimitados
para ver en cualquier momento si no que cobran menos la suscripción, pero además te
cobran por alquiler de películas, dentro de la competencia directa también se encuentra
la ilegal que ofrece el servicio gratuito, con estrenos actualizados, pero con baja calidad
de imagen y deficiente streaming y calidad de audio pésima.
Hulu es el principal competidor de Netflix siendo una plataforma que ofrece el mismo
servicio de series y películas en streaming con un catálogo distinto, hulu es un
perseguidor de Netflix debido a que este es el líder del mercado.
 Competencia indirecta legal
Que encontramos a cablevisión, telecentro y direc tv asociados a movie city play como
un servicio adicional dentro del paquete tradicional, también tenemos dentro de estos
cableoperadores el servicio de pa per wiew, que es el pago de alquilar una película por
estos cableoperadores y competencia indirecta ilegal es la venta de DVDs piratas con
estrenos actuales

Análisis del grupo estratégico


Actividades de la competencia:
 Amplio del catalogo
 producción de películas originales
 Contenido gratis
 contenido deportivo
Netflix se diferencia de la competencia
• Por ser fiable, rápido y de alta calidad
• Tecnología del sitio web – más avanzada que la competencia
• Avanzado e inteligente sistema de pedidos
• Satisfacción de los clientes
• Calidad del servicio
• Conocimiento de la marca
Netflix busca que los precios sean lo más competitivos posibles dentro del
mercado, pero sin perder el grado de fiabilidad y rapidez de entrega 
Segmentos de mercado y poder de mercado
Segmentación psicográfica
 Personas que quieren obtener el mayor valor por su dinero.
 Personas que les gusten las series y películas.
 Personas que les agrade compartir con familiares y amigos.
Segmentaciones conductuales
 Obsesión por pasar tiempo viendo películas y series por muchas horas.
 Personas que pasen mucho tiempo en sus hogares.
Segmentación demográfica
 Hombres y mujeres
 Edades entre 3 y 60 años.
Poder de mercado SE REPITE EL ANALISIS DE LAS CINCO FUERZAS DE
PORTER
Netflix tiene un sistema de autoservicio permite que cada usuario pueda elegir
cualquier contenido a cualquier hora, trabaja las relaciones con las productoras para
poder incluir novedosos y relevantes contenidos para los usuarios. No cabe duda que
una buena relación con sus clientes que permite aportar un valor añadido al servicio.
Poder de negociación de los proveedores
Los proveedores de programas y contenidos son pocos y no hay sustitutos de sus
propios contenidos. En el caso de los proveedores de internet, también tienen una
concentración de empresas y se cuenta con un acuerdo entre Amazon y Netflix para el
servicio de almacenamiento que es un recurso crítico. Existen, como en el caso de
Netflix, empresas del sector que se han “integrado hacia atrás”. Lo descrito configura
un perfil del proveedor muy posicionado, con lo cual el poder de negociación de los
proveedores es alto.
Poder de negociación de los compradores
Los compradores están atomizados y su poder de incidir en los precios o negociar los
servicios es nulo. Por otra parte, el costo de los servicios solo involucra un porcentaje
pequeño de la estructura de costos del consumidor y hay un conjunto de atributos para
entender el perfil del consumidor, que son más relevantes que el precio, por lo cual
estarían dispuestos a asumir un mayor costo. En consecuencia, el poder de
negociación del consumidor es bajo.
Poder de negociación de los sustitutos
Los sustitutos en esta industria son numerosos. De hecho, para el consumidor es muy
fácil optar por un servicio sustituto y no le genera costos de cambio. Sin embargo, los
productos sustitutos se encuentran en un nivel de precios superior al conjunto de
ofertantes dentro de la industria, pero los cambios tecnológicos y el hecho de que el
consumo de esos servicios es muchas veces concurrente con los tiempos libres del
usuario, hacen de ellos una fuerza muy agresiva.

 Definición de Oportunidades y Amenazas


Oportunidades.
 Producción de contenido original y exclusivo puede tener un efecto favorable
para atraer a nuevos clientes
 Expansión internacional: China
 Mercado en crecimiento
 El uso continuo de la tecnología
 Desarrollo de tecnología avanzada
 Obtener licencias de contenido exclusivo de Disney
 Alianzas clave y nuevos socios estratégicos

Amenazas.
 Incremento del coste de las licencias.
 Diferencias culturales y lingüísticas (limitación según la región)
 Páginas de internet que ofrecen servicio similar (videos gratis por internet).
 Acuerdos de exclusividad de los proveedores con la competencia que afectan a
la disponibilidad de contenido atractivo para la audiencia.
 Cambios en la oferta competitiva del vídeo bajo demanda y de entretenimiento
en general.
 Competencias con estrenos.
 La venta ilegal de películas nuevas (Piratería).
LA IDENTIFICACION DE LAS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS DEBEN TENER
EL RESPALDO PARA TOMARLOS EN CUENTA.
 Construcción de la matriz EFE.

FACTORES EXTERNOS ponderación calificación total


Oportunidades
Producción de contenido original y exclusivo puede 0,2 4 0,8
tener un efecto favorable para atraer a nuevos
clientes
Expansión internacional: China 0,1 3 0,3
El uso continuo de la tecnología 0,05 2 0,1
Desarrollo de tecnología avanzada 0,05 2 0,1
Alianzas clave y nuevos socios estratégicos 0,05 4 0,2
Amenazas
Incremento del coste de las licencias. 0,2 4 0,8
Diferencias culturales y lingüísticas (limitación 0,05 2 0,1
según la región)
Páginas de internet que ofrecen servicio similar 0,1 3 0,3
(videos gratis por internet).
Acuerdos de exclusividad de los proveedores con la 0,1 4 0,4
competencia que afectan a la disponibilidad de
contenido atractivo para la audiencia.
La venta ilegal de películas nuevas (Piratería). 0,1 3 0.3
TOTAL 1 3,4

El resultado de nuestro análisis de evaluación de factores externos de la compañía


Netflix nos da un resultado de 3,4. Esto quiere decir que la empresa se encuentra
encima del promedio   lo cual es 2.5. El análisis nos llevó a concluir que Netflix está
aprovechando las oportunidades existentes y que no está permitiendo que sus
amenazas le afecten, las estrategias implementadas y el desempeño de la empresa.

1.2. Análisis de la situación interna (capacidad estratégica).


a) El examen de recursos
El socio de Conexión Ingenieros manifiesta que un caso emblemático es el de Netflix,
cuya innovación no radica solamente en lo tecnológico, sino que también está presente
en el departamento de RRHH. Una serie de propuestas sorprendentes, frescas e
interesantes, los caracterizan y han dado resultados interesantes en cuanto a la
eficiencia:

 El sentido común como cultura organizacional.


Netflix contrata solamente empleados de primer nivel, con una mentalidad adulta
y los invita a accionar siempre en el interés de la empresa: “Actuar en beneficio”.
Hay políticas fuera de las prácticas usuales, pero siempre en base al sentido
común. Por ejemplo, los empleados pueden tomarse todas las vacaciones que
consideran que necesitan durante un año, pero no pueden ignorar este eslogan.
Las decisiones les pertenecen, pero siempre tienen que comportarse como
adultos. Esto significa tomar decisiones con responsabilidad.
 Evaluaciones de verdad:
Netflix elimina las evaluaciones formales y las substituye con conversaciones
entre los jefes de departamentos y sus equipos siguiendo el modelo del
feedback(realimentación) de 360 grados: cada integrante del equipo tiene que
decirle a su compañero que debería dejar de hacer, empezar a hacer y seguir
haciendo. También se consideran las ventas, el nivel de innovación, etc. que son
indicadores valiosos y hablan claramente del rendimiento. Los empleados que
dan un buen rendimiento reciben recompensas generosas e incluso acciones en
la empresa.
 Nada de segunda, tercera y cuarta oportunidad.
Cortar por lo sano significa ahorro de energía, tiempo y dinero por el bien de
todos. De esta forma la gente concientiza el hecho de que su lugar no es allá o
entienden de que tienen que mejorar su rendimiento y, generalmente, aceptan
contentos la generosa indemnización que les permite invertir en algún curso de
perfeccionamiento o les da tiempo para encontrar otro trabajo. Hay que ser
coherente, y al final decir la verdad es también sentido común.
 Proyección de los equipos.
Dentro de las prácticas de Netflix, para motivar y estimular el desarrollo dentro
de los equipos, los jefes de departamentos invitan a su gente a imaginarse
escenarios futuros. Este análisis puede llevar a movimientos dentro de los
equipos, e incluso despidos y nuevas contrataciones.
 Gerentes de RRHH emprendedores e innovadores.
La motivación de los empleados se nutre todos los días del valor que
encuentran en su lugar de trabajo: el ambiente, la calidad de los productos que
entregan, sentimiento de pertenencia, entender cómo funciona la empresa, etc.
En vez de gastar dinero en fiestas y poleras corporativas, los encargados de
RRHH deberían empezar a pensar como emprendedores: ¿Qué es lo mejor para
la empresa? ¿Cómo hago para que todos entiendan que es el alto rendimiento?
¿Cómo comunico esto a mis empleados?

b) Análisis de procesos
 Netflix y Marketing Intelligence: una relación basada en el análisis de datos
Estas plataformas utilizan software de inteligencia empresarial para ofrecer los
contenidos adecuados a cada uno de los usuarios. Y esto solo es posible por el
consumo de contenidos a través de dispositivos como tablets, ordenadores y móviles.

Estos dispositivos convierten a los usuarios en espectadores que dejan tras de sí una
gran huella con múltiples datos. Cada vez que un usuario entra en la plataforma, su
comportamiento está registrado. Desde que pincha en un contenido y lo visualiza hasta
que abandona.

Pero la monitorización no es suficiente para justificar el éxito de estas plataformas de


contenido. Su modelo de negocio abarca mucho más: contenidos de calidad, una tarifa
asumible, un servicio de calidad y una interfaz usable. Todo esto, junto a la
monitorización, consolidan a Netflix como claros ejemplos de adaptación al contexto
actual. Un contexto marcado por consumidores cada vez más exigentes a la hora de
consumir contenidos.

 ¿Cómo consigue Netflix gestionar tanta información?


La respuesta a esta pregunta se halla en el Marketing Intelligence y en el Big Data. El
Marketing Intelligence es un proceso basado en la recopilación y en el análisis de datos
para la toma de decisiones estratégicas. Netflix se ha convertido en buenos ejemplos
de la gestión interna de datos porque uno de sus ejes es la inteligencia empresarial que
proporciona el Marketing Intelligence (inteligencia de mercado).

La inteligencia de mercado ubica al usuario y al entorno en el centro de cualquier


decisión y eso es lo que han sabido aplicar estas plataformas.

Para conseguirlo, han aplicado procesos de análisis y monitorización de datos como el


proceso ETL (Extracción, Transformación y Carga) y sistemas de almacenamiento de
datos en la nube. Pero antes de recopilar y almacenar esa información, Netflix ha
llevado a cabo profundos procesos de análisis para obtener esa información.

Es por ello que cuentan con un equipo encargado de clasificar los contenidos y diseñar
los algoritmos oportunos para la recomendación de contenidos. Netflix, por ejemplo,
dispone de un equipo encargado de clasificar los contenidos mediante categorías y
etiquetas. En total, hay más de 80.000 micro géneros entre los que se establecen
relaciones entre contenidos y lograr un índice de satisfacción máximo entre los
suscriptores.

Una vez recopilados todos los datos, es el momento de analizar. Para analizar los
datos, Netflix cuenta con una serie de KPI’s. Los KPI’s son indicadores de rendimiento
que nos proporcionan información acerca de los usuarios como, por ejemplo, el tiempo
de permanencia. Actualmente hay un sinfín de herramientas en el mercado que nos
proporcionan cuadros de mandos o dashboards a partir de los KPI’s que queremos
conocer.

c) Análisis comparativo
Las diferencias entre los contenidos audiovisuales de Netflix y de la televisión
por cable, Se determino las diferencias entre el contenido audiovisual de Netflix
y de la televisión. Hipótesis: Los códigos audiovisuales y el concepto simbólico
que se exponen sin restricción en el discurso de las producciones, es lo que
diferencian al contenido emitido por Netflix del de la televisión por cable.
Variables: contenido audiovisual; recepción social. Tipo: descriptivo. Diseño: no
experimental transeccional. Metodología: materialismo dialéctico. Técnicas:
cinco cuantitativas y cinco cualitativas. Muestra: no probabilística - por cuotas.
Resultados: se comprueba que los códigos audiovisuales y el concepto
simbólico que se exponen sin restricción en Netflix, es lo que lo diferencia de la
televisión. Propuesta: diseño de talleres: “Comunicación audiovisual: Netflix vs
Tv”.
SE DEBE COMPLETAR ESTE ANALISIS. QUE FACTORES SE COMPARAN?
LA COMPARACIÓN ES INTERNA?

d) Valoración del balance de recursos


Netflix es una de las empresas que ha revolucionado el mundo de los Recursos
Humanos por su cultura organizacional, por sus valores y su forma de atraer el
talento.
Netflix sabe que su cultura de alto nivel de rendimiento no es buena para todos.
Muchas personas se sienten cómodas con la cultura y se quedan mucho tiempo.
Sin embargo, algunas personas valoran la seguridad en el trabajo y la
estabilidad antes que el rendimiento, por lo que no les gusta la cultura Netflix.
Para incentivar el alto desempeño de los empleados es clave la
retroalimentación que se fomenta. Durante tres semanas al año se establece un
sistema en el que un empleado puede dar retroalimentación a cualquier persona
en la empresa, sin distinguir si tiene alguna relación funcional con ella o no.
Luego, el empleado recibe un reporte con todo su feedback; resulta una
herramienta muy eficaz para lograr resultados exitosos.
La adquisición del talento en Netflix se da por el trabajo en equipo con el líder o
gerente responsable, entendiendo sus necesidades, sus preocupaciones,
analizando qué habilidades necesita el candidato, qué características de
personalidad son necesarias y cómo se adaptará a la cultura de la empresa.

e) Análisis de la estructura organizacional


La estructura de Netflix refleja una organización orgánica y funcional; ordena sus
áreas según las funciones que realiza la empresa. Se caracteriza por ser una
organización simple, donde las decisiones se toman rápidamente. Se encuentra
enfocada en el cliente y está evaluando
continuamente lo que sucede en el entorno y las decisiones que se puedan
tomar en el mismo.
La empresa cuenta con áreas de gestión y de apoyo, así como áreas operativas
tales como tecnología y desarrollo, que consisten en la administración de la
tecnología y plataformas de comunicación, necesarias para el streaming. Estas
juegan un papel vital, debido a que se encargan de las pruebas, mantenimiento,
mejora en la oferta de servicios, modificación en las interfaces del usuario y
otros sistemas de uso interno.
LA ACTUAL ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL COADYUVA AL LOGRO DE
LOS OBJETIVOS?
f) Identificación de factores clave de éxito.
5 grandes aprendizajes de branding que Netflix nos regala para tener el éxito.

1. Apuesta por los contenidos propios.


Estamos constantemente viendo como los contenidos de Marca son una de las
claves de éxito de muchas empresas.
Contenidos de propia creación que generan compromiso con los usuarios y
facilitan establecer relaciones duraderas. Contenidos que ofrezcan experiencias
y que reflejen la personalidad de la Marca.
Netflix lo ha tomado a pecho y ha comenzado a desarrollar contenidos (series,
películas y documentales) de muchísima calidad e intensidad.

Además, la comunicación de estos contenidos es también magistral. Creando


relaciones, expectación y experiencias con los espectadores.
No hay más que ver el exitazo (y con razón) de cosas extrañas, por ejemplo.
Una serie que bien merecería un artículo en profundidad analizando la influencia
de la Marca en todo el universo visual de la serie. Tremendo.

2. Personalidad de Marca.
Como vimos anteriormente, Netflix se asemejaría a un modelo de personalidad
como “El creador”.
Una Marca innovadora que siempre quiere ir un paso por delante, ofreciendo a
sus usuarios la posibilidad de vivir y crear sus propias experiencias dentro de la
plataforma.
Netflix es originalidad, creatividad, usabilidad y disfrute.
Netflix ofrece una alternativa real y enriquecedora de invertir nuestro tiempo.
• Objetivo: materializar las ideas en experiencias tangibles que permanezcan en
el tiempo.
• Mayor temor: ser mediocres.
• Mensaje: “si lo puedes imaginar, lo puedes crear”
• Descripción: una Marca que refleja imaginación, anticipación, espíritu de
superación, vocación, originalidad, creatividad, perfeccionismo.

• Estrategia: inspirarnos y ayudarnos a sacar lo mejor de nosotros mismos para


convertirlo en realidad. Las marcas que eligen este arquetipo comunican
imaginación, creatividad y promueven la libertad de expresión de cada uno.
3. Universo visual.
Netflix es una Marca en constante proceso de innovación. Tanto en contenidos
como en su plataforma. Es por ello que hace ya un tiempo se lanzaron a un
proceso de cambio de marca que les permitiese construir una Marca que
conectase y uniese todos sus conceptos.
La solución a este dilema la aportó la agencia Gretel de Nueva York, quienes
propusieron “The stack” (la pila): una metáfora visual y un sistema de identidad
todo en uno.
The Stack refiere tanto al catálogo infinito y cambiante que ofrecen, como las
selecciones personalizadas que conforman el núcleo del servicio de Netflix.

4. Activación en los puntos de contacto.


Una Marca que se expresa tal como es en todos sus puntos de contacto, con
todos sus grupos de interés.
Algunas de las claves de esta activación son:
Respeto y cuidado de sus empleados. Y clientes felices, Honradez y legalidad
en sus licencias. Expresión y personalidad comunicativa.
5. La estrategia de posicionamiento de Netflix.
La estrategia de posicionamiento que desarrolla Netflix es la personalización.
Basándose en conocer que mueve a cada persona a hacer clic en la parte de
registro.
Netflix investiga quién está detrás de la pantalla, qué le motiva y cuáles son sus
costumbres, sus gustos. Para así conocer por qué se ha suscrito y cómo poder
ofrecerle los contenidos que más se adapten a sus gustos.
Netflix trabaja con un sistema de recomendación, contenido personalizado en
base a preferencias, un mundo visual realmente atractivo y una plataforma muy
usable.
Las bases del éxito de esta compañía son la adaptación a las innovaciones y
tendencias del sector digital. Consiguió identificar las oportunidades ocultas que
había en la evolución del mundo digital.
Y es que saber que les gusta a sus suscriptores, le hizo ganar un puesto en el
mercado de vídeo en streaming. Netflix es una de las pioneras en realizar
recomendaciones, que están justificadas por una investigación de los gustos
y costumbres del suscriptor.
COMO SE IDENTIFICARON ESTOS FACTORES CLAVE DE ÉXITO?
DICHOS FACTORES HAN PERMITIDO MANTENERSE EN UNA SITUACIÓN
FAVORABLE A LA EMPRESA SUJETA A ESTUDIO?
ES NECESARIO ANALIZAR LAS OPORTUNIDADES Y FORTALEZAS PARA
IDENTIFICAR LOS FACTORES CLAVE.
g) Construcción de la matriz EFI.

FACTORES CRÍTICOS PARA EL FUTURO


FORTALEZAS DEBILIDADES
1.-Netflix tiene una creciente captación de suscriptores. 1.- Los ingresos se sostienen casi exclusivamente de su
propio negocio de VOD streaming a diferencia de sus
2.- Servicio al cliente, recomendaciones de películas y
competidores.
series, sugerencias personalizadas para cada usuario.
2.- Para cada nuevo mercado que ingresa, requiere
3.- Personal con alta capacidad tecnológica, motivado y
invertir tanto en contenido de películas y series como en
con habilidad de trabajo en equipo.
programas de marketing adecuándose a las regulaciones
4.- Imagen de marca consolidad a nivel internacional. y a la cultura o idiosincrasia de cada país.

5.- Frente a sus principales competidores presenta 3.- El streaming internacional no se beneficia por la base
ventajas en 4 aspectos claves: la calidad de contenido, de miembros de los segmentos domésticos ni la de otros
la calidad de imagen, las interfaces y aplicaciones. países.

6.- Amplia gama de películas, series y documentales. 4.- Vulnerabilidad alta frente a una tecnología disruptiva
ya que dependen mucho de su propia tecnología de
7.- Precios cómodos y accesibles al consumidor.
recomendación y el manejo de datos, siendo este tipo de
8.- Integración vertical exitosa logrando producir ellos negocio de innovación constante.
mismos sus propias series.
5.- Alto costo de licencias de contenido para películas y
programas de televisión necesarias para tener gran
cantidad de contenido para ofrecer a sus clientes.
DONDE ESTA LA MATRIZ EFI?
CUAL ES LA INTERPRETACION DE LA APLICACIÓN DE LA MATRIZ EFI?
1.3.• CONSTRUCCIÓN DE ESCENARIOS.
ORGANICE SU TRABAJO DE ACUERDO AL ESQUEMA PROPUESTO.
PREVIAMENTE SE DEBE CONSIDERAR:
 ¿Cuáles son los eventos que están ocurriendo en el año 2020?
 ¿Cuáles son las tendencias que están surgiendo y que podrían tener
alguna repercusión en la empresa.?
 ¿Cuál es el grado de incertidumbre en el que se encuentra la empresa?
 ¿Cómo se están comportando nuestros competidores?
IDENTIFICACIÓN DE LAS FUERZAS MOTRICES
PARA LUEGO PLNATEAR LOS POSIBLES ESCENARIOS.

Análisis de la cadena de valor


Para analizar las actividades que agregan valor a Netflix, se utilizará la herramienta de
cadena de valor de Mc Kinsey, sobre el concepto de “sistema de negocio” porque se
adapta mejor al contexto o situación de la empresa. Netflix puede distinguir las
siguientes etapas o actividades en su negocio
Gráfico. Cadena de valor de Netflix

Diseño Producc Contenido


Tecnología Marketing Distribución Servicio
Servicio Películas Series

Tecnología
La tecnología es uno de los pilares esenciales de Netflix
 Desarrollo de la tecnología
La empresa cuenta con su propia tecnología, plataforma y software, que siempre se
adaptan a las necesidades de los mercados en los que va a entrar. Esta tecnología
muestra una ventaja, ya que la estructura de su programación cuenta con un lenguaje
HTML55, un lenguaje universal, que permite una reproducción multimedia, generando
archivos más livianos y compatibles con una variedad de sistemas operativos. Eso ha
hecho posible que la experiencia de Netflix se pueda disfrutar en cualquier dispositivo
conectado a internet: móviles, tabletas, PC y otros.
Otra gran ventaja con la que cuenta Netflix es que su sistema de streaming adaptativo
utiliza una tecnología de codificación que permite que la carga y descarga de películas
se adecúe a la velocidad de ancho de banda de cada cliente en particular, de manera
que la entrega del contenido depende del equipo y la velocidad de internet.
Para los servicios y entrega de contenido, la empresa cuenta con una asociación con
Amazon Web Services (AWS), que le permite hacer uso de miles de servidores y
terabytes de almacenamiento en unos minutos (computación en la nube); con esto los
usuarios pueden ver películas y programas desde cualquier parte del mundo, en la
web, tabletas y dispositivos móviles. Netflix ha desarrollado una arquitectura de sus
sistemas de software y la computadora con el fin de utilizar las capacidades de
almacenamiento, el procesamiento de datos y otros servicios prestados por AWS.
 Innovación de servicio (base de datos)
El área de Innovación de servicio tiene una función clave en el negocio: se encarga de
diseñar y mejorar los algoritmos de búsqueda y recomendaciones de películas y series,
para mostrar sugerencias personalizadas para cada usuario. Se encuentra más
avanzado que la competencia y la efectividad que pueda tener en estas
recomendaciones sobre la base de gustos o preferencias hará que se cancelen menos
servicios
Diseño del servicio
Las características del diseño del servicio de Netflix ofrecen una mejor alternativa al
momento de elegir streaming en video como entretenimiento en el hogar. La interfaz de
su servicio basado en su sistema de recomendaciones lo hace diferente de la
competencia, dando mayor prioridad a lo que se puede ver de lo que se puede buscar
o encontrar como géneros habituales. En cuanto a la selección o cantidad de películas
y programas de televisión, Netflix también lleva ventaja frente a su competencia, ya que
tiene una variedad de películas y programas de televisión incluyendo contenido original,
lo que lo hace aún mucho más atractivo.
La calidad de video está relacionada con la velocidad de ancho de banda con la que
cuente el usuario, Netflix se adecúa a esto, pudiendo llegar al usuario en una alta
definición (HD) o una definición estándar (SD).
Producción y contenido de películas y series
Netflix ha ampliado su negocio creando sus propias series y películas. Esto le da una
identidad de marca frente a su competencia y les brinda a sus suscriptores una mayor
razón para sentirse identificados con ellos. En relación a su competencia, Netflix lleva
ventaja, ya que ellos recién están entrando a la producción de películas y series.
En relación al contenido de películas y series, Netflix trata de negociar más y mejores
licencias con productoras para tener un mayor stock de películas y series que ofrecer a
sus suscriptores, y así ofrecer el mejor servicio posible. Sin embargo, debido al
aumento de la competencia, Netflix está perdiendo importantes proveedores de
películas y televisión, y cada vez tendrá que pagar más por los proveedores que
conserve, un problema que deberá resolver Netflix para ajustar sus costos y mejorar
sus márgenes de contribución.
La empresa cuenta con varios derechos de propiedad intelectual como derechos de
marca, derechos de autor, patentes y otros, los cuales son cruciales para su tecnología,
procesos de negocio y el contenido de su sitio web, y a su vez utilizan propiedad
intelectual de terceros para el merchandising de sus productos o la comercialización de
sus servicios; sin embargo, estos terceros han alegado violación a sus derechos de
propiedad intelectual; la empresa ha sido objeto de litigios por este tema, por lo que
debe cuidar su imagen, ya que puede impactar su marca y posición financiera.
Marketing
Netflix se enfoca tanto en la afinidad de su marca –una conexión emocional entre la
marca y el consumidor– como en la captación de clientes. Está creando sus propias
series y películas para llegar a satisfacer las preferencias de los consumidores.
Su relación con el cliente es algo que tiene en común con su principal competidor,
Amazon, el cual analiza también la información de sus clientes para estudiar los hábitos
de los consumidores, y así ofrecer los mejores productos que pueden ser de la
preferencia del consumidor.
Asimismo, se considera que Netflix tiene un gran potencial de marketing de usuario a
usuario, debido al buen servicio que recibe el cliente y por el bajo costo del servicio.
Otras actividades de marketing que realiza son: las promociones, tarjetas de regalo;
mientras que la competencia utiliza el marketing tradicional: descuentos y concursos.
Uno de los aspectos importantes a mencionar son los esfuerzos que se realizan en
gastos de publicidad, que han representado al año 2013 el 12% de los ingresos,
principalmente del segmento de streaming. Situación similar se presenta en la
competencia, pero con montos bastantes superiores a Netflix.
Distribución
La distribución de series y películas se realiza en línea y por internet, a través de
computadoras y dispositivos conectados a internet. Asimismo, las películas por DVD se
entregan por el Servicio Postal de Estados Unidos (USPS), realizando una entrega
rápida y eficiente a los suscriptores. El costo por el Servicio Postal es bajo y de fácil
envío. Cuenta con 39 centros de distribución local en Estados Unidos; en cambio, la
competencia, Amazon, tiene 50 aproximadamente.
Servicio
El servicio prestado por Netflix es de precios cómodos y accesibles al consumidor; se
pretende anular la piratería en países donde predomina, esta es una estrategia de
costos en países latinoamericanos.
Se presentan precios similares en cuanto a la competencia, a diferencia de HBO, para
acceder a su servicio de streaming se necesitaba estar afiliado a su servicio de cable,
actualmente presenta un precio general de US$15 dólares, convirtiéndose en un rival
fuerte para Netflix.
Además, cuenta con un Centro de Ayuda para resolver problemas sobre la velocidad
de conexión a internet, ajuste de subtítulos, configuración en dispositivos y conexión.
Factores clave de éxito
 Ofrecer mejor experiencia al cliente: capacidad de comercialización capacidad
de ofrecer un servicio personalizado al cliente, capacidad de producciones
originales.
 Integración de la tecnología y la funcionabilidad: flexibilidad de estar en cualquier
equipo, habilidad de ofrecer lo mejor en innovación.
 Imagen corporativa: capacidad de competir a nivel global.
 Modo de uso: rápido y fácil de usar.
 Distribución: eficiente distribución y entrega.
 La creación de contenido exclusivo. La gran variedad de series y películas, es
sin duda un factor muy significativo, pero lo que más ha tenido impacto, es el
contenido exclusivo que Netflix ha creado para sus consumidores, ya que ha
generado grandes ventas a través de series como House of Cardas, Club de
Cuervos o Narcos y actualmente La Casa de papel entre otras.
 Produce series junto a Marvel: “Merecen una mención también las series que
produce junto a Marvel, como Daredevil, Jessica Jones o la recién estrenada
Luke Cage. Todas ellas, con una buena producción y puesta en escena, por
supuesto, guión y maravillosos personajes, están cautivando por completo a los
fans del género”, según esta crítica. Esto puede no parecer destacable, pero, en
un momento en el que los superhéroes están de moda, solo hace de Netflix una
productora mejor valorada.
 Contenido. Lo que comenzó como una plataforma que buscaba competir con la
renta de videos y terminó reemplazándola. Basta con una suscripción mensual
para obtener un sinfín de entretenimiento. Con una amplia gama de géneros que
van desde el romance, el terror del momento, hasta la generación de contenido
propio de la marca (talk shows, series, películas y documentales), Netflix no sólo
ha desarrollado un modelo de acceso al contenido diferente e innovador, sino
que ha influido en la manera en que el usuario decide qué ver, desde qué
dispositivo y en qué momento. Esto ha causado un cambio en la conducta en
que consumimos el contenido, dejando cada vez más atrás a la televisión
tradicional.

Análisis FODA
El análisis FODA mostrará la situación estratégica de la empresa, evaluando fortalezas
y debilidades de los recursos y capacidades competitivas, en relación con
oportunidades que puedan ser aprovechadas, así como amenazas a las cuales debe
defenderse.
FODA FORTALEZAS – F
1. Netflix tiene una creciente captación de suscriptores.
2. Servicio al cliente, recomendaciones de películas y series, sugerencias personalizadas para
cada usuario
3. Uso de “Inteligencia Analítica”, capacidad matemática, estadística y de gestión de datos para
analizar el comportamiento del cliente y sus patrones de compra.
4. Amazon Web Services (AWS) ofrece una plataforma de infraestructura de computación en
nube. Han "desarrollado una arquitectura" de los sistemas de software y de la computadora con el
fin de utilizar el procesamiento de datos, capacidades de almacenamiento y otros servicios
prestados por AWS
5. Personal con alta capacidad tecnológica, motivado y con habilidad de trabajo en equipo.
6. Imagen de marca consolidada a nivel internacional
7. Frente a sus principales competidores presenta ventajas en 4 aspectos claves: la calidad de
contenido, la calidad de imagen, las interfaces y aplicaciones.
8. Amplia gama de películas, series y documentales
9. Precios cómodos y accesibles al consumidor
10. Integración vertical exitosa logrando producir ellos mismos sus propias series
11. Tecnología con lenguaje universal para la reproducción multimedia compatible en cualquier
dispositivo conectado a internet.
12. Alianzas con los fabricantes de Smart TV (LG, SAMSUNG) para incorporar los contenidos
UHD de Netflix en sus lanzamientos de nuevos productos
OPORTUNIDADES – O
1. El crecimiento de la cobertura de internet en USA está creciendo y de igual manera la "banda
ancha", con diferentes ritmos se da en Europa, América Latina y Asia
2. Los dispositivos electrónicos incorporan innovaciones que los hacen compatibles con los
contenidos a través de internet, estos equipos son cada vez más difundidos en el hogar y
dispositivos móviles, siendo este un fenómeno global.
3. Los clientes valoran la personalización de los contenidos de acuerdo a sus preferencias
individuales influenciadas por cultura, edad, idioma, raza, uso del tiempo, responsabilidad social y
ambiental
4. La generación más joven ha incorporado un cambio en los hábitos de consumo con una
orientación a las tecnologías de audio y video bajo demanda
5. Preferencias del consumidor global a formatos con mejores visualizaciones y con el menor
precio
6. Los cambios tecnológicos se dan en gran medida en los servicios de producción de películas,
videos y sonido, permitiendo mucha mayor fidelidad y compresión en los datos.
DEBILIDADES - D
1. Altos costos de ventas alrededor del 70% al 65% de las ventas que impactan en un reducido
margen de contribución
2. Los ingresos se sostienen casi exclusivamente de su propio negocio de VOD streaming, a
diferencia de sus competidores
3. Para cada nuevo mercado en el que ingresa, requiere invertir tanto en contenido de películas y
series como en programas de marketing, adecuándose a las regulaciones y a la cultura o
idiosincrasia de cada país.
4. El streaming internacional no se beneficia por la base de miembros de los segmentos
domésticos ni la de otros países.
5. Vulnerabilidad alta frente a una tecnología disruptiva ya que dependen mucho de su propia
tecnología de recomendación y el manejo de datos, siendo este tipo de negocio de innovación
constante.
6. Creciente Ratio de endeudamiento para financiarse y obtener paquetes de licencia, usados
para adquirir contenido de otros proveedores.
7. Alto costo de licencias de contenido para películas y programas de televisión necesarias para
tener gran cantidad de contenido que ofrecer a sus clientes.
8. No pueden cambiar fácilmente nuestras operaciones de AWS a otro proveedor de la nube,
cualquier interrupción o interferencia con el uso de AWS impactaría las operaciones y el negocio
se vería afectado negativamente
9. El número de membresías a la oferta de DVD por correo está disminuyendo, y se anticipa que
este descenso continuará.
AMENAZAS - A
1. Riesgo de regulación del tránsito por internet
2. El personal técnico especializado en las tecnologías de punta relacionada a la ingeniería de la
información, es escaso y altamente cotizado en el mercado de las industrias innovadoras.
3. Ingreso de nuevos competidores al negocio del VOD desde los proveedores de películas o
desde los sustitutos.
4. Presencia de competidores y/o sustitutos en los nuevos mercados e incremento de alternativas
por competencia desleal mediante la piratería de contenidos en diferentes países.
5. Proveedores de contenidos, de infraestructura de internet, de almacenamiento y empaquetado
de contenidos, que son recursos críticos dentro de la cadena de valor de Netflix, tienen un
incentivo para utilizar su infraestructura de red de manera adversa
6. Varios competidores tienen antecedentes más largos de operación, grandes bases de clientes,
fuerte reconocimiento de marca y significativa financiera, marketing y otros recursos. Ellos pueden
asegurar mejores condiciones de los proveedores, adoptar precios más agresivos y dedicar más
recursos a la tecnología, la realización y comercialización
7. Recesión económica y aumento del desempleo en USA y en Europa, y paralelamente
surgimiento de países con economías emergentes
8. El proveedor de contenidos (productoras de películas y shows de TV), tienen un costo fijo y otro
variable, imponiendo un costo aun cuando alguna película no tenga demanda
9. Los gustos y preferencias en contenidos, así como los niveles de proteccionismo de las
producciones nacionales, varían de país en país
10. Riesgo de leyes más exigentes que afecten la neutralidad de la red y/o la protección de los
consumidores, pueden conducir a que se limite la capacidad para utilizar los datos recogidos y se
puedan imponer cargas adicionales

Matriz DAFO
1. Identificación y precisión del tema
¿Cómo obtener la captación de nuevos clientes, para incrementar la cuota de mercado
mediante la búsqueda de consumidores que aún no usan el producto?
¿Cómo atraer clientes a costa de la competencia?
¿Cómo convencer a los usuarios de que aumenten la frecuencia de uso o consumo del
producto/servicio?
2. Identificación de las fuerzas motrices
- La competencia de otras páginas clandestinas que permiten ver películas sin
necesidad de un registro o de un pago.
- El ingreso de nuevos competidores, que a través de nuevas promociones o
modos más fáciles de ingreso quieren captar la atención de clientes.
3. Categorización de las fuerzas motrices
Los hechos que tienen mayor efecto en el tema trabajado es la competencia
primeramente de nuevos competidores con un similar servicio que ofrece Netflix y
seguidamente de las páginas clandestinas.
4. Consistencia de las fuerzas motrices
Imagen impecable y acorde al servicio. - El vendedor es el máximo representante de
la empresa debido a que es el último eslabón entre el cliente y la compañía. Si no es
así, no se seguirá como hasta ahora y la competencia nos puede ganar.
Satisfacer necesidades, no crearlas. - Gracias a internet los consumidores tienen
amplios conocimientos sobre cualquier tema, materia, etc. Si se le intenta convencer de
que compre algo que no le satisface o algo que promete y no es así, se acordara de
forma negativa durante mucho tiempo y eso generara mal aspecto.
5. Alineación de las incertidumbres criticas
- El ingreso de nuevos competidores con un servicio similar o mejor a este.
- La captación de nuevos clientes para que usen el servicio.
- La frecuencia del uso por este servicio.
6. Creación de rutas plausibles
- Transmitir a través de sus promociones un mensaje de confianza, por parte de la
empresa a los consumidores del alto valor del servicio que ofrece y por ello les
invita a unirse a la experiencia de ser espectador.
- Mejora de productos existentes con la incorporación de nuevas funciones que
puedan verse en las distintas evoluciones del interfaz del usuario.
- Creación, producción y lanzamientos de nuevas películas, series, programas,
documentales originales de la compañía.
7. Evaluación de las implicaciones
- Cambios políticos, económicos y legales.
- Mayor competencia por parte de otras compañías como Apple, Microsoft,
Google.
- Diferencias culturales y lingüísticas

Escenario A supermercado universal


En este escenario unas pocas plataformas digitales globales han asumido el papel
principal en la agregación y distribución de los canales de televisión. Controlan el
mercado de la televisión y el vídeo y han entrado en todos los pasos de la cadena de
valor, incluyendo la creación, agregación, distribución de contenidos y la relación
directa con el cliente. Al igual que los grandes supermercados, cada una de las
plataformas digitales ofrecen una amplia gama de contenidos globales y nacionales,
sólo diferenciadas por algunas producciones exclusivas y de derechos deportivos.
Escenario B: Contenido estratégico
El contenido se ha convertido en el principal factor diferenciador en el mercado del
vídeo, mientras que las tecnologías como la distribución, la búsqueda y la
recomendación están en otro nivel. La variedad de contenido ha disminuido, pero la
calidad de las producciones globales ha alcanzado nuevas dimensiones.
Las plataformas digitales se han convertido en meros canales de distribución,
focalizadas únicamente en los aspectos técnicos de la entrega. El modelo de negocio
de las empresas digitales ha cambiado ya que los consumidores no pagan por una
plataforma específica, sino directamente por su contenido preferido.
Escenario C: La fusión y alianzas de negocios
La fusión de empresas del mismo sector como Amazon HBO y Netflix
Alianzas con los fabricantes de Smart TV (SONY) para incorporar los contenidos UHD
de Netflix en sus lanzamientos de nuevos productos
Escenario D tecnología
“La década que viene, gracias al 5G, va a ser la revolución del móvil y del consumo de
contenidos audiovisuales en estos dispositivos. Hoy los vídeos y sobre todo los vídeos
de alta calidad consumen muchos datos, por eso siempre tendemos a conectarnos a
una wifi. Cuando llegue el 5G y el ancho de banda sea inmenso, vamos a poder ver
vídeos de súper calidad en un móvil y además más barato. Ahí habrá una gran
revolución.
La televisión lineal no va a desaparecer, se van a distribuir los papeles, siempre habrá
programas para ver en directo que tendrán su público.
A mi parecer la competencia va a estar en el contenido de calidad y diferenciado. Ya se
habla por ahí que hemos empezado una «época dorada» de la televisión en cuanto a
contenido. El camino emprendido por HBO (Juego de Tronos) y Netflix (House of cards,
Stranger Things, La casa de papel) que han conseguido convertir sus series en
elementos de la cultura pop, ha iniciado una tendencia que tiene como consecuencia la
creación de una oferta audiovisual cada vez más creativa y variada.”
Escenario E DIGITALIZACIÓN, PUBLICIDAD PERSONALIZADA, Y MENOS
REGULACIÓN
Identifican factores que determinarán claramente los principales desarrollos futuros en
la industria de la televisión y el vídeo en el futuro inmediato:
 Digitalización: está cambiando fundamentalmente los procesos de producción y
la distribución de contenidos. Desde nuevos estándares, la fibra óptica, el 5G o
la inteligencia artificial. Esto permite un consumo más flexible y móvil del
contenido multimedia, recomendación inteligente y análisis para dirigirse a los
consumidores de manera específica.
 VOD: está ganando terreno en un frente amplio, pero la televisión tradicional
continúa imponiéndose en el área de contenido en directo popular como
deportes y eventos importantes.
 Publicidad: se está adaptando a nuevos formatos y hacia la personalización del
contenido publicitario. El análisis de los datos hace posible optimizar los
anuncios y el contenido, aumentar el beneficio para los clientes potenciales y, en
última instancia, ganarlos como consumidores. Sin embargo, la medida en la
que sucederá esto depende, en gran parte, de la disposición de los
consumidores a entregar sus datos.
 Regulación del mercado: parece que será más moderada de lo que es hoy,
particularmente, en el área de servicios en línea y móviles. Así, se reducirá la
presión reguladora especialmente sobre las compañías de medios tradicionales.
También se prevé que la neutralidad de la red se mantenga.

2. Elección estratégica
 Generación de opciones estratégicas
Una vez evaluados los factores internos y externos, la matriz DAFO puede ser útil para
generar opciones estratégicas que intenten aprovechar las oportunidades que es
tener más contenido infantil, producciones nacionales, acuerdos con distintas casas
productoras, aliarse con plataformas de streaming, poder recuperar contenido antiguo y
contrarrestar las amenazas como ser los nuevos competidores de streaming, retirada
de producciones del catálogo, iniciativa de querer quitar televisión compartida del
entorno mediante el uso de las fortalezas que es el Contenido original, Catalogo
amplio, contenido por país, tiempo en el mercado, separación de contenido infantil, se
puede descargar distintas series, personalización de catalogo con las que cuenta la
empresa y la minimización de sus debilidades que es el límite de televisores según el
paquete, No todo el contenido es descargable, Necesidad de internet y productos
Smart, Esperar un año o dos después del estreno en cine, Así, cada cuadrante de la
matriz se puede utilizar para identificar estrategias derivadas de una combinación
distinta de los factores internos y externos de la compañía de Netflix.
Como norma general, la dirección debe construir su estrategia basándose en lo que la
compañía de Netflix hace mejor y debe evitar las estrategias cuyo éxito dependa de las
áreas donde la compañía de Netflix es débil es decir en principio, su dependencia de
Internet es la debilidad más significativa. En vista de que, de ningún modo, puedes
ingresar a Netflix sin conexión, en la mayoría de los usuarios (por no decir que en
todos), la plataforma causa adicción inmediata, que puede provocar graves
consecuencias en la vida de sus usuarios, La selección depende de tu ubicación, lo
que significa que el contenido de la plataforma varía en torno a la ciudad en donde
vives, en ocasiones, el nuevo contenido no está disponible inmediatamente. Es decir
que, si se trata de un programa de TV, el último episodio no estará disponible en su
mismo momento, a veces se puede observar que la biblioteca está desactualizada, ya
que, en el caso de algunas series, se toman su tiempo para renovarlas, en cuanto a
América Latina, el servicio de Netflix no está masificado hasta el momento. o carece de
habilidad.
Cuando se utiliza el análisis DAFO para generar alternativas estratégicas, es
recomendable revisar en dos ocasiones los factores identificados. En primer lugar, para
desarrollar alternativas que podemos destacar la comparación con Netflix, Amazon
Prime Video no muestra un catálogo tan extenso como la primera plataforma, sin
embargo, promete contenido para todos los gustos e incluso, para los más pequeños
de la casa, también podemos destacar otra comparación con Netflix, Filmotech
muestra costos muy competitivos en el mercado que brinda dos modalidades de
acceso. es un servicio de taquilla que brinda el equivalente a un alquiler digital con una
limitación de 48 horas en donde puedes encontrar hasta las últimas novedades. En
segundo lugar, para asegurar que los factores con las puntuaciones más elevadas
queden recogidos en las iniciativas estratégicas. De esta forma, se garantiza que las
debilidades y amenazas más significativas no queden sin respuesta y que la
organización desarrolle todo su potencial.
El análisis FODA mostrará la situación estratégica de la empresa, evaluando fortalezas
y debilidades de los recursos y capacidades competitivas, en relación con
oportunidades que puedan ser aprovechadas, así como amenazas a las cuales debe
defenderse.
Del análisis del FODA cruzado se plantean ocho estrategias, las cuales fueron el
resultado de la evaluación con la Matriz Cuantitativa de Planeación Estratégica, a fin de
determinar si estas permiten aprovechar mejor las fortalezas y oportunidades de la
compañía y reducir las amenazas. A continuación, las estrategias que más puntaje
tienen y deben considerarse:
 E1.- Captar y retener a los mejores talentos con calificación tecnológica y perfil
innovador
 E2.- Impulsar un marketing enfocado en los diferentes segmentos de edad e
idiosincrasias de cada país, y alianzas con los fabricantes
 E3.- Crecer en el mercado internacional explotando las capacidades desarrolladas
en el mercado doméstico
 E4.- Invertir más en series y películas propias, pues las mismas podrán ser
distribuidas en todos los países en los que se incursione sin costo adicional
 E5.- Invertir en el desarrollo del Customer Relationship Management (CRM) analítico
de los clientes como elemento diferenciador de la competencia
 E6.- Desarrollar un plan de carrera para los colaboradores e incentivar la
identificación con la empresa con los objetivos corporativos en cada país y en el
mercado doméstico
 E7.- Seguir apoyando a productoras independientes
 E8.- Consolidar a Open Connect en el mercado doméstico e internacional para
mejorar el tránsito de sus contenidos de alta definición.
 Selección estratégica
Estrategias de crecimiento
La estrategia recomendada aprovecha mejor los recursos y capacidades de la
empresa:
 E1.- Captar y retener a los mejores talentos con calificación tecnológica y perfil
innovador
 E2.- Impulsar un marketing enfocado a los diferentes segmentos de edad e
idiosincrasias de cada país y alianzas con los fabricantes
 E3.- Crecer en el mercado internacional explotando las capacidades desarrolladas en
el mercado doméstico
 E4.- Invertir más en series y películas propias, pues las mismas podrán ser
distribuidas en todos los países en los que se incursione sin costo adicional
 E5.- Invertir en el desarrollo del CRM analítico de los clientes como elemento
diferenciador de la competencia
Estrategia competitiva
estrategia competitiva buscará una posición favorable dentro de una industria con el fin
de establecer una posición rentable y sustentable frente a la competencia. En ese
sentido, se verificó que las estrategias de acción o elegidas satisfagan los objetivos
estratégicos en relación con el crecimiento, rentabilidad y sostenibilidad para Netflix es:
 Crecer a largo plazo hacia la atracción y retención de los suscriptores
 Diferenciarnos de la competencia mediante el mejor servicio al cliente
 Mantener márgenes de rentabilidad atractivos para los accionistas de la
empresa
 Fortalecer la marca de tal forma que genere una gran fidelidad entre sus clientes
La estrategia clave es seguir invirtiendo en el desarrollo del CRM analítico de los
clientes como elemento diferenciador de la competencia. Netflix tiene la capacidad de
conocer a sus clientes y es una fortaleza que debe seguir explotando. El streaming
internacional debe armar su base de datos desde cero en cada país. Sin embargo,
según Netflix, las implementaciones se hacen cada vez más fáciles. Netflix está
creciendo en el mercado internacional explotando las capacidades desarrolladas en el
mercado doméstico y en las anteriores implantaciones. Reed Hastings afirma: “Ahora,
hemos hecho numerosos lanzamientos, por lo que estamos logrando ser mejores en
cada vez”.
La imparable Netflix sigue creciendo en todo el mundo y así se muestra en sus
resultados. Según sus cuentas trimestrales, la plataforma de televisión consiguió 9,6
millones de nuevos seguidores y ganó un 18% más, alcanzando casi los 150 millones
de clientes en Netflix.
Principales servicios de streaming de pago

En España Netflix y HBO son de los servicios más


conocidos, el primero llegó a España en octubre de 2015 y el segundo en diciembre
de 2016. Además, tampoco podemos olvidarnos de Amazon Prime Vídeo, que cada
vez cuanta con más suscriptores y mayor oferta en España.
Si analizamos a nivel internacional vemos cómo Netflix es la compañía líder en estos
servicios, con casi 150 millones de suscriptores. En segundo lugar, encontraríamos
Amazon Prime Vídeo, que más que por actividad sería por todos aquellos que están
registrados en los servicios Prime.
En la siguiente infografía de 2019 cómo ya el año pasado Netflix era líder indiscutible
entre los usuarios a nivel mundial: 
Hulu: es una plataforma estadounidense de vídeos por streaming propiedad de Hulu
LLC, empresa formada por Walt Disney, 21st Century Fox, Comcast y Warner Bros.
Aunque aún no ha llegado a España, pueden verse algunas de sus series estrella a
través de otras plataformas como HBO.
La gran amenaza para Netflix:
Disney+: Este reinado de Netflix podría verse en peligro con el lanzamiento de
Disney+ el 12 de noviembre. Además de contenidos propios, Disney+ dispondría de
décadas de contenidos de la Fox, y todo ello por solo 6,99 al mes.
Vídeo streaming, un servicio al alza en España: En España cada vez son más los
usuarios que contratan este tipo de servicios., en 2019 son 7,59 millones de usuarios lo
que consumen este tipo de plataformas, y se espera que en 2021 se superen los 9
millones.
Estrategia corporativa
Con el éxito de Netflix, hemos visto a otras compañías han intentado copiar su modelo,
pero principalmente en el aspecto B2C. Entonces,
¿Qué podemos aplicar del modelo de Netflix a una estrategia corporativa,
particularmente e-Learning?
Imagine que es un alumno seleccionando cursos dentro de su LMS, y en lugar de
simplemente entregar un enlace al contenido o buscar en una base de datos los cursos
que necesita tomar, le aparezca una serie de listas básicas, intuitivas y parecidas a
Netflix en la pantalla cuando inicia sesión en su sistema. Estos grupos de cursos, o
“catálogos”, se agregarían de acuerdo con su función dentro de la organización.
Por ejemplo, si ingresa a una organización con capacidad de ventas, verá catálogos de
cursos relacionados con capacitación en ventas, habilidades comerciales, etc. También
verá el contenido sugerido que la inteligencia artificial (AI) que el sistema recomienda
que consuma en función de sus necesidades. los comportamientos de consumo de
otros usuarios, como cuando los usuarios tienden a ver el contenido, la tasa de
finalización de visualización, cuánto tiempo vieron el contenido en comparación con
otros usuarios, etc., según los datos de xAPI dentro del LMS.
El beneficio del modelo de Netflix aquí es que, en lugar de simplemente ajustarse a una
lista de contenido predeterminada, los estudiantes estarán expuestos a contenido que
de otra manera no habrían visto. Esto hará que los alumnos dentro de la organización
crezcan orgánicamente su viaje de aprendizaje con una gama más amplia de
contenido.
La función principal del administrador de LMS es asignar cursos a usuarios individuales
en función de su función. Cuando agrupamos los cursos dentro de los catálogos y, al
mismo tiempo, habilitamos a la IA del LMS para que sugiera otros contenidos
relevantes a los usuarios automáticamente, simplificamos los procesos administrativos
repetitivos y reducimos los costos para la organización.
Ese tipo de algoritmos permite hacer un uso más adecuado de la plataforma LMS
basada en IA. Y por último y no menos importante la capacidad de mejorar la
estrategia corporativa en el entrenamiento de los empleados porque es bajo sus
necesidades que pueden obtener cierto tipo de recomendaciones para su capacitación
online.
3. IMPLANTACION ESTRATEGICA
 Planificación Estratégica

NETFLIX

1. Misión, visión y Valores corporativos

En la misión, podemos destacar un aspecto principal que es convertirse en el mejor


servicio de distribución global de entretenimiento, a través de contenido original.

Lógicamente para una compañía con dichas aspiraciones, se buscará captar nuevos
miembros para progresar en el negocio y así cumplir con nuestra misión.

En este campo podemos asociar la misión con una estrategia de crecimiento que se
plantea internamente Netflix, respaldada en sus propias bases económicas, es decir
tomando sus decisiones, pero sin descuidar sus finanzas

En la visión identificada en el caso de estudio, podemos advertir una clara y concisa


perspectiva de la empresa en el liderato de la distribución de streaming a nivel mundial.
Podemos decir que este objetivo es sólido de tomar el mando en el rubro mencionado
anteriormente, partiendo desde el origen (USA) y expandiéndose en el futuro hacia el
mundo.

Finalmente, para los valores corporativos, los identificamos como representaciones a


plasmar por los empleados de la compañía en el proceso de permanencia y expansión
del negocio.

Las tres aristas, misión, visión y valores para Netflix, tienen mucho en común, se
interrelacionan para obtener el liderazgo en la red mundial del streaming

2. Ciclo de vida de Netflix

El modelo BCG es una forma de analizar la cartera de negocios.


Este modelo nos muestra un gráfico donde luego de establecer criterios de clasificación
de los negocios y una escala de medida de cada criterio.

Al analizar esta matriz podemos obtener un informe de referencia donde muestra la


situación actual de las unidades de negocio de la empresa:

TASA D CRECIMIENTO

Streaming
Internacional

Streaming DVD
Domestico

Aunque sin duda el DVD Domestico ENesEL MERCADO


PARTICIPACION un negocio que ha declinado mucho,
consideramos que el streaming doméstico como una vaca de efectivo, es un negocio
que ya creció, maduro y se encuentra en una fase estable, donde puede competir en
base a precios y es este negocio el que genera el sustento para el streaming
internacional, que al contrario de lo que muestra el grafico, que es un negocio estrella
que esta aun en crecimiento y necesita de inversión, pero que en la actualidad tiene
una alta participación en el mercado.

Generalizando podemos afirmar que Netflix es una corporación que se encuentra en


crecimiento y es una cualidad que le proporciona el área de streaming internacional.

3. Factores competitivos y objetivos de desempeño

Para formular una estrategia una empresa analiza que es lo que la distingue de los
otros. Para empezar, lo primero es enfocarse en aquello en lo que se tiene mejores
aptitudes que la competencia, es decir, determinando ventajas competitivas.

Todo factor competitivo lleva a un objetivo de desempeño, por ejemplo, cuando


apuntamos a precios bajos, trabajamos en el costo del producto, cuando nos
enfocamos en una entrega rápida, focalizamos en el tiempo de producción, etc.
Analizando a Netflix, plantearemos sus ventajas competitivas con sus respectivos
objetivos de desempeño de acuerdo al negocio al que se apunta:

DVD: En el negocio de DVD se apuesta a un costo competitivo (precios bajos), ya que


es un área que está declinando los objetivos de desempeño se enfocan a precios
cómodos y accesibles al consumidor.

Streaming Domestico e internacional: estos negocios se apuntan a brindar películas


y series a los suscriptores en cualquier lugar y momento (entrega confiable y puntual),
el objetivo de desempeño es la confiabilidad. También se enfocan en la oferta de un
contenido variable y de calidad (variedad de productos y calidad) Netflix trabaja para
ofrecer no solo calidad sino también exclusividad estudiando las preferencias de sus
consumidores de manera que se genere una pantalla personalizada con el contenido
más probable para satisfacer al suscriptor.

Otro factor competitivo general es la total flexibilidad, es decir, en su página web


publican el siguiente fragmento: “Somos un alivio de la complejidad y la frustración que
encaman la mayoría de las relaciones de empresas de video con sus clientes. Nos
esforzamos por ser extremadamente sencillos. No hay mejor ejemplo de esto que
nuestra cancelación en línea sin problemas. Los miembros pueden irse cuando quieran
y regresar cuando quieran”. Cuando uno está en este tipo de servicios, en la cual se
paga con tarjeta de crédito, generalmente trae un dolor de cabeza cuando se da de
baja el servicio, porque no se puede dar de baja por X error, y mientras tanto siguen
cobrando, aunque no desees más el servicio. Netflix evita esa mala experiencia del
cliente para que lo vuelva a elegir, sabiendo que no hay problemas en dar de baja el
servicio cuando uno quiera.

4. Estrategias de crecimiento

Las estrategias de crecimiento de Netflix son dos, interna por desarrollo de mercado e
integrativa hacia atrás.

La estrategia integrativa hacia atrás tiene que ver con los proveedores de Netflix, es
decir, las productoras de series y películas. Lo que la empresa comenzó a hacer hace
un par de años, es producir sus propias series y películas, haciendo con contratos con
actores aclamados por gran parte del público, como lo es por ejemplo Addam Sandler,
haciendo sus propias versiones de series basadas en hechos reales.

La estrategia interna por desarrollo de mercado está relacionada con acuerdos y


concesiones exclusivas con productores de series y películas, es decir la productora se
encarga de producir el 100% de la serie o película, pero Netflix tiene la exclusividad de
distribuirlo al público en su plataforma de streaming, por ejemplo, la serie Dareveli,
basada en la historia del superhéroe de Marvel Comics del mismo nombre.
Otra parte de esta estrategia interna por desarrollo de mercado tiene que ver con las
alianzas estratégicas con las productoras, buscando constantemente la reducción de
costos por los derechos de distribuir un producto.

C.ANEXOS (Cuadros estadísticos, graficas, fotografías, organigrama, flujograma)


SE RECOMIENDA DEFINIR QUE MATERIAL DE SU INVESTIGACION LES VA A
TOMAR EN CUENTA. EL TRABAJO NO ES UNA COMPILACION DE TRABAJOS
SECUNDARIOS, DEBEN SER ANALIZADOS Y RESCATAR LO MAS MAS
IMPORTANTE PARA SU PROYECTO.
ORGANICE SUS ANEXOS Y TOMEN COMO REFERENCIA PARA EL
DESARROLLO DE SU TRABAJO, POR EJEMPLO (VER ANEXO 2).

NOTA FINAL 55/100


Estructura organizacional (GRAFICO 1)
FACTORES EXTERNOS ponderación calificación total
Oportunidades
Producción de contenido original y exclusivo puede 0,2 4 0,8
tener un efecto favorable para atraer a nuevos
clientes
Expansión internacional: China 0,1 3 0,3
El uso continuo de la tecnología 0,05 2 0,1
Desarrollo de tecnología avanzada 0,05 2 0,1
Alianzas clave y nuevos socios estratégicos 0,05 4 0,2
Amenazas
Incremento del coste de las licencias. 0,2 4 0,8
Diferencias culturales y lingüísticas (limitación 0,05 2 0,1
según la región)
Páginas de internet que ofrecen servicio similar 0,1 3 0,3
(videos gratis por internet).
Acuerdos de exclusividad de los proveedores con la 0,1 4 0,4
competencia que afectan a la disponibilidad de
contenido atractivo para la audiencia.
La venta ilegal de películas nuevas (Piratería). 0,1 3 0.3
TOTAL 1 3,4
GRAFICO 2

Gerencia general

Dirección general

Contenido Diseño Multimedia Marketing Legal

Series Diseño web Audio Publicidad

Películas Maquetación Video Social media

Novelas

(GRAFICO 3) Accionistas principales


1.62% % de las acciones que son propiedad de todos los miembros de la gerencia
83.49 % de las acciones que son propiedad de las instituciones
%
84.86 % de las acciones en circulación que son propiedad de las instituciones
%
1,975 número de instituciones que poseen acciones

Accionistas institucionales principales


Tenedor Acciones Fecha informada Fuera en % Valor
Capital 37,911,773 30 de marzo de 2020 8.62% 14,235,870,761
Research Global
Investors
Vanguard 34,119,980 30 de marzo de 2020 7.76% 12,812,052,490
Group, Inc.
(The)
Blackrock Inc. 28,400,154 30 de marzo de 2020 6.46% 10,664,257,827
FMR, LLC 22,359,484 30 de marzo de 2020 5.08% 8,395,986,242
Price (T. Rowe) 20,513,786 30 de marzo de 2020 4.66% 7,702,926,643
Associates Inc.
State Street 16,347,763 30 de marzo de 2020 3.72% 6,138,585,006
Corporation
Capital 13,695,433 30 de marzo de 2020 3.11% 5,142,635,091
International
Investors
Capital World 12,412,957 30 de marzo de 2020 2.82% 4,661,065,353
Investors
Jennison 8,950,493 30 de marzo de 2020 2.04% 3,360,910,121
Associates LLC
Baillie Gifford 8,012,300 30 de marzo de 2020 1.82% 3,008,618,650
and Company

Accionistas principales de fondos mutuos


Tenedor Acciones Fecha informada Fuera Valor
en %
Growth Fund Of 28,784,744 30 de diciembre de 6.54% 9,313,879,616
America Inc 2019
Vanguard Total Stock 12,347,098 30 de diciembre de 2.81% 3,995,150,499
Market Index Fund 2019
Vanguard 500 Index 8,921,709 30 de marzo de 2020 2.03% 3,350,101,729
Fund
Fidelity Contrafund Inc 7,753,807 28 de febrero de 2020 1.76% 2,861,387,397
Amcap Fund 6,435,588 30 de diciembre de 1.46% 2,082,363,209
2019
Investment Company 5,599,736 30 de marzo de 2020 1.27% 2,102,700,868
Of America
SPDR S&P 500 ETF 4,846,610 30 de marzo de 2020 1.10% 1,819,902,055
Trust
Invesco ETF Tr-Invesco 4,634,387 30 de marzo de 2020 1.05% 1,740,212,318
QQQ Tr, Series 1 ETF
Capital World Growth 4,570,372 30 de diciembre de 1.04% 1,478,835,268
and Income Fund 2019
Fidelity 500 Index Fund 3,915,782 28 de febrero de 2020 0.89% 1,445,041,031

(GRAFICO 4)TRABAJORES DE NETFLIX DE 2015 HASTA 2019


GRAFICO 5
(GRAFICO 6) Modelo de negocio de Netflix
Lienzo de Modelo de Negocios
Socio Clave Actividades Clave Propuesta de Valor Relación con Clientes ¿Qué tipo Segmentos de Clientes
¿Quiénes con ¿Qué actividades ¿Qué valor estamos de relaciones pera que ¿Para quién estamos creando
nuestros socios clave requiere nuestra entregando a los establezcamos? valor?
claves? propuesta de valor? clientes? Suscripción asequible y tarifa plana - Población conectada a Internet -
- Productoras de - Interfaz Ofrecer libertad a - Sin compromiso de permanencia Propietarios de Dispositivos de
Películas y de - Analítica clientes y usuarios - Sencillez en interfaz con visualización
series de TV. - Big data para visualizar suscriptores - Poseedores de tarjetas de Crédito
- Proveedores de -Producción de películas y series en - Variedad de contenidos - Compite tanto en la personalización
almacenamiento contenidos originales cualquier momento y - Contenidos Originales del servicio para otorgar una
de contenidos -Difusión de contenidos lugar, vía internet en - Sugerencias Personalizadas propuesta de valor a cada suscriptor
digitales - Comercialización de cualquier dispositivo, Experiencia de como en un grupo de valores que
- Proveedores de mejoras sin anuncios y relax y uso del tiempo libre identifiquen colectivos complejos por
Internet -Suscripciones compromisos futuros (individual, amigos culturas, edades, tipos de consumo:
- Desarrolladores - Gestión Contingente o familiares), con control sobre "Hastings y su equipo usaron los
de dispositivos interacciones (MARCA PASION) modelos de los más exitosos
de visualización. Recursos Clave Canales vendedores al por menor de Internet
¿Qué recursos clave ¿A través de que canales de ese momento para identificar
requiere nuestra nuestros segmentos características que pensaban que
propuesta de valor? de clientes quieren ser podían atraer a los clientes: (1) valor,
Recursos tangibles: alcanzados (2) conveniencia y (3) gama de
a) Recursos Financieros - A través de la interface de la películas."
b) Recursos
pantalla con cada cliente -
Organizacionales:
A través de una personalización de
Métricas desde los
usuarios para ajustes las recomendaciones individuales -
rápidos A través de una experiencia del
* Tecnologías servicio con rapidez,
* Adaptativas calidad y precio justo - A través de
* Comerciales una red de suscriptores que tiende
a una comunidad de usuarios (Ley
c) Recursos Físicos: La de Metcalfe)
mayor variedad de
contenidos
d) Recursos de
Equipamiento
Los Recursos
intangibles:
a) Identidad de Marca y
reputación
b) Recursos Humanos
c) Recursos de
conocimiento de las
entidades proveedoras o
productoras de
contenido, internet y
almacenamiento.
Economía de Redes:
- Infraestructura de Red
(ley de Moore)
- Infraestructura de
Medios

Estructura de Costos
¿Cuáles son los costos más importantes en nuestro modelo de negocios? % de los Fuente de Ingresos
ingresos ¿Por cuál valor nuestros clientes están dispuestos
a pagar?
- Costos de ventas
- Suscripción - Suscripciones con tarifa plana por niveles de servicio
- Transporte
- Gastos Generales y Administrativos
- Biblioteca de contenidos
- Gestión y administración de contratos con proveedores de entretenimiento en video
(acceso a estrenos y expansión de contenidos) - Tecnología y Desarrollo
- Software de acceso controlado por NETFLIX en diferentes dispositivos o por la web
- Software de recomendaciones personalizadas - Marketing
- En línea
- Campañas de publicidad
(GRAFICO 7) Construcción de la matriz EFE.
Factores externos ponderación calific total
ación
OPORTUNIDADES
Series y Películas dirigidas a todo público por la 0,2 4 0.8
variedad de contenido
Alianzas claves 0,05 3 0.15
Creación de series propias 0,2 4 0.8
Asociación con medios de televisión 0,05 4 0.2
AMENAZAS
Paginas Ilegales 0,1 3 0.3
Entorno altamente competitivo 0,1 4 0.4
Otros sitios web para ver películas gratis 0,2 4 0.8
Piratería 0,1 3 0.3
TOTAL 1 3.8
FACTORES EXTERNOS ponderació calificació total
n n
Oportunidades
Producción de contenido original y exclusivo
puede tener un efecto favorable para atraer a
nuevos clientes
Expansión internacional: China
Mercado en crecimiento
El uso continuo de la tecnología
Desarrollo de tecnología avanzada
Obtener licencias de contenido exclusivo de
Disney
Alianzas clave y nuevos socios estratégicos
Amenazas
Incremento del coste de las licencias.
Diferencias culturales y lingüísticas (limitación
según la región)
Páginas de internet que ofrecen servicio similar
(videos gratis por internet).
Acuerdos de exclusividad de los proveedores
con la competencia que afectan a la
disponibilidad de contenido atractivo para la
audiencia.
GRAFICO (8)

GRAFICO 9

GRAFICO 10
GRAFICO 11

GRAFICO 12
Construcción de la matriz EFI.

FACTORES CRÍTICOS PARA EL FUTURO


FORTALEZAS DEBILIDADES
1.-Netflix tiene una creciente captación de suscriptores. 1.- Los ingresos se sostienen casi exclusivamente de su
propio negocio de VOD streaming a diferencia de sus
2.- Servicio al cliente, recomendaciones de películas y
competidores.
series, sugerencias personalizadas para cada usuario.
2.- Para cada nuevo mercado que ingresa, requiere
3.- Personal con alta capacidad tecnológica, motivado y
invertir tanto en contenido de películas y series como en
con habilidad de trabajo en equipo.
programas de marketing adecuándose a las regulaciones
4.- Imagen de marca consolidad a nivel internacional. y a la cultura o idiosincrasia de cada país.

5.- Frente a sus principales competidores presenta 3.- El streaming internacional no se beneficia por la base
ventajas en 4 aspectos claves: la calidad de contenido, de miembros de los segmentos domésticos ni la de otros
la calidad de imagen, las interfaces y aplicaciones. países.

6.- Amplia gama de películas, series y documentales. 4.- Vulnerabilidad alta frente a una tecnología disruptiva
ya que dependen mucho de su propia tecnología de
7.- Precios cómodos y accesibles al consumidor.
recomendación y el manejo de datos, siendo este tipo de
GRAFICO 13
MATRIZ DAFO

GRAFICO 14

También podría gustarte