Está en la página 1de 8

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN

DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO


DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

ORIENTACIONES PARA LA IMPOSICIÓN DE NOMBRE A BIBLIOTECAS


ESCOLARES Y ESPECIALIZADAS DEL SISTEMA EDUCATIVO DE LA PROVINCIA
DE BUENOS AIRES

Antecedentes normativos.
Durante el año 2008, en el marco de las acciones para la conmemoración del
Bicentenario vida republicana, soberana e independiente, producto de la Revolución
de mayo de 1810; junto con la celebración de los 25 años de continuidad en
democracia, la Dirección General de Cultura y Educación aprueba la Resolución N°
4726/08, la cual presentaba las pautas generales para la revisión, modificación
ratificación, o selección de nombres para ser impuestos a establecimientos
educativos de gestión estatal de todos los niveles y modalidades de enseñanza,
dependientes de la Dirección General de Cultura y Educación. Se fijó como fecha
límite para completar dicho proceso de imposición, el 25 de mayo de 2010.
La mencionada Resolución, buscaba construir un marco normativo adecuado
y actualizado para los trámites de imposición de nombres que se regían, hasta ese
momento, por las previsiones establecidas en las Resoluciones N° 1935/84 y
704/85.
Cumplida esta etapa, se dictó una nueva Resolución N° 2261/10 para que se
extendiera el mencionado plazo, con el doble propósito de continuar con la tarea de
imposición de nombres, y que a su vez se efectuara una evaluación del proceso
iniciado en 2008, fijando objetivos a mediano plazo, haciendo una revisión de los
nombres dados en el pasado a los establecimientos educativos, confirmándolos con
conciencia y estudio, modificándolos con criterio e investigación o confiriéndoles,
por primera vez, el nombre que la comunidad escolar ampliada decidiera, en
procedimiento democrático.
Como consecuencia de todo ello, en el período transitado durante la vigencia
de ambas resoluciones, hubo situaciones complejas que se generaron al momento
de efectuarse el proceso de elección, las cuales debieron ajustarse y derivaron en la
necesidad de reformular el Anexo de la Resolución mencionada.

Página | 1
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

Tal es así que, por Resolución 1504/11, se aprueba el Reglamento y las


pautas generales para la ratificación, rectificación y proposición de nombres a
imponer a los establecimientos educativos de gestión estatal y otras dependencias
escolares de todos los niveles y modalidades de la enseñanza pertenecientes a la
Dirección General de Cultura y Educación.
Con relación al punto 1 del Reglamento, que como Anexo único aparece en
ambas Resoluciones, se explicita que “opcionalmente las instituciones educativas
podrán disponer, siguiendo los criterios establecidos en la Resolución, la imposición
con nombres propios de Bibliotecas, gimnasios, auditorios, salones de actos, aulas o
cualquier otro tipo de dependencias”.

Inicios del proyecto para las Bibliotecas.


En el año 2010, el CENDIE toma como referencia este punto opcional de la
Resolución y propone como una de las líneas de acción a desarrollar, la
implementación del proyecto “Un nombre, una identidad”, el cual tiene como
propósito otorgar mayor visibilidad a las bibliotecas escolares de todos los niveles y
modalidades del Sistema Educativo de la provincia de Buenos Aires.
Se propone dar visibilidad al trabajo que realizan los bibliotecarios de las
bibliotecas escolares y especializadas de la provincia de Buenos Aires, y compartir
la riqueza de las distintas experiencias que se desarrollan, contagiando,
incentivando, estimulando.
La elección del nombre deberá surgir de una actividad democrática,
participativa y pedagógica, que comprometa y ponga en valor las voces de
alumnos, estudiantes, docentes, no docentes, entre otros actores de la comunidad
educativa.
Desde entonces y de manera ininterrumpida, el CENDIE lleva adelante esta
tarea en los 137 distritos de la provincia de Buenos Aires a través del compromiso
asumido por los Bibliotecarios Referentes CENDIE quienes, desde su rol, desarrollan
acompañamientos en las bibliotecas escolares, orientando a los bibliotecarios en el
diseño, elaboración e implementación del proyecto para dar identidad a las
bibliotecas de las instituciones educativas de la provincia.

Página | 2
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

Algunos fundamentos del proyecto.


Asignar un nombre a la biblioteca escolar es considerado un acto genuino y
de arraigo institucional. Es un aspecto fundamental que construye legitimidad
dentro de las instituciones educativas. Tiene como finalidad darle una identidad
institucional, contribuyendo a otorgarle mayor visibilidad, generando, desde una
perspectiva de derechos, un sentido de pertenencia dentro de la comunidad
educativa.
Tal como se menciona en la Resolución en vigencia, el acto de imponer
nombre a una biblioteca constituye una oportunidad única y emblemática para
repensar nuestra identidad diversa e integrada; siendo el propósito de la Dirección
General de Cultura y Educación sensibilizar a las nuevas generaciones, en tanto
protagonistas activos de las comunidades educativas, siendo conscientes de que el
valor de la nominación de las instituciones educativas y de sus dependencias está
directamente relacionado con la importancia de su identidad, como parte indisoluble
de su cultura institucional, como fomento del arraigo simbólico, ofreciendo
identificaciones claras y consensuadas, y consolidando el espíritu de pertenencia.

Orientaciones para el proceso de Imposición de nombre a Bibliotecas.


La lectura profunda de la Resolución N° 1504/11 sobre Imposición de nombre
a las instituciones educativas será el primer paso ineludible a llevar a cabo, antes de
iniciar el proceso de diseñar el proyecto de Imposición de nombre para la biblioteca.
En dicha Resolución ministerial, se presenta el Reglamento y las pautas
generales para la ratificación, rectificación y proposición de nombres a imponer a los
establecimientos educativos de gestión estatal, de todos los niveles y modalidades
de enseñanza pertenecientes a la Dirección General de Cultura y Educación de la
provincia de Buenos Aires.

Pautas asimilables con lo establecido por la Resolución N° 1504/11.


Todas aquellas instituciones educativas que al 1° de agosto de 2017 no hayan
realizado el proceso de votación y/o el acto de imposición de nombre de sus
bibliotecas, deberán ajustarse a las pautas que aquí se explicitan:

Página | 3
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

- La Resolución establece que “opcionalmente las instituciones educativas


podrán disponer la Imposición de nombre, siguiendo los criterios manifiestos en el
Anexo único contenido en ésta”. Al ser, la imposición de nombre a las bibliotecas,
una decisión opcional, no serán aplicables los siguientes criterios mencionados en
dicha resolución:
- Elevación, por parte de las autoridades educativas al Consejo General de Cultura y
Educación, de los tres nombres más votados.
- Establecimiento de una resolución ministerial para cada nombre impuesto a las
bibliotecas.
- La incorporación en el Registro Provincial de nombres.
El CENDIE se propone institucionalmente como organizador de las siguientes
pautas de trabajo, con relación a las bibliotecas en instituciones educativas:
Para todas aquellas bibliotecas que aún no hayan iniciado este proceso, la
implementación del proyecto de imposición de nombre será una de las acciones
previstas por el bibliotecario en la planificación de biblioteca, inserta en el Proyecto
Institucional.
Resulta trascendental para el respeto de las finalidades democráticas y
participativas que representa el acto de imposición de nombre, que la institución
educativa lleve a cabo el proceso de selección del nombre mediante la elaboración
de un proyecto, que sea preferentemente un trabajo de coordinación de lxs
bibliotecarixs con la participación/colaboración de la comunidad educativa en su
totalidad, quienes asumirán diferentes roles y/o responsabilidades, según
requerimientos de quien/es coordine/n el proyecto.
Las pautas de trabajo generales que se sugieren para diseñar, elaborar e
implementar el “Proyecto de imposición de nombre” a las bibliotecas escolares y
especializadas del sistema educativo de la provincia de Buenos Aires se podrán
desarrollar en tres etapas, tal como se proponen a continuación:
Primera Etapa:
- Iniciar un proceso de sensibilización dirigido hacia toda la comunidad educativa
haciendo uso de diversas estrategias de difusión, en el cual se brinde información
sobre la necesidad de asignarle un nombre a la biblioteca con el propósito de
fortalecer su identidad.

Página | 4
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

- Dialogar con los distintos integrantes de la institución educativa con el propósito


de alentar a aquellos interesados, para organizar un equipo de trabajo.
- Bajo la coordinación de lxs bibliotecarixs, iniciar colectivamente el diseño y
elaboración del proyecto.
Segunda Etapa:
- Una vez elaborado, proseguirá la etapa más fuerte de implementación del
proyecto, la cual implicará un mayor compromiso. Dicha etapa se desarrollará según
las pautas establecidas en el punto 3 del Reglamento: “Del trámite de imposición
del nombre”.
- Una vez realizada la votación, será designado el nombre que más votos haya
recibido y se labrará un acta en el libro de Actas de la institución, en donde deberán
quedar asentados, los datos que se mencionan a continuación, (además de aquellos
otros datos que las autoridades consideren pertinentes): La fecha de realización de
la votación; una breve explicación de cómo se desarrolló el proceso de votación
producto del proyecto de imposición de nombre para la biblioteca; los resultados
obtenidos con relación a los tres nombres más votados; la ratificación del nombre
que será asignado a la biblioteca; el compromiso de la realización de un acto de
imposición del nombre, a llevarse a cabo en la biblioteca, con fecha y horario a
designar.
Tercera Etapa:
Una vez implementado el proyecto y realizados todos los pasos previstos, la última
etapa culmina con el acto formal de imposición de nombre:
- Se realizará la organización del acto de imposición de nombre el cual incluirá,
entre otras acciones: la designación de fecha y horario de realización; la
ambientación de la biblioteca acorde a la celebración, el envío de las invitaciones a
las autoridades educativas que se considere pertinentes, difusión de la invitación a
toda la comunidad educativa.
- Se realizará el acto de imposición de nombre de acuerdo con el protocolo que cada
institución considere oportuno y viable.
- Durante el desarrollo del acto se invitará a las autoridades educativas de la
institución que se hallen presentes en ese momento, (Inspectores, equipo de
conducción, Bibliotecario Referente CENDIE, Bibliotecario/s a cargo, entre otros),

Página | 5
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

procederán a firmar tres copias del “Acta de Imposición de nombre de la Biblioteca


de la Institución” (Ver Anexo), las cuales serán distribuidas de la siguiente manera:
- 1 copia para la Dirección de la institución educativa.
- 1 copia para la biblioteca de la institución educativa.
- 1 copia que será recibida por parte del Bibliotecario Referente CENDIE para
ser remitida a la Dirección Centro de Documentación e Información Educativa -
CENDIE-para su resguardo.
- Culminado el acto de imposición de nombre se procederá a su registro en el libro
de actas de la institución.

Algunas consideraciones finales.


Los documentos producidos como resultado del consenso y trabajo en equipo,
la participación activa en el desarrollo del proyecto y el acto de elección
democrática, formarán parte de la memoria institucional que dio origen a la
nominación de la biblioteca (proyecto, propuestas de nominación, afiches de
difusión, listas, sobres, boletas, etc.). Dicha documentación se conservará entre los
estados administrativos de la institución educativa y de su biblioteca.
El Bibliotecario Referente CENDIE, deberá remitir a la Dirección CENDIE para su
resguardo y conservación, una copia de cada acta de imposición de nombre que se
realice en la región educativa.
Por último, se irá conformando un Registro de nombres de bibliotecas de
instituciones educativas de la provincia de Buenos Aires, que estará acompañado de
las actas correspondientes a cada acto de imposición de nombre culminado.

Página | 6
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

ANEXO
Para la firma del “Acta de imposición de nombre” se deberá solicitar una copia
digital al CENDIE, por intermedio del Bibliotecario Referente CENDIE de la Región
educativa de pertenencia de la institución.
Deberán imprimirse 3 copias, de ser posible en hojas tamaño legal para permitir
que al final de la misma puedan realizarse las firmas de las autoridades
correspondientes, pudiendo continuarse en el reverso de la hoja, en caso de ser
necesario.
El acta de imposición se visualiza en la página siguiente:

Página | 7
DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE PLANEAMIENTO
DIRECCIÓN CENTRO DE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN EDUCATIVA

ACTA DE IMPOSICIÓN DE NOMBRE DE LA BIBLIOTECA

LOCALIDAD, día, mes, año.

En la localidad de....................................................................., Distrito


N° ……………, Región educativa N°.................. a los...................... días del mes
de................................ del año..............., se reúne la comunidad educativa
del/la.............................................................................................................
.....................................................................................................................
con motivo de celebrar el acto de imposición de nombre de la Biblioteca de la
institución.
En el marco del Proyecto “un nombre, una identidad” que lleva a cabo el
Centro de Documentación e Información Educativa -CENDIE-, dependiente de la
Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, se ha
concluido la implementación del Proyecto de Imposición de nombre para la
biblioteca de la institución, dentro de los alcances que establece la Resolución N°
1504/11.
La selección del nombre se ha realizado a partir de la participación de la
comunidad educativa mediante un auténtico mecanismo de consulta democrática
que garantiza la elección de la mayoría.
Como resultado de este proceso se establece que el nombre elegido para la
Biblioteca de esta institución es:

------------------------------------------------------------------------

Para certificar la veracidad del acto de imposición de nombre, firman a


continuación las autoridades presentes:

Página | 8

También podría gustarte