Está en la página 1de 2

INFORME DE IMPACTO EN LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE

(ESTE FORMATO DEBE SER LLENADO POR EL ESTUDIANTE)

Nombre del proyecto: Promoción y prevención de la limitación funcional y sus factores de riesgo en
adultos mayores
Director(a) del proyecto: Dra Silvia Geovanna Velecela Abambari
Institución beneficiaria: Consejo Cantonal de Salud de Cuenca
Estudiante: Ángel Rafael Loja Cajamarca
Período de prácticas: 1 de Octubre del 2019 hasta 17 de Diciembre del 2019

1. RESULTADOS DE APRENDIZAJE A LOS QUE CONTRIBUYE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE


VINCULACIÓN.
(Esta información debe ser proporcionada por el docente tutor y de acuerdo al Resultado de aprendizaje y Perfil de egreso de la carrera descritos en el punto 11 de
Programación y articulación curricular del formato VCS 003.)

Asignatura: Geriatría
Resultado de aprendizaje: Aplica los principios generales para el diagnóstico y
Tratamiento de las diferentes patologías geriátricas.
Perfil de egreso: Analiza el proceso salud enfermedad, como un fenómeno dinámico, multicausal,
social, cultural y ético que afecta directamente al paciente y su relación con la familia, sociedad
y su entorno basado en la investigación.

2. DETALLE DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

Fecha Actividades
Octubre Se implementó acciones de promoción de la salud y
1/10/19 prevención de limitación funcional y sus factores de riesgo de
5/10/19 acuerdo a las competencias de la carrera Medicina
8/10/19 Se elaboraron fichas y preparación de material
12/10/19 Se educó a los adultos mayores ya los cuidadores sobre la
15/10/19 limitación funcional
19/10/19 Se elaboraron un plan para el cuidado del adulto mayor en
22/10/19 riesgo
26/10/19
29/10/19
Noviembre Se implementó acciones de promoción de la salud y
2/11/19 prevención de limitación funcional y sus factores de riesgo de
5/11/19 acuerdo a las competencias de la carrera Medicina
9/11/19 Se elaboraron fichas y preparación de material
12/11/19 Se educó a los adultos mayores ya los cuidadores sobre la
16/11/19 limitación funcional
19/11/19 Se elaboraron un plan para el cuidado del adulto mayor en
23/11/19 riesgo
26/11/19
30 /11/19
Diciembre Se implementó acciones de promoción de la salud y
3/12/19 prevención de limitación funcional y sus factores de riesgo de
7/12/19 acuerdo a las competencias de la carrera Medicina
Se elaboraron fichas y preparación de material
10/12/19 Se educó a los adultos mayores ya los cuidadores sobre la
14/12/19 limitación funcional
17 /12/19 Se elaboraron un plan para el cuidado del adulto mayor en
riesgo

3. EVALUACIÓN DE IMPACTO EN LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE


Este proyecto durante su ejecución brindo un importante aporte tanto individual como colectivo, donde
se pudo recordar las diferentes actividades básicas de la vida diaria, cono estas pueden llegar alterarse y
presentar con el tiempo el adulto mayor un grado de limitación funcional, principalmente si presenta
uno de los factores que influyen en la misma, es importante recordar que esta limitación puede llevar al
adulto a una incapacidad, aun peor a una dependencia.

DEPENDENCIA ACCIÓN FECHA FIRMA Y SELLO


Nombre y Apellido
Elaborado Febrero
ESTUDIANTE
Dra Geovanna Velecela 
Aprobado Febrero
DIRECTORA DEL PROYECTO

También podría gustarte