Está en la página 1de 4

Actividad de aprendizaje 1

Evidencia: Métodos de conservación tradicional

Como asesor de técnicas de conservación de alimentos, le han solicitado brindar


una capacitación sobre los métodos de conservación tradicional a las madres
cabeza de familia que administran una huerta comunitaria, puesto que ellas
quieren prolongar la vida útil de los alimentos que están produciendo.
Para realizar esta labor usted debe:
1. Elaborar un mapa conceptual donde explique los principales compuestos de
las frutas y verduras (recuerde que estas contienen agua, carbohidratos,
proteínas, vitaminas y minerales).
2. Teniendo en cuenta que los alimentos que se producen en dicha huerta son:
arveja, pimentón y berenjena, implementar a cada uno de estos productos los 3
métodos de conservación tradicional:

 Secado al sol.
 Conservación con vinagre y aceite.
 Ahumado.

Una vez realizados los procedimientos de conservación, deje los alimentos a


temperatura ambiente por 4 días y haga un seguimiento a las características:
color, aroma, sabor y textura en cada uno de alimentos conservados,
diligenciando las siguientes tablas:

Método: secado al sol


Arveja
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Verde Verde Verde claro Verde claro
Aroma Natural No tan Sin aroma A polvo
natural
Sabor Bueno Bueno Sin sabor Arena
Textura No tan dura Dura Arenosa Seco
Piment ón
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Rojo Rojo Rojo oscuro Rojo oscuro
Aroma Sin alterar Sin alterar Sin alterar Sin alterar
Sabor Sin alterar Sin alterar Sin alterar Amarga un
poco
Textura Liso y Liso y brillante Blando Corrugado
brillante
Berenje na
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Morado Morado Morado oscuro Morado
ovispo ovispo oscuro
Aroma Natural Natural Natural Fuerte
Sabor Natural Natural Ácido
Descompuest
o

Método: Ahumado
Arveja
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Verde claro Verde claro Verde claro Verde menta
Aroma Ahumado Ahumado Ahumado Ahumado
Sabor Ahumado Ahumado Ahumado Ahumado
simple
Textura Suave Suave Suave Corrugado
Piment ón
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Rojo claro Rojo claro Rojo oscuro Rojo oscuro
Aroma Sin alterar Sin alterar Sin alterar Sin alterar
Sabor Ahumado Ahumado Ahumado Ahumado
Textura Blanda Blanda Pegajosa Flácida
Berenje na
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Morado Morado Morado oscuro Morado
ovispo ovispo oscuro
Aroma Ahumado Ahumado Ahumado Ahumado
Sabor Natural Natural Natural Amargo
Textura Flexible Flexible Durito Duro
Método: Vinagre y aceite
Arveja
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Verde Verde Verde claro Verde claro
Aroma Suave acido Suave acido Acido Muy acido
Sabor Bueno Bueno Poco acido acido
Textura Normal Blando Hinchado Hinchado
Piment ón
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Rojo Rojo Rojo claro claro
Aroma Sin alterar Sin alterar Sin alterar Sin alterar
Sabor Amargo Amargo ácido Descompuest
o
Textura Flexible Poca Muy Blanda Colapsado
consistencia
Berenje na
Día 1 Día 2 Día 3 Día 4
Color Morado Morado Morado oscuro Morado
ovispo ovispo oscuro
Aroma Propio fuerte Propio fuerte Propio fuerte Acido
Sabor Natural Natural Acido
Descompuest
o
Textura Flexible Blando Muy blando Colapsado

Todos tienen un impacto similar, depende su uso elegir.

Envíe al instructor un archivo de texto con esta evidencia a través de la plataforma,


en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 / Evidencia: Métodos de
conservación tradicional.

Nota: esta evidencia es de carácter individual. Recuerde revisar la guía de


aprendizaje con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades
propuestas, saber cómo desarrollarlas y entregarlas correctamente.

Criterios de evaluación
Describe las características de las frutas y las verduras teniendo en cuenta sus
principales componentes.
Desarrolla los procedimientos de conservación de frutas y verduras, según los
métodos de conservación tradicionales.

También podría gustarte