Está en la página 1de 15

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO

Página - 1 - de 15
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad”

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

1. 9. MALLA CURRICULAR

1. 9.1 MALLA CURRICULAR ASIGNATURA: ESPAÑOL.


ESTANDARES POR GRUPO DE GRADOS: 1°, 2° y 3°.

ESTANDAR GENERAL: En este nivel:


• Identificar la flora y la fauna, el agua y el suelo de mi entorno.
• Proponer y verificar diferentes formas de medir sólidos y líquidos
• Identificar diferentes estados de la materia
• Verificar causas de cambio
• Asociar el clima con la forma de vida de diferentes comunidades
• Producción de textos orales que respondan a distintos propósitos comunicativos
• Producción de textos escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas
• Reconoce los medios de comunicación masiva y caracteriza la información que difunde
• Comprensión de textos literarios para propiciar el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica
• Comprensión de la información que circula a través de algunos sistemas de comunicación no verbal
• Comprendo textos que tienen diferentes formatos y finalidades
• Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.
• Identifico los principales elementos y roles de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

CURSO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
EL CUENTO. Para ti, que es la descripción?
CUÉNTAME UN INTERPRETA SOLUCIONES RECONOCER LAS RELACIONES ENTRE Escribes cuentos teniendo en
CUENTO. DESCRIPCIÓN DE ESTABLECE CONDICIONES, LOS SERES VIVOS Y SU MEDIO cuenta la estructura básica?
NARRACIÓN. PLANTEA Y ARGUMENTA
HIPÓTESIS IDENTIFICAR LAS CARACTERÍSTICAS

LA ANÉCDOTA. VALORA EL TRABAJO DE LA DEL CLIMA
CIENCIA
COMO SE FORMAN LAS IDENTIFICAR LOS FACTORES
PALABRAS BENÉFICOS PARA LOS SERES VIVOS

GRADO COMPETENCIAS
EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS BASICAS Y/O LOGROS EVALUACION
LABORALES
.
VIAJEROS DE LOS MARES Y LITERARIA LEER CUENTOS O CUALQUIER HETEROEVALUACION
LOS RÍOS EL ACENTO. OTRO TIPO DE TEXTOS

TEXTUAL LITERARIOS. Se les indica que ellos serán jueces y deberán
LAS PALABRAS SEGÚN elegir teniendo en cuenta los criterios dados
SU ACENTO. SEMÁNTICA UTILIZAR LA ENTONACIÓN Y

- 1-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 2 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

LOS MATICES AFECTIVOS DE . Se le explicara a los


JEROGLÍFICOS Y PRAGMÁTICA VOZ PARA ALCANZAR SU estudiantes cuales son los criterios que deben
PICTOGRAMAS. PROPÓSITO. temar en cuenta para evaluar los trabajo de sus
compañeros.
EL DIÁLOGO. EXPONER ORALMENTE LO QUE
DICEN LOS MENSAJES
CIFRADOS EN PICTOGRAMAS,
JEROGLÍFICOS.

LA LEYENDA. TEXTUAL RECONOCER LOS PRINCIPALES Al terminar la evaluación escrita sobre las
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS palabras compuestas los estudiantes se la
LA POSTAL. SEMÁNTICA. DE UN PROCESO DE intercambiaran con su compañero del lado para
COMUNICACIÓN, que se la califiquen.
PALABRAS SIMPLES. ORTOGRÁFICA. INTERLOCUTORES, CÓDIGOS,
CANAL, TEXTO Y SITUACIÓN
EXPEDICIONARIOS POR PALABRAS PRAGMÁTICA. COMUNICATIVA.
VALLES Y MONTAÑAS LA COMPUESTAS. .
FABULA IDENTIFICAR PALABRAS
USO DE LA RAYA Y EL SIMPLES Y COMPUESTAS.
GUION .
CONOCER Y PRACTICAR LA
EL TELÉFONO . IMPORTANCIA DEL BUEN Lista
de cotejo
EL PERIÓDICO

LAS EXPRESIONES DEL TRATO A


BUEN TRATO. TRAVÉS DE EXPRESIONES.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

DESAFÍO POR TIERRAS TRABALAENGUAS Y LITERARIA CONOCER Y SEÑALAR EN LAS LISTA DE COTEJO (COEVALUACIÓN
EXTRAÑAS RETAHILAS TEXTUAL ORACIONES LAS PARTES QUE
EL POEMA SEMANTICA LA CONFORMAN (EL VERBO, EL Realizó un trabajo ordenado, respetando las
EL CARTEL PRAGMATICA ADJETIVO, EL SUSTANTIVO). indicaciones..
LA ORACION ORTOGRAFICA EXPRESAR SUS SENTIMIENTOS El trabajo presentado era acorde a lo pedido
2° LOS ADJETIVOS GRAMATICAL Y EMOCIONES POR MEDIO DE por el profesor.
DIPTONGOS POEMAS, TRABALENGUAS, Construyo las oraciones como las solicito el
LA TV. INFANTIL RETAHILAS, CARTELES. profesor.
Termino el trabajo puntual.
Opuestos por el vértice.

- 2-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 3 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Se realizaran exposiciones donde el
La naturaleza Géneros literarios. (Narrativo, lírico Gramatical. Reconocer y emplear la resto de los estudiantes deberán
y dramático). concordancia en las producciones calificar cada una de ellas.
Categorías Gramaticales Analizar. escritas.
(sustantivos y adjetivos.)
Uso de las mayúsculas. Argumentativa. Identificar y emplear correctamente
Vocales abiertas y cerradas. los sustantivos en producciones
Refuerzo de dictado. Propositiva. textuales.
Refuerzo de escritura.
Usar correctamente en sus escritos
las mayúsculas

El cuento. Se hara una evaluación en el tablero


3° La música La fábula. Gramatical. Reconocer las técnicas usadas en el sobre el uso de la B, donde los demás
La anécdota. género narrativo. estudiantes desde sus respectivos
La descripción. Argumentativa. puestos, estarán pendiente si los
Usos del punto y la coma. Identificar y emplear correctamente estudiantes que pasan lo están
La noticia. Propositiva. los signos de puntuación. haciendo bien o no.
Uso de v y b.
Uso de p y b. Interpretar el leguaje de los medios
La comunicación (Emisor, receptor masivos de comunicación.
y mensaje).
El periódico. Identificar las características
El verbo y tiempos verbales. principales de la fábula y el cuento.
El verso
El lenguaje, lengua y habla.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Dictado de un grupo de palabras dado
El suspenso Palabras agudas, graves y Argumentativa. Identificar maneras de cómo se a ellos con anterioridad para su previo
esdrújulas. formula el inicio y el final de algunas estudio, donde al final del dictado lo
Los campos semánticos. Propositiva. narraciones. intercambiaran con uno de sus
El artículo.( género y número del compañeros para su corrección.
artículo). Interpretativa. Identificar la información que emiten
Sinónimos y antónimos. los medios de comunicación masiva

Los diminutivos y aumentativos. y la forma de presentarla.
Uso de la g y la j.
Aprender a escuchar. Elaborar resúmenes y esquemas
Señales preventivas. que dan cuenta del sentido de un
Los jeroglíficos. texto.
El mito.
La leyenda. Utilizar, de acuerdo con el texto un

- 3-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 4 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Cómo elaborar mapas e ideas. vocabulario adecuado para expresar


El resumen escrito. sus ideas.
Plural de las

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

Los inventos La personificación. Gramatical. Exponer y defender sus ideas en


La cartelera. función de la situación comunicativa.
Diptongo . Argumentativa.
Hiato. Identificar las partes de la oración.
La cartelera. Propositiva.
La oración y sus partes. Diferenciar poemas, cuentos y
El verso. obras de teatro.
La copla
El teatro. Recrear cuentos y relatos
La poesía. cambiando personajes, ambientes,
3° Los prefijos. hechos y épocas.
Los homónimos.
El párrafo. Entender el lenguaje empleado en
La exposición. historietas y otros tipos de textos con
Pronombres personales. imágenes fijas.
Símil o comparación.
Las conjunciones.
El afiche.
Uso de los signos de
interrogación.
Los gentilicios.
La historieta

ESTANDARES POR GRUPO DE GRADOS: 4° y 5°

ESTANDAR GENERAL: En este nivel:


• Elaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos y un texto literario y entre este y el contexto.
• Comprende diversos tipos de texto utilizando algunas estrategias de búsqueda organización y almacenamiento de la información.
• Produce textos escritos que responde a diversas necesidades comunicativas y que sigue un procedimiento estratégico para su elaboración.

- 4-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 5 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

• Conoce y analiza los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación, para inferir las interacciones y expectativas de mis intenciones y hacer más eficaz los procesos
comunicativos.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Géneros literarios.
Me conozco Interpretativa. Reconocer textos pertenecientes a los tres
La noticia. géneros literarios.
Argumentativa.
La lengua. Identificar las características del recibo del
Propositiva. teléfono
El lenguaje.

El periódico.
Interpretar mitos y leyendas. Que diferencia existe entre el Mito y la
Estoy feliz con mi El mito. Interpretativa. Leyenda?

familia. Conocer las características propias de la M
La leyenda. Argumentativa. y la L. Cuantas clases de Descripción conoces?

EL retrato. Propositiva. Identificar las características del texto


descriptivo. Por que se hace necesario el uso del
Ortografía: punto en una redaccion’
uso del punto Describir personas o animales.

Relata sucesos propios.

Desarrolla competencias comunicativas

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Cada estudiante escribirá un cuento de su
¡A divertir se dijo! El cuento. Interpretativa. Leer cuentos y fabulas con el fin de reconocer creatividad. Se hará una exposición y
sus elementos constitutivos. escogeremos los mejores trabajos.
La fábula. Argumentativa.
Escribir cuentos a partir de estructura dada.
Las palabras y sus Propositiva.
categorías. Clasificar correctamente las palabras.

Ortografía: Desarrollar habilidades comunicativas


4° Algunos usos de la coma
Argumentar sus puntos de vista. Cuando es música y cuando es canción?
Conozco mis Tradición oral. Interpretativa.
orígenes Identificar las características del texto Cuando es poesía y cuando es poema?
La poesía. Argumentativa. instructivo.

El texto instructivo. Propositiva. Reconocer los tipos de poema Quienes fueron las primeras personas que
Reconoce la oración y sus tipos. comenzaron a contarte historias?
La oración.
Usar la H cuando sea necesario y los dos Quienes les contarían a ellos?

- 5-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 6 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Tipos de oración. puntos.


Por qué el termino tradición
Ortografía: Conocer espacios de participación en la vida
uso de la H y los dos puntos escolar.

Comprender el lenguaje de mapas.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

Fortalezco mis cualidades Géneros literarios. Interpretativa. Interpretar textos literarios que Prueba escrita que contendrá una serie de
fomenten la capacidad lúdica y oraciones simples donde el estudiante
Sustantivo. Argumentativa. creativa. subrayará con color azul los sustantivos y de
color rojo los adjetivos en cada una de las
Adjetivo. Propositiva. Identificar los diferentes géneros oraciones.
literarios.

Escribir textos narrativos, liricos y


dramáticos siguiendo pautas en
general.

Reconocer el teléfono como medio


de comunicación masiva
5
Jugando con mi La crónica. Argumentativa. Identificar las características del
imaginación texto informativo.
El verbo. Propositiva.
Manejar el verbo y el adverbio en
El adverbio. la oración.

Ortografía: Reconocer los usos de la J y la G.


Uso de la G y la J
Identificar los usos de la coma
Desarrollar habilidades
comunicativas.

Reconocer la radio como medio de


comunicación.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

5° Aprendo a cuidar a los Texto narrativo. Interpretativa. Identificar alguna clases de textos Prueba oral donde van a decir oraciones
animales narrativos. identificando el verbo conjugado, en que

- 6-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 7 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

El articulo. Argumentativa. tiempo y modo se encuentran.


Identificar las características del
La preposición. Propositiva. texto narrativo histórico. Traer un recorte del periódico y extraer las
preposiciones encontradas
La conjugación. Identificar y manejar el artículo, la
preposición y la conjugación en la
Ortografía: oración.
Diptongo Triptongo Hiato
Asumir una posición crítica frente al
manejo y uso de la televisión.

Cuido mi entorno Genero lirico. Interpretativa. Identificar las características del


texto expositivo.
La rima. Argumentativa.
Diferenciar algunas composiciones
La oración. Propositiva. liricas.

Partes de la oración. Identificar las partes, los núcleos y


los complementos de la oración.
El párrafo.
Desarrollar habilidades
Mapa conceptual. comunicativas.

Ortografía: Reconocer las características y


Palabras según su acento funciones de la presa.

ESTANDARES POR GRUPO DE GRADOS: 6° y 7°

ESTANDAR GENERAL: En este nivel:


• Conocimiento y análisis de los elementos, roles, relaciones y reglas básicas de la comunicación para inferir las intenciones y expectativas de los interlocutores y hacer más eficaces los
procesos comunicativos.
• Producción de textos orales y escritos, en situaciones comunicativas que permiten evidenciar el uso significativo de la entonación y la pertinencia articulatoria y que sigan un
procedimiento estratégico para su elaboración.
• Caracterizar el funcionamiento de algunos códigos no verbales, con miras a su uso en situaciones comunicativas auténticas.
• Elaboración de hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario y entre éste y el contexto.
• Conocer y utilizar estrategias argumentativas e investigativas que posibiliten la construcción de textos orales y escritos en situaciones comunicativas auténticas.
• Producción de textos escritos que respondan a necesidades específicas de comunicación, a procedimientos sistemáticos de elaboración y establecer nexos ínter textual y extra textual.
• Características los medios de comunicación y seleccionar la información que emiten para identificarla y vivenciarla.
• Leer y comprender diversos tipos de textos e interactuar en el mundo real y los mundos posibles.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS Y/O


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LABORALES LOGROS EVALUACION

Tradición oral. Comunicativa Interpretativa Comprender la comunicación como Traer una biblia y encontrar en

Elemento del proceso de la Argumentativa Textual Gramatical un proceso activo. ella una parábola.
Comunicación comunicación. Expositiva Que enseñanza te deja?

- 7-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 8 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Producción del sonido


articulado. Por qué tu crees que las
La lectura oral y la exposición. parábolas están incluidas dentro
de la tradición oral?
Debate sobre la interpretación
De algunas parábolas.

GRADO COMPETENCIAS BÁSICAS Y/O


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LABORALES LOGROS EVALUACION
La acentuación.
Ortografía b,v. Gramatical. Comprender los aspectos formales y Crear varias oraciones hasta
Caligrafía. Textual. conceptuales (en especial formar un párrafo coherente. Lo
Las categorías gramaticales. Argumentativo. características de las oraciones y intercambiaran con uno de sus
Ortografía h. Interpretativo. formas de relación entre ellas), en el compañeros para verificar su
Caligrafía. Comunicaciones. interior de cada texto leído. organización.

La oración gramatical.
Lingüística textual Ortografía ll y y.
Caligrafía.
El párrafo.
Los signos de puntuación.
Ortografía m, n

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Lectura de símbolos. Elabora un articulo de opinión sobre
La historieta. Argumentativa. Dar cuenta de algunas estrategias el lenguaje virtual.
Medidas de comunicación Propositiva. empleadas para comunicar a través
Medios y símbolo masiva tradicionales. Comunicativa. del lenguaje no verbal.
Buscadores en la red. Cognitiva. Diferenciar los buscadores de
Textual. información en Internet.
Establecer las ventajas y
desventajas de este tipo de
6° tecnología.
Literatura tradicional en prosa y
en verso -Cognitiva Reconocer la tradición oral como Exposición en grupos de 4
obras: Mito y Leyenda. -Propositiva elemento fundamental de la estudiantes sobre el análisis de la
Géneros literarios -Argumentativa literatura y diferenciar la evolución obra literaria EL PRINCIPITO.
Estética literaria - El principito Textual de los géneros y sus
- La gata que se fue para el -Comunicativa manifestaciones literarias.
cielo. Leer diversos tipos de textos
Narración y descripción literarios y reconocer en ellos sus

- 8-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 9 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

elementos.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Concurso “ Te cuento un cuento?
- Aventuras de un niño de la calle. -Cognitiva Reconocer la tradición oral como Los estudiantes seleccionaran los
- Cuentos de la selva -Propositiva elemento fundamental de la mejores cuentos teniendo en
El cuento y la novela. -Argumentativa literatura y diferenciar la evolución cuenta la estructura dada para su
- Las mil y una noches. Textual de los géneros y sus elaboración.
- Cuentos de Oscar wilde. -Comunicativa manifestaciones literarias.
Estética literaria Leer diversos tipos de textos
literarios y reconocer en ellos sus
elementos.

Crearan un mini periódico mural


Tipología textual - Cognitiva Evidenciar en la producción de con las secciones básicas.
El periódico, - comunicativa textos orales y escritos la
Comunicación La radio -Interpretativa interpretación de funciones del
La caricatura - Textual lenguaje para comunicarse
Funciones del lenguaje. - Expositiva efectivamente con los demás.
Técnicas grupales.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Medios de comunicación Reconocer el funcionamiento de
virtuales. - Cognitiva códigos no verbales para ser Elaboración de mensajes usando
Palabras homónimas, - Expositiva recreados en situaciones códigos secretos.
homófonas, homógrafas. - Comunicativa comunicativas que lleven a la
7° Medios y símbolo El lenguaje del cine - Inferencial realización de metáforas de la
Elementos del cine - Propositiva realidad llevadas a la producción
El video clips. textual de historias y su posterior
El lenguaje del cine especificación.
El documental.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS Y/O


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS LABORALES LOGROS EVALUACION

- 9-
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 10 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

La Narración
- Literatura de viajes - Cognitiva Leer obras literaria de los Leeran textos de diferentes géneros
* la odisea - Comunicativa diferentes géneros de diversas reconociendo las características de
- Literatura de ciencia ficción - Argumentativa temáticas, épocas, regiones, cada uno de ellos.
Estética literaria * Flora la desconocida del - Pragmática comprendiendo sus elementos
espacio. - Interpretativa constitutivos y la función de cada

La narración - Textual uno de ellos.
-Literatura policíaca.
* La carta robada.
-Literatura fantástica
-La lírica
-El teatro

ESTANDARES POR GRUPO DE GRADOS: 8° y 9°

ESTANDAR GENERAL: En este nivel:


• Reflexionar acerca de los actos comunicativos e investigativos, con énfasis en los agentes, los discursos, los contextos y el funcionamiento de la lengua; para exponer mis ideas y llegar a
acuerdos en los que prime el respeto por mi interlocutor y la valoración de los contextos comunicativos.
• Retomar crítica y selectivamente la información que circula a través de los medios de comunicación masiva, para confrontarla con la que proviene de otra fuentes.
• Determinar en las obras literarias colombianas elementos textuales que dan cuenta de características estéticas, históricas y sociológicas cuando sea pertinente.
• Conocer y utilizar estrategias argumentativas e investigativas que posibilitan la construcción de textos orales y escritos en situaciones comunicativas auténticas.
• Producir textos escritos que evidencian el conocimiento alcanzado acerca del funcionamiento y evolución de la lengua en situaciones de comunicación y el uso de las estrategias de
producción textual.
• Determinar, en las obras literarias latinoamericanas elementos textuales que dan cuenta de sus características estéticas, históricas y sociológica, cuando sea pertinente.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACIÓN

La crónica. - Cognitiva Organizar previamente las ideas que Investigaran unos temas que serán
Técnicas grupales de - comunicativa deseo exponer y documentar para evaluados haciendo uso de las técnicas

Comunicación expresión oral. -Interpretativa sustentarlas identificando y valorando grupales.
La reseña. - Textual los aportes de mis compañeros.
La entrevista. - Expositiva.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Historia de nuestra lengua.
El párrafo - Cognitiva Identificar estrategias que Cuando escribes oraciones

La oración simple y compuesta. - Comunicativa garanticen coherencia, cohesión y compuestas; estas usando los
- Activas, pasivas transitivas, - Argumentativa pertinencia del texto, teniendo en conectores y signos de puntuación?

- 10 -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 11 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Lingüística textual intransitivas y reciprocas. - Pragmática cuenta reglas sintácticas,


Lenguaje, lengua, habla, dialecto, - Interpretativa semánticas y pragmáticas Que diferencia encuentras entre
eufemismos. - Textual lengua, lenguaje y habla?
Formas no verbales del verbo- Explica los complementos del
modo complementos verbo.

Las imágenes- los grafico-el signo


lingüístico. - Cognitiva Comprender factores sociales y Los realitis shows pueden ser
La telenovela. - comunicativa culturales que determinan algunas usados en la escuela. Justifica tu
Medios y símbolos Los realitis shows. -Interpretativa manifestaciones del lenguaje no respuesta.
Los colombianismos. - Textual verbal.
- Expositiva

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACIÓN
Literatura de la conquista y
la colonia. - Cognitiva Caracterizar los principales aspectos de Reconocer las características de los
El carnero. - Comunicativa la literatura colombiana, analizando obras diferentes periodos literarios y su
Estética literaria Neoclasicismo y - Argumentativa en las que compara recursos del lenguaje contexto histórico.
romanticismo - Pragmática y características propias del contexto.
Las convulsiones - Interpretativa Mesa redonda sobre el análisis

Maria. - Textual. critico analítico de las obras
Modernismo- Realismo literarias.
Nocturno
Crónica de una muerte
anunciada.
Vanguardismo.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
El articulo:
- Periodístico - Cognitiva Elaborar hipótesis de lectura de Seleccionaran temas acordes para la
- Informativo - comunicativa diferentes textos, partiendo de la creación de debates y lo realizaran.

- Científico -Interpretativa revisión de sus características:
Comunicación La reseña. - Textual Formar la presentación, títulos, Escribirán diferentes textos teniendo
El cineforo. - Expositiva graficación y manejo de la lengua. encuentra las características propias

- 11 -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 12 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

El debate para cada uno de ellos.


La publicidad
- La cuña radial
- El folleto
- El afiche

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
El cambio somático
Vicio del lenguaje. - Cognitiva Identificar los niveles semánticas y Conjugar verbos en sus tiempos
El verbo: - Comunicativa de estructuras sintáctica en simples y compuestos.
Lingüística textual Tiempos simples, compuestos- - Argumentativa diferentes tipos de texto y actos de
9° tipos. - Pragmática comunicación. Elabore un escrito donde uses los
Oraciones coordinadas y - Interpretativa conectores de acuerdo a sus
subordinadas. - Textual funciones.
El proyecto de investigación.
Los conectores

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Medios de comunicación
masiva: entre la música y la - Cognitiva Valorar los medios de comunicación Crea el tema principal del POPOL
irreverencia. - comunicativa como productores y socializadores de VUH , através de un dibujo.
Moda retro: la actualidad de lo -Interpretativa cultura.

Medios y símbolos viejo. - Textual
Las narraciones en las - Expositiva
pinturas.
El lenguaje del fútbol.
Literatura prehispánica
Popol vuh. - Cognitiva Reconocer las características de la Exponer el Neoclasicismo
La Araucana. - Comunicativa literatura latinoamericana en los
9° Estética literaria Neoclasicismo - Argumentativa diferentes géneros, temáticas,
Romanticismo - Pragmática épocas, regiones, comprendiendo
Criollismo - Interpretativa sus elementos constitutivos y la
El Matadero - Textual función de cada uno de ellos.

- 12 -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 13 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Los de abajo.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

Modernismo - Cognitiva Reconocer las características de la


Boon Latinoamericano - Comunicativa literatura latinoamericana en los
Azul. - Argumentativa diferentes géneros, temáticas,

Vanguardia - Pragmática épocas, regiones, comprendiendo
Novela contemporánea - Interpretativa sus elementos constitutivos y la
Estética literaria El Túnel - Textual función de cada uno de ellos.
Pedro páramo.

ESTANDARES POR GRUPO DE GRADOS: 10° y 11°

ESTANDAR GENERAL: En este nivel:


• Reconocer correctamente los usos de las reglas ortográficas.
• Comprensión e interpretación de textos con actitud crítica y capacidad argumentativa.
• Identificar en situaciones comunicativas reales, los roles de quien produce e interpreta un texto.
• Utilizar el lenguaje como medio de expresión oral y escrita.
• Expresar de forma clara sus ideas, según la situación comunicativa.
• Marcar correctamente los acentos ortográficos.
• Identificar en situaciones comunicativas reales, los roles de quien produce e interpreta un texto.
• Utilizar el lenguaje como medio de expresión oral y escrita.
GRADO COMPETENCIAS BASICAS
EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION
Sopa de letras
Ortografía Y Redacción. Palabras homófonas con B y Semántica. Reconocer cuando debe usar B y cuando
V. Ortográfica. V en los textos. Cuando Y y LL. Cuando
Laborales. G y J.
Homófonas con Y y LL. Comunicativa.
10°
Textual
Uso de la G y J. Gramatical.
División Silábica

- 13 -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 14 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

Lectura comprensiva y Las Convulsiones de Luis Interpretativa. Interpretar teniendo en cuenta la intención Drama sobre las convulsiones.
analítica Vargas Tejada Comunicativa. comunicativa y la macro estructura del
Textual. texto que lee.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

LA COMUNICACIÓN. Elementos del proceso . Pragmática. Leer textos de manera comprensiva, en Cuestionario
comunicativo. . Comunicativas. los cuales hace uso de sus
. Laboral. competencias comunicativas.
La comunicación Oral.
Géneros informativos. Identificar en las diversas situaciones
10° Genero oratorio. comunicativas el papel que cumple
cada uno de los interlocutores.
Etapas de una producción Oral.

Género oratorio.
Los medios de comunicación.

Palabras Homófonas con B y Llenar los espacios en blanco con B


V. Semántica. Reconocer cuando debe usar B y o V según corresponda, atendiendo
Homófonas con Y y LL. Ortográfica. cuando V en los textos. a los principios ortográficos.
Uso de la G y J. Laborales. Cuando Y y LL.
División Silábica. Comunicativa. Cuando G y J.
Los conectores. Textual. Cuando S, C, X, Z. Ponencia de ensayos, verificación de
11°
Ortografía Y Redacción. El párrafo. El ensayo. Gramatical. Cuando R o RR. los mismos teniendo en cuenta
Homófonas con S,C,X,Z. principios gramaticales.
Tilde Diacrítica.
Signos de puntuación
Formas verbales.
Uso de R , RR.

GRADO COMPETENCIAS BASICAS


EJES TEMÁTICOS CONTENIDOS Y/O LABORALES LOGROS EVALUACION

Ortografía Y Redacción. El acento. Comunicativa. Clasificar las palabras según el acento.


11°
Palabras agudas. Graves,
esdrújulas y sobreesdrújulas. Semántica.

Laboral.

- 14 -
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL JORGE NICOLÁS ABELLO
Página - 15 - de
“Formamos con Calidad y Fe para la Autonomía y la Productividad” 15

Versión 1
PLAM DE ESTUDIOS AREA DE ESPAÑOL

LA COMUNICACIÓN. Elementos del proceso - Pragmática. Leer textos de manera comprensiva, en


comunicativo. los cuales hace uso de sus competencias
. Comunicativas. comunicativas.
La comunicación Oral. Géneros . Laboral.
informativos. Identificar en las diversas situaciones
Genero oratorio. comunicativas el papel que cumple cada
uno de los interlocutores.
Etapas de una producción Oral.

Género oratorio.
Los medios de comunicación.

- 15 -

También podría gustarte