Está en la página 1de 6

ESCUELA DE NEGOCIOS

CARRERA DE:

CONTABILIDAD EMPRESARIAL

Asignatura:
Auditoria 2

Tema:
Tarea 1

Facilitador:

Marlon Anzellotti, MA
Participante:

Jorge Luis Gutiérrez Gutiérrez

Matricula:
16-10229

Fecha:
18 de enero 2020
Santiago de los Caballeros,
República Dominicana
Realice un mapa cognitivo que contenga: objetivos y conceptos
de auditoría de Caja General y Auditoría Bancaria.

CONCEPTO OBJECTIVO

Auditoria Caja General Es un análisis circunscrito  Seguimiento de los


a las operaciones de caja cheques pecificado como
(Dinero en efectivo y cobros no depositados
cuentas de cheques con hasta los asientos de los
los bancos) durante el registros iníciales de
periodo determinado, cobros, tal y como se
realizado con el propósito ncuentren en la fecha.
de verificar que todo el  Comprobar la propiedad de

Dinero recibido ha sido los cheques.


 Efectuar un seguimiento
debidamente registrado
de los cheques cargados a
en las cuentas y
otras cuentas bancarias,
comprobar que todos los
relacionándolos con los
pagos han sido
registros de desembolsos
autorizados y registrados
simultáneamente con la
en modo apropiado.
lista asociada de cheques
pendientes.
 Examinar los comprobantes
de anticipos o gastos y
cualquier otro documento y
de efectivo para comprobar
si cuentan con la
aprobación. Si representan
una cantidad significativa,
podría ser necesario
registrarlas como
desembolsos
correspondientes al período
de auditoría.
 Verificar
independientemente las
conciliaciones bancarias y
obtener directamente
confirmaciones de los
saldos por parte de los
bancos.

 Auditoría Bancaria  Una auditoría  La verificación de que las


bancaria es una operaciones, en sí mismas,
actividad sean verdaderas y
independiente que correctas.
se realiza dentro
 El examen de los
una entidad
comprobantes para
financiera,
establecer su autenticidad y
consistente en la
debida autorización.
revisión de las
operaciones de la  La exactitud de la ubicación
misma para y clasificación,
verificar que éstas determinando si cada
cumplen con los concepto se ha imputado
procedimientos y debidamente, a la cuenta a
normativa que corresponde.
aplicables.
 El mantenimiento de
principios contables sanos
y científicos.

 El ajuste permanente de la
organización del trabajo, en
forma que el mismo se
desarrolle regularmente, sin
atrasos y con la debida
protección del control
interno.

Realización de los problemas 23-18, 23-19, 23-20, 23-21 de las


páginas 704 y 705, del libro de texto básico.

23-18 (Objetivos 23-3,23-4) Las siguientes preguntas se refieren a


la auditoría de efectivo de fin de año. Seleccionar la mejor
respuesta.

a. Un contador público obtiene directamente del banco un corte del estado


de cuenta bancario de su cliente al 10 de enero. Pocos de los cheques
pendientes de cobro listados en la conciliación bancaria de su cliente al 31
de diciembre han sido pagados durante el periodo de corte. Una causa
probable para esto es que el cliente:

(1) Está implicado en la emisión de cheques sin fondos.

(2) Está implicado en el traslape.

(3) Envió los cheques a los beneficiarios de pues de fin de año.

(4) Ha sobrevaluado el saldo bancario a fin de año..

B. El auditor debe enviar por correo las peticiones de confirmación a todos


los bancos con los que el cliente ha tenido algún negocio durante el año, sin
importar el saldo de fin de año, puesto que:
(1) La forma de confirmación también busca información acerca del adeudo con el
banco.

(2) Este procedimiento detectará actividades de circulación de cheques sin fondos


que de otra manera no se detectarían.

(3) El envío por correo de las formas de confirmación a todos estos bancos
es necesario de acuerdo con las normas de auditoría generalmente
aceptadas.

(4) Este procedimiento quita al auditor cualquier responsabilidad respecto a la no


detección de cheques falsificados.

c. La utilidad de la solicitud de confirmación bancaria estándar puede ser


limitada, ya que el empleado del banco que completa la forma puede:

(1) No creer que el banco está obligado a verificar información confidencial con un
tercero.

(2) Firmar y regresar la forma sin revisar la precisión de la conciliación bancaria


del cliente.

(3) No tener acceso al estado de cuenta bancario del cliente.

(4) No darse cuenta de todas las relaciones financieras que el banco tiene
con el cliente.

23-19 (Objetivo 23-4) Las siguientes preguntas tratan con el descubrimiento


de un fraude en la auditoría de efectivo al final del año. Elegir la mejor
respuesta.
a. ¿Cuál de las siguientes es una de las mejores técnicas de auditoría para
descubrir la circulación de cheques en descubierto?
(1) Revisar la composición de los comprobantes auténticos de depósito.
(2) Revisar los estados de cuenta bancaria posterior y los cheques cancelados
recibidos directamente de los bancos.
(3) Preparar un programa de transferencias interbancarias de los libros del cliente.
(4) Preparar las conciliaciones bancarias de fin de año.

b. El cajero de Baker Company cubrió un faltante en su fondo de efectivo de


trabajo con efectivo obtenido.El 31 de diciembre de un banco local, al hacer
efectivo un cheque no registrado girado a nombre del banco de Nueva York
de la compañía. El auditor descubriría esta manipulación al:

(1) Preparar las conciliaciones bancarias independientes al 31 de diciembre.


(2) Contabilizar el fondo de efectivo de trabajo al final de la jornada el 31 de
diciembre.
(3) Investigar las partidas devueltas con los estados de corte del banco.
(4) Confirmar los saldos bancarios al 31 de diciembre.

c. Se oculta un faltante en efectivo al transportar fondos de un lugar a otro o


al convertir activos negociables a efectivo. Por estas razones, ¿cuál de los
siguientes procedimientos es vital?

(1) Confirmaciones bancarias simultáneas.


(2) Conciliaciones bancarias simultáneas.
(3) Arqueo de caja simultáneo a cuatro columnas.
(4) Conteos simultáneos sorpresivos del efectivo.
PUNTOS DE DEBATE Y PROBLEMAS

También podría gustarte