Está en la página 1de 34

El ceviche perfecto

BY DANIEL

Mi ceviche perfecto es así: lenguado fresco en cuadritos, mezclado con cebolla


morada picada muy finita, ají amarillo o limo (preferiblemente), cilantro, un toque
de sal y un limón muy jugoso. Junto a él, en el mismo plato, una porción de batata
dulce, una ración de choclos (maíz de grano grande) y un ají rocoto de adorno,
que bien puedes comerte si te gusta el picante fuerte.

 Receta de Ceviche Peruano

La mezcla de todos los ingredientes crean un líquido blanquecino conocido


como leche de tigre. Oro puro.

Aunque lo había comido previamente, no fue sino hasta que visité Perú, en el
2010, que supe realmente lo que es un buen ceviche. En mi país el 90% de los
lugares donde lo venden, sencillamente no saben prepararlo. El error más
común es que dejan macerar el pescado por 50.000 años y pierde totalmente la
textura y sabor correspondientes. Otros hacen algo mucho peor: le ponen vinagre.

El ceviche en Perú te lo hacen al momento, es decir, el limón no “cocina” el


pescado durante un largo rato, no, se lo ponen y te lo sirven en la mesa al
momento, fresco, recién hecho, te lo comes en seguida ¡y el sabor es increíble!
Eso que dicen alguno de que “el pescado no se debe comer crudo y por eso se
deja un buen rato cocinándose en limón” es una frase que le daría muchísima risa
a los japoneses.

Si vas a un restaurant a pedir un ceviche y te lo sirven y la carne está totalmente


cocinada, devuélvelo.

El pescado cuando pasa más de 20 minutos en limón se convierte en chicle. Es


horrible.

Mil formas de comer ceviche


Si bien el clásico peruano (y mi favorito) es como lo describí en el primer párrafo
de este post, hay muchas formas de prepararlo.

Hay ceviches mexicanos con chile picante y tortillas de acompañante, ceviche


venezolano con ají dulce y tostones. En Ecuador le ponen salsa kétchup al
ceviche (y también dicen que ellos lo inventaron). También hay los que incluyen
frutas, ceviches estilo asiático como este que hice hace tiempo, ceviches de atún,
salmón, y por supuesto están los de mariscos (estos sí son cocinados), populares
en el Perú.

Lo importante es que, en el caso del pescado, no te sirvan un plato de chicle con


limón.

El ceviche de la foto lo hice con pez dorado, cebolla morada, ají amarillo peruano,
cilantro, 1 limón entero grande bastante jugoso y una pizca de sal. Tal como
comenté en el post, el limón se lo puse al final, justo antes de servirlo.

Lo acompañé con puré de batata rosada y unos nachos de cereales mixtos que
tenía en la casa. ¿Resultado? ¡Delicioso!

40 platos peruanos que deberías probar antes de morir

BY DANIEL

¿Cuántos platos peruanos conoces?

Todos sabemos que el ceviche está de moda, que los tiraditos son el equivalente al carpaccio
peruano y que los anticuchos son pinchos de corazón de res.

Pero ¿conoces el locro de zapallo? ¿Y la carapulcra? ¿Sabías que en Perú te puedes comer un buen
steak de Alpaca, ese animal que se parece a la llama? ¿Y qué me dices del Cuy? ¿Lo conoces?
Mejor no te digo qué es y dejo que sigas leyendo para descubrirlo.

Si ya has viajado a Perú, sabes lo bien que se come. Si en tu ciudad hay restaurantes peruanos,
considera visitarlos y probar absolutamente todos los platos de su carta, no te vas a arrepentir.

La cantidad de platos peruanos que existen hace que la gastronomía de este país sea una de las
más ricas y variadas de América Latina.

Perú es un país al que puedes ir exclusivamente a comer y con toda seguridad no te va a alcanzar
el tiempo para probarlo todo.

Sin más que decir:

40 platos peruanos que deberías probar alguna vez en tu vida

1-Ceviche de pescado
El plato más emblemático de la gastronomía peruana. Es muy fácil de preparar, pero también es
muy fácil dañarlo. Aquí te explico todo lo que necesitas saber para que hagas un ceviche perfecto.

2-Leche de tigre
La leche de tigre es uno de los resultados directos de preparar ceviche de pescado. Se trata de los
jugos que sobran al momento de preparar el mencionado plato, y sí, puedes bebértela sola.

Receta para Preparar Leche de Tigre

Receta Leche de Tigre

Tiempo de preparación: 10 minutos


Tiempo de maceración: 5 minutos
Total: 15 minutos
Comensales: 2

Ingredientes

 1 cebolla morada

 1 rama de apio
 6 tallos de culantro

 1 dado de kion (jengibre)

 3 dientes de ajo

 1 ají limo

 1 filete mediano de pescado de preferencia lenguado o mero

 Sal y pimienta blanca

 1 taza de jugo de limón

 1 taza de hielo

 1 chorrito de agua

Instrucciones Para Preparar Leche de Tigre

1. En un recipiente (bowl) coloca las verduras: la cebolla morada sin corazón, el apio sin hilos,
los tallos de culantro sin hojas, el kion picado, el ajo y finalmente el ají limo sin pepas, si lo
prefieres sin picante puedes quitarle las venas.

2. Pica en trozos el pescado y colócalo en el recipiente.

3. Sazónalo con sal y pimienta blanca

4. Vierte el jugo de limón y déjalo reposar por un minuto.

5. Lleva la mezcla a la licuadora, echa el hielo y apenas un chorrito de agua. Licúalo y está
listo.

6. Puedes personalizarlo usando mariscos cocidos, trozos de pesado o cebolla rayada.

No te olvides de usar la canchita chullpi de preferencia, chifles o choclo desgranado. El


acompañamiento siempre es clave y queda aún más delicioso.

3-Salchipapas
Es un plato de comida callejera hecho a base de salchichas y papas acompañados de alguna salsa.
Muy sencillo y perfecto para comer de pie en la calle luego de unas cervezas.

4-Aeropuerto
Foto: lacocinademona.com

Es un plato de la cocina chifa (chino-peruano) que básicamente mezcla arroz chaufa y tallarines

saltados en un mismo plato. Es muy abundante y es una bomba de carbohidratos

5-Pescado a lo macho
Un buen filete de pescado, preferiblemente mero, cocinado a la plancha y bañado en una
descomunalmente deliciosa salsa de mariscos picante. De hecho, puede llegar a ser muy picante.

6-Anticuchos
Foto: Carly & Art

Pinchos de corazón de vaca hechos a la barbacoa. Preferiblemente comidos en algún puesto


callejero en el centro de Lima.

7-Pollo a la brasa
Sí bueno, el pollo a la brasa existe en todos lados y se prepara más o menos igual siempre. Pero es
que en Perú te lo sirven con una salsa de ají amarillo que es para volverse loco de amor. De
verdad, si estás en Perú, cena pollo en brasas un día.

8-Cuy asado
By rebeccaypedro (Cuy al horno) [CC BY 2.0 (http://creativecommons.org/licenses/by/2.0)], via
Wikimedia Commons

El Cuy es un roedor, similar al conejillo de indias, es popular en la gastronomia peruana y una de


las recetas predilectas es cocinarlo asado. Cero prejuicios ¡es delicioso!

9-Arroz con pato

Este es un plato muy popular en Perú. Puede ser ligeramente cremoso, dependiendo de la receta.
Es de color verde oscuro debido a las yerbas que se usan.

10-Arroz con mariscos

Este es uno de mis platos peruanos favoritos. Es un arroz similar a una paella, con frutos del mar,
ligeramente picante.

11-Causa rellena

La causa es una especie de pastel hecho con 2 capas de puré de papas y una en el medio de pollo,
atún o incluso camarones. Mi favorita es la de atún.
12-Arroz chaufa
El arroz chaufa es el arroz chino al estilo peruano. Es un plato muy popular que no sólo vas a
conseguir en restaurantes chinos, en cualquier lugar de comida típica peruana lo sirven. Es
bastante fácil de preparar.

13-Lomo saltado
Similar al arroz chaufa, el lomo saltado es otro de los platos peruanos que tiene sus orígenes en la
gastronomía china. Se prepara con lomo de res, cebolla, ají, tomate, salsa de soja y papas fritas.

14-Tallarines saltados
By AgainErick (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons

Otro plato chino/peruano que vale la pena degustar. Puede ser de pollo, de res, o mixto.

15-Papas a la huancaína

Gran clásico peruano. Papas bañadas en la famosa salsa huancaína hecha a base de ají amarillo,
galletas de soda, leche y queso.

16-Tiraditos

By Manuel González Olaechea (Own work) [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

Los tiraditos vendrían siendo la versión peruana del Carpaccio. Se hacen de pescado y se bañan en
alguna salsa que puede ser dulce o picante, o ambas.

17-Carapulcra
Plato de origen indígena. Es un guiso de cerdo hecho con papas deshidratadas, ají y maní. También
suele incluir pollo entre sus ingredientes.

18-Filete de Alpaca
Algo muy sencillo pero muy delicioso y sobre todo, muy exótico para los turistas. La alpaca es
familia de la llama. En Perú la comen en diferentes presentaciones, siendo una de las más
populares en forma de filete acompañado de papas fritas o con arroz.

19-Papa rellena
By Håkan Svensson (Xauxa). (Own work) [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons

La receta de la papa rellena peruana depende de quien la prepare, cada familia tiene su versión.
Pero en general se hace con huevo sancochado o con carne de res picada.

20-Ají de gallina
Gallina desmechada cocinada en una salsa de ají amarillo muy especial. Generalmente es picante
(pero poco), De esta lista de platos peruanos, esta receta tiene un sabor inolvidable.

21-Arroz con pollo

Otro de esos platos que puedes encontrar en casi todo el planeta. En cada país existe su propio
modo de preparar, y bueno, la versión peruana es increíble.

22-Seco de pollo
Foto: zoylita.blogspot.com.es

Es un guiso de pollo similar al que hacen en cualquier otro país latinoamericano. En la versión
peruana incluye el delicioso ají amarillo entre sus ingredientes.

23-Seco de cordero

Similar al seco de pollo pero más delicioso, pues se hace con cordero

24-Parihuela

Esta poderosa sopa de mariscos no deja indiferente a quien la prueba. Puede llevar langostinos,
calamares, cangrejos, almejas, mejillones y cualquier otra delicia marina.

25-Chupe de camarones
De los platos peruanos más conocidos. Se trata de una de las sopas más deliciosas que existen en
todo el globo terráqueo. Una vez que la pruebas, vas a querer comerla siempre.

26-Jalea de mariscos
By Dtarazona (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Diferentes tipos de pescados y mariscos empanizados y fritos, acompañados de la clásica ensalada


de cebolla morada y ají amarillo.

27-Choros a la Chalaca
By Dtarazona (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Los choros son familia cercana de los mejillones. Se preparan en crudo con cebolla, tomate maíz y
jugo de limón.

28-Chicharrón de pescado

Trozos de pescado frito en aceite profundo. Se empanizan primero con bastante harina y pan para
que queden bien crujientes.

29-Rocoto relleno
Foto: Astuviaje – Creative Commons 2.0

Plato típico de Arequipa, Perú. Hecho a base de ají rocoto y relleno de carne molida. Aviso: el
rocoto es bastante picante.

30-Cau cau de pollo

Otro guiso de pollo, que puede llegar a ser asopado, que se prepara con papas y por supuesto, ají
amarillo.

31-Aguadito de pollo

Este sí que no es un guiso, es una deliciosa sopa de pollo de esas poderosas que funcionan como
plato principal y único. Ideal para las resacas post fiestas.

32-Adobo de cerdo

Es un plato del sur del Perú. El cerdo se pica en cubos y se adoba con varias especias, luego se
guisa y te lo comes feliz de la vida.

33-Charquicán
Muy posiblemente un chileno se va a poner verde de odio al leer esto y va a decir que este plato
100% chileno, pero la verdad es que el charquicán se come también en algunas regiones de Perú.
¿En qué consiste? Puré de papas mezclado con calabaza y carne molida, acompañado con cebolla
morada y un huevo frito encima.

34-Cabrito a la norteña

Típico del norte de Perú. Es un guiso de cabrito que se acompaña con arroz blanco y en muchos
casos también con frijoles blancos.

35-Lechón al horno
By Tamorlan (Own work), via Wikimedia Commons

El lechón al horno puede ser un plato típico en cualquier país del mundo, sobre todo en días de
celebraciones navideñas. En la versión peruana, le ponen ají amarillo y ya eso lo hace único y
maravilloso.

36-Picante a la tacneña
By Dtarazona (Own work) [GFDL or CC BY-SA 4.0-3.0-2.5-2.0-1.0], via Wikimedia Commons

Que no te asuste su nombre, puede que sea picante (mucho o poco depende de quien lo prepare)
pero es delicioso. Se hace con vísceras de res, papas y claro, mucho ají.

37-Pollo en salsa de Huacatay

Aquí el ingrediente estrella es la hierba llamada huacatay, que es bastante aromática y tiene un
sabor bien característico. Por eso, el pollo en salsa de Huacatay es un plato peruano como ningún
otro.

38-Ocopa
By G M (Flickr: Ocopa) [CC BY 2.0], via Wikimedia Commons

Otro delicioso plato arequipeño. Papas sancochadas bañadas en una salsa verde a base de
Huacatay.

39-Locro de zapallo

Se prepara con papa, maíz y zapallo (calabaza). Es un plato que se remonta a la época pre-incaica.
Se caracteriza por ser un potaje muy espeso que puede comerse solo o ser acompañante de otro.

40-Chupe de pollo
La versión barata del chupe de camarones. Es igualmente deliciosa y poderosa. Te ayuda como no
tienes idea luego de una noche de resaca.

¿Cuál de estos platos peruanos conoces? ¡Coméntanos!

También podría gustarte