Está en la página 1de 52

SISTEMA

VASCULAR
PERIFÉRICO

Mirith Vásquez Munive


Singri Rosado Ferreira
Docentes semiología
Sistema
Vascular
Periférico

Grandes
Corazón
Vasos

Arterias Venas
Miembros Superiores
Revise de punta
de dedos a
hombros

Textura de la Tamaño y
piel y pulsos simetría

Color de piel
y lechos Patrón venoso
ungueales
Pulsos del miembro superior
PRUEBA ALLEN

Manos
descansadas
palmas arriba

Se libera A.
cubital y si es
Se empuña
permeable se
enrojece en 3 la mano
segundos

Se comprimen
Se abre la
arterias radial y
mano
cubital
Inspección de los miembros inferiores

Alteraciones de
piel y faneras:
atrofia, perdida
del vello, Alteraciones de Alteraciones del
la coloración: trofismo
ulceras tróficas,
palidez, muscular: atrofia
trastornos eritrocianosis o e hipertrofia
ungueales, cianosis muscular
edemas
inflamatorio,
necrosis
Inspección de los miembros inferiores

Desigualdad de
diámetro. Se valora Coloración de la
piel: palidez, Trastornos
midiendo con una Se observa la
cinta métrica el eritema, Edemas tróficos:
presencia de
diámetro de ambos cianosis, localizados o hiperpigmenta
miembros en venas eritrocianosis, generalizados ción úlceras,
diferentes puntos, prominentes pigmentación
de arriba hasta eccemas
abajo.
ocre.
Palpación M. I.

Se determina la temperatura cutánea con el dorso de


las ultimas falanges de los dedos, siguiendo el eje del
miembro y en comparación con el otro

Se explora el dolor localizado

Se investiga la presencia de edema

Se palpan los pulsos periféricos


Palpación de los miembros
inferiores

La evaluación Permite investigar


La búsqueda de
La temperatura del dolor en los la presencia de
edema (signo de
de la piel trayectos trombosis venosa
Godete) profunda
venosos.
Palpación de los miembros inferiores

Palpe la cadena
inguinal ganglionar
superficial, valorando
sensibilidad, tamaño y
consistencia.
Frecuentemente se
encuentran
linfadenopatías:
ganglios de entre 1 y 2
centímetros en región
inguinal y piernas.
DILATACIÓN EN LOS VASOS
SANGUÍNEOS

Telangiecatasias Reticulares Tronculares


Pulsos de los miembros inferiores
A S
Í F IC
P E C
S ES
R A
O B
NI
MA
Maniobra de Hommans

Dolor en la pantorrilla:
El examinador sujeta signo de Homans
Paciente en Las piernas la pierna con una positivo. Se observa en
mano, mientras con la la tromboflebitis
decúbito dorsal extendidas, otra produce profunda, por tracción de
dorsiflexión del pie la vena tibial posterior
afectada
Exploración de venas varicosas

Se palpan los trayectos venosos, que a veces no son


visibles pero si palpables.

La incompetencia valvular de la safena interna puede


detectarse con una maniobra palpatoria que consiste en
apoyar las yemas de los dedos 2.5 cm por debajo de la
desembocadura de la safena, que permite percibir un
frémito cuando se hace toser al paciente
INCOMPETENCIA VALVULAR
DE LA SAFENA INTERNA

Sitio para apoyar la yema de los


dedos

Se pide al paciente
que tosa

FREMITO
Safena interna
o MAYOR

Safena externa
o menor
MAPEO DE VENAS VARICOSAS

Paciente de pie, apoyando


los dedos de la mano
izquierda sobre el
paquete varicoso

Se percute el extremo
superior de la safena con
el dedo medio derecho.

Cuando hay incompetencia


valvular, la corriente es
retrógrada y los dedos de la
mano ubicada mas abajo
perciben el impulso.
EVALUACIÓN
DE LA COMPETENCIA
DE LAS
VÁLVULAS VENOSAS
EV.COMPETENCIA
VALVULAR

Evalúa: competencia de las


válvulas; contracorriente de
venas superficiales y
permeabilidad de las venas
profundas

Comunicantes:
Venas Venas profundas Safena Externa
Trendelemburg
Superficiales Prueba Perthes
doble Prueba Heyerdale
Prueba Brodie
Trendelemburg y Anderson
Prueba Brodie – Trendelemburg: venas superficiales

Se coloca un lazo en la parte alta


del muslo para ocluir la circulación
Posición supina, Se eleva de la safena interna (para evitar
una pierna a 90° para vaciar un retorno venoso a través de
la sangre venosa superficial ella) sin ocluir los vasos mas
profundos
Prueba Brodie – Trendelemburg: venas superficiales

Se mantiene la vena ocluida


y se le pide al paciente que Veinte (20) segundos después se
se ponga de pie. Si aun con libera la presión
la ligadura las várices se
llenan ,indica llenado por
insuficiencia de las
comunicantes.
Prueba Brodie – Trendelemburg: venas superficiales

Lo normal es que la vena El llenado rápido mientras se


safena se llene desde abajo, mantiene ocluida la safena
en un lapso de indica incompetencia valvular
aproximadamente 30 de las comunicantes.
segundos, sin que haya
llenado venoso súbito.
Llenado rápido con
vena ocluida =
Llenado en incompetencia
30 segundos valvular de las
desde abajo comunicantes
Normal
Prueba de Brodie – Trendelemburg: venas
superficiales

Si al liberar la compresión se
llena mas el sistema
varicoso, indica
incompetencia valvular de
la safena y de las
comunicantes.

Prueba trendelembirg
doble positiva
Prueba Trandelemburg doble: venas comunicantes

Posición decúbito dorsal, La persona se pone de pie y se suelta el


Rodilla extendida para vaciar las lazo. Si hay llenado venoso súbito se
venas Seguidamente se coloca demuestra incompetencia valvular de
un torniquete por debajo de la la safena interna y de las
desembocadura de la safena comunicantes, por lo tanto la prueba
interna. es positiva.
RESULTADOS Prueba nula o normal: se irá produciendo un
relleno lento, normal, de abajo - arriba, debido a
la afluencia de sangre desde las colaterales que
no varía al soltar la ligadura.

Prueba positiva: las venas patológicas


permanecen vacías o se van rellenando muy
lentamente de abajo hacia arriba por afluencia
desde las colaterales. Pero al soltar la ligadura se
rellenan bruscamente de arriba abajo lo cual indica
insuficiencia exclusiva del cayado Safeno Interno,
sin insuficiencia de las comunicantes.
RESULTADOS Prueba doble positiva: se observa un relleno
rápido de abajo arriba antes de soltar la
ligadura, que indica insuficiencia de
comunicantes. Al soltar la ligadura aumenta
bruscamente el relleno de arriba abajo
indicando insuficiencia del cayado Safeno
Interno.

Prueba negativa: se observa relleno


rápido antes de soltar la ligadura por
insuficiencia de comunicantes, pero que no
varía al soltar la ligadura indicando
suficiencia del cayado Safeno Interno.
Prueba Hayerdale-Anderson safena externa

Se eleva el miembro inferior para vaciar las venas

Se coloca un lazo comprimiendo además la safena externa en la


parte inferior de la región poplítea

Se le pide al paciente que se ponga de pie.

Si al retirar el lazo de la región poplítea se distienden las venas


varicosas se demuestra incompetencia valvular de la safena externa.
Prueba Perthes venas profundas

Paciente de pie

Si el relieve de las venas


Se coloca un lazo que
varicosas no disminuye, se
ocluya la safena
supone una existencia de
interna, sin ocluir las
trombosis venosa profunda y
venas profundas
la prueba es positiva.

Si el relieve de las venas


varicosas disminuye o Se le pide que
desaparece, significa que las camine durante
venas profundas son unos minutos.
permeables.
INSUFICIENCIA
ARTERIAL CRÓNICA:
CAMBIOS DE COLOR
CON LA POSICIÓN
PRUEBA POSTURAL DE BUERGER

Se eleva el
miembro
Paciente en
inferior con la
decúbito dorsal
rodilla en
extensión

En caso de flujo
Se observa la arterial
coloración de los insuficiente, la
dedos y la planta piel adquiere
del pie. palidez
cadavérica
Después de la prueba Se cronometra la
de Buerguer se deja El tiempo normal de
reaparición del
que cuelguen las llenado capilar va
color normal de la
piernas de 0-15 segundos
piel

Si hay flujo arterial Entre 2-3 minutos


después s, en el pie
insuficiente el afectado aparece un tinte
tiempo se prolonga rubicundo o cianótico

Coloración normal
en 0-15 segundos

Patológico: 2-3
minutos después
cianosis o
rubicundez

Prueba llenado capilar


MANIOBRAS DE PIEL Y TEJIDO
CELULAR SUBCUTANEO

PRUEBA TIPO DE VALORACIÒN

Prueba de Rumpell-Leed Fragilidad capilar

Vitropresión Dilatación capilar

Signo de Godete o de la Edema


Fóvea
Signo del Pliegue Hidratación
PRUEBA DE RUMPELL - LEED
Se toma la presión
arterial

Se coloca el
esfigmomanómetro insuflado
10 mmHg por encima de la
presión diastólica

Se mantiene así durante 5


minutos, al término del cual se
revisa la fosita cubital en busca
de petequias.

Si se encuentran más de
dos petequias la prueba es
positiva.
PRUEBA DE LA VITROPRESIÓN

Vitropresión, también
llamada diascopía.

Se comprime la piel con un cristal de


reloj utilizando la parte convexa
observando, o estirando la piel con
ambos dedos índices con el fin de
determinar si desaparecen o no las
manchas cutáneas pigmentadas.

Mediante la vitropresión se determina


si una lesión es vascular, debido a que
las lesiones vasculares si desaparecen
con la presión y las pigmentarias no
Signo de godete o fóvea

Se realiza presión sostenida durante 10 segundos


con el dedo índice, en un sitio que esté sobre un
plano óseo de resistencia.

Si al retirar el dedo se observa una depresión


que perdura durante 30 segundos o mas el
Signo de Godete o de la Fóvea es positivo.

En caso de no haber plano óseo resistente, se


presiona la piel en forma sostenida con los dedos
de la mano en pinza. Este signo confirma la
existencia de edema
SIGNO DE PLIEGUE

El examinador con sus dedos índice


y pulgar, hace un pliegue en la
piel comúnmente en el dorso
de la mano

En condiciones normales, el pliegue


se borra de inmediato al
soltarlo. En caso de
deshidratación severa, el
pliegue persiste durante cierto
tiempo
PATOLOGÍAS
Edema Ortostático
Edema simétrico por
bipedestación o posición
sedentes prolongadas.

Generalmente aparece al
declive del día

Se produce por retención de


agua y sodio

El edema es blando, bilateral y


forma godete.
LINFEDEMA
Edema por obstrucción
Provoca miembros
de la circulación
linfática asimétricos

Afecta principalmente
el pie con edema del Al principio remite con
dorso y se extiende en el descanso y es blando
sentido caudo- con godete
proximal

Progresa a edema duro


sin godete y piel
gruesa

SIGNO DE STEMMER POSITIVO


SIGNO STEMMER

El signo Stemmer se refiere a la imposibilidad de pellizcar la cara dorsal de la


piel en el segundo dedo de los pies, o el tercero de las manos, es decir que es
imposible hacer pliegue. Este signo es propio del llinfedema.
Linfedema Linfedema
Primario secundario

Engrosamiento
Deformidad del
con aumento del
miembro inferior
volumen del
en forma de huso
miembro

Caída de pliegues Conservación de


en los maleolos la morfología
Linfedema Linfedema
primario secundario

Pliegue
OTROS SIGNOS DE
LINFEDEMA

Miniverrugas Hiperqueratosis Verrucosis Uñas


Papilomatosis amarillas
con fisuras
Lipedema
Se localizan en
Depósitos grasos
miembros inferiores
dolorosos y
con conservación del
desproporcionados
pie

Se genera entonces el
Signo stemmer
signo del anillo o del
negativo
surco adiposo
LIPEDEMA
Vasoconstricción de las arterias
pequeñas Fenómeno de
Raynaud

Palidez, parestesia y ardor en


dedos, orejas y punta de nariz

Es una respuesta al frío o al


estrés. Al final del episodio estas
áreas se vuelven muy rojas o
cianóticas
ENFERMEDAD
VARICOSA

Venas superficiales
elongadas, dilatadas y
tortuosas a causa de
válvulas incompetentes, por
lo que se produce una
acumulación de sangre. Son
más comunes en las piernas
o en la región inferior del
tronco.

También podría gustarte