Está en la página 1de 9

EFECTIVIDAD

Eficacia? Eficiencia? Efectividad?

Tres niveles...

• Personal
• Grupal
• Organizacional

¿Cuales son las causas de la eficacia


en cada uno de los niveles?
¿Cual es el rol de la gerencia?
EFECTIVIDAD

Tres perspectivas para evaluar la


eficacia/efectividad...

1) Método de los objetivos

“En la medida que una organización cumple con


sus objetivos, decimos que es eficaz”

• ¿Son todos los objetivos cuantificables?


• ¿Tiene la organización un único objetivo?
• Si no es así, ¿cuál es la relación entre ellos?
• Los objetivos ¿son los mismos para todos los miembros?
• ¿Quien determina los objetivos?
EFECTIVIDAD

Tres perspectivas para evaluar la


eficacia/efectividad...

2) Método de la Teoría de Sistemas

“Si una organización desarrolla su capacidad de


adaptación al contexto, decimos que es eficaz”

Inputs organizacion Outputs

Realimentación

¿Cual es el rol de la gerencia en este modelo?


EFECTIVIDAD

Tres perspectivas para evaluar la


eficacia/efectividad...

3) Método de los Múltiples Centros de Poder

“Si una organización es capaz de satisfacer


equilibradamente los objetivos o intereses de los que
detentan los recursos de poder mas importantes o
significativos, decimos que es eficaz”

¿Que rol desempeña la gerencia para que los


intereses de los participantes sean atendidos
equitativamente?
EFECTIVIDAD
Criterios para evaluar la eficacia/efectividad

En el corto plazo:
• Produccion
• Calidad
• Flexibilidad
• Satisfaccion

En el mediano y largo plazo:

• Competitividad
• Desarrollo
CAMBIO
ORGANIZACIONAL
FUENTES DEL CAMBIO

• Tecnología
• Tendencias demográficas
• Economía
• Tendencias sociales
• Contexto político
• Competitividad

Que es lo que se cambia?...


• La tecnología
• La estructura
• Las personas
CAMBIO
ORGANIZACIONAL
Resistencia al cambio
Resistencia individual • Costumbres
• Seguridad
• Factores económicos
• Procesamiento selectivo de
la información

Resistencia organizacional • Inercia estructural


• Enfoque limitado (cambio
parcial)
• Amenazas para las relaciones
de poder establecidas

Mecanismos para superarla


Comunicacio Negociacion
n
Participacion
Motivacion

Educacion

Liderazgo
Apoyo
CAMBIO
ORGANIZACIONAL
El modelo de tres pasos de Kurt Lewin

1) Descongelar

2) Movimiento hacia una nueva condición

3) Recongelar

Metas del cambio

Agentes del
Cambio
ADMINISTRACIÓN
GENERAL
2000

También podría gustarte