Está en la página 1de 42

LIDERAZGO y

MOTIVACION
LIDERAZGO y
MOTIVACION
“Los líderes eficaces influyen
en los seguidores para que no
piensen en función de sus
propios intereses,
sino en los de la
organización.”

¿Qué piensa Ud. de la


presente afirmación?
MOTIVACION
El primer paso …es decidir que no estás
para llegar dispuesto a quedarte
a algún lugar… donde
estás ahora.
Podemos caracterizar a la
MOTIVACIÓN
como el impulso que
inicia, guía y mantiene
el comportamiento de un individuo
a alcanzar una meta u objetivo deseado
Un marco teórico posible: LA TEORÍA
DE LAS EXPECTATIVAS de Victor
“Las personas se sentirán
motivadas a desarrollar ciertas
actividades para alcanzar una
meta si creen en el valor de
esa meta y sienten que sus
acciones contribuirán a
lograrla.”
Un marco teórico posible: LA TEORÍA
DE LAS EXPECTATIVAS de Victor
Percepcion 1
Esfuerzo-Desempeño
¿Cuánto me tengo que
esforzar para lograrlo?

Un marco teórico posible: LA TEORÍA


DE LAS EXPECTATIVAS de Victor
Percepción 2
Desempeño-Recompensa:
¿En que medida mi desempeño
será lo suficiente adecuado para
obtener la recompensa?

Un marco teórico posible: LA TEORÍA


DE LAS EXPECTATIVAS de Victor
Percepción 3
Recompensa-Metas
Personales:
¿Qué tanto me interesa la
recompensa?

Un marco teórico posible: LA TEORÍA


DE LAS EXPECTATIVAS de Victor
MOTIVACION

FUERZA DE
Valor de la
LA
MOTIVACIÓ
N
= meta /
recompensa x Probabilidad
de alcanzarla

FUENTE: Davis y Newstrom (2005)


La motivación intrínseca se
refiere a la motivación que
procede del interior de una
persona frente a las cualidades
de la tarea misma
La motivación extrínseca es cualquier motivación
que surja de fuentes externas a la tarea misma;
estas fuentes incluyen evaluación esperada,
contratos por recompensa, directivas externas, etc.
la premisa de nuestro cerebro es “minimizar las
amenazas y maximizar las recompensas”…

STATUS (estatus)
CERTAINTY (certeza)

AUTONOMY (autonomía)

RELATEDNESS (relaciones)

FAIRNESS (justicia) David Rock

El modelo SCARF (bufanda)


STATUS (estatus):
Es la percepción que tiene cada persona de dónde está en relación con
su entorno.
La neurociencia ha descubierto que una amenaza al estatus se puede
equiparar al dolor físico y que una recompensa a nuestro estatus se puede
equiparar a una recompensa material.
CERTAINTY (certeza):
Nuestro cerebro está programado para buscar la certeza, necesitamos
saber qué va a pasar y qué podemos esperar.
Por eso es tan importante la comunicación, la transparencia y la claridad
de las expectativas.
AUTONOMY (autonomía):
Cuando las personas percibimos falta de control y de
capacidad de decisión, nuestros niveles de estrés se elevan
considerablemente.
Por eso es tan importante “entrenarse” para tolerar los ambientes
inciertos y/o ambiguos…
RELATEDNESS (relaciones sociales):
Cuando establecemos relaciones positivas generamos oxitocina,
también conocida con “molécula del felicidad”.
La capacidad de relacionarnos efectivamente, sin dudas es uno de los
elementos mas relevantes de la motivación. La mayoría de las empresas
nuevas surgen a través de equipos…
FAIRNESS (justicia): la percepción de justicia activa los circuitos
cerebrales de la recompensa, mientras que la percepción de injusticia
activa los circuitos de la amenaza.
LIDERAZGO
Solíamos pensar que el mundo era, hasta cierto punto,
un lugar racional gobernado por gente racional.

Estamos descubriendo que, en realidad, es


un lugar bastante confuso y desordenado y
que no hay nadie encargado de él.
En otras palabras, vivimos en un
mundo que creíamos que estaba
gobernado y cada vez más está
más ingobernado.

Un mundo donde los


antiguos métodos de
control ya no funcionan.

Las viejas fuentes de


autoridad ya no llevan
las riendas.
Enfrentados a
extraordinarios niveles de
complejidad e
interdependencia, los
gerentes tradicionales ven
como se diluyen las
fuentes tradicionales de
poder y como las viejas
armas de motivación
pierden su magia…
No se es leal al jefe o a la compañía, sino a los proyectos que
enaltecen una misión y que ofrecen un desafío, un
crecimiento, y un reconocimiento de los resultados…
Las viejas estructuras de autoridad
están siendo sustituidas por
nuevas herramientas de
liderazgo…
Los líderes de las nuevas empresas, no carecen de armas de motivación,
pero son distintos que en las burocracias
tradicionales
El rango, título u organigrama, serán factores
menos importantes que el conocimiento,
capacidad, y sensibilidad para movilizar a
las
personas y
motivarlas
para que den
lo mejor de sí
mismas..
Es responsabilidad
de la
organización dar
un propósito si
quiere conservar a
los buenos
empleados. Si
usted quiere
conservar a la
gente de talento,
tiene que crear
una causa.
“Por todo ello, considero que debe cambiar el significado de los
negocios de ser un instrumento de los dueños para ganar dinero y
que emplea a otras personas como instrumentos de la organización
para lograr tal fin, a ser algo más parecido a una comunidad con un
Concepto General de Liderazgo

• El liderazgo está vinculado a la influencia. Ésta se basa en la


interrelación de los individuos en un grupo.

• Cada persona tiene o recibe una influencia distinta según en el grupo


en el que actúe. Desde esta perspectiva el liderazgo es la influencia
interpersonal ejercida en situaciones y dirigida a través del proceso de
comunicación hacia el logro de objetivos o hacia objetivos específicos.

• El liderazgo implica intentos del líder o influyente para influir en el


comportamiento de los seguidores o influidos en la situación.

• La exaltación en la coordinación de grupos orientados hacia la


realización de la tarea parece indicar que el liderazgo es
sinónimo de dirección. Sin embargo, ésta es una función más
amplia e incluye actividades distintas del liderazgo. Éste es
parte de la dirección pero no toda.
Elementos que intervienen en el proceso de liderar

CIRCUNSTANCI
INFLUENCIA
AS

OBJETIVOS DE
LIDERES Y LA
SEGUIDORES LIDERAZGO ORGANIZACIÓ
N

CAMBIO PERSONAS
Definición de Liderazgo

El liderazgo ha sido definido en términos de rasgos


individuales, comportamientos, influencia sobre otros,
patrones de interacción, relaciones, ocupación de posiciones
administrativas, y percepción de otros en relación a la
legitimidad de la influencia.

• Teoría de rasgos
• Teorías del comportamiento
• Teorías de contingencia
Que características tiene
que tener un líder exitoso?
Impulso
Deseo de Dirigir
Honestidad e integridad
Confianza en si mismos
Inteligencia
Conocimiento relativo al
trabajo
Extroversion
¿Y un buen bombero?

Impulso
Deseo de Dirigir
Honestidad e integridad
Confianza en si mismos
Inteligencia
Conocimiento relativo al
trabajo
Extroversion
¿y un buen cirujano?

Impulso
Deseo de Dirigir
Honestidad e integridad
Confianza en si mismos
Inteligencia
Conocimiento relativo al
trabajo
Extroversion
Estilos de liderazgo

• Se basa en la autoridad
• Las órdenes se cumplen por temor al castigo
AUTOCRATICO • La orientación del comportamiento se centra en la tarea
• Se mantiene alejado del grupo
• Personaliza críticas y alabanzas

• Somete las decisiones al grupo


DEMOCRATICO • Estimula la discusión
• Alienta el trabajo en equipo

• Deja al grupo en libertad de acción


LIBERAL
• Evita ejercer todo tipo de influencia personal

Universidad de Iowa
Dimensiones del liderazgo de los estudios de la universidad de Michigan,
Universidad de Ohio, Blake y Mouton

Identifican los comportamientos que diferencian a los lideres eficientes de los no


eficientes

Orientación a las personas.-


Enfasis en las relaciones
interpersonales

Orientación a las tareas.-


Enfasis en los aspectos técnicos del
trabajo
Modelo de Hersey y Blanchard
TEORIA DEL LIDERAZGO
SITUACIONAL

• Teoría de contingencia, que se enfoca en la DISPOSICIÓN de los SEGUIDORES

• Intenta reflejar la realidad de que son los seguidores quienes aceptan o rechazan
al líder. Sin importar lo que haga el líder, la efectividad del grupo depende de las
acciones de los seguidores
• La disposición, es el grado al que las personas tienen la habilidad y el deseo de
realizar una tarea efectiva

Es una teoría que prevé el carácter dinámico evolutivo de la relación


entre líder y seguidores.
Teorías de Contingencia

Modelo de Fiedler
• Establece que los grupos eficientes dependen de la concordancia entre
el estilo de líder para interactuar con los empleados y la medida en que
las situaciones ofrecen control e influencia para el líder
• CCMP.-Cuestionario que mide si una persona esta orientada a
actividades o a relaciones.
• Describir a la persona con la que menos les gusto trabajar, calificandola
del uno a ocho para cada uno de los dieciséis pares de adjetivos.
(determinación del estilo básico)

• Un líder eficiente será aquel cuyo estilo se ajusta a la situación laboral

Supone que el estilo de liderazgo de un individuo es fijo, es innato,


no es posible cambiarlo para adaptarlo a las situaciones
Teorías de Contingencia
Modelo de
El modelo, se basa fundamentalmente en la teoría de las
expectativas de VROOM, y se sostiene en dos hipótesis básicas: House

• El comportamiento del líder es aceptable para el grupo, si los miembros lo


perciben como una fuente instrumental de satisfacción.

• El comportamiento del líder será motivador en la medida que convierta la


satisfacción de necesidades en contingentes con respecto a su rendimiento, y
asimismo, contribuya y proporcione los elementos necesarios para el logro de
esos rendimientos.
Teorías de Contingencia
Modelo de
El modelo, se basa fundamentalmente en la teoría de las
expectativas de VROOM, y se sostiene en dos hipótesis básicas: House

Así, la función estratégica del líder sería...


• Asegurar la motivación en el trabajo
• La satisfacción de los objetivos de la posición organizativa
Teorías de Contingencia
Modelo de
El modelo, se basa fundamentalmente en la teoría de las
expectativas de VROOM, y se sostiene en dos hipótesis básicas: House

Para ello debe..

 Incrementar las recompensas como resultado del logro de objetivos


 Facilitar el camino hacia el logro de objetivos a través de la acción
orientativa, como por ejemplo:
• Clarificación de objetivos y expectativas
• Reducción de barreras
• Aumento de oportunidades de satisfacción personal

También podría gustarte