Está en la página 1de 12

ENFERMEDAD DE MEMBRANA

HIALINA
• Sinonimos: Sindrome de dificultad
resp. del recién nacido, sd. De dif.
Resp. De tipo 1
• Frecuencia: es la 2da causa mas
frec. De dificultad resp de R.N ( el
1ero es taquipnea transitoria del
R.N)
• A menor edad gestacional es mas
frec. Que se presente la enf. De
membrana hialina y mas severo
• Definicion: Atelectasia (o colapso)
pulmonar progresiva, por poca
cantidad de surfactante
• E.G es el factor mas importante
• Antecedente de un hermano u otro
nacimiento de enf. De membrana hialina
• Salam – HTA xd
• Hemorragia de la 2da mitad del embarazo
• ------
• De riesgo bajo
Surfactante
• Es producido por el neumocito tipo 2
• Suele comenzar la producción entre las 20 a 24 semanas se dice que hay
una cantidad adecuada a las 34 semanas  por eso se toma como
punto de quiebre para pensar en que esta dificultad resp. En el recién
nacido, se deba a membrana hialina las 34 ss. Xq s sobreentiende si
tiene mas de 34 ss ya tiene una cantidad de surfactante adecuada, no
deberia tener enf de membrana hialina
• Función de surfactante: es disminuir la tensión superficial  al hacer
esto evita el colapso pulmonar…Componente mas importante que
cumple esta función es la Dipalmitoilfosfatidilcolina y mas abundante
Mayor tensión superficial  genera colapso pulmonar
- Capacidad residual funcional esta bajo
- Condiciona en que haya una alteración entre la
relación v/Q
- Para para que se de un adecuado intercambio gaseoso,
al alveolo tiene que llegar aire y al lado tiene que pasar
el flujo sanguíneo… es decir debe haber una adecuada
ventilación y una adecuada perfusión… si el pulmón
esta colapsado no entra aire --- se altera la relación
v/Q , entonces se produce un shunt  genera
hipoxemia y hipercapnea  lleva a acidosis  hace
vasoconstruccion pulmonar  esto lleva a 2 puntos:
mas alteración de la relación v/q y mayor déficit de
surfactante
- Todas las flechas rojas se debe al colapso pulmonar
- La membrana hialina:Tbn desarrolla una membrana
hialina, debido a que se desarrolla una inflamación
(inflamación es edema y aumento de la permeabilidad
vascular)  condiciona a que se forme el componente
hialino, por eso se llama enf de la membrana hialina
- Este colapso va a desarrollar disminución de la
complans y se expresa como fatiga, polipnea y resp
superficial
evolución natural de la membrana hialina (un bb que no se le da
tratamiento, su evolución natural de la membrana hialina
-Desde el nacimiento comienza con dificultad respiratoria, hasta llegar
al punto mas alto que es las 48 a 72 horas, después comienza a caer,
para que solito mejore y remita la clínica… se demora
aproximandamente 7 días para recuperarse -> lo malo que durante el
camino se puede complicar e incluso llevarlo a la muerte
-Suele complicarse en la fase de recuperación, con el síndrome de fuga
de aire se refiere a (neumotórax, neumomediastino y enfisema)
-Las primeras 48-72 horas es la fase de empeoramiento clínico xq no
hay surfactamte, pero después el pulmón del bebe comienza a mejorar,
comienza a trata de suplir esa falta de surfactante, produciendo
siurfactante.
-Yo no espero la evolución natural yo manejo al pcte.
• Premat: bajo peso, delgado
• Dificultad respiratoria 
precoz y severo
• Murmullo vesicular disminuido,
xq esta colapsado el pulmón
• Pulso periferico disminuido
• Retiene liquido  flujo
urinario bajo y e.p
• Cuando se tiene un recién nacido con dificultad respiratoria siempre
se pide placa
• Patrones: patron retículo nodular / en vidrio esmerilado/ granulación
+ broncograma aéreo/ o tbn lo pueden decir pulmón blanco / o en
vidrio esmerilado
• Pulmon blanco es lo mismo que score 5 del patrón radiográfico de
Edwards /
• score radiográfico de Edwards  en base a 4 parámetros se puede
determinar que hay 5 grados (recién a partir del 3 se altera). Y el score
5 de Edwards(pulmón blanco)
• Para el tto. Se puede tener la prevención
tratamiento del parto prematuro
• Madurar el pulmón con corticoides 
dexametasona(6mg c/12horas por 2 días)
o betametazona(12 mg/24h x 2 días) 
con corticoide en la gestante también se
previene displasia broncopulmonar,
cardiopatía tipo PCA, prevenir
enterocolitis necrotizante, hemorragia
intraventricular
• Tocoliticos en la gestante para disminuir
las contracciones y evitar que nazca el
bebe  el mas especifico es atosiban ,
pero el mejor es nifedipino
• Presion positiva de la via aérea  aplicar Cpap (cipap)
• Evaluar como esta requerimiento de Fio2 si es menor de 0.4 o
requerimiento de fio2 >0.4….si tiene apnea /no tiene ap
• Al 1ero mantenerlo en cpap
• En el 2do aplicar surfactante exogeno( hay natural y sintetico), pero el
mejor es el natural, por el tubo endotraqueal(tubo para aplicar
surfactante)  retirar el tubo endotraqueal y continuar con cpap
• Si se aplica surfactante exogeno y es una mebrana hialina el pcte. Debe
mejorar, sino mejora y mas bien empeora  pensar en que no es
membrana hialina, de repente es hernia diafragmática cngenita. nopis
• Surfactantes: survanta, corocuf-.-
• Uno de los mas usados surbanta (viene en frasco de 25  dosis es
4…. Por 4 veces
• Examenes ennmebrana hialia hace : hipoxemia marcada, hipercapnea
marcada,y acidosis

También podría gustarte