Está en la página 1de 8

ASFIXIA PERINATAL

• Asfixia: es un estado de hipoxia de todo el cuerpo ( es decir


que sufre todo el cuerpo el cerebro el pulmón el higado el
riñon los intestinos,..) al sufrir estos órganos se pueden
daña, al lesionarse se puede alterase su función  todo el
cuerpo se puede lesionar
• El riñon comienza a hacer oliguria, anuria, urea y cratinina
empiezan a elevarse
• Cuando el estado de hipoxia lesiona el cerebro y lesiona el
sistema nervioso central  se le llama encefalopatía
hipóxico isquémico (EHI) esta EHI se puede ver que tanto
daño tiene, se puede clasificar en base a la clasificación de
sarnat (mide 2 cosas : gravedad y pronostico)
• En que momento se desarrolla la asfixia?El momento mas frec. es
el intraparto, 2do es … y 3ero ..
• Que efectos va tener esta asfixia en el cuerpo?  veremos la
evolución natural de una asfixia ( un r.n que se esta asfixiando y no lo
ayudamos, ver que pasa)
• En la parte inferior es línea de tiempo (minutos de vida , en la parte
izquierda(patron respiratorio, la F.C, el gasto cardiaco, p.A, …flujo
sanguíneo a órganos importantes…)
• Bebe nace y comienza ventilar (ventila ventila y deja de ventilar) el
primer cese de la respiración es la apnea primaria
Apuntes: los 2 son cese de la respiración, se diferencia por
la temporalidad suele ser mas frecuente en prematuros. /
cuanto mayor prematuridad tenga ( menor edad
gestacional), se tendrá mayor frecuencia de estos episodios

• Pausa respiratoria : menos de 20 seg.


• Apnea: más de 20 seg / a pesar de que no llegue por encima de los 20
seg. Si es que se asocia a convulsiones, trastorno del sensorio,
bradicardia y cianosis, considerarlo como apnea
• Luego de la apnea primaria, el paciente comienza a respirar
solo,  da su ultimo jadeo  entra a la apnea secundaria (ahí
si deoende solo de los médicos)
• F.c al inico sube, pero luego empieza a caer
• G.c dejea de funcionar el corazón y g.c empieza a caer
• Flujo comienza a caer
• Aparece alteraciones de medio interno, alteraciones acido base
• Ph comienza caer (tiene los 2 componentes : acidosis
metabólica y acidosis respiratoria)
• O2 comienza a caer
• Ceo2 se empieza a elevar
• Triada fisiopatológica de la asfixia perinatal: hipoxemia,
hipercapnea y acidosis(MYR)
• Para identificar lo anterior se creo criterios: La
sociedad panamericana de pediatria y la ACOG
planteo 3 criterios importantes
• 1. APGAR < 3 al 5to minuto
• 2.Ph de cordón <7
• 3.Cualquier clínica de asfixia (clínica neurológica:
convulsiones, trastorno del sensorio/. De perdida
de función renal: oliguria, anuria/ daño hepático,
intestinal…
• Como se maneja esta asfixia?
• Depende en el momento en el que estamos
• Para apnea primaria el bebe solito se puede leva ntar, solo seria ayudarlo con la
estimulación ( lo que se hace en la atención)
• Apnea secundaria: ya depende necesariamente del doctor para que salga  por lo
tanto seria adecuado decir que requiere necesariamente el RCP neonatal
• todo empezara a mejorar si es que lo hacemos adecuadamente y si es que responde
el paciente (c.g/ flujo/p.a/. mejora…. Cambios bioquímicos tbn empieza a mejorar,
cae el co2 …)
• Clínicamente el patrón cardiaco comienza a mejorar, el patrón ventilatorio también
comienza a mejorar
• Clínicamente el que mejora 1ero es es el patrón cardiaco: es la frecuencia cardiaca y
2do el patrón ventilatorio
• Por ese motivo que en el RCP neonata, siempre uno se pregunta la F.c  xq si mejora
la F.C significa que esta mejorando el pcte. Xq es el 1er parámetro que se va a
recuperar el 2do patrón ventilatorio.
- La barrita azul evidencia el daño neurológico 
el daño neurológico se hace evidente a partir del
minuto 10, es x ese motivo que si se revisa el
RCP neonatal --- la Guia de la AHA ?, si se tiene
un Apgar de 0 al minuto 10 de la reanimación,
sugieren puedes descontinuar la reanimación y
dejar al paciente…  xq se le puede sacar a los
20min o 30 min, pero con daño neurológico:
postrado crónico, intubado, nunca sale de la UCI
… el daño neurológico ya es evidente a partir del
minuto 10…

También podría gustarte