Está en la página 1de 5

• 1.

- COLESTASIS INTRA HEPÁTICA O


PARENQUIMATOSA
• A) HEPATOCELULAR: HEPATITIS AGUDA,
CIRROSIS, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
• 2.- COLESTASIS EXTRA HEPÁTICA:
COLEDOCOLITIASIS, PANCREATITIS, LITIASIS
BILIAR, COLANGITIS ESCLEROSANTE,
COLANGIOCARCINOMA, CARCINOMA
PERIAMPULAR
• 1.- COLESTASIS INTRA HEPÁTICA O PARENQUIMATOSA
A) HEPATOCELULAR: HEPATITIS AGUDA, CIRROSIS, COLANGITIS BILIAR PRIMARIA
Hombre de 49 años, trabajador independiente, sin antecedentes de importancia. Ingresó al servicio de urgencias luego de
7 días de malestar general, fiebre subjetiva, hiporexia, náuseas y dolor abdominal en mesogastrio e hipocondrio derecho.
Además, dos días previos a la consulta tuvo orina hiperpigmentada. En el examen físico se encontró: frecuencia cardíaca
90 lpm, presión arterial 118/70 mmHg, temperatura 37°C, ictericia mucocutánea, mucosas secas, y leve dolor en
hipocondrio derecho, sin irritación peritoneal ni megalias. No tenía estigmas de cirrosis. Por sospecha de enfermedad de
la vesícula biliar, se le solicitó ecografía de abdomen y exámenes de laboratorio. De forma paralela, se complementaron
los exámenes de laboratorio, con lo cual se demostró infección por VHA.
• 1.- COLESTASIS INTRA HEPÁTICA O PARENQUIMATOSA
CIRROSIS

Prueba Resultado Prueba Resultado


Hemoglobi 11G/dl Amilasa 57
na
Proteínas 8.1 gr/dl
Leucocitos 1200 Totales
Plaquetas 22000 Fibrinógeno 296.2 mg/dL
TP 46.5seg
INR 4.09
TGO 258 U/L
TGP 76 U/L
CASO CLINICO PATRON COLESTÁSICO EXTRA HEPÁTICO
COLECISTITIS AGUDA

Se presentó el caso de paciente masculino con


antecedentes de dolor abdominal de días de evolución,
al examen físico se constató dolor a los golpes de Tos
en el hipocondrio derecho, respiración superficial,
dolor a la palpación y descompresión en hipocondrio
derecho, punto y maniobra Murphy positiva. Se palpó
vesícula biliar dolorosa, contractura voluntaria en todo
el cuadrante superior derecho, por lo que se realiza el
diagnóstico clínico de Colecistitis Aguda, se realizó
ultrasonido abdominal donde se confirmó Colecistitis
Litiásica Aguda, al informar vesícula biliar con litiasis
en su interior, con paredes engrosadas. Se ingreso en el
servicio de Cirugía siguiendo el protocolo para este tipo
de caso establecido en dicho servicio.
CASO CLINICO CARCINOMA PERIAMPULAR
Paciente de sexo masculino de 29 años de edad nacido en Lima-Perú, chofer de taxi, con episodios de bronquitis a
repetición en la niñez y parotiditis a los 8 años. En los últimos años cursó con cuadros autolimitados de diarrea afebril.
Dentro de los antecedentes familiares la madre fue diagnosticada a los 40 años de diabetes mellitus tipo 2, el padre
dislipidémico e hipertenso, primo paterno fallecido de leucemia. Clínicamente en los últimos tres meses presentó en
forma secuencial episodios de dorsalgia moderada que no cedían con antiinflamatorios y relajantes musculares y que se
intensificaron progresivamente hasta su ingreso al INEN. Además, presentó dolor súbito tipo hincada a nivel de
hipocondrio derecho de moderada intensidad y escasa mejoría con antiespasmódicos. En el último mes, ictericia de piel,
baja de peso progresiva, dispepsia a grasas y pérdida del apetito. Al examen físico se observa un paciente adelgazado con
ictericia severa de piel y mucosas, sin presencia de estigmas hepáticos, no se palpan masas abdominales. Exámenes
auxiliares: un mes antes del ingreso tuvo una ecografía renal con resultado normal y examen completo de orina
evidenciándose glucosuria: 3+, hemoglucotest: 330 mg/dl, Hb A1c : 8,7 % , creatinina: 0,65 mg/dl, radiografía de tórax:
normal.
prueba resultado
Hb 14,4g/dl
Leucocitos 10,380
TGO 290UI/L
TGP 660 UI/L
FAL 282 UI/L
BT BD BI 8,5 MG/DL 7,1 MG/DL BI 1,4MG/DL

También podría gustarte