Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Respuesta correcta: a
Justificación: Estos indicadores de la enfermedad se pueden valorar por medio del ojo clínico
del operador para la presencia de la caries dental se valora su historia pasada y actividad del
mismo que junto con los indicadores que se menciona a continuación estableciendo un
diagnóstico adecuado. Lesión inicial (mancha blanca). Restauraciones defectuosas (hace tres
años). Lesiones de esmalte. Cavidades en dentina.
Respuesta correcta: d
Respuesta correcta: c
Justificación: El código 4 son aquella sombra obscura subyacente a dentina. La lesión tipo 4 es
más obscura y discontinua en la dentina visiblemente, con mayor discontinuidad.
Respuesta correcta: b
Respuesta correcta: a
Justificación: El modelo original del protocolo CAMBRA establece niveles de riesgo, teniendo
en cuenta diferentes factores (socioculturales, fluorización de las aguas, etc.), estos son bajo,
moderado, alto y extremo.
8. Dentro de las recomendaciones brindadas en el protocolo CAMBRA el mismo que
se basa según el nivel de riesgo, determinar la relación entre cada columna según
sea indicado la aplicación de barniz.
a) BAJO RIESGO 1) dependiendo de si el paciente los necesita.
b) RIESGO MODERADO 2) 3-4 meses.
c) RIESGO ALTO 3) 4-6 meses.
d) RIESGO EXTREMO 4) en cada chequeo.
a) a-1,b-3,c-2,d-4
b) a-2,b-3,c-4,d-1
c) a-3,b-1,c-2,d-4
d) a-1,b-3,c-4,d-2
9. En el sistema ICDAS, se indica el CÓDIGO 1 a las piezas dentarias que tengan estas
manifestaciones:
a) Piezas dentarias con hipoplasia, fluorosis, desgaste y manchas por consumo de
café, té y por hábito de tabaco.
b) Piezas dentarias con cambio de coloración que se extiende fuera de fosas y
fisuras.
c) Piezas dentarias con cambio de coloración limitada a fosas y fisuras, en
superficies secas.
d) Piezas dentarias con cambio de coloración limitada a fosas y fisuras, en superficie
seca y húmeda.
Respuesta correcta: c
Justificación: El Código 1 indica una lesión muy temprana visible en superficies dentarias secas
e imperceptible cuando la superficie dentaria está húmeda. No puede ser el literal “a” debido a
que no son manchas relacionadas a procesos cariosos. El literal “b” es incorrecto porque describe
una lesión más extensa y el literal “d” describe al Código 2.
10. Aparece como una sombra de decoloración visible a través de una superficie de
esmalte aparentemente intacta, puede o no mostrar signos de descomposición
localizada de la dentina.
a) Código 3: Ruptura localizada del esmalte debido a caries sin dentina a visible,
inspección táctil con sonda.
b) Código 2: Lesión de caries observada en esmalte en estado húmedo y permanece
después de secar.
c) Código 6: Cavidad detectable extensa con dentina visible más de la mitad de la
superficie.
d) Código 4: Sombra oscura de dentina subyacente al esmalte intacto con mínima
cavidad en esmalte.
Respuesta correcta: d
Justificación: El área oscura será una sombra intrínseca que puede aparecer gris, azul o marrón.
Respuesta: e
Justificación: El tratamiento preventivo de la caries dental tiene como objetivos Reducir la
incidencia de caries y la prevalencia de caries; Identificar y controlar riesgos de caries además
disminuir la pérdida dentaria.
Respuesta: c
Justificación: El flúor sistémico también protege los dientes tópicamente ya que está presente en
la saliva, que constantemente está lavando los dientes, además ayuda a que los dientes se reparen
solos en las áreas dañadas por los ácidos al comienzo del proceso de formación de caries.
Respuesta: c
Justificación: Se debe verificar con el explorador que el sellante este bien retenido y que no
existan zonas con déficit de material o burbujas ni sobre-elevaciones superficiales, todas estas
circunstancias hacen fracasar al sellador.
14. Complete:
Existen 2 tipos de Sellantes de fosas y fisuras, los compuestos por __________y los
compuestos por _______. Su actuación consiste en sellar las fosas y fisuras para evitar o
prevenir ______.
a) bisphenol glicidil metacrilato (Bis-GMA) - ionómeros de vidrio. - las caries.
b) bisphenol glicidil metacrilato (Bis-GMA) - ionómeros de vidrio. – amebas.
c) bisphenol glicidil metacrilato (Bis-GMA) – Xylitol . – las caries
d) Clorhexidina - ionómeros de vidrio. - las caries.
Respuestas: a
Justificación: Los selladores son sustancias químicas que actúan como barrera física impidiendo
que las bacterias y restos de alimentos penetren en las fosas y fisuras y evitando la aparición de
caries producida por las bacterias.
Respuesta: a
Justificación: El ionómero de vidrio convencional o modificado con resina y las resinas son los
dos materiales principales debido a su baja viscosidad ya que facilita la penetración en la fisura.
Respuesta correcta: c
Con el aumento del conocimiento acerca de la caries dental y de los materiales dentales se
tomaron posibles nuevas alternativas para la prevención y la conservación de la estructura
dentaria.
Respuesta correcta: b
Justificación: Los materiales que se van a utilizar en la técnica de restauración atraumatica son:
Espejo bucal. Instrumento que se utiliza para reflejar la luz hacia el campo de trabajo, ver la
cavidad indirectamente, y retraer la mejilla o la lengua, en caso que sea necesario. (Brenes W,
2015)
Explorador o sonda de inspección. Instrumento que se utiliza para explorar la lesión cariosa y
determinar la dureza del tejido cariado de dentina previa y durante la preparación de cavidades.
También se usa para raspar la placa de las fisuras antes de comenzar a trabajar.
Punta de diamante. Instrumento que se usa en las lesiones cariosas de esmalte donde la apertura
de la cavidad es muy pequeña y es necesario ensancharla. También se usa para remover áreas
delgadas y desmineralizadas de esmalte que obstaculiza el acceso para la remoción de la dentina
blanda Se utiliza con movimiento semi-circular.
Cucharilla o Excavador. Este instrumento se usa para quitar la dentina reblandecida, es decir,
para limpiar la cavidad del diente, retirando la dentina infectada pero no la afectada. Los
movimientos tienen que ser en círculos y con especial cuidado en el límite amelodentinario.
Según la selección de casos en la técnica de TRA ¿Cuáles son los criterios de inclusión
para la utilización de esta técnica?
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: b
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: b
Respuesta correcta: d
Justificación: Actualmente las amalgamas dentales se encuentran en desuso por parte de los
dentistas, debido a la liberación de mercurio, pero si se la puede usar en dientes anteriores
deciduos y permanentes como provisional, ya que no estará mucho tiempo en boca, por ende, la
liberación del mercurio no afectará su salud.
Respuesta: d
Justificación: Las resinas compuestas han tomado un protagonismo indudable entre los
materiales de obturación que se usan mediante técnicas directas, por otra parte, al tratarse de
materiales cuya retención se obtiene por técnica adhesiva y no depende de un diseño cavitario, la
preservación de la estructura dentaria es mayor, aunque todo esto no debe de hacernos olvidar
que son materiales muy sensibles a la técnica, por lo que la necesidad de controlar aspectos como
son: una correcta indicación, un buen aislamiento, la selección del composite adecuado a cada
situación, el uso de un buen procedimiento de unión a los tejidos dentales, y una correcta
polimerización van a ser esenciales para obtener Resultados clínicos satisfactorios.
25. Escoja La Alternativa Correcta
Los cementos ionómeros pueden ser recomendados para:
a) Restauraciones oclusales, restauraciones en dientes posteriores
b) Tratamiento restaurador atraumático, sellante de fosas y fisuras
c) Cementación o bases cavitarias
d) Restauraciones en dientes anteriores de forma provisional
Respuesta correcta: c
Respuesta correcta: a
Justificación: La técnica consiste en la remoción del tejido dental infectado usando instrumentos
manuales que permiten ser más selectivos para evitar la mayor pérdida de estructura dental,
restaurándola con materiales adhesivos (ionómero de vidrio).
Respuesta correcta: a
Justificación: Esta técnica puede ser empleada tanto en la atención en el área rural como en
consultorios convencionales, en pacientes que presenten dientes deciduos y permanentes con
lesiones cariosas en dentina.
28. De la siguiente lista de materiales, escoja aquellos que son usados para la técnica
TRA.
1. espejo bucal
2. pinza gubia.
3. pinza para algodón loseta para mezclar
4. espátula
5. pinza mosquito.
6. Cucharilla
7. Tartrótomo.
8. torundas de algodón
9. papel de articular
10. vaselina sólida o barniz
11. escoplo.
12. bandas plásticas
13. cuñas
a) 1,2,4,7,10,11
b) 2,5,7,9,11,13
c) 1,4,6,9,12,13
d) 2,5,7,11,12,13
Respuesta correcta: c
Justificación: Para el empleo de esta técnica se requieren instrumentos manuales como: espejo
bucal, pinza para algodón, loseta para mezclar, espátula y excavadores en forma de cuchara.
Además de rollos, torundas de algodón y gasas, papel de articular, vaselina sólida o barniz para
proteger la restauración de la humedad bucal, bandas plásticas para conformar las restauraciones
y cuñas para sostener las bandas a los dientes.
29. Uno de los objetivos de la técnica TRA (Tratamiento Restaurador Atraumático) es:
a) Detectar anomalías dentarias en dientes deciduos.
b) Realizar fluorización en dientes primarios.
c) Hacer campañas de prevención en establecimientos educativos.
d) Detener la desmineralización en el microambiente de la lesión de dientes deciduos
y permanentes
Respuesta correcta: d
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: b
Justificación: En este caso se debe llenar el odontograma de acuerdo al estado que presenta el
paciente en el momento de la consulta por lo cual se procede a colocar el triángulo azul en la
pieza #22 y se registra en el índice CPO como pieza cariada
Respuesta correcta: d
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: b
Respuesta correcta: b
Justificativo: Se anotará la causa en versión del informante, (palabras textuales del paciente
entre comillas).
Respuesta correcta: a
Respuesta correcta: d
Respuesta correcta: a
Justificado: - En la Barra No. 4: SIGNOS VITALES, se escribirá en cada una de las celdas a la
derecha, los valores que presente el paciente al momento de la toma de: Presión Arterial,
Frecuencia Cardiaca por minutos, Temperatura en grados centígrados y Frecuencia Respiratoria
en minutos (signos vitales).
Respuesta Correcta: a
Justificación: A efectos legales la historia médica también es de gran importancia dado que
sirve como prueba de los procedimientos realizados sobre el paciente. Es por eso que cada nueva
información añadida al historial debe ser firmada y fechada, cuando se utiliza para la docencia o
investigación se debe mantener en anonimato la identidad del paciente.
Respuesta Correcta: c
Respuesta Correcta: b
Justificación: Dentro de la historia clínica de odontopediatría el apartado correspondiente a
Examen Clínico Intraoral, se divide en tres etapas para un diagnostico mas acertado, estas
corresponden a Índice De Higiene Oral Simplificado (IHOS), Análisis De La Oclusión y
Odontograma e Índices CPOD Y Ceod.
44. ¿Cómo llamamos al proceso de mantener una comunicación constante para desviar
la atención del procedimiento dental a través del uso de la imaginación y la
fantasías?
a) Distracción
b) Desensibilización
c) Mano sobre boca
d) Estabilización por protección
Respuesta Correcta: a
Respuesta Correcta: c
Respuesta Correcta: d
48. Los selladores dentales se recomiendan a menudo para los niños en edades entre:
a) 6 y 12 años
b) 3y 6 años
c) 9 y 11 años
d) 1 a 8 años
Respuesta Correcta: a
Justificación: Los selladores dentales se recomiendan a menudo para los niños; Nuestro dentista
recomienda frecuentemente selladores para los molares permanentes en cuanto entran, lo que
suele ser entre las edades de 6 y 12 años. También podemos recomendar selladores dentales para
pacientes adultos cuyos dientes son propensos a la decadencia o para dientes que no han sido
restaurados o sufrieron de decaimiento en el pasado.
Respuesta Correcta: a
Justificación: Esta técnica originariamente se desarrolló como solución para países en vías de
desarrollo donde hay comunidades que no tienen accesibilidad a servicios dentales donde la
caries progresa hasta la perdida dental. Actualmente ART ha encontrado un espacio en la
odontología moderna de mínima intervención donde se persigue economizar estructura biológica
preparando cavidades lo más conservadoras posibles para ser más respetuosos con el diente
Respuesta Correcta: c
Justificación: Se coloca al paciente en posición supina sobre una mesa, escritorio o cama. El
operador elimina el tejido reblandecido por medio de excavación con instrumento manual. Una
vez retirado el tejido cariado y aislado con algodón el campo operatorio, se aplica el ionómero de
vidrio para obturar la cavidad y para sellar las fosetas y fisuras adyacentes. Ya que en esta
técnica no se utilizan instrumentos rotatorios, es necesario ajustar el contorno del diente y la
oclusión antes de que se complete la polimerización del material restaurativo. Cabe puntualizar
aquí que el éxito de las restauraciones elaboradas con la técnica de restauración atraumática
depende fundamentalmente de una buena capacitación y de la estandarización de criterios entre
el personal que la aplique.