Está en la página 1de 15

ESTADOS HIPERTENSIVOS

EN EL EMBARAZO

DR. DANILO IUIT


PERAZA
National blood pressure
education working
GENERALIDADES group existen 5
clasificaciones para la
* Complican 10% de todos los HTA en el embarazo:
embarazos
1) HTA CRÓNICA
•Principal causa de morbimortalidad en 2) HTA GESTACIONAL
madres y complicaciones neonatales 3) PREECLAMPSIA
4) PREECLAMPSIA
•Prevalencia 5-10% SOBREIMPUESTA EN
FACTORES DE RIESGO HIPERTENSIÓN CRÓNICA
5) ECLAMPSIA
* Edad materna (<18,
>35) * DM gestacional
* Multiparidad PAS ≥ 140 mmHg
•Gestación múltiple
•Obesidad PAD ≥ 90 mmHg
•Raza hispanoamericana •Hipertiroidismo

•AHF preeclampsia •Hipertensión crónica


FISIOPATOLOGÍA

Lesión glomerular
(proteinuria): EGO >30 mg O
Lesión endotelial >300 mg orina de 24 horas.
Isquemia SNC: acúfenos,
fosfenos, escotomas,
Vasoconstricción HTA convulsiones, EVC

Trombopenia + isquemia
hepática (Sx Hellp)
Hipercoagulabilidad
FISIOPATOLOGÍA
● Factor de riesgo que produce una inmunotolerancia a la placenta que
produce isquemia placentaria.
● La isquemia favorece que se liberen factores tóxicos
vasoconstrictores como el tromboxano, que producirá una lesión
endotelial diseminada.
● Llevara a un vasoespasmo y una hipercoagulabilidad, que
ocasionará una hipoperfusión orgánica.
● La hipertensión es secundaria a ese vasoespasmo y el endotelio
glomerular es muy sensible y producirá proteinuria.
Hipertensión Inicio antes del embarazo o antes de 20 SDG . Uso de fármacos
antihipertensivos antes del embarazo
CRÓNICA …. ..
.PERSISTIRÁ más allá de las 12 semanas
hipertensión
posparto. Puede o no haber proteinuria
Hipertensión DETECCIÓN por primera vez después de las 20 SDG. HT leve
GESTACIONAL
o grave en dos tomas separadas x intervalo 4-6 hrs
Ausencia de proteinuria DX presuntivo sólo
durante el embarazo
Preeclampsia DETECCIÓN después de las 20 SDG.
Proteinuria >300 mg/24 h

Datos de severidad TA: >160/110 + Proteinuria + daño órgano blanco


Cefalea, acúfenos, fosfenos, visión borrosa, vómito, elevación de creatinina >1.1 mg/dl, elevación de LDL,
enzimas hepáticas al doble (ALT, AST), trombocitopenia (plaquetas < 100,000), hemólisis: HELLP
ECLAMPSIA Complicación de preeclampsia + daño neurológico:
Convulsiones, hiperreflexia, dolor epigástrico, EVC
hipertensión

HTA crónica + HTA < 20 Sdg + proteinuria


Preeclampsia
Definición Semana de aparición Proteinuria Post parto

Hipertensión gestacional ≥20 SDG - 12 semanas cifras


normales

Preeclampsia ≥20 SDG + 2 semanas

Hipertensión crónica Antes de 20 SDG -/+ 6ta semana o más

Hipertensión crónica con Antes de la 20 SDG ++


preeclampsia
sobreañadida
DIAGNÓSTICO

• La toma de TA sugestiva más:

1. Tira reactiva de orina: para bajo riesgo en cada control prenatal


a. Positiva: cuando dé 2 ++. Sospecha / cuando dé 1+ y solicitar
recolección de 24hr
2. Cuantificación de proteínas en 24 horas: paciente con HTA crónica, riesgo
elevado: cada control prenatal. GOLD STANDAR
a. DX: 300 mg/24 h ó 150 mg/12 h (última en estudio)
3. Índice de proteína/creatinina en muestra única.
a. DX: Igual o mayor a 0.28
SEGUIMIENTO

∙ Embarazadas con HTA crónica:


o Valorar función renal en cada consulta:
▪ Creatinina sérica
▪ Nitrógeno ureico
▪ Recolección basal y subsecuente de orina de 24 horas
▪ Vigilancia de daño a órgano blanco
∙ Ácido úrico elevado es marcador de gravedad en preeclampsia
∙ Hospitalización urgente en caso de:
▪ Hipertensión severa: 180/110, dolor en epigastrio, dolor en hipocondrio derecho, náusea
y vómito aún sin evidencia de proteinuria
∙ Ácido acetil salicílico para disminuir riesgo de preeclampsia:
o 80-150 mg/día por la noche
o Inicio entre semana 12-16, suspender antes de la 36
o Reposo relativo, dieta normosódica, normoproteíca
PREECLAMPSIA CON DATOS DE SEVERIDAD

• Eclampsia y Síndrome de Hellp: manejo es casi el mismo


• Sulfato de magnesio: para ambas.
• Embarazo <34 SDG y clínicamente estable: maduradores pulmonares
• Betametasona
• Dexametasona
• Embarazo <34 SDG e inestable:
• Farmacológico y cesárea
• Sulfato de magnesio mantenerlo 24 horas postcesárea
• Medir TA hasta 12 semanas postparto
HIPERTENSIÓN
CRÓNICA Los IECAS Y ARAS II están
En mujeres con antecedente de padecer contraindicados en el embarazo debido
hipertensión crónica se puede suspender a su asociación con efectos fetales
el tratamiento a menos que desarrollen adversos
hipertensión grave TA > 150-160 mmHg
de PAS y / o 100-110 mmHg de PAD, o
Los diuréticos se asocian con una
en presencia de hipertrofia ventricular
baja perfusión placentaria
izquierda o insuficiencia renal

Se recomienda la metildopa como


terapia de primera línea
PREECLAMPSIA
● El seguimiento diario de la presión arterial
● Consulta prenatal una vez a la semana
● toma de tira reactiva de proteínas o cuantificación de proteínas de 24 horas.
● Se recomienda realizar biometría hemática con conteo plaquetario
● Cardiotocografía si se cuenta con ella
● Ultrasonido cada tres semanas para vigilar la curva de crecimiento y, en caso de restricción
en el perfil biofísico, realizar doppler en arteria umbilical, cerebral media y ducto venoso
● Se recomienda la ingesta de dietas normo sódicas en mujeres de riesgo bajo : 2000 mg al
día (OMS)
TRATAMIENTO
● Revisión de TA dos
veces por semana
● Realizar perfil
Falso neurotransmisor: inhibe competitivamente para evaluar
a receptores competitivos de noradrenalina.
Acción lenta función renal,
electrolitos,
● biometría
Antagonista alfa y beta hemática
adrenérgico. Incrementa
Flujo uterino- completa
placentario: por ello es
fármaco de primera bilirrubinas,
línea
transaminasas.

Acción tocolítica
PREECLAMPSIA GRAVE

Actúa sobre músculo liso


vascular: hipotensor central.
Acción rápida
SULFATO DE MAGNESIO
(PROFILÁCTICO Y PARA TX)
ECLAMPSIA)

La preeclampsia con datos de severidad es una indicación para


acelerar el nacimiento en mujeres con edad gestacional mayor
de 34 semanas. Antes de las 24 semanas de gestación es
recomendable finalizar el embarazo inmediatamente

También podría gustarte