Está en la página 1de 21

Denominación de la acción

Enseñar un curso
formativa
CARACTERIZACIÓN E
Nivel 3
IMAGEN PERSONAL
Familia profesional Imagen Personal.

Cualificación profesional de referencia IMP395_3: Asesoría integral de imagen personal (RD 327/2008, de 29 de febrero)
Guía del alumno:

Introducción:
Formar a especialistas que quieran mejorar la activad,y a nuevas personas que quieran
conocer ésta profesión sin descuidar los aspectos interdisciplinares de estos oficios. En todos
los programas de formación inicial se fomenta el respeto a la transmisión de los valores del
oficio, el aprendizaje teórico y práctico, y el fomento del interés por el aprendizaje continuo.

Cada módulo contempla, además de los contenidos específicos, el conocimiento genérico de la


profesión y la comprensión de la interrelación estética y técnica en los diferentes espacios de
trabajo, potenciando actitudes clave como el trabajo en equipo, la prevención de riesgos y la
capacidad de adaptación a las innovaciones. La formación es fundamentalmente práctica e
incluye la realización de prácticas en espacios de trabajo.

SARA HICHAU 2
Objetivos de la formación
continúa:
- Objetivos generales :
-El objetivo general es que el alumno aprenda asesoramiento de imagen a para
desarrollarse en el ámbito laboral, analizando las nuevas tendencias en el mercado
y cómo poder adoptarlas al estilo personal de cada cliente, sin perder su esencia y
destacar entre las masas.
-Objetivos específicos
Los objetivos específicos se basarán en desarrollar la imagen personal/profesional
tanto con la vestimenta como por la forma de comunicar y de comportarse.
Aprender los fundamentos básicos y esenciales que hacen al concepto de imagen,
sus características y componentes. Por otro lado, concienciar de la importancia de
la imagen personal y empresarial para potenciarla, adecuarla y así conseguir una
comunicación eficaz y coherente. Elevar la imagen de la empresa ante el mercado
plural del mundo de hoy y su posicionamiento en el mercado corporativo.
Desarrollar la imagen personal teniendo en cuenta las nuevas tendencias. Por
último, aplicar los conocimientos adquiridos en los campos de la asesoría
corporativa, como así también, en el mejoramiento de su propia imagen
personal.
SARA HICHAU 3
Metodología:
 La metodología se ha desarrollará en conjunto tanto la parte complejidad gradualmente mayor. Permiten aplicar las
teórica como práctica reconociendo tanto la historia del técnicas aprendidas, en muchos casos con un objetivo
maquillaje y peluquería de época como la práctica de la artístico.
misma.
La elevada carga horaria de estos talleres supone una
De modo general se combinan: herramienta básica para facilitar el aprendizaje del oficio. Al
tratarse de un producto final diseñado para el aula, esto
•Clases teóricas en las que predomina la metodología permite el aprendizaje de los errores, lo que en un marco
expositiva del profesor, combinando distintos métodos para profesional real no es planteable.
favorecer la participación del alumno.
Son, además, fundamentales para adquirir algunas
•Clases prácticas en las que predomina la aplicación de los competencias transversales y asimilar conocimientos
conocimientos teóricos y en las que los alumnos participan adquiridos en distintas materias como parte de los saberes
activamente. globales de la profesión.

En las clases prácticas, (en grupo o individualmente) se suelen •Prácticas en empresas, que se diseñan con el objetivo de
utilizar distintos métodos: PBL, repetición o resolución de un profundizar en el conocimiento de los usos profesionales en el
ejercicio dado… seno de una empresa.

•Talleres, que se diseñan como ejercicios de síntesis de los


conocimientos adquiridos en varias materias y que pretenden
ser reproducciones controladas de la realidad con una

SARA HICHU 4
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 1: Asesoría cosmética 77 horas.


• Elaboración del protocolo de trabajo del asesor de cosméticos y perfumes.
• Realización del estudio estético para la asesoría cosmética.
• Determinación de los cosméticos para la piel.
• Determinación de los cosméticos para los anexos córneos.
• Elaboración de las propuestas personalizadas de tratamientos cosméticos.
• Determinación de las pautas de asesoramiento en la elección de perfumes.
• Establecimiento de pautas para el asesoramiento en la compra de
cosméticos.

ENSEÑAR UN CURSO 5
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 2: Diseño de Imagen integral 82 horas


• Caracterización de la iconología.
• Elaboración de documentación para la asesoría de imagen.
• Diseño de documento sgráficos para la asesoría de imagen.
• Realización del estudio integral de la imagen.
• Elaboración de propuestas personalizadas de asesoría de imagen.
• Definición de un plan de control y seguimiento para los servicios de
asesoría de imagen.

ENSEÑAR UN CURSO 6
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 3: Estilismo en vestuario y complementos 82 horas


• Elaboración del protocolo de actuación del asesor en estilismo y vestuario.
• Caracterización de la moda y sus tendencias a lo largo de la historia.
• Realización del estudio corporal, de color y del estilo en vestuario y complementos.
• Determinación de lo scambios que se pueden realizar en la figura a través de la indumentraia.
• Diseño de propuestas personalizadas de cambio de estilismo en vestuario y complementos.
• Establecimiento de pautas para guiar en la compra de vestuario y complementos.

ENSEÑAR UN CURSO 7
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 4: Asesoría de peluquería 225 horas


• Elaboración del protocolo de trabajo del asesor de peluquería.
• Realización del estudio estético para l aasesoría de peluquería.
• Determinación de los cuidados y tratamientos capilares necesarios para el asesoramiento.
• Determinación de los cambios que se deben realizar en el cabello y en el pelo facial para crear
el nuevo estilo.
• Elaboración de propuestas de cambio de imagen.
• Establecimiento de pautas para el mantenimiento de la nueva imagen.

ENSEÑAR UN CURSO 8
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 5: Protocolo y organización de eventos 50 horas


• Caracterización del protocolo oficial.
• Caracterización de los actos protocolarios oficiales y no oficiales.
• Establecimiento de las fases en la organización de los actos protocolarios.
• Elaboración de la propuesta de organización de acto sprotocolarios.
• Caracterización del protocolo internacional.
• Establecimiento del protocolo empresarial.

ENSEÑAR UN CURSO 9
Clases presenciales :1400 horas

Módulo 6: Usos sociales 40 horas


• Identificación del campo de actuación del asesor en usos sociales.
• Determinación de usos y normas protocolarias en las relaciones sociales.
• Determinación de los usos sociales ligados a la presentación y comunicación personal.
• Caracterización de los usos sociales en la mesa.
• Elaboración de propuestas de asesoramiento en usos sociales y/u organización de actos y
reuniones sociales.
• Establecimiento de pautas de organización de actos y reuniones sociales.
• Organización de eventos singulares.

ENSEÑAR UN CURSO 10
Clases presenciales :1400 horas

.
Módulo 7: Asesoría estética 90 horas
• Elaboración del protocolo de trabajo del asesor de estética.
• Realización del estudio de la imagen física para la asesoría estética.
• Determinación de los tratamientos faciales y corporales para el asesoramiento estético.
• Realización del estudio morfológico del rostro para el asesoramiento en estilo sde maquillaje.
• Aplicación de técnicas de automaquillaje.
• Elaboración de propuestas personalizadas de cambios de imagen a través de tratamientos estético y
maquillaje.
• Establecimiento de pautas para el mantenimiento de la nueva imagen.

ENSEÑAR UN CURSO 11
Clases presenciales :1400 horas

.
Módulo 8: Habilidades comunicativas 90 horas
• Caracterización de los tipos de comunicación.
• Elaboración del plan de captación del asesor en técnicas de comunicación.
• Aplicación de técnicas de análisis de las habilidades comunicativas.
• Presentación de la propuesta técnica de comunicación.
• Aplicación de técnicas de entrenamiento en comunicación.
• Aplicación de técnicas de asesoramiento para la comparecencia en medios de comunicación.

ENSEÑAR UN CURSO 12
Clases presenciales :1400 horas

.
Módulo 9: Imagen corporativa 65 horas
.• Realización del estudio de la identidad corporativa.

• Determinación de los elementos que definen la imagen corporativa de las entidades

• Determinación de la imagen de los colectivos profesionales.

• Elaboración de proyectos de asesoría de imagen corporativa.

• Elaboración del manual de imagen corporativa.

• Elaboración de proyectos de asesoría de imagen corporativa.

• Implementación de estrategias de comunicación.

ENSEÑAR UN CURSO 13
Clases presenciales :1400 horas

.
. Módulo 10: Dirección y comercialización 100 horas
• Aplicación de técnicas de organización del establecimiento de imagen personal.
• Aplicación de técnicas de organización y coordinación de los profesionales.
• Aplicación de técnicas de organización
• Diseño de normas de atención y comunicación interpersonales.
• Diseño de planes de formación e información.
• REalización de operaciones de gestión técnica.
• Elaboración del plan de comercialización.
• Organización de la aplicación de técnicas de publicidad y merchandising.

ENSEÑAR UN CURSO 14
Clases presenciales :1400 horas

.
. Módulo 11: Formación y orientación laboral 100 horas
• Búsqueda activa de empleo.
• Gestión del conflicto y equipos de trabajo.
• Contrato de trabajo.
• Seguridad social, empleo y desmpleo.
• Evaluación de riesgos profesionales.
• Planificación de la prevención de riesgos en la empresa. Aplicación de medidas de prevención y
protección en la empresa.

ENSEÑAR UN CURSO 15
Clases presenciales :1400 horas

.
Módulo 12: Empresa e iniciativa Emprendedora 50 horas
.• Iniciativa emprendedora.
• La empresa y su entorno.
• Creación y puesta en marcha de una empresa.
• Función administrativa.

ENSEÑAR UN CURSO 16
Sistema de seguimiento y apoyo:

El sistema de seguimiento será a lo largo de todo el curso, haciendo inca pié en aquellos alumnos que
más lo necesiten, centrándonos en mejorar aquellas carencias que observemos y dando un especio
de trabajo donde puedan mejorar sus habilidades.

ENSEÑAR UN CURSO 17
Instalaciones:

 Las instalaciones constarán de


aulas con ventanas y bombillas
de luz natural, completamente
preparadas para el curso tanto
con tocadores con espejos,
como con sillones cualificados
para el ejercicio al igual que el
material necesario para la
preparación del trabajo a
realizar.

ENSEÑAR UN CURSO 18
Equipamientos:

Los equipamientos serán necesarios


para el buen funcionamiento de dicho
curso y constará de :

. Material de peluquería (Secadores ,


bigüdies, rulos, tijeras de corte peines
de varios usos , tenacillas, planchas,
horquillas etc.…

. Material de Maquillaje: ( Bases de


maquillaje , cremas preparatorias ,
sombras de ojos , pintalabios, etc…

Recursos:

Los recursos utilizados serán fotocopias


de libros para el aprendizaje adecuado
de las materias correspondientes,
videos demostrativos del trabajo de
profesionales y profesorado cualificado.

ENSEÑAR UN CURSO 19
EVALUACIÓN CONTINUA

Evaluación:

Al inicio de cada una de las asignaturas el profesor informará sobre los criterios de
evaluación, así como del calendario previsto, lo que permitirá al alumno conocer su
evolución en el proceso de aprendizaje.

Recuperaciones. Las asignaturas suspendidas podrán ser recuperadas, cada una con la
modalidad que se establezca. No obstante el componente actitudinal de la calificación no
es recuperable, se arrastra y pasará a formar parte de la calificación definitiva.

Con carácter general, la calificación de cada asignatura tiene un componente actitudinal y


otro que mide la asimilación de contenidos.

Asistencia. La asistencia a los talleres y a las prácticas de empresa es obligatoria, cifrándose


esa obligatoriedad en el 80%. De no alcanzar ese nivel, la asignatura en la que el taller esté
incluido

ENSEÑAR UN CURSO 20
¡Gracias!
https://www.20minutos.es/imagenes/cinemania/las-transformaciones-mas-iconicas-de-sean-penn-en-el-
cine-y-la-television-4965535/
21

También podría gustarte