Está en la página 1de 1

4828

POLITRAUMATISMO EN EDAD PEDIATRICA


ETIOLOGÍA Y PREVENCIÓN
Servicio de Pediatría
Marcato G. (Giova.marcato@gmail.com); Barrere M.F; Rojo G. ; Fernie L.

INTRODUCCIÓN
El politraumatismo (PT) es aquel trauma que implica la presencia de lesiones en uno o más
órganos, que pueden poner en peligro la vida del paciente. Constituye la primer causa de
mortalidad e incapacidad en niños mayores a un año. La etiología varía con la edad. Hasta el
70%-85% de los PT en niños se asocian a lesión encefálica y un 50% presentan lesiones
abdominales y torácicas.
Una vez estabilizado el paciente, se debe iniciar con el protocolo para dicha situación, solicitando
estudios complementarios que logren descartar injuria orgánica en el menor tiempo posible, con
el fin de lograr evitar daño o secuelas irreversibles.
OBJETIVO
Analizar la población que consultó por PT al servicio de urgencias pediátricas de nuestra
institución, analizando las causas más frecuentes del mecanismo y las lesiones asociadas.
MATERIALES Y MÉTODOS
Se realizó un estudio retrospectivo, comprendido entre junio 2018 y mayo 2019, donde
consultaron a la guardia 10 pacientes con diagnóstico de PT.
RESULTADOS
❖ La edad más frecuente de presentación fue menores de cuatro años de edad, con mayor
prevalencia en el sexo masculino.

❖ El mecanismo de mayor frecuencia fue el accidente doméstico (60%) (figura 1).

❖ Los pacientes ingresaron en el protocolo de PT de guardia que incluye: TAC de cerebro, Rx. de
huesos largos, ecografía abdominal y laboratorio: Un 40% presentó al menos un estudio
patológico; la fractura de cráneo fue la lesión más frecuente, requiriendo en un 20% intervención
quirúrgica con cuidados en sala general de pediatría (figura 2).

Accidente domés-
tico
20% Hematoma esplénico
Colisión en vía
pública
10% Fractura de hueso
Deportes 60% largo
Caída en vía
pública
10%
Fractura de cráneo

0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5 4


Figura 1. Distribución de los mecanismos de
lesión Figura 2. Lesiones constatadas

CONCLUSIÓN
En base a la población estudiada de nuestra institución, la principal causa de PT fue el accidente
doméstico y la lesión más frecuente fue la fractura de cráneo. Si bien la población estudiada es
chica, los datos coinciden con el trabajo publicado por el Hospital Ricardo Gutierrez en el año
2014. Las prevención, las pautas de alarma y la concientización de la familia es el principal
mecanismo a la hora de prevenir dichos eventos.

También podría gustarte