Está en la página 1de 1

Causas y factores de riesgo

La mayoría de los paros cardíacos ocurren debido a la fibrilación ventricular, un tipo de


arritmia. La fibrilación ventricular causa que las cámaras bajas del corazón latan
anormalmente, evitando que el corazón bombee sangre hacia el resto del cuerpo.

Algunas afecciones médicas también aumentan el riesgo de un problema eléctrico que pudiera
causar un paro cardíaco. Estas incluyen:

enfermedad cardíaca isquémica, que ocurre cuando se acumula placa en las arterias,
restringiendo o bloqueando el flujo de sangre
niveles anormales de potasio o magnesio
pérdida severa de sangre o falta de oxígeno

ejercicio intenso, que puede desencadenar un paro cardíaco en las personas con afecciones
cardíacas existentes

problemas estructurales, como agrandamiento del corazón

afecciones cardíacas hereditarias, como síndrome del QT largo

uso de drogas estimulantes, como anfetaminas

Otros factores de riesgo para el paro cardíaco incluyen la edad avanzada, ser hombre y tener
un trastorno por abuso de sustancias.

También podría gustarte