Está en la página 1de 11

Caso Práctico:

Marco Marketing Consultants


Presentado por
Laura Isabella Acevedo Quintero
Sung II Sebastián Uribe Pinzón
01 Análisis PESTEL
 Oportunidades y Amenazas
 5 fuerzas de PORTER

02 Cadena de valor
 Fortalezas y Debilidades
 Perfil de Identidad
 Recursos Tangibles e Intangibles

03 Matriz DAFO / CAME


Tabla de
04 Estrategias Propuestas
contenido
1. Análisis
1 2 34 5
1: Muy Negativo, 2: Negativo, 3: Neutral, 4: Positivo, 5: Muy Positivo

- Crisis económica y política que golpeó a Argentina entre 2001 y 2002


Polític

PESTEL
o

-Diferencias culturales y legales

- Contratar gerentes locales para conectar mejor con los clientes

-Oportunidades de crecimiento en Brasil, México, Perú y Colombia


Económico

-Dividir tareas aumentó la eficiencia y la efectividad en ventas Oportunidades Amenazas

- El peso argentino cayó a 0,30 centavos de dólar desde 1 dólar 1. Expansión a nuevos 1. Competencia con
mercados fuera de productos a precios más
- Desaceleración económica en Brasil debido a costos culturales
Latino América bajos
- Promocionar servicio boutique, mejora continua para clientes
2. Inversión en 2. Cambios en la industria
- Pablo Ceballos da oportunidades a jóvenes
Social

Tecnología e tecnológica
- Horarios de apertura en Brasil impactaban la operatividad empresarial Innovación 3. Diferencias culturales y
- La compra en línea afectó los servicios de consultoría de Marco 3. Valor agregado y poco análisis de estudio
- Inversión en nuevas tecnologías
Tecnológic

personalización en de mercado
- La expansión de smartphones revolucionó el comercio
o

sus productos
- No se previó internet
Ecológic

- La falta de atención al impacto ambiental podría generar críticas y pérdida de


o

clientes.

- Contratar personal local para adaptarse a complejidades

Las variaciones en regulaciones entre países como operaciones comerciales y


Legal

capital humano
-Costos en este ámbito de las regulaciones
Amenaza de
Nuevos
Competidores
(a)

Amenaza de
Rivalidad
Productos o
entre
Servicios
Competidores
Sustitutivos
(e)
5 (b)

Fuerzas
de Porter

Poder de
Poder de
Negociación
Negociación
de los
de los
Proveedores
Clientes (c)
(d)
Dirección y Organización
Perfil de Identidad - Marco Marketing Consultants
Dirección Estratégica 3
5
Estructura Organizada 4
4.5
Sistemas de Control 4 4
3.5
Producción e Industria
3
Inversiones en Publicidad 3 2.5
Estructura de Costos 2 2
Mano de Obra e Insumo 4 1.5

MMC
1
Económico y Financiero Content Here 0.5
0
Impulso Financiero
Get a modern PowerPoint Presentation that 2
ca a l
Costo del Capital is beautifully designed. hope and I believe 2 é gi zad tro ad tos o ro l
t i n id
tra gan Co blic Co
s
sum cie pita ica da o a l
that this Template will your Time, Money and
Solvencia Económica 4
s
E Or d e u e In an Ca óm eu cad arc cia ad d n
n
ió ura s n
P
a
d
a
e i n e l n
o la D e r M e alid vida sió gía ión os al
r
Reputation. You can simply impress your c m
a e u r b r o
F d c M l a m ti n lo c iv ur
Costo de la Deuda 1 c ct e es uct e O uls sto cia
E
de de de
l o C
uc xpa cno ova ent ult
audience and add a unique zing and appeal ire tru i st n r o o d
C d
D S sio t d mp C t a n o E Te nn nc C
Es Es no I en os ot ge ida Pr I I n
to your Presentations. v er a o lv C Cu a tiv c ió
Comercial y Marketing In M S Im fec ra
E teg
Cuota del Mercado 2 In
Imagen de la Marca 4
Efectividad Comercial 3
Fortalezas Debilidades
Innovación y Dirección 1. Relación comercial con Microsoft 1. No realizar proyecciones de ganancias y/o
Calidad 5
y otros grandes clientes. perdidas.
Productividad 3
2. Expandir su modelo de trabajo 2. Falta de diversificación del portafolio.
Expansión 4
Tecnología 5
globalmente 3. No realizar estudios de mercado antes de
Innovación 4 3. Gestión de productos en tiendas posicionarse.
mediante sistematización
Recursos y Talento Humano
Incentivos 5
Integración Cultural 5
Recursos Tangibles Recursos Intangibles basado en personas

Físicos Financieros Organizacional Posicionamiento


-MMC inició en Buenos Aires con -Generó ventas -Equipo directivo de MMC - MMC se posicionó como un
solo cuatro empleados superiores a $40 joven: entre 23 y 29 años proveedor de servicios
-Se contrataron 240 personas para millones personalizado
roles técnicos y de gestión en -Invirtió $1 millón en - Enfocados en entender al cliente
oficinas excelencia operativa y procesar datos del punto de
-2.200 personas se contrataron en venta
servicios de punto de venta
Recursos Intangibles no basado en personas

Legal Posicionamiento
- MMC tuvo regulaciones en - La reputación de MMC se
América Latina, necesitando fortaleció al contar con Microsoft
experiencia y recursos legales como su primer cliente
-Ventaja competitiva
-Clientes importantes como Palm,
Compaq y Symantec
2. Cadena de Valor
CADENA DE VALOR Caso práctico grupal: Marco Marketing Consultants
INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA : Por ser una empresa de servicios, esta actividad se basaría en la Infraestructura administrativa de la organización tal como la división contable,
financiera y legal.
GESTIÓN RR HH: Procesos de selección y contratación de personal, capacitación y entrenamiento al personal, programa de incentivos a vendedores.
ACTIVIDADES DE APOYO

DESARROLLO TECNOLÓGICO: Implementación de sistemas tecnológicos para captar más oportunidades en el campo de la recolección y análisis de datos, plataformas para la correcta
administración de la información y optimización de procesos internos, Implementación de herramientas para mejorar la calidad y eficiencia del servicio.

Margen
APROVISIONAMIENTO: Abastecimiento de equipos y suministros de cómputo, compra de licencias de uso de software.

LOGÍSTICA INTERNA PRODUCCIÓN LOGÍSTICA EXTERNA COMERCIAL Y MARKETING SERVICIO POSVENTA


planificación y ejecución de Prestación de servicios de consultoría Personalización de sus servicios con el La experiencia con grandes empresas Posterior a ofrecer sus servicios de field
estrategias para la consecución en Field Marketing fin de proveerles a sus clientes una reconocidas como Microsoft y otras, marketing, ofrecía un servicio post venta
de nuevos clientes locales y en el prestación de mayor valor agregado. junto con el servicio diferencial que el cual se trataba en sistematizar la
exterior. Capacidad de sistematizar
DOWN
ofrecían, fueron su mejor publicidad para información proveniente de los puntos
ACTIVIDADES
PRIMARIAS

información proveniente de los la consecución y promoción con nuevos de ventas, y luego generaba reportes y
puntos de ventas clientes análisis profundos y sofisticados para
mejorar la gestión de los productos de
sus clientes.
3. Matriz DAFO/CAME
4. Estrategias propuestas
 Mejorar su eficiencia y efectividad
mediante la estandarización de procesos
principales
 Plantear y planear un plan de acción en
Colombia
 Abrir nuevos mercados

 Implementar nuevas líneas de


monetización
GRACIAS

También podría gustarte