Está en la página 1de 21

Tema 3: Atención

AMALIA C. REYES
ALBERTO.100036089
OSMARLIN MOREL.
100024781
ARNOLIA HERNÁNDEZ.
100029647
Naturaleza y funciones de la atención

• La atención se conoce como aquella capacidad


del organismo para responder selectivamente a
un estímulo, o a un pequeño conjunto de
estímulos ubicados entre un conjunto mayor de
estímulos, que inciden en sus órganos receptores.
Se refiere al acto de prestar atención,
concentrarse, o tomar nota de alguien o algo.
Corresponde a la habilidad para enfocar y
mantener enfocada la atención sobre una
determinada actividad.

Amalia
Explicar la atención: teorías del procesamiento de la información

• La teoría del procesamiento de la información es un


conjunto de modelos psicológicos que conciben al
ser humano como un procesador activo de los
estímulos (información o “inputs”) que obtiene de
su entorno. Esta visión se opone a la concepción
pasiva de las personas que caracteriza a otras
orientaciones, como el conductismo y el
psicoanálisis.

Amalia
Selección de la atención inicial frente a la atención tardía.

Osmarlin
Ejemplos:
Selección tardía Selección inicial
X1: Grado tercero, aula ruidosa, estudiantes realizando X1: Sebastian, María y Daniel al entrar un compañero que
actividad de ciencias, profesora llama a Jonathan quien llego mas tarde de lo habitual, profesora y directora en el
oye apesar del ruido. salón.
X2: Apesar de las distracciones, Raquel, Diana, Orlando, X2: durante la explicacion de la clase Carlos, Valeria,
Steven, Monica, Natalia, Simon y Jacobo se mantiene Valentina se distraen facilmente. nubes por la rendija,
enfocados en la explicacion de la maestra, al preguntar la gente hablando, automóviles pitando, teléfono sonando
profesora a Orlando la explicacion dada este responde causante de distracción. Carlos y Valeria no saben
bien responder a la pregunta planteada por la maestra despues
de haber dado una explicación sobre la fotosíntesis.
Teoría del foco de luz

• La atención actuaría como un foco de luz que


se desplaza por el campo visual y que
permite el procesamiento de aquella
información que se encuentre dentro del área
iluminada por él.

Osmarlin
Características :

• El foco tiene un tamaño específico; en concreto, un diámetro de un grado de ángulo visual.


• El procesamiento de los estímulos que caen dentro del foco es más rápido y eficaz, mientras que los que
caen fuera de ese foco no obtienen facilitación atencional.
• Cuando aparece un estímulo objetivo en una localización no atendida, el foco tiende a cambiarse, esto es,
oscilar a la localización donde se encuentra dicho objetivo.
• La velocidad de desplazamiento del foco es constante , y a su paso va iluminando a aquellos estímulos que
caen dentro de él. En estos casos en los que el foco tiene que moverse de una localización a otra, el tiempo
de respuesta de sujeto lógicamente se incrementa.
Teoría de la integración de características y búsqueda guiada

• De acuerdo con la Teoría de la Integración de


Características (Treisman, 1988) se expone la idea de
que la percepción visual se caracteriza por dos
funciones independientes y etapas secuenciales.
• En el primer estadio, el procesamiento es pre-
atencional: todas las características separadas se
codifican independientemente y en paralelo.
• En el segundo estadio, es precisamente donde tiene
lugar la integración trans-dimensional, tales como el
color, el tamaño y la forma estimular.

Osmarlin
Una mirada al cerebro: Electrofisiología y atención humana

• ¿Qué es la electrofisiología?
• La electrofisiología es la ciencia que estudia las propiedades eléctricas de
las células y el tejido biológico de un organismo. Aunque el estudio más
conocido es el relacionado con el aparato cardíaco, también se pueden
registrar medidas (como el cambio de voltaje o la corriente eléctrica) en
otro tipo de estructuras corporales, como los músculos o el cerebro,
mediante el uso de electrodos que miden la actividad eléctrica.
• La electrofisiología se encarga de analizar y estudiar los procesos eléctricos
que transcurren en distintos órganos, tejidos y estructuras de nuestro
cuerpo, como el corazón, los músculos o el cerebro. Su aplicación en la
práctica clínica nos ayuda a observar y a diagnosticar distintas patologías
y enfermedades.

Santa
Neuroimagen funcional y estimulación magnética transcranea

• ¿Qué es la estimulación magnética transuraniana (EMT)?• ¿Por qué se realiza la estimulación magnética
transuraniana?
• La estimulación magnética transuraniana (EMT) es un
procedimiento no invasivo utilizado para tratar la
• La EMT se realiza en pacientes con depresión
depresión y otros tipos de trastorno mental como el
que no ha respondido bien a otras opciones
estrés postraumático o el Trastorno Obsesivo-
de tratamiento, como a la terapia o a los
Compulsivo. La EMT usa campos magnéticos para medicamentos.
estimular las células nerviosas en el cerebro. A menudo,
la EMT se utiliza cuando las otras opciones de
tratamiento se han agotado y no han tenido éxito.

Santa
Tipos de Atención

• Qué es la atención?La atención es un proceso Tipos de atenciónLas últimas


investigaciones en neurociencia y sobre
cognitivo básico que pone al ser humano en procesos cognitivos revelan que la
contacto y comunicación con su entorno y con su atención no es un proceso único. Por
propio mundo interior. Los procesos cognitivos tanto, podemos afirmar que existen
distintos tipos de atención o
básicos son los que sirven de base para otros componentes de la atención:
procesos cognoscitivos más complejos. Por tanto, Atención focalizada
una atención alterada puede afectar a otros Atención sostenida
Atención selectiva
procesos superiores como la memoria, el Atención alternante
aprendizaje o la función ejecutiva. Atención dividida

Arnolia
Concentración

• La concentración mental es un proceso psíquico que


se realiza por medio del razonamiento; consiste en
centrar voluntariamente toda la atención de la mente
sobre un objetivo, objeto o actividad que se esté
realizando o pensando en realizar en ese momento,
dejando de lado toda la serie de hechos u otros
objetos que puedan ser capaces de interferir en su
consecución o en su atención. La concentración es
vital para el estudio y para el trabajo.

Arnolia
Afectación de la Atención

• Estos cinco factores que aquí os dejamos son los que de


manera habitual pueden disminuir y afectar a la capacidad
de concentrarse.Agotamiento físico: generalmente producido
por exceso de trabajo, el agotamiento puede llegar o bien
porque la persona no descansa adecuadamente o también
por no llevar una buena alimentación.
• Permanecer mucho tiempo en una misma actividad
Cansancio intelectual Ambiente poco adecuado Problemas
personales

Arnolia
Ejercicios de atención

Esmeralda
Memoria

La memoria es el proceso mediante el


cual el cerebro codifica, almacena y
recupera información. Para mejorar la
memoria, puedes utilizar técnicas
como la repetición espaciada,
asociación de información,
visualización, y establecer conexiones
significativas.

Esmeralda
Proceso de la memoria

• El proceso de la memoria es el conjunto de actividades mentales


que nos permiten codificar, almacenar y recuperar información.
Este proceso involucra tres etapas principales: la codificación,
donde la información es registrada en la memoria; el
almacenamiento, donde la información es mantenida en la
memoria a corto o largo plazo; y la recuperación, donde se
accede y se trae de vuelta la información almacenada cuando es
necesaria. Además, la memoria se divide en diferentes tipos,
como la memoria sensorial, la memoria a corto plazo y la
memoria a largo plazo, cada una con sus propias características y
capacidades.
Memoria de Trabajo (Ejecutiva)

• La memoria de trabajo, también conocida como memoria operativa o


ejecutiva, es un sistema cognitivo que nos permite mantener
temporalmente y manipular activamente información relevante para
la realización de tareas cognitivas complejas, como el razonamiento,
la resolución de problemas y la toma de decisiones. Es esencial para
el aprendizaje y la comprensión, ya que nos permite integrar nueva
información con el conocimiento existente y aplicarlo en situaciones
específicas. La memoria de trabajo está limitada en capacidad y
duración, y se compone de varios componentes, incluyendo la
memoria a corto plazo y los procesos de control ejecutivo, como la
atención selectiva y la inhibición de respuestas irrelevantes.
La Memoria a Corto Plazo

• La memoria a corto plazo es un sistema de almacenamiento temporal


que retiene información durante un breve período de tiempo,
típicamente unos pocos segundos a varios minutos, sin necesidad de un
procesamiento profundo. Esta forma de memoria es esencial para la
realización de tareas cotidianas, como seguir instrucciones, recordar
números de teléfono o mantener en mente información mientras se
trabaja en ella.
• La capacidad de la memoria a corto plazo es limitada, generalmente se
estima entre 5 y 9 elementos, y su duración puede extenderse mediante
técnicas como la repetición o la elaboración de la información. La
memoria a corto plazo se relaciona estrechamente con la memoria de
trabajo, ya que es un componente fundamental de este sistema cognitivo
más amplio.

También podría gustarte