Está en la página 1de 6

Construyendo mi

identidad

https://www.youtube.com/watch?v=B7qPKcZKLEc
1. La Adolescencia
• Proviene de la voz latina “adolescere” que significa “crecer” o “llegar a la
madurez". Esta madurez se da en varios niveles:
• En lo físico, los cambios de la pubertad, entran en una etapa de consolidación.
El perfil físico de un joven se conforma, claramente , al final de la adolescencia.
• Paralelamente se comienzan a manifestar los cambios con relación a las
características personales, la manera de ser, y al proceso de elaboración mental
que, directa o indirectamente, van desarrollando el razonamiento, la forma de
pensar y las relaciones interpersonales.
• Esta etapa suele iniciarse entre los 11 y 12 años y termina alrededor de los 20
años.
2.ETAPAS DE LA ADOLESCENCIA
• La adolescencia temprana o inicial, que comienza a los 10-11 años.
Comienza con los grandes cambios físicos y funcionales como la
menarquía.
• La adolescencia media, comienza a los 14 a los 16 años. Cuando a
completado prácticamente su crecimiento y desarrollo somático.
Preocupación por la apariencia física.
• La adolescencia tardía, Comienza a los 17 hasta los 20 años.Casi no
presenta cambios físicos y aceptan su imagen corporal.
Metas vocacionales reales.
3. Construyendo mi identidad
• La búsqueda de la identidad es un proceso de autodefinición y
evaluación personal en donde se integra los distintos aspectos que te
caracterizan como persona. Este proceso se da a lo largo de la vida,
pero cobra con mayor intensidad en la adolescencia debido a los
cambios que van apareciendo en el nivel físico, mental, emocional,
social, etc.
• El adolescente busca independencia al tomar decisiones ,pero
todavía depende de otros para desarrollarse, Estas contradicciones dan
a lugar a un cuestionamiento constante acerca de las habilidades,
posibilidades y proyecciones a futuro de uno.
• Cada persona se identifica inicialmente con modelos o patrones que
se observa alrededor, como la familia, el colegio y los amigos. Este
paso es necesario para reconocer después tus diferencias y poder
asumir una postura específica con convicción.
• Resulta importante conocerse a sí mismo (tomando en cuenta las
propias características positivas y negativas) para así poder adaptarse y
desenvolverse frente a las exigencias del entorno. Para ello se
necesitan desarrollar los siguientes aspectos:

GRUPOS DE
AUTOESTIMA
AUTOCONCEPTO PERSONALIDAD PERTENENCIA

También podría gustarte